Yesterday
5.9
20,962
Comedia. Fantástico. Romance
Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
6 de diciembre de 2019
6 de diciembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una época dónde parece que todas las películas deben estar llenas de superhéroes, encontrar este tipo de guión entretenido para pasar un buen rato y recordar unas buenas canciones, sin ser una historia sólo basada en el grupo, me parece todo un acierto. Se nota la mano de Richard Curtis en el guión y, como en sus anteriores obras, las películas en las que participa son de lo más entretenidas de ver y siempre dejando una interesante moraleja al final. Después de ver muchas películas que te dejan frío con finales insípidos, Curtis siempre consigue que, de algún modo, te metas en el papel, engancharte hasta el final y desear que la película durase 2 horas más.
7 de enero de 2020
7 de enero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de partida resulta muy interesante, pero el resultado ha sido tan decepcionante como si os digo que he contactado con extraterrestres y me he pasado dos horas charlando con ellos sobre mi abuela para luego despedirnos sin más.
Excepto la premisa, todo lo demás resulta predecible, simplista y empalagoso porque hasta la original premisa se queda en segundo plano y al servicio del pastelazo barato. No diría que es una película mala; no como tal. Resulta mala si es que esperas encontrar algo a la altura de los Beatles, y mala si crees que luego verás algo tan sorprendente como esa detonación principal con la que arranca. Es una peliculita boba. ¿Éste invento tan complicado solo para que "triunfe el amor"? ¡Venga ya, hombre!
A lo mejor han hecho justo lo que buscaban y no querían mas profundidades ni leches porque la película va dirigida a quien va dirigida. Pero esto a mi no me interesa ni para pasar el rato.
Excepto la premisa, todo lo demás resulta predecible, simplista y empalagoso porque hasta la original premisa se queda en segundo plano y al servicio del pastelazo barato. No diría que es una película mala; no como tal. Resulta mala si es que esperas encontrar algo a la altura de los Beatles, y mala si crees que luego verás algo tan sorprendente como esa detonación principal con la que arranca. Es una peliculita boba. ¿Éste invento tan complicado solo para que "triunfe el amor"? ¡Venga ya, hombre!
A lo mejor han hecho justo lo que buscaban y no querían mas profundidades ni leches porque la película va dirigida a quien va dirigida. Pero esto a mi no me interesa ni para pasar el rato.
17 de julio de 2019
17 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
No soy un admirador de las películas del director británico Danny Boyle, aunque sí me gusta mucho "Trainspotting ( 1996 )", pero no termino de conectar con los proyectos, algunos de gran éxito, del cineasta ganador de un premio Óscar por "Slumdog millionaire ( 2008 )". En esta ocasión vuelve a presentarnos una película sencilla y asequible para todo tipo de público, y me ha convencido esta historia que mezcla la comedia, el romance, con elementos de fantasía, y que funciona cuando es más Richard Curtis que cuando se nota más la mano de Boyle, ya que el director y guionista británico, responsable de, entre otras grandes películas, "Love actually ( 2003 )", es el guionista de esta película.
La película se presentó a finales del mes de Abril en Nueva York, en el festival de Tribeca, y está teniendo una buena acogida, pero aviso que no es una película con tono biográfico de los Beatles, como en los casos de "Bohemian Rhapsody ( 2018 )" y Queen o "Rocketman ( 2019 )" y Elton John, sino una historia que gira en torno al grupo de Liverpool, sin que ellos aparezcan en escena, y que está basada en un relato escrito por el propio Richard Curtis en colaboración con Jack Barth.
El punto de partida es la de Jack Malik, un músico al que casi nadie escucha en sus conciertos, pero que su vida da un giro a partir de una situación con un toque de fantasía, ya que a partir de ese momento comenzará a tener éxito cantando las grandes canciones de Los Beatles. El condado de Norfolk, y su capital Norwich, fue el principal escenario exterior de rodaje, y en esa región costera es donde tiene lugar esas situaciones que saben mezclar bastante bien el humor, el romance, el drama, y por supuesto la música, con las canciones cantadas por el protagonista, interpretado por Himesh Patel, que no es hermano del protagonista de "Slumdog millonaire" aunque comparten el mismo apellido, ciudad y año de nacimiento. Resulta curioso que 11 años después el director vuelva a contar en el papel más importante de uno de sus proyectos con alguien no muy conocido y con el mismo apellido.
