Haz click aquí para copiar la URL

Superman: La película

Ciencia ficción. Fantástico. Aventuras Desde una galaxia remota, un recién nacido es enviado por sus padres al espacio debido a la inminente destrucción del planeta donde viven. La nave aterriza en la Tierra, y el niño es adoptado por unos granjeros que le inculcan los mejores valores humanos. Con los años, el joven se irá a Metrópolis y allí usará sus poderes sobrenaturales para luchar contra el mal. (FILMAFFINITY)
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
6 de julio de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
Superman es una de esas pelis de las que ya no se ven hoy en dia en los cines, una obra maestra del cine comercial que rebosa de imaginación y grandilocuencia. Desde los títulos iniciales inolvidables, por su estética y la ultrafamosa BSO de John Williams, hasta la última escena, asistimos a un espectáculo con mayúsculas, una aventura a lo grande, obviamente ayudada por un enorme presupuesto de 55 millones (una de las mas caras de la historia en relación a la época ), una aventura inolvidable y atemporal. El guión funciona realmente bien, metiédonos en una historia en verdad muy "fantasiosa", que podría estar maltratada por un mal guión, que por suerte no es el caso. Eso sí, la película tiene sus altibajos, pero en sus momentos álgidos se convierte en una película memorable, a ratos épica, a ratos realmente bella, una película de esas que evocan recuerdos y despiertan nostalgia, de las que marcan generaciones, y bien que lo hizo. No se la pierdan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué maravillosa?
Porque sin ser ninguna obra maestra del cine en general, hay muchas cosas que la hacen única, por ejemplo:
-El famoso vuelo nocturno del gran héroe con Lois Lane por los cielos de Nueva York, realmente asombroso visualmente y por su música.
-La Banda Sonora, una de las mejores que se han compuesto, del maestro John Williams, cuya gran obra no se limita al archiconocido tema principal.
- La también famosísima escena del rescate del helicóptero del que cuelga Lois en la ciudad, es decir, cuando Clarck entra en la puerta giratoria para convertirse en Superman y, ante una marea de gente, realiza un vuelo memorable para salvar a su compañera y recoger con sus manos el vehículo.
- Los efectos especiales. Sí, han pasado 34 años, pero no han pedido su exuberancia ni su magia, solo pecan de buscar sobrepasar sus propios limites, especialmente en la recta final del filme, exceptuando el genial vuelo final de la "sonrisa".
10
10 de abril de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Érase una vez que se era, que un tal Joe Shuster y un tal Jerry Siegel, crearon un personaje que casi ninguna editorial quería, hasta que la homo antecesora de DC, National, decidieron publicárselo en ACTION CÓMICS, en 1938. Más rapido que una bala, el Hombre de Acero... pero su nombre era claro: SUPERMAN.

Él fue el pionero en un elemento del cómic que cada vez es más común, la del héroe que bajo su fachada, oculta mallas que vista para combatir a los malvados. Él es un superhéroe, el padre de todos ellos, ya que como suelen decir los expertos, todo empieza con Superman.

Eso se puede aplicar a las adaptaciones cinematográficas de superhéroes. Fue la WB la que apostó por adaptar a Superman al cine, y con el tiempo, se hizo con DC Comics. Es una adaptación de calidad, donde su bso es, a falta de lo que Zimmer haga en el remake en ciernes, uno de los temas mas recordados de todos los tiempos. Además, el film nos permite descubrir a un desconocido Christopher Reeve, que sabía cómo desdoblarse, como hacer de Clark Kent torpe pero educado, despistado pero con palabras amables... y de último superviviente de un planeta de sol rojo, que ahora usa los poderes que le da nuestro sol amarillo para luchar contra la verdad, la justícia, y el modo de vida americano.

Secundándole, tenemos una Margot Kidder que hace de una Lois que queda prendada de aquél tipo con capa al que entrevista y la lleva de paseo por el aire, un Gene Hackman que hace de Lex Luthor con ganas de liarla parda, con un Ned Beatty que parecía mas bien un quasimodo que un esbirro de Luthor, así como la femme fatale de Luthor, Valerie Perrine, que tiene la clave para que el film tenga un final como se merece.

