Haz click aquí para copiar la URL

Animales fantásticos y dónde encontrarlos

Fantástico. Aventuras Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 174
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de enero de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Animales fantásticos y dónde encontrarlos" cumple en calidad, con unos personajes profundos, un universo perfectamente ambientado y mucha imaginación, sin embargo, su narración en ocasiones resulta difusa, excesiva en elementos y pobre en trama.
La película que da comienzo a una nueva saga relacionada con el universo de Harry Potter, supone una notable extensión del mundo conocido, atenta a los detalles, con referencias a la saga literaria y sin abusar de lo ya conocido, aportando nuevas ideas y fascinantes criaturas.
En primer lugar, cabría hablar de sus personajes y las actuaciones por parte de su elenco protagonista. Encontramos personajes que se alejan de los cánones habituales de los grandes blockbusters; la figura de una mujer afroamericana como directora del ministerio de magia neoyorkino, un protagonista complejo en el que se tocan teclas de su pasado sin ser desvelado, con un especial apego e identificación con las criaturas mágicas y con una personalidad un tanto peculiar, además de un dúo de mujeres protagonistas, una de ellas con personalidad e inteligencia pero con cierta patosidad en ejecución y otra representación de la feminidad pero con un amenazante tono sarcástico en sus intervenciones, quizás este último el peor definido. Todos los actores cumplen perfectamente y destaca en especial Redmayne, el protagonista de la historia. Tampoco podemos dejar atrás la actuación de Colin Farrell y sobre todo el personaje del actor Ezra Miller con un oscuro pasado muy interesante.
Por otro lado y sin lugar a dudas lo más destacado, lo encontramos en su magnífica ambientación. Imaginación a raudales en la mayoría de las escenas, un mundo mágico que tiene mucho que aportarnos y que nos deja con ganas de seguir explorando cada uno de los rincones y los conflictos que surgen en él.
Sus efectos especiales están cuidados casi siempre y su tono serio sumado a su mezcla entre realidad y ficción hace que el público se acerque interesándose sobre la temática y alejándose de su aparente carácter infantil de la propuesta. Y es que esta historia es más oscura de lo que parece y plantea más interrogantes de los que podría aparentar.
Con respecto a la trama o el guión de la historia, quizás uno de los problemas esten en el exceso de criaturas mágicas presentadas, que si bien nos resultan interesantes, carismáticas y cercanas, aparecen como parte de una trama que pretende tratar varias temáticas, que empeñecen ante la explicación y presentación de estas criaturas y que finalmente pretende darle importancia en su parte final sin haber creado un climax de intriga suficiente y dando una sensación de producto introductorio.
En conclusión, el debut como guionista de la escritora J.K Rowling cumple con nuestras expectativas, seguimos sintiendo la magia que en su anterior saga nos enganchó y aporta un cambio en su narración centrado en un mundo que no difiere tanto del nuestro, donde siguen estando presentes las diferencias raciales, el exceso de poder, la lucha entre las clases sociales y los radicalismos. Amplíen su mente, despejen sus pensamientos y adéntrense en esta nueva historia, aunque quizás lo mejor este por venir.

Lo mejor: Ambientación, decorados, su tono más adulto y sus personajes.
Lo peor: Su narración algo inconexa y la falta de intriga de su trama. Una presentación que deja más pie a grandes revelaciones en futuras secuelas.

