Haz click aquí para copiar la URL

Maléfica

Fantástico. Aventuras Maléfica es una bella hada con un corazón puro y unas asombrosas alas negras. Crece en un entorno idílico, un apacible reino en el bosque limítrofe con el mundo de los hombres, hasta que un día un ejército de invasores humanos amenaza la armonía de su país. Maléfica se erige entonces en la protectora de su reino, pero un día es objeto de una despiadada e inesperada traición, un hecho triste y doloroso que endurecerá su corazón hasta ... [+]
Críticas 214
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
12 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una Maléfica con un corazón que no le cabe en el pecho, rebosante de nobleza y bondad, o sea, todo un contrasentido. Pero poco sorprendente teniendo como mecenas y patrocinadora a la adoptadora compulsiva Angelina Jolie, que lógicamente no querría encarnar a una pérfida odiadora de niños.

Al margen de que desvirtúa el clásico hasta extremos insospechables (reinventando incluso el final) la película se ve con facilidad y visualmente resulta más impactante y espectacular que esa reciente operación similar llevada a cabo por los franceses ("La Bella y la Bestia").

Magnífico el maquillaje que le afila los pómulos y la barbilla a la Jolie, a cargo del hiper-oscarizado Rick Baker.
6
12 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maléfica es un vehículo de lucimiento para Angelina Jolie. Uno más en una carrera, la de la actriz, plagada de vehículos de lucimiento para ella sola o con un partenaire masculino poderoso que ha aprovechado mejor (El intercambio, Sr y Sra Smith) o peor (The tourist, saga Tomb Raider). Aquí, el la piel de una de las villanas más conocidas y queridas de Disney, la intérprete de Inocencia Interrumpida vuelve a mostrar esa personalidad y ese carisma interpretativo que tiene y siempre ha tenido, valiéndose de sus ojos, su porte y un cuidado y estudiado trabajo vocal para salir más que airosa del paso. Jolie nunca más ha vuelto a ser la actriz arrebatadora que fue en sus inicios y hasta después de ganar el Oscar, pero no se le puede negar que sabe cargar con la película a sus espaldas y otorgar una energía muy agradecida al personaje. Bajo la luz de la estrella de Jolie logra brillar también una Elle Fanning que sigue demostrando que sólo con esa mirada tan profunda y esa sonrisa tiene más de actriz que otras muchas por mucho que lo intenten. No cabe olvidar tampoco a las tres actrices que interpretan a las hadas, Imelda Staunton, Leslie Manville y Juno Temple, o secuencias la mar de logradas como la batalla casi inicial o cada uno de los momentos entre Maléfica y su sirviente cuervo-humano. También está muy logrado el carácter fantástico de la propuesta. Esto es cuento puro y duro, sin (casi) épica ni batallas fastuosas, con más magia que espadas.
Sin embargo hay muchas cosas que no terminan de funcionar en la película. Maléfica e una cinta de 87 minutos sin contar los créditos. Repetimos: 87 minutos. Demasiado poco para una historia que quiere contarnos quién es Maléfica y convencernos de que no sólo no es tan mala como la pintaba el cuento tradicional, sino que además tiene su corazoncito y puede llegar a ser una heroína... la narración va demasiado deprisa, sobre todo en el tercio inicial, y la transformación de Maléfica debido a la traición y el desamor no resulta ni creíble ni empática. Tampoco funciona el giro final del personaje, algo decepcionante para los que pudieran esperar otra cosa teniendo en cuenta que se nos había vendido todo como una versión nueva y "transgresora" del cuento (ya se sabe... más papistas que el Papa), y al tramo intermedio le falta garra y algo más de coherencia. Hubiese bastado con que personajes como Stefan o las hadas no aparecieran y desaparecieran con tanta alegría o que, como se decía antes, la película durase un poquito más para que se pudieran desarrollar mejor situaciones y personajes.
En definitiva, una película correcta y entretenida que contiene suficientes elementos interesantes para ser recomendada y un gran nivel técnico, pero poco estimulante para quien le pida algo más.

