Haz click aquí para copiar la URL

Yesterday

Comedia. Fantástico. Romance Un músico que lucha por abrirse camino se da cuenta de que es la única persona en el mundo capaz de recordar a los Beatles. (FILMAFFINITY)
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, buenrollera. Perfecta para ver un día si o que queres é alegrarte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Íballe poñer un 6 porque "Hey Jude" solo salía pa facer un chiste e tabame cagando en todo e xusto ao final PUM, ENTEIRIÑA NOS CRÉDITOS, así que de ahí o 7.

Espero con ganas as secuelas sobre como Jack canta cancións de Oasis, escribe Harry Potter, atopa a fórmula secreta da Coca Cola e crea a industria tabaquera matando a millóns de cáncer de pulmón. Esta última espero que sexa un drama.
8
24 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A falta del filme culmen sobre la vida y obra de The Beatles, Yesterday es un digno homenaje a esta banda de Liverpool en formato "feel good movie". A diferencia de otras películas sobre bandas o músicos (ejemplo el fenómeno Bohemian Rhapsody), está película no te hará enamorarte de The Beatles si no lo estabas, pero si te hará disfrutar y rememorar recuerdos, guiños y canciones memorables durante todo su metraje. Añadiendo además un detalle excepcional que dejo en la zona de spoilers.

Su premisa, sabida desde el mismo póster de la película, es ya original y divertida para lanzarse al visionado de la película. Apoyado además, por la dirección de Danny Boyle y sobre todo por el guión de Richard Curtis que pocas veces defrauda.

Su desarrollo con algunas tramas peor tratadas que otras, algo excéntrica la de creación de "producto" musical, deja escenas muy divertidas (la familia no siendo capaz de escuchar del tirón una de las canciones más bonitas de la historia) y hace que acabes el visionado con una sensación mejor de como empezaste (algo que no se consigue fácilmente).

La historia de amor no es original ni pasará a la historia, pero el hecho de estar regada con píldoras Beatlenianas hace que nos sumerjamos en sus emociones y nos emocionemos con su final (Desmond y Molly, Ob la di, ob-la-da)

La mano de Curtis está mucho más presente que la de Boyle, y puede que no esté a la altura de las mejores películas de ninguno de ambos (The boat that rocked o Trainspotting/Slumdog Millonaire). Un poco más de Boyle hubiese hecho ganar mucha fuerza a la película.

Por poner un pero, sabiendo que es imposible con los Beatles no dejarte alguna, echo de menos varias canciones míticas, entre ellas, lo que querríamos gritarles si pudiéramos a Ringo/George/Paul/John estén donde estén: GET BACK!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al más puro estilo del reciente Tarantino de reescribir la historia, pero con la firma de Curtis, vemos un mundo donde John Lennon sigue vivo, y ha conseguido tener una vida feliz y plena (aunque sea alejado de la música). Un mundo, que millones de fans de Lennon firmarían que existiera.
7
1 de julio de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se ha dicho que las canciones de los Beatles son atemporales pero,
¿realmente este tópico es extrapolable al momento de ruptura musical con lo pretérito en el que vivimos?
¿Es posible que tuvieran acogida, hoy por hoy, en plena era posmoderna de valores culturales decadentes y difuminados?
Y en tal caso,
¿habrían sobrevivido sus letras, sus arreglos, su esencia, a las alienantes imposiciones de la industria musical actual?
¿Serían reconocibles bajo filtros y filtros de mediocridad digital?
Lo más probable es que en estos tiempos, aún con esas canciones "prestadas", este chaval de baja autoestima hubiera seguido siendo carne de supermercado y pub de mala muerte.

En cualquier caso, he de reconocer que la película me ha gustado. Eso sí, centrándome en adoptar una disposición conformista ante su visionado. Me apetecía ver algo distendido y me esperaba básicamente lo que me he encontrado: una comedia romántica que parte de una premisa fantástica y un trasfondo musical que a mí, personalmente, me gana. En contraposición a la cuestión que he intentado plasmar en el primer párrafo, ¿a quién, con un mínimo bagaje por el siglo XX, no le gusta The Beatles? Sin duda el concepto de la peli es genial. Sin entrar en valoraciones morales acerca de las autorías impostadas, a poco que seas un músico frustrado da para fantesear largo y tendido con tu ego. Quizá sea tan solo un delirio personal, pues alguna vez me ha pasado por la cabeza este tipo de fantasía musical. Acostumbro a tenerlas a menudo con 'Atrapado en el tiempo'. Pero eso ya es otro rollo pseudo-onírico de contenido mucho más psicópata y malvado.

