Haz click aquí para copiar la URL

Yesterday

Comedia. Fantástico. Romance Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
16 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
“Yesterday” es una comedia musical liviana que parte con una sorprendente premisa que pasaría si nadie conoce a The Beatles y tú cantas sus canciones? Dirige Danny Boyle realizador de la oscarizada “Quién Quiere ser millonario” y la perturbadora “Trainspotting”.

Escribí esta reseña escuchando a The Beatles ya que esta cinta está construida a partir de todo el legado musical del grupo inglés en el estreno de “Yesterday”. Tiene como base una increíble historia relacionada con la premisa de que pasaría si descubres que el conjunto inglés no fuera conocido y tú te apropias de sus canciones. Es lo que le ocurre a Jack Malik, un joven que canta en la calle y pubs sin éxito, pero que sueña con ser cantante reconocido. Debido a un apagón mundial y un accidente que le ocurre se borraron algunos registros de la humanidad como del mismo cuarteto de Liverpool, otras marcas de bebidas, cigarros o muchos iconos pop que la cinta va dando a conocer.
Desde aquel momento Jack comienza un a tratar de acordarse de todas las letras para apropiarse de dicho legado musical hasta que el mismísimo Ed Sheran se fija en el para llevarlo al estrellato con todo lo que conlleva el cambio brusco del camino a la fama, la honestidad, la presión y la vuelta a las raíces.
La cinta es sumamente entretenida pero no es el prototipo del reconocido director Danny Boyle que tiene un tremendo legado de cine disruptivo como “La Playa, “Traispotting”, “Quién Quiere ser Millonario” con la cual obtuvo el Oscar. Aunque tiene la potencia visual y trepidante edición que lo caracteriza esta cinta tiene mucho de melosa en su trayecto y eso se lo debe a su guionista Richard Curtis conocido escritor de cintas como “Cuatro bodas y un funeral” y “Realmente amor”. Así y todo “Yesterday”, se ve con una sonrisa debido a que te entrega la música de los de Liverpool y ver a ese joven cobrar este cheque en blanco y acompañarlo y revisar parte de la discografía es algo delicioso. Pero al poco andar esa potencia y jovialidad decae un momento cuando el artista emergente se ve sometido a la fama y a la decisión de optar por el amor de su vida o la música, hecho que desvía la entretención del film para llevarlo a lugares más comunes y vistos. A pesar de ello como la historia cambio tiene momentos muy emotivos y un humor británico delicioso que sin duda es una cinta para el disfrute y evadirse un rato de esa realidad que nos vemos sometidos a diario para hacernos soñar.
Atentos con Ed Sheeran que se interpreta a sí mismo y con la maravillosa y resplandeciente Ellie, la amiga y fan número uno de Jack, encarnada Lily James(Cenicienta) que debe ser el punto interpretativo más alto del film que no te defraudara si quieres pasar un buen rato musical.
6
16 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Yesterday ha sido en lo personal una de las mayores decepciones de este año. No es que sea una película mala ya que técnicamente esta muy bien realizada y la música de los Beatles funciona muy bien como aperitivo de la película.

Cuando digo que es una decepción, es que realmente tenía mucha expectativa por la cinta, tanto por lo que iba a contar como por su director y su guionista.

Yesterday cuenta la historia de un músico venido a menos que luego de un accidente por un evento mágico (que la historia nunca explica) que solo el recuerda (bueno y otros dos personajes más, que nunca se explica por solo ellos) la música de los Beatles y otras cosas de la cultura pop, así que decide sacar partido de eso y lo lleva a convertirse en un cantante famoso, pero el filme no va abordar esa primicia, es con lo que inicia y parte de ahí, pero al final va dejar tirado esa base y se va ir por la comedia romántica.

No es que esté mal, simplemente que lo que construye no es relevante, ya que la relevancia va ser el conflicto romántico de nuestro protagonista.

Buenas actuaciones, la química entre Lily James y Himesh Patel está muy bien usada.
4
18 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
El mundo sufre un apagón por una tormenta solar y un músico fracasado (Himesh Patel) se teletransporta, o algo así, porque no se entiende muy bien, a una dimensión parelela en la que The Beatles nucna existieron. Por ende, se aviva, y comienza a componer sus temas para volverse famoso, rico, y poderoso (?

La idea está buena, pero el interés dura media hora, como mucho, a patir de ahí se vuelve insostenible por el hecho tan simple de que nunca pasa nada, es el camino del pobre boludo como protagonista que no se termina de decidir qué carajo hacer con semejente poder, que es el de tener en su mente las letras y las mejores canciones de uno de los mayores bandas de la historia.

Y la mayoría de la cinta se basa en él virgueando con una minita (Lily James) a tal punto que ambos se vuelven insportables.