Lo mejor: La presencia y carisma de Jolie y la dulzura y la mirada de Fanning.
Lo peor: Es demasiado corta, demasiado imprecisa y demasiado obvia.
6
15 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando yo era pequeña, me encantaba la Bella Durmiente. En esa época, las descargas por computadora ni los CD's existían, al menos no en mi pequeño mundo. Tomaba el casete y lo insertaba en la videocasetera, una y otra vez. Nunca me cansaba. Compré un pequeño libro de cuentos de Disney donde estaba incluido dicha historia. A mi pequeño hermano le encantaba disfrazarse de Felipe. Creo que es uno de los relatos que más han influido en mí.
Es cierto que a estas épocas puede parecer desfasado, sobre todo en el uso que se hace de Felipe, de salvador de Aurora, que ella no parece ser capaz de hacer nada por sí misma, pero creo que hay que comprender que la versión victoriana, que es de donde adaptaron la película animada, data del siglo XVIII, y la mayoría de las versiones de los cuentos infantiles que hoy conocemos pertenecen a esa época. Además, a mí me daba igual. ¡Era una niña!
En un afán de revisionar todas aquellas historias (y desde luego para ganar dinero), Disney se ha aventurado a realizar una especie de "remake", pero cambiando todo el contexto subyacente. Decía nuestro profesor de Literatura que los cuentos de hadas tenían una metáfora propia, en sus versiones originales. Aunque parezca idiota, yo prefiero las versiones edulcoradas. Con ellas me crié.
La historia podréis leerla en otras críticas, que en mis spoilers tengo tantas preguntas que no cabe el argumento, xD.
Saltando el guión, lo sobresaliente es Angelina Jolie. Da completamente el pego, y dudo mucho que alguien se atreva a volver a interpretar ese papel, ya que lo ha hecho de manera excelente, y el diseño de producción, que ya muchos de mis compañeros en Pintura les encantaría pintar cosas así, ya que realmente parece de un país de cuento. Y la niña Aurora, cuando abraza a Maléfica. Nada más. Me dio la impresión de que todo se sucedía demasiado rápido, sin ahondar en las cosas, pero qué le vamos a hacer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué ha pasado aquí?
-¿Por qué Maléfica siempre se ha llamado Maléfica? Aunque de toda clase de padres hay en la viña del Señor. En una ocasión vi un bautizo donde a un niño le pusieron Daniel Killer.
-¿Por qué tiene cuernos? Lo que ella llevaba en la versión animada era un tocado propio de los Países Bajos, si mal no estoy, de la Baja Edad Media- Renacimiento, no cuernos.
-¿Por qué el reino de los humanos odia a las hadas? Lo que alcancé a vislumbrar era que: 1) el rey había escapado del Páramo, cómo llegó allí y qué le pasó, ni idea, 2) las personas ambicionaban los tesoros de sus vecinos. Es que son malos por que sí y no soportan a la gente buena, oiga
-¿Por qué Maléfica se transforma tan repentinamente de buena a mala? En una escena habla con una voz tierna y afectada y a los cinco minutos el tono ya es cruel e irónico.
-¿Por qué Estéfano parece sufrir paranoia? ¿Por qué lo doblaron tan raro que sólo acentuaba lo extravagante del personaje?
-¿Por qué dejó a Aurora específicamente dieciséis años y un día con las hadas madrinas? ¿No sería conveniente dejarla uno o dos años más? Digo yo, para evitar riesgos.
-¿Por qué las hadas son tan peleonas e inútiles? ¿Por qué ninguna parece tener algún interés en su protegida? En la versión original, claro que se peleaban y eran torpes, luego aprendieron a arreglárselas sin magia.
-¿Por qué desaprovechan a una excelente actriz como Imelda Staunton en un papel tan ridículo como el de una de las hadas peleonas, que ni siquiera me aprendí sus nombres?
-¿Por qué de repente al cuervo le han conferido la habilidad de ser un humano también? En el cuento la única función que tenía era dar un aura de maldad a Maléfica. El tal Diaval es el Hombre Multiusos. Le jura fidelidad incondicional a Maléfica sin pensárselo dos veces. Además, ni él ni Maléfica envejecen.
-¿Por qué Maléfica maldice a Aurora y luego la anda espiando? ¿Por qué ella prácticamente la cría?
