Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palencia
You must be a loged user to know your affinity with Ithildin
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
18 de noviembre de 2024
55 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott, ese hombre que, como Benjamin Button,. comenzó siendo grande pero que, con el paso de las décadas y de los mierdones que ha hecho en ese tiempo, ha terminado siendo pequeño.

Gladiator II parece el último desesperado intento de un director con un ego enorme y enamorado de sí mismo de que alguien vuelva a decirle lo bueno que es, después de fracasar con ideas nuevas, después de fracasar con las precuelas de Alien, ya sólo le quedaba la última bala de la secuela de Gladiator, esa que nunca nadie pidió.

Es difícil decir todo lo que está mal en esta película, cosas como que, pese al descomunal presupuesto que tiene, no consiga que el CGI se vea mejor que el de un juego de Play Station 2, especial mención para los horribles monos o lo falsos que se ven los tiburones. O lo espantoso que es Pedro Pascal y su bigote, el absoluto muro anticarisma que es Paul Mescal, la cara hinchada y sin expresividad de la polioperada Connie Nielsen, o Denzel Washington a punto de ponerse a rapear en la antigua Roma.

Hay muchos momentos de vergüenza ajena en los cuales Scott se autorreferencia a sí mismo en la primera parte, como si de un fanboy se tratase, niños romanos jugando al fútbol, senadores amaestrados, frases escritas en inglés en el coliseo, armas que estan limpias y afiladas tras veinticinco años sin usarse, pretorianos que son usados para combatir en el circo, los emperadores cocainómanos y mega sobreactuados o la mujer del protagonista, que es Xena.

En cuanto a la verosimilitud histórica, se la pasan por el forro constantemente, hecho que no sería un problema, puesto que no estamos viendo un documental, si no fuera porque el propio Ridley Scott, con sus dos cojonazos, ha dicho en varias entrevistas que la película es excepcionalmente precisa históricamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cualquier caso, lo peor es la ridícula premisa, según la cual, tras la primera película, Lucio, el hijo de Lucilla y nieto de Marco Aurelio, tras la muerte de Máximo, en vez de ser proclamado emperador, teniendo el apoyo del ejército (leal a Máximo) y del Senado (rehabilitado gracias a Máximo) es mandado al exilio sólo —su madre suda de él desde el minuto uno— para protegerlo no sé sabe de qué ni por qué, y no vuelve a intentar traerlo de vuelta en veinticinco años, ni él intenta regresar.
Un cuarto de siglo y esto es lo mejor que se le ha ocurrido a Scott, jubílate ya, eres demasiado viejo y rico para esto.
7 de noviembre de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He terminado Breaking Bad hace apenas dos horas. Solo puedo decir que esta serie es como desengancharse de una droga, te hace daño, la disfrutas muchísimo y al final ya la echas de menos.

Breaking Bad es la historia de un hombre que no empieza a vivir hasta que no se entera de que se está muriendo, es un tipo que se conforma con pasar de puntillas por la vida, sin llamar la atención, con un sueldo medio, un empleo de mierda, una familia llena de problemas, y una existencia insustancial. Y en el momento en que más miedo debiera tener, se rebela, manda a tomar por culo todo y marca el inicio de su transformación, de profesor de escuela a delincuente, de padre modelo a persona sin escrúpulos, de hombre apocado a hombre temible, en definitiva, de Walter White a Heisenberg.

Breaking Bad no es perfecta, pero no podría ser mejor si lo fuera, es como un cristal roto, es magistral, nunca habrá otra Breaking Bad.

Larga vida a Walter White.
2 de enero de 2018
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queridos gafapastas amantes del cine costumbrista iraní (en versión original, claro), que tanto placer habéis sentido poniendo valoraciones de 2 y 3 a esta película, reflexionad. Cómo no comulgo con vosotros puedo decir sin vergüenza alguna que disfruto cada vez que veo esta película, de una manera inocente, infantil y simple, pero disfruto.
Este es un ejemplo genial de la época dorada de Brendan Fraser, un tío que era capaz de convertir cualquier cosa que tocaba en cine palomitero de la mejor calidad. ¿Qué tiene malo Bedazzled? ¿No es acaso una historia divertida, entretenida y con cierta originalidad? ¿No tiene un guión sólido y bien cuidado? ¿No tiene una buenas interpretaciones? ¿No tiene una excelente banda sonora? ¿No está Elizabeth Hurley buenísima?

Así que, repito, reflexionad, o mejor, como dice la inspiradora canción de "Sister Hazel" que suena en la última escena y en los créditos finales de esta peli: "Change your mind".
9 de noviembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente no diga nada que no se haya dicho antes aquí sobre esta película, pero "La Leyenda de Bagger Vance" no trata sobre golf, sino sobre la vida. Habla de un hombre torturado por los recuerdos y por su pasado traumático en el frente que busca retomar el hilo de su existencia. El golf es solo el camino que tiene para hacerlo y el personaje de Will Smith su guía para recorrerlo.

"Este es un juego, un juego que no se gana, solo se juega".
3 de febrero de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Her" es una película pensada para los amantes del género, esos que disfrutan con la sensiblería y la ñoñería, con los momentos eternos de silencio y con las miradas llorosas de los protagonistas hacia el infinito.

La película es larga, muy larga, y lenta. Ese gran actor que es Joaquin Phoenix hace lo que puede por darle algo de carisma a la película, pese a esta caracterizado como un Freddy Mercury con mucha pluma, gran contraste con la insoportable voz de Samantha y con las escenas de línea erótica que tienen el efecto de crear incomodidad en el espectador.
"Her" me aburre, todo ese diseño visual futurista me parece de cartón piedra. Los diálogos son cansinos y todos iguales, no me conmueve nada de la película, las escenas infinitas de Phoenix riéndose solo como un perturbado y con el sol en la cara son forzadas y poco naturales.

"Her" es una película pretenciosa que quiere ser delicada, sutil y evocadora, pero que sólo llega a ser empalagosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para