No queria olvidarme del gran Glenn Ford haciendo de Jonathan Kent, ni de Marlon Brando haciendo de Jor El. Colosales ambos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gene Hackman reconoció haber participado en el film por dinero, concretamente cobró más que Reeve, y eso que no era el prota. (Jack Nicholson hizo lo mismo en BATMAN, por cierto...)

Marlon Brando luce un Rolex, algo no muy de Krypton, pero ey, al menos ya sabemos por qué eligió la tierra para salvar a su hijo...
9
25 de junio de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante la primera película de Superman que reventó la taquilla por completo en 1978, una gran adaptación del cómic del mismo nombre, con una buena tanda de actores y todo muy bien trabajado. Richard Donner supo dar en el clavo al 100%, con una buena dirección artística, el guionista Mario Puzo que es el mismo que el de "El Padrino" que supo darle un buen guión, además que en la película está Marlon Brando como padre de Superman, y eso es un punto bastante alto por el que el publico mostró interés rápidamente.

Sobre el reparto actores, Margott Kider hace bien de Lois Lane, y Christopher Reeve... ¿qué puedo decir de este hombre? fue la elección perfecta para Clart Kent/Superman. Luego está Gene Hackman como Lex Luthor que lo hace bastante bien también, los demás actores que salen también lo hacen bien.

En pleno 2013 ver una película como Superman, se pueden ver muchos fallos, cosas que antes uno no se daba cuenta pero ahora se notan, los efectos especiales, la manera de volar a veces de Superman, la ciudad de Metropolis que en realidad es New York, pero hey, es una película de 1978 hecha con los primeros efectos especiales que gozaba el cine en aquel entonces, no se le puede pedir mucho mas, no había la tecnología que ay hoy en día, pero igualmente a pesar de eso la película es totalmente entretenida actualmente tanto por un adulto que ya la vio en la época como para un niño que seguramente es quien la disfrutará más, como mucha gente que la vio de pequeño, pues lo mismo.

Otra cosa importante es la banda sonora de John Willians que es MAGISTRAL y recordada para la eternidad como la música de Superman pasen los años que pasen, sí, esta la nueva ahora de Hans Zimmer, pero la de John Willians será siempre recordada para siempre al igual que Christopher Reeve como Superman.

en la película, siempre echaba en falta una lucha o algo con los 3 malos de Kripton, que te dejan con los dientes largos ya al principio de la película, pero fueron tan listos que esa batalla se desarrollaría en Superman II en 1980.

en resumen, Muy buena película, para todos los públicos, pero que los niños son los que más la disfrutarán.
5
3 de enero de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película sin comparar las dos últimas realizadas, me resulta más entretenida y divertida y por ende, mucho mejor y es que aquí no lo aturden con tanto efectos especiales ruidosos y sin sentidos y aunque la historia sigue siendo una ridiculez, hay que tragársela.

Ningún actor me gusta y parecen todos como acartonados, como dicen algunos pero no es tan malo tratándose de una película para todo público, nunca he sido admirador de superman y menos aún de su estúpida relación con su alter ego y su amiga y novia Laine pero como dije, hay que tragárselo.

Es algo larga pero es entretenida.
7
14 de marzo de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Argumento:

Desde una galaxia remota, un recién nacido es enviado por sus padres al espacio debido a la inminente destrucción del planeta donde viven. La nave aterriza en la Tierra, y el niño es adoptado por unos granjeros que le inculcan los mejores valores humanos. Con los años el joven se irá a Metrópolis y allí usará sus poderes sobrenaturales para luchar contra el Mal. (FILMAFFINITY)

Juicio:

La primera gran película del famoso superhéroe, y a día de hoy sigue imbatible en calidad para muchos, es todo un disfrute entretenido y familiar con un gran reparto encabezado por un desconocido Christopher Reeve que encontró por méritos propios el papel de su vida. Probablemente haya perdido un poco con el paso de los años y hasta que pueda que suene un poco simple o pretendidamente cómica en varios momentos, pero eso no hace olvidar el boom que supuso en su momento, la veda que abrió para las futuras generaciones y el mantenernos a día de hoy pegados a la pantalla desde que empieza hasta que acaba.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para