Volviendo a lo que nos ocupa y retornando de nuevo al principio, creo que el mayor problema de esta peli es precisamente su enfoque. Las posibilidades de guión podrían haber sido inmensas de no plasmarse en un género de consumo masivo. Danny Boyle peca de optimista y apenas marca su impronta de autor (sabemos que la tiene) más allá de su manufactura británica. Me hubiera encantado encontrarme con una película que se centrara por completo en el conflicto con los entresijos de la industria. Empatizar con un protagonista ansioso por recuperar este legado con la mayor integridad posible, frustrado y ahogado con su discográfica en una lucha hasta la extenuación en la que, como no podría ser de otra forma en el presente, la "creatividad" queda reducida a cenizas en detrimento de otro producto hortera y ramplón.

Siendo benevolente, en resumen:

4 puntos por el concepto.
3 puntos por la banda sonora.
-0,5 puntos por el planteamiento.

Nota final: 6,5
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mejores momentos:

- La transformación irrisoria del "White Album".
- La reacción de sus colegas cuando toca "Yesterday" y de su familia con "Let it be".
- Las búsquedas en Google.
- La escena con John Lenon a pesar de ser el punto de inflexión que desvía irremediablemente el guión al desastre final.
- No existe la Coca-Cola.

Peores momentos:

- Tener ya a Yoko Ono en tu primer disco.
- Ed Sheeran.
- El tontainas del road manager a lo comedia de fumao.
- Que no tiraran del hilo de los adolescentes que aparecen tocando Wonderwall de Oasis, otro de los grupos que ese mundo ha olvidado.
4
6 de octubre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ok, yo no sé qué pretendían con "Yesterday". ¿Es un homenaje a los Beatles? ¿Una carta de amor a su música? No lo sé, no hablé con Danny Boyle. No tuve el más mínimo interés de ir a verla al cine, y casi que no la veo nunca porque el propio trailer me daba malas vibraciones.
No sé qué ocurre con The Beatles. Lo intentaron con aquel musical estrenado en 2007, "Across the universe" (Julie Taymor), que a mi no me gustó. Ahora con "Yesterday" parece que le tomaran el pelo al legado de la banda y a los fans, que somos muchos. Me gusta cómo dirige Boyle, pero debería rodearse de mejores guionistas.
Desde el vamos el argumento es fallido porque no se define así mismo. ¿De qué va a tratar la película? De cumplir el sueño de ser un músico exitoso. De regresar a los Beatles a las mentes de quienes los han olvidado. O de una historia de amor que es de lo más insulsa que se haya visto. La verdad, creo que lo que menos les importaba era la música. Tanto para fans como para no fans del grupo de Liverpool, esta cinta es una decepción. Estoy segura que nadie se esperaba que ese argumento que vendían en el teaser, resultara siendo una comedia romántica más del montón.

La idea base era la siguiente: tras un apagón general, pero hablamos a nivel mundial, resulta que al volver a la normalidad nadie recuerda a los Beatles, sólo el protagonista. Como él es un músico frustrado, se aprovecha de la situación y empieza a tocar las canciones y todos se enamoran del talento de este muchacho. Sobre ese apagón nunca se dice nada. No se da ninguna explicación. El chiste sobre Oasis me molestó bastante (es que soy muy fan). ¿Y por qué hay otras personas que sí recuerdan a los Beatles además del protagonista? Quién sabe.

Prescindible totalmente. No se pierden de nada. Debe ser el peor film de Danny Boyle.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Realmente alguien se emocionó con la aparición de John Lennon? Porque yo no. Hubiese tenido más sentido que Paul McCartney o Ringo Starr hicieran un cameo, pero no un actor disfrazado de Lennon, quien en ese "universo en el que todo puede pasar" resulta que está vivo. WTF!
Ed Sheeran hace una aparición y aunque actúa muy mal, se parodia así mismo o eso creo (no sé si será como se lo muestra en la película), le da un poco de gracia a la cosa.
3
2 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena estética, buenas interpretaciones (me ha sorprendido Ed Sheeran parodiándose un poco a si mismo) pero poco más.

Me sorprendieron tantas críticas positivas, pero fue con suspicacia a verla y al final se cumplieron las expectativas.

Ni la idea me parece original, me parece la típica idea que hemos tenido todos alguna vez, ni el desarrollo me parece original, ni dramático, ni excitante. De hecho, lo que me molesta un poco es el constante buenrrollismo edulcorado de la película. Se debería reflejar más lo que es la vida, el drama, el trabajo duro del creador y después de eso poner las canciones que respondan a eso.

Cada canción de los Beatles (como cada gran canción de cualquier grupo) nace del trabajo duro, de un sentimiento íntimo, y en esta época de versiones donde desde la televisión o cualquier “Homenaje” donde se canta canciones famosas, no se deja ver eso, que la música nace de una catarsis. Y la película no refleja eso, solo refleja alguien que canta canciones de los Beatles que deja admirados a todo el mundo.

En fin, una buena película de sobremesa para pasar un rato agradable sin más pretensiones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para