El actor protagonista no lo hace mal, pero no expresa lo suficiente, y funciona mejor cuando hay menos diálogos y más momentos musicales, y por contra la actriz protagonista, Lily James, actúa de manera natural y destaca por sus cambios de registro y una gran solvencia en los momentos junto al protagonista. La actriz británica interpreta a Ellie Appleton, la mejor amiga del cantante.
La película no se hace larga, pese a sus casi dos horas de metraje, y tiene un guion bastante bien escrito, y funciona mejor cuando hay escenas con conversaciones más que cuando el director impone su estilo visual, pero hay algún detalle inherente al argumento que no me termina de convencer, ya que en el tercio final se excede en la repetición de algunas situaciones, lo que es innecesario, pero el proyecto en conjunto merece la pena y la recomiendo a casi todo el público, tanto a los adolescentes como a los más mayores, siempre que no vayan con la idea de ver un biopic sobre los genios de Liverpool.
LO MEJOR: El guion y los diálogos. La música y las canciones.
LO PEOR: En la parte final se excede en remarcar cosas innecesarias.
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
La película se presentó a finales del mes de Abril en Nueva York, en el festival de Tribeca, y está teniendo una buena acogida, pero aviso que no es una película con tono biográfico de los Beatles, como en los casos de "Bohemian Rhapsody ( 2018 )" y Queen o "Rocketman ( 2019 )" y Elton John, sino una historia que gira en torno al grupo de Liverpool, sin que ellos aparezcan en escena, y que está basada en un relato escrito por el propio Richard Curtis en colaboración con Jack Barth.
El punto de partida es la de Jack Malik, un músico al que casi nadie escucha en sus conciertos, pero que su vida da un giro a partir de una situación con un toque de fantasía, ya que a partir de ese momento comenzará a tener éxito cantando las grandes canciones de Los Beatles. El condado de Norfolk, y su capital Norwich, fue el principal escenario exterior de rodaje, y en esa región costera es donde tiene lugar esas situaciones que saben mezclar bastante bien el humor, el romance, el drama, y por supuesto la música, con las canciones cantadas por el protagonista, interpretado por Himesh Patel, que no es hermano del protagonista de "Slumdog millonaire" aunque comparten el mismo apellido, ciudad y año de nacimiento. Resulta curioso que 11 años después el director vuelva a contar en el papel más importante de uno de sus proyectos con alguien no muy conocido y con el mismo apellido.
El actor protagonista no lo hace mal, pero no expresa lo suficiente, y funciona mejor cuando hay menos diálogos y más momentos musicales, y por contra la actriz protagonista, Lily James, actúa de manera natural y destaca por sus cambios de registro y una gran solvencia en los momentos junto al protagonista. La actriz británica interpreta a Ellie Appleton, la mejor amiga del cantante.
La película no se hace larga, pese a sus casi dos horas de metraje, y tiene un guion bastante bien escrito, y funciona mejor cuando hay escenas con conversaciones más que cuando el director impone su estilo visual, pero hay algún detalle inherente al argumento que no me termina de convencer, ya que en el tercio final se excede en la repetición de algunas situaciones, lo que es innecesario, pero el proyecto en conjunto merece la pena y la recomiendo a casi todo el público, tanto a los adolescentes como a los más mayores, siempre que no vayan con la idea de ver un biopic sobre los genios de Liverpool.
LO MEJOR: El guion y los diálogos. La música y las canciones.
LO PEOR: En la parte final se excede en remarcar cosas innecesarias.