Raro de Danny Boyle (127 Hours, Slumdog Millionaire, Trainspotting, 28 Days Later…) que la haya crapeado como un campeón, casi toda su vida invicto, sacando Trance de 2013 que me pareció otra mierda también.

De todas maneras, se nota que es una carta de amor personal de Boyle a The Beatles, pero se ha olvidado del guión y de sostener una historia que en principio parecía interesante, olvidable, perezosa, con huecos argumentales por todos lados, y tampoco te creas que vas a escuchar canciones de los Beatles todo el tiempo, porque son MIDIS y encima canta Patel.
8
20 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
En primer lugar, debo aclarar que no soy fan de The Beatles, ni siquiera estoy cerca de ello. Conozco unas cuantas canciones, me agradan. Aún así, considero que la película se encuentra algo subestimada respecto a la calificación promedio obtenida, razón por la que me animo a escribir mi primera "crítica".

Himesh Patel, actor hasta este punto desconocido completamente de mi parte, hace una actuación bastante buena. Presenta un carisma innato, sale de sí mismo de forma natural. De todos los actores que hacen parte de la película, es quien hace un mejor papel, aunque todos los otros también hacen un buen trabajo. La trama también es bastante interesante, aunque reside en ella un problema: la falta de especificación. La película no trata únicamente de un hombre que se da cuenta que nadie en el mundo (o casi nadie) recuerda a una de las bandas más exitosas del rock en todo el mundo, sino que es también un reencuentro de un hombre consigo mismo y lo que más quiere. En este sentido, la trama se va desarrollando en dos ramas, de forma cuasi-paralela (palabra que acabo de inventar).

Combinar drama, romance, comedia, buena música del ayer y no tan buena música del día de hoy no resulta tan sencillo. Y aún así Danny Boyle, director de la cinta y reconocido por sus bien logradas "Trainspotting" (1996) y "Slumdog Millionaire" (2008), logra interesar al público, hacerlo reír, soñar, impresionar... Ya con hacerme reír en una sala de cine es bastante decir, a sabiendas de que soy difícil para las comedias.

Debo aclarar también que no estamos ni de cerca ante una gran película, es una de esas facilitas que consiguen agradar, que están bien hechas. Es bastante entretenida, tiene una historia (¿o dos?) que se pueden seguir con buen entusiasmo; no se pierde el hilo en ningún momento. Y es, además de todo lo anterior, un buen homenaje a ese gran grupo llamado "The Beatles".

No siendo más, recomiendo esta película a cualquier persona, no solo a fanáticos del grupo. Incluso, puede ser disfrutada por quienes tengan conocimientos del grupo musical prácticamente nulos; la película está hecha para reír y disfrutar en la sala de cine (o de tu casa). Si para mí fueron casi dos horas interesantes, puedo imaginar a alguien que guste de las canciones y conozca las historias detrás de las mismas… Debe de ser un placer audiovisual (con risas incluidas). Hay quienes afirman en diversas páginas web, sin embargo, que no es una película que le haga un homenaje adecuado a tan icónico grupo y yo no podría estar más de acuerdo; no obstante, debo contrareplicar tal refutación a favor del director y productor británico, pues esta ficción es solo una demostración suya de amor a la banda, sin aludir a precisiones históricas (de la forma en la que fallaron estrepitosamente, por ejemplo, "Bohemian Rhapsody" (2018) o "A Beautiful Mind" (2001)) o a un guión perfectamente establecido. En otras palabras, se trata de una comedia light digerible en buena medida.

Precisamente, la historia tiene algunos cabos sueltos. Pero si una canción cualquiera de Ed Sheeran tiene más visualizaciones en YouTube que un himno de Queen o The Beatles cualquier cosa extraña puede pasar, ¿no?

Más críticas: reviewexpert.xyz
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las dos historias que cuenta la película las resumo a continuación (es una breve sinopsis, nada de spoilers gigantescos):

- Un hombre despierta de un accidente y se da cuenta de que nadie conoce a los Beatles... Ni otras tantas cosas que son de su gusto, como la Coca Cola. Se empeña entonces en hacerse famoso haciéndose pasar por el compositor y cantautor de "Hey Jude", "Here comes the sun" y "Let it be".

- El mismo hombre se da cuenta de que ha tenido a la mujer de su vida junto a él desde hace mucho tiempo, aunque para el momento en que se da cuenta de ello es ya muy tarde.

Y no, la película no va a terminar como crees.
5
21 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Es obvio que si pones una trama donde la música de The Beatles sea protagonista, tu película va a ser un éxito de dinero y fama.

Quitando ese dato anterior, la película es una comedia romántica con toques de ciencia ficción fantástica y punto. Las actuaciones están bien, hay alguna pequeña sorpresa en la historia, pero todas y todos sabemos dónde y cómo va a terminar. Se deja ver. Se olvida también.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para