Haz click aquí para copiar la URL

La vida de los otros

Drama. Thriller República Democrática Alemana, año 1984. El capitán Gerd Wiesler (Ulrich Mühe), un hombre solitario, es un competente oficial del servicio de inteligencia y espionaje de la Stasi, la todopoderosa policía secreta del régimen comunista de la RDA. Sin embargo, cuando le encomiendan que espíe a la pareja formada por un prestigioso escritor (Sebastian Koch) y una popular actriz (Martina Gedenk), no puede ni siquiera imaginar hasta qué punto ... [+]
Críticas 339
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
19 de marzo de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente ya estábamos seguros (una vez vista) que ganaría el oscar a mejor película extranjera, la historia está magicamente elaborada de tal forma que consigue mantenerte como Ulrich Mühe durante toda la película con un aire de nostalgia, realmente deslumbrante en su papel. Es imposible perdérsela.
10
6 de mayo de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber visitado recientemente Budapest, Moscú y San Petersburgo, tras haber escuchado de boca de quienes "sufrieron" las "bondades" del socialismo puro y real, y tras ver esta obra maestra genialmente narrada y protagonizada, me pregunto si todavía hay alguien que piense en positivo del comunismo/socialismo y no se le ericen todos los pelos de su cuerpo. Recomendable 100% para poder tener mentes limpias.
8
9 de agosto de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las noticias más terribles que he recibido como aficionado al cine, por su proximidad en el tiempo, ha sido la muerte de Ulrich Mühe, protagonista del film, a los tres días de haber visionado la película. Estamos hablando de Julio del 2007.
Y seamos sinceros, yo, como la mayoría, no conocía a nadie alrededor de esta historia, ni al director, ni al guionista ni a los actores.
Digo que la noticia de la muerte de este entrañable tipo fue tan impactante, pese a su anonimato en mi vida, porque tras ver esta "vida de los otros", el amigo Ulrich te cae tan bien que realmente lo sientes.
El film es hermoso y más que interesante. Un buen thriller negro mezclado con el romanticismo que emanan los artistas espiados. Ellos somos todos. No vayais a creer que eso sólo ocurría en la RDA antes de la caída del Muro. Ahora es peor, y en tu propia casa, mientras lees esta crítica estás siendo controlado, ¿lo dudabas acaso?.
Contiene lo bueno que debe tener una película, una buena historia bien narrada y mejor protagonizada por el ya desaparecido amigo. Buena producción, quizás lo único reprochable es exceso de metraje, le sobran 15 minutos, pero esta vez no importan. De obligada visión.
DEP Ulrich Mühe.
9
21 de febrero de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un país como España, en el que hacer películas sobre ciertos hechos de la Guerra Civil o de la Posguerra,aparece cuando menos dificultoso, resulta sorprendente, por contradictorio, que Alemania se atreva últimamrente con dos de sus demonios:Nazismo y Comunismo. Y que lo haga con actitud valiente, de denuncia, y que lo consiga sin olvidar crear un tiempo narrativo extraordinario, una intensidad dramática y unas interpretaciones dignas de mención.Y lo más sorprendente es que la denuncia feroz, se hace sin truculencias o escenas de de repugnancia. La inteligencia. Y no sólo la de la STASSI, brilla en las dos horas largas de proyección.Y esos seres, con sus limitaciones, heroicidades, amores y traiciones nos completan una de las mejores películas del año .
8
30 de marzo de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas allá de algunos giros que a mi parecer son poco creibles (giros que hacen al nudo de la trama) hay que reconocer que esta es una película muy bien contada, muy bien dirigida y excelentemente interpretada. De mas esta decir que Ulrich Mühe descolla, pero me llamó la atención especialmente la actuación de los dos veteranos actores que interpretan a los superiores del protagonista: su Jefe directo en la Stasi, y el Ministro de Cultura. Excelentes ambos. Tambien está muy bien Martina Gedeck y un poco menos pero sin defraudar el actor que interpreta al poeta Dreyman. El resto del reparto también es parejo en calidad. La película narra una buena historia, que atrapa sin perder profundidad, con algunas escenas fantásticas y un final largo, un poco vacilante pero que desemboca en una escena muy bien lograda. Yo la recomiendo y le abro un crédito importante al amigo Florian del apellido difícil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mas allá de lo que ya se dijo de la tinta roja en el informe y algunas otras "licencias" que terminamos comprando, me parece que lo mas difícil de aceptar es que el burócrata insensible y obediente del régimen que comienza la película, de pronto y sin mucha explicación se vaya transformando en una persona que razona, que duda y que finalmente toma partido en contra de sus propios intereses. Es raro, pero cuando la película está bien hecha, los espectadores solemos perdonar esos "deslices"..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Dans la peau d'Italo Calvino
    2012
    Damian Pettigrew
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para