-¿Por qué Felipe es reducido aquí a una comparsa? El amor verdadero no se desarrolla en un día, pero le han dejado muy mal parado. Si no apareciera, daba igual.
-¿Por qué hay batallas? Ni en la versión más vieja ni en la que yo conocí hay batallas. Había un choque frontal entre los del Páramo y los soldados que me recordó sobremanera a Narnia.
-¿Por qué a Aurora la encierran relativamente cerca de las ruecas? ¿Por qué se deja guiar por una voces hasta la sala del infortunio? ¿Acaso ella también está esquizofrénica?
-¿Por qué las puertas se le abren automáticamente?
-¿Por qué al rey no se le ocurrió quemar todas las ruecas y prohibir su fabricación en el reino? ¿No pensó que la princesa podía topárselas por casualidad?
-¿Por qué se le fabrica una rueca a Aurora? Allí mismo había varias.
-¿Por qué Maléfica despierta a Aurora con un beso de amor verdadero? Quiero creer con todas mis fuerzas que es amor verdadero, pero del maternal.
-¿Por qué cuando los soldados rodean a Maléfica golpean los escudos? ¿Por qué cuando ella recupera sus alas parece ser invulnerable al hierro, cuando esa debilidad nos la han estado restregando toda la película?
-¿Por qué de repente pierde su manto y se queda en pantalones?
-¿Por qué corona a Aurora soberana de ambas naciones, cuando al principio decían que el Páramo no necesitaba reyes porque confiaban los unos en los otros? ¿Y por qué ahora sí el príncipe se enamora a la TERCERA vez que ve a Aurora?
Tenía razón la voz en off (desagradable por cierto): "ésta no es la historia como te la han contado". Pues claro que no, señores, ésta no es ni la versión infantil ni la original. Esto no sé como llamarlo.
Lo bueno es que me ha hecho revalorar la vieja película de mi infancia y un día de éstos le echaré otro vistazo.
3
16 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si comienzo con lo mejor, sin duda Angeline, sin hacer derroche de una actuación maravillosa, demostró que tenía personalidad, encanto y talento para hacerse con el personaje muy bien. De hecho, ella fue la única protagonista y el único personaje con trascendencia en la película ya que los demás fueron una banda de rellenos unos más insoportables que otros. El punto es que el guion de la película no favoreció para nada a Jolie, y el perfil de una bruja que a la vista parecía ser mala, muy mala, terminó siendo una villana más bien blandita y con poca profundidad psicológica, sin contar con que el desarrollo de la historia fue plano, de poca emoción y en vista de la nula participación del tradicional príncipe, muy predecible el final. Ningún personaje se desarrolló ni aportó nada, en especial las hadas que fueron casi que un fastidio, y a pesar de ser una película de hora y media tuvo escenas que fácilmente podían ser suprimidas sin afectar el desarrollo de la película; eso por un motivo muy simple: nunca hubo un real conflicto, sólo la relación Maléfica- Aurora que pudo haber sido muy bien aprovechado con buenas actuaciones y química entre los personajes, pero ni la actriz que representaba a Aurora tenía ese encanto ni calidad, ni el carácter que le dieron a Angeline fue el indicado. Quizás quisieron dotar el perfil de la protagonista de la complejidad emocional de un Batman, con su lado oscuro y su lado claro, pero al final Málefica nunca fue realmente maléfica sólo se llamaba Maléfica.
6
17 de junio de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno:
- La adaptación de la historia, a mi parecer creo que le saben dar un giro a la trama bastante interesante.
- Los efectos visuales, se nota que hay un buen "budget" invertido.
- La gran actriz que es Angelina Jolie

Malo:
- Existen algunas incoherencias, podrían haberla pulido un poco más.
- Los demás actores ni fu ni fa, no benefician a la película bajo mi punto de vista.

En conclusión, es una buena adaptación teniendo en cuenta los tiempos que corren, y la película original todos la conocíamos ya, ¿verdad?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para