You must be a loged user to know your affinity with David
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.5
18,608
1
5 de junio de 2022
5 de junio de 2022
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo entender cómo ha estado nominada al Oscar a mejor película.
La trama no avanza nunca. Termina la película y no tienes ni idea de qué quieren contarte y dónde quieren llegar.
Los personajes son insoportables; tanto el niño lumbreras de unos supuestos 15 años, como la chica que no se sabe qué pretende o qué papel ocupa ahí. Me han terminado desesperando. ¿Estos son los futuros actores que nos tocará ver los próximos años? ¿Vamos a pasar de Al Pacino, De Niro, Hanks, M. Streep, J. Roberts, a esto?
Dura unas 2h 10' aproximadamente y parece que llevas 15h cuando no estás ni en la mitad.
El tema de esas críticas "profesionales" con esas valoraciones no deja de sorprenderme. Por más que se busquen palabras rimbombantes en el diccionario, no hace que algo vaya a ser mejor, cuando realmente es INSUFRIBLE!.
No me ha gustado absolutamente nada y no la recomiendo
La trama no avanza nunca. Termina la película y no tienes ni idea de qué quieren contarte y dónde quieren llegar.
Los personajes son insoportables; tanto el niño lumbreras de unos supuestos 15 años, como la chica que no se sabe qué pretende o qué papel ocupa ahí. Me han terminado desesperando. ¿Estos son los futuros actores que nos tocará ver los próximos años? ¿Vamos a pasar de Al Pacino, De Niro, Hanks, M. Streep, J. Roberts, a esto?
Dura unas 2h 10' aproximadamente y parece que llevas 15h cuando no estás ni en la mitad.
El tema de esas críticas "profesionales" con esas valoraciones no deja de sorprenderme. Por más que se busquen palabras rimbombantes en el diccionario, no hace que algo vaya a ser mejor, cuando realmente es INSUFRIBLE!.
No me ha gustado absolutamente nada y no la recomiendo

7.2
33,870
3
21 de diciembre de 2019
21 de diciembre de 2019
31 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película ante las grandes referencias que estaba leyendo y he terminado muy decepcionado. Me parece sobrevalorada y con un argumento lento y repetitivo. Da la sensación que muchas de las escenas que van sucediendo ya las has visto con anterioridad en la misma película. Los actores planos y sosos a más no poder. El hilo argumental se diluye a medida que avanza la película, ya que van pasando de una situación a otra (en sus estados de ánimo y la relación entre ellos) de una forma inconexa y sin tener muy claro a qué se deben esos cambios. Y destacando papeles negativos dentro de lo malos que me parecen todos, el de los abogados se lleva la palma, con una sobreactuación sin gracia y sin que te haga parecer que podría ser una situación real.
No la recomiendo para nada.
No la recomiendo para nada.

8.0
75,247
3
18 de enero de 2020
18 de enero de 2020
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película, pero después de verla, y a diferencia de mucha gente, me ha decepcionado. El papel de Joaquin Phoenix, tan destacado por las críticas, está bien, correcto, pero con la primera media hora tienes bastante. Al final, me acabó resultando un tanto cargante y sobreactuado en la locura.
En cuanto a la película, muchas escenas prescindibles, relleno repetitivo y realmente la trama no es nada del otro mundo, ya que ves con mucha antelación todo lo que acaba pasando. No hay ningún giro de guión que te cambie lo que tienes pensado que va a pasar. Muy previsible todo lo que sucede (explico en zona de spoiler).
Crees que a A le sucederá B, y a A le sucede B. Y así con todas las tramas.
Para gustos los colores, pero para mí queda muy lejos de ser un peliculón o una referencia del cine como muchos quieren hacer ver.
En cuanto a la película, muchas escenas prescindibles, relleno repetitivo y realmente la trama no es nada del otro mundo, ya que ves con mucha antelación todo lo que acaba pasando. No hay ningún giro de guión que te cambie lo que tienes pensado que va a pasar. Muy previsible todo lo que sucede (explico en zona de spoiler).
Crees que a A le sucederá B, y a A le sucede B. Y así con todas las tramas.
Para gustos los colores, pero para mí queda muy lejos de ser un peliculón o una referencia del cine como muchos quieren hacer ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las muertes de cada uno de los personajes (la madre, la vecina-pareja, el compañero de trabajo, Robert de Niro...) son fácilmente predecibles a lo largo de la película, por lo que lo que intenta ser un thriller emocionante, se acaba quedando en un quiero y no puedo previsible, cosa que mata toda la gracia de la película.