----Esta y más críticas en: http://elcineconalvaroperez.blogspot.com/---
9
11 de enero de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva poción que nos preparo en 2001 J.k.Rowling en su libro contiene tres gotas de poderosa magia de cuento infantil , unido a dos gotas de asombrosa digitalizacion dirigida por David Yates logran un buen entretenimiento.
La cinta nos sumerge con increíble veracidad en una época clásica donde se combinan a la perfección, intriga, comedia y mucha imaginación aportada por los animales fantásticos.
Destacar el reparto, en primera linea Eddie Redmayne, después de su aplaudido papel en la chica danesa, personalmente creo que Alicia Vikander le hace sombra y le termina robando la mejor actuación, en esta ocasión, puede desplegar todo su talento, su portentoso rostro, una mezcla de misticismo e ingenuidad que encaja a la perfección con papeles en mundos fantásticos. No podemos obviar con los actores/actrices secundarios, todos una delicia.
Es por tanto el film ingles animales fantásticos y donde encontrarlos una señal de que el increíble mundo de la señora J.K.Rowling se expande y trae consigo nuevos mundos FANTÁSTICOS.
7
23 de enero de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine pensando que esto iba a ser un "aprovechar el tirón" de la saga Harry Potter, un sacacuartos para fans nostalgicos pero para lo bueno y lo malo no se parece en casi nada. Tiene muchas cosas que te atrapan en la historia, la ambientación, el personaje protagonista y su actor, los animales fantasticos y esas esencia de dulzura que siempre tiene este mundo de magia de Rowling. Donde flojea y no aguanta la comparación es en los personajes secundarios, en la saga de Harry Potter habia unos secundarios tan bien hechos que podias acabar cogiendoles incluso mas cariño que al prota, aquí no, ni de casualidad.
Si no hubiera existido la saga harry potter esta pareceria mucho mejor
7
25 de enero de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para este servidor, y a fuerza de caer mal a mucha gente, puedo decir que este spin off de Harry Potter se siente mucho más honesto y divertido que todas las películas finales de saga de Voldemort, vamos que alargar la historia a 7 filmes solo me hizo querer bostezar un poco para saber obviamente que todo terminaría bien. Pero eso es lo que ocurre en Animales fantásticos, hay sorpresa y realmente no sabes por donde va la historia, incluso dando un final sorpresivo para los verdaderos amantes de todo el universo del joven mago. Aparte a eso, los efectos me parecieron realmente fantásticos y la caracterización de algunos personajes, divertida y sentida. Al final me sorprendí, porque había alargado ver el filme por desidia causada por los demás y me tope con un producto comercial lleno de fantasía propia, que bien puede renegar de lo que paso anteriormente, pero que se une con la historia original de manera sutil e inteligente. Por cierto, la banda sonora es magnífica.
6
17 de mayo de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film está muy lejos de ser perfecto, tiene muchos defectos, pero ha superado mis expectativas teniendo en cuenta que el individuo que encabezaba el proyecto era David Yates, responsable directo de las penosas sexta y séptima parte de HP, con la genial pelea a puñetazos entre Harry y Voldemort incluida, un final indigno para LA SAGA de más una generación.

Me ha gustado que la película sea en general muy luminosa pero que te den pequeñas dosis de oscuridad hasta la última parte de la peli que es completamente oscura. Creo que han conseguido que los personajes principales (excluyo a Farrell) trasmitan simpatía y ternura, me gustan los animales, son espectaculares, y me gusta la relación que tiene Scamander con ellos, creo que es un buen mensaje para el público.
Y me atraen los derroteros por los que, creo, van a ir las siguientes películas. Para todos los que hemos leído los libros, Grindewald pedía más protagonismo, y parece que lo vamos a tener, aunque desde luego no me gusta que lo interprete Johnny Depp, Grindewald tiene que ser un personaje serio, que infunda mucho respeto y que aterrorice, y en la peli no hace nada de eso, más bien parece el Sombrerero Loco después de pasar por la peluquería.

Cosas que me han decepcionado, hay bastantes, pero destaco que la banda sonora es mediocre, sin nada destacable, solo cuando aparece el logo de la Warner al principio provoca algún sentimiento y es porque es una pieza de la saga original. Y luego los efectos especiales son demasiados exagerados, la película esta recargada de efectos especiales, de edificios que se caen, de cristales que revientan, de coches que vuelan. Las primeras pelis de HP no tenían nada de eso y eran impresionantes, y mágicas! Esto es aburrido y monótono, además, a nadie le pasa nada, nadie sale herido, no es realista, no es interesante, no genera nada en el espectador.
Por último, creo que el guión tiene algunos agujeros, cosas que pasan porque sí, por casualidad, y eso no me gusta nada, ello se ve sobretodo en el final, demasiado ideal, demasiado feliz, hay bastantes tópicos y clichés desagradables.

Aún así me ha gustado, me ha dejado con una buena sensación y espero con ganas la siguiente, solo espero que JK tenga un gran papel decisorio y que Yates tenga el mínimo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para