Haz click aquí para copiar la URL

La dama de negro

Terror. Drama Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto. (FILMAFFINITY)
Críticas 182
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
7 de febrero de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente le de esa nota porque echaba muchísimo de menos una película de terror clásica, lejos de los sustos y sobresaltos, y que apuesta mas por poner los pelos de punta y jugar con la intranquilidad del espectador. Es algo tan difícil de encontrar hoy en día (tal vez la primera hora de Insidious sea lo mas parecido) que hace que aumente mi valoración, aún contando con una historia mil veces vista en alguna de sus variantes.
5
15 de mayo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante nosotros tenemos un claro ejemplo de cine de terror prometiendo mucho pero no ofreciendo prácticamente nada.
La película en sí inicialmente parece tener un guión claro, la presentación inicial del personaje de Radcliffe y su tortuoso pasado parece hacernos creer que vamos a disfrutar de una historia enrevesada alrededor de un pobre e infeliz atormentado personaje. Pero esto no es Harry Potter, y para mostrar algo no sólo vale la capa y la varita. Aquí hay que actuar, y de eso el pobre Daniel parece no tener demasiado. No creo haberle visto mostrar otro rostro en toda la película. Y claro, su personaje no se parece demasiado a Harry el Sucio y la falta de expresividad hace adolecer mucho la calidad de la película durante todo el metraje.
Lo que inicialmente promete, en seguida se va difuminando a través de una hermosa fotografía (esto sí, lo han clavado) y muchos sustos demasiado obvios. Por momentos nos intentan hacer creer que estamos viendo "Al Final de la Escalera". Pero el guión y, sobre todo, la trama, son nulos. No existe historia y al final te quedas exactamente igual que al principio, ya que ni tan siquiera da lugar a la interpretación personal, pues no hay nada que interpretar.
En fin, que le he puesto un 5 porque sí es verdad que deja cierto regusto (de lata) a clásico de terror. Y por la ya comentada fotografía. Sin estos dos añadidos, la película difícilmente llegaría al 2. Y ahora vamos con el "spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que ya empezamos a estar todos muy hartos de los sustos artificiales que parecen que van viajando de película en película como si estuvieran en plantilla de las productoras. Basta ya de emparejar niñas de 4 años con muñecos horribles y cajas musicales. La cosa funcionó muy bien en "Al Final de la Escalera", pero se ha repetido ya tantas veces, que hasta aburre.
Estoy empezando a creer que, a pesar de todo lo bueno que nos ofreció The Ring (la versión original de Nakata, por supuesto), quizá hubiese sido mejor que esa película nunca hubiese sido rodada. Porque, sinceramente, estoy ya bastante aburrido de ver a la típica mujer-traje-negro-cara-blanca-pelo-thraser en una tras otra película de terror sin argumento. No sólo no mejora el aspecto general de la película, sino que la convierte en insulsa y carente de imaginación.
Y nada peor para una película de terror claustrofóbica que adornar el reparto con unos cuantos personajes totalmente prescindibles que no hacen otra cosa que estorbar en la pantalla. Preferiría mil veces antes un sólo personaje sólido, bien interpretado, con el que te puedas identificar y que te atrape en su horror, que ver pasear al respetable por el pueblo gritando consignas más propias de la Edad Media.
Absurdeces de la película:
Es increíble que por medio de una marisma pueda transitar tranquilamente una carretera sin que se hunda. Deberían copiar el material del que está hecha para evitar accidentes....
Tampoco estaría de más poder bucear tranquilamente entre arenas movedizas y salir de ellas como quien sale de la piscina....
Yo, no es por nada, pero si entro a una casa con la pinta que tiene la de esta película, y veo una mecedora moviéndose sola, unos muñecos activándose por arte de magia, puertas abrirse y cerrarse en mis narices, y una mujer con aspecto de Sacamantecas, pues que queréis que os diga, saldría de allí como alma que se lleva el diablo. Pero claro, yo no soy Harry Potter.....
Janet McTeer, uno de los personajes más absurdos y menos explicados de la historia reciente del cine de Terror. Quién es, la mujer de blanco?......
................
Lo mejor: la fotografía. La ambientación. El aspecto exterior de la casa.
Lo peor: todo lo demás. Sobre todo el personaje principal. Harry, querido, vuelve al Colegio Hogwarts
7
18 de mayo de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien es cierto que el objetivo de intimidar, "Woman in black", no lo consigue, es de justos reconocer el excelente trabajo de fotografía y atrezzo que realizaron los directores de producción para esta película. Muy romanticista, la historia podría sacarse de un cuento de Edgar Allan Poe pues están muchos de sus ingredientes: las densas nieblas, paisajes británicos aislados y bellos, los cuervos y los autómatas, las viejas tradiciones espiritistas... eso siempre el amante de la novela de terror lo agradece que aparezca en cine.