La muerte que veo más metida con calzador y que parece como si el guionista hubiese dicho al final de la película "Espera que nos hemos olvidado de cargarnos al payaso de la pistola!!! Va, metedlo aquí al final y lo sacamos del medio!" es la de su compañero que va a verlo al piso. Es una escena delirante que no pinta nada en ese punto de la película.
La muerte que veo más metida con calzador y que parece como si el guionista hubiese dicho al final de la película "Espera que nos hemos olvidado de cargarnos al payaso de la pistola!!! Va, metedlo aquí al final y lo sacamos del medio!" es la de su compañero que va a verlo al piso. Es una escena delirante que no pinta nada en ese punto de la película.
15 de octubre de 2021
15 de octubre de 2021
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El inglés que cogió la maleta y se fue al fin del mundo" es una película que en su sencillez radica su virtud y su grandeza.
Timothy Spall realiza una fantástica representación de esa etapa de la vida, feliz y triste a la vez, en la que los valores, el amor, la lealtad y la palabra llegan a su máxima expresión.
Es una película que realmente llega, te hace reflexionar sobre el trato que muchas veces reciben las personas ancianas (sin pensar que algún día todos pasaremos por ahí y que ellos ya han pasado por donde estamos nosotros) y que te muestra esa etapa de la vida que, como he mencionado anteriormente, es a la vez bonita por todo aquello que se ha vivido en compañía de otros, y triste a la vez por todo aquello que unía y se ha ido perdiendo, llevando a la soledad y hacia el final de la vida.
No siempre son mejores películas las grandes superproducciones hollywoodienses por tener presupuestos astronómicos, ya que con el talento mostrado aquí, con poco, se ha hecho un inmenso trabajo.
Es muy amena, con el metraje adecuado, actor fantástico y la recomiendo totalmente. No defrauda para nada.
Timothy Spall realiza una fantástica representación de esa etapa de la vida, feliz y triste a la vez, en la que los valores, el amor, la lealtad y la palabra llegan a su máxima expresión.
Es una película que realmente llega, te hace reflexionar sobre el trato que muchas veces reciben las personas ancianas (sin pensar que algún día todos pasaremos por ahí y que ellos ya han pasado por donde estamos nosotros) y que te muestra esa etapa de la vida que, como he mencionado anteriormente, es a la vez bonita por todo aquello que se ha vivido en compañía de otros, y triste a la vez por todo aquello que unía y se ha ido perdiendo, llevando a la soledad y hacia el final de la vida.
No siempre son mejores películas las grandes superproducciones hollywoodienses por tener presupuestos astronómicos, ya que con el talento mostrado aquí, con poco, se ha hecho un inmenso trabajo.
Es muy amena, con el metraje adecuado, actor fantástico y la recomiendo totalmente. No defrauda para nada.
21 de enero de 2020
21 de enero de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que después de "Solo en casa" apareciese esta fantástica secuela, fue como un verdadero regalo de Navidad, nunca mejor dicho. Normalmente, las secuelas suelen perder bastante respecto a la película inicial, pero este no es el caso. El hecho de repetir con la totalidad del casting de actores (prácticamente todos excepto "el hombre de la pala" - Roberts Blossom) hace que la veas como una verdadera segunda parte, y hace que fluya con la misma facilidad que la primera.
Del mismo modo que con la 1, siempre cae 1 ó 2 veces al año, ya que ver esas escenas que llenaron mi infancia (incapaz de recordar la de veces que puedo haber visto ambas películas) me traen muchísimos recuerdos y no hay vez que no la disfrute.
Lástima que todo se fuese al traste con la 3ª parte, que se llevó todo el encanto por delante al cambiar el casting completo y con más ganas de hacer gracia a la fuerza que de realmente llegar al espectador como sí sucede con las dos primeras.
Por cierto, si se ve por TV, en ciertos canales se han recortado varias escenas, por lo que recomiendo verla en alguna otra opción tipo DVD o Blu-ray.
Del mismo modo que con la 1, siempre cae 1 ó 2 veces al año, ya que ver esas escenas que llenaron mi infancia (incapaz de recordar la de veces que puedo haber visto ambas películas) me traen muchísimos recuerdos y no hay vez que no la disfrute.
Lástima que todo se fuese al traste con la 3ª parte, que se llevó todo el encanto por delante al cambiar el casting completo y con más ganas de hacer gracia a la fuerza que de realmente llegar al espectador como sí sucede con las dos primeras.
Por cierto, si se ve por TV, en ciertos canales se han recortado varias escenas, por lo que recomiendo verla en alguna otra opción tipo DVD o Blu-ray.
Más sobre David
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here