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
17 de julio de 2019
17 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
La película llevaba unos veinte minutos y me ha empezado a aburrir. No he logrado creerme nada. He deseado toda la película que acabara. La historia de amor es un pastel en que los protagonistas carecen totalmente de química. Son patéticas las escenas en que se besan o están supuestamente erotizados. Se percibe su falsedad. La película tiene un comienzo original pero termina siendo tópica hasta la desesperación. No me he creído a Himesh Patel en absoluto. Su actuación es sesgada y carente de cualquier tipo de complejidad. Es un actor que o no ha sido bien dirigido o carece de registros que amplíen y lleven la historia a una realización convincente. La única alegría son las canciones de los Beatles pero no se les extrae el potencial que tienen. Pienso que el guion es malo malo y la pareja de protagonistas elegidos por corrección política.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final se casan, pero ¿alguien tiene idea de lo complejo que es una unión entre religiones diferentes? La película me ha parecido tonta, tonta, tonta pero el público estaba encantado. La supuesta aparición de John Lennon es una idea tan estúpida que ni quiero ya hablar de ello. Aburrida y mala. Pero en la sala, llena, ha habido un amago de aplauso. Tópica y tonta. Bohemian Rapsodhy fue infinitamente más digna que este bodrio infumable.
26 de agosto de 2019
26 de agosto de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gusta Danny Boyle porque es un cineasta de una gran originalidad y el enfoque de sus películas nunca es adocenado. Aquí se ha dicho a sí mismo (o así he decidido creerlo): "voy a hacer un musical pero que no lo parezca". Porque, al final de la peli habremos escuchado un montón de canciones de Los Beatles que, curiosamente, están relacionadas con la trama (las recuerda según le van ocurriendo cosas al protagonista) Al fin y al cabo, lo que tenemos, en esencia, es un musical.
El argumento: Un chaval que quiere ser músico tiene un accidente durante un extraño fenómeno que apaga la luz de todo el mundo. Como resultado de ello, acaba en un mundo donde Los Beatles nunca han existido. Por supuesto, se decide a sacarle un poco de tajada a este capricho del azar. La premisa es muy buena y prometedora. Te preparas para disfrutarla. Empieza Danny, dáme (cinematográficamente) con todo lo que tienes.
Más arriba he dicho que esta película me ha parecido un musical. Pero no es solo un musical: todas las canciones vienen acompañadas de diálogos brillantes y gags divertidos, que te arrancan la sonrisa a poco que conozcas la historia de Los Beatles (¿Y quién no la conoce?)
La película tiene defectos, pero son de ese tipo que te dices: este no es mi Danny Boyle que me lo han cambiado. Porque sabes que él hay cosas que nunca haría: por ejemplo, endulzar una película hasta ser un peligro para diabéticos. Y a su filmografía me remito. Porque, en ocasiones, esto parece un tarta muy azucarada puntito moñas y toda esa mala leche que se ha gastado haciéndonos disfrutar como enanos se ha echado a perder. Y te da un poco de pena. Porque uno quiere seguir siendo incondicional de Boyle pero uno no sabe si su paso a la división de las majors hollywoodenses va a perjudicar a su visión del mundo.
El argumento: Un chaval que quiere ser músico tiene un accidente durante un extraño fenómeno que apaga la luz de todo el mundo. Como resultado de ello, acaba en un mundo donde Los Beatles nunca han existido. Por supuesto, se decide a sacarle un poco de tajada a este capricho del azar. La premisa es muy buena y prometedora. Te preparas para disfrutarla. Empieza Danny, dáme (cinematográficamente) con todo lo que tienes.
Más arriba he dicho que esta película me ha parecido un musical. Pero no es solo un musical: todas las canciones vienen acompañadas de diálogos brillantes y gags divertidos, que te arrancan la sonrisa a poco que conozcas la historia de Los Beatles (¿Y quién no la conoce?)
La película tiene defectos, pero son de ese tipo que te dices: este no es mi Danny Boyle que me lo han cambiado. Porque sabes que él hay cosas que nunca haría: por ejemplo, endulzar una película hasta ser un peligro para diabéticos. Y a su filmografía me remito. Porque, en ocasiones, esto parece un tarta muy azucarada puntito moñas y toda esa mala leche que se ha gastado haciéndonos disfrutar como enanos se ha echado a perder. Y te da un poco de pena. Porque uno quiere seguir siendo incondicional de Boyle pero uno no sabe si su paso a la división de las majors hollywoodenses va a perjudicar a su visión del mundo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here