En cuanto a la interpretación del protagonista, Daniel Radcliffe, me pareció insípida, le falta expresividad, si bien es cierto que el personaje no tiene ningún rasgo muy característico que el actor pueda explotar, no hay ninguna escena en la que demuestre que puede llegar a ser un actor "top". Habrá que esperar, aunque a su edad, otros actores, como, por ejemplo, Leonardo Di Caprio ya habían maravillado con geniales interpretaciones como la de "Diario de un rebelde".

En definitiva, una interesante película, que resucita a la Hammer, y que no es apta para públicos habituados al típico cine pueril de terror sino más bien la recomiendo a verdaderos amantes del buen cine de terror clásico y de los fenómenos paranormales.
6
28 de julio de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que es raro ver a Daniel Radcliffe fuera de la famosa saga de magos, pero imagino que esta peli es un intento de hacer algo completamente diferente y desencasillarse del papel, cosa que por cierto, no sé si logrará hacer algún día.

La peli en cuestión es normalita, no está mal, tiene sus escenas de miedo (que cumplen perfectamente con su función) pero poco más, los personajes no están especialmente trabajados, ni tampoco el guión, los escenarios por ejemplo si son espectaculares.

El guión parte de una buena premisa, sobre todo la parte explicativa de "la mujer de negro" que creo que es bastante interesante, pero peca de que todo lo que envuelve al personaje protagonista no tiene ni pies ni cabeza.

En fin una peli tan entretenida como olvidable.

Lo mejor: La ambientación, la luz, los exteriores, la mujer de negro y lo que hace

Lo peor: El guión (todo está demasiado cogido con pinzas)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Alguien me explica cómo es posible que en 5 minutos encuentren un cadaver que vete a saber cuanto tiempo llevaban buscándolo?

El final no es mala idea, todo el tema de que muera con el tren y tal, pero es que no viene a cuento que aparezca el hijo al final, muy forzado ¿verdad?
6
26 de septiembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de la cinta de 1989 dirigido por el director británico "James Watkins" (Eden Lake) y producido por la mítica compañía "Hammer" el cual está basado en la novela de "Susan Hill", un film de terror gótico a la vieja usanza al estilo del cine de terror clásico, que juega más con una ambientación inquietante y el suspense de la atmósfera de misterio que con el propio terror... lo mejor es el excelente e impecable diseño de producción (vestuarios, paisajes, decorados cuidados hasta el más mínimo detalle) junto a una fotografía sensacional de colores apagados... El guión deja que desear, al igual que el desarrollo de la típica historia previsible de fantasma vengativo, la cual incluye bastantes elementos de "Drácula". Sustos tópicos a base de golpes de efecto... "La mujer de negro" es un film muy bien filmado que visualmente es maravilloso, pero que su historia y el escenario (La mansión) son desaprovechados totalmente. De todas maneras es una película bastante interesante y recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El remoto y misterioso pueblo de Crythin Gifford:
- Extraños lugareños, un secreto oculto, una venganza... no te atrevas a ir a la tétrica y espeluznante mansión "Eel Marsh House"... un viejo caserón abandonado y aislado del pueblo por la marea y la carretera de las 9 vidas, el cual yace en una pequeña isla rodeada de pantanos justo en las entrañas del solitario bosque del cementerio familiar.

- Siempre que alguien ve a la mujer de negro, algún niño del pueblo muere en extrañas y horribles circunstancias.

- Jennet es la mujer de negro y su propia hermana Alice la arrebató a su hijo Nathaniel que murió a los 7 años ahogado en la marisma y su cuerpo jamás se recuperó.

- Jennet (La mujer de negro) se suicidó ahorcada en una de las habitaciones de la mansión.

- ¿Porqué una vez desecha la maldición la mujer de negro hace que el hijo de Arthur se suicide bajando a la vía del tren?.

- ¿Acaso lo hace como agradecimiento para que Arthur y el niño se reunan de nuevo con su mujer/madre muerta?.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para