Haz click aquí para copiar la URL

Mala mujer

Cine negro. Drama Nueva York, año 1934. Christopher Cross es un simple cajero, infelizmente casado, cuya única pasión es la pintura. Una noche conoce a Kitty March, una atractiva buscavidas de la que se enamora y le hace creer que es un pintor de éxito. La chica y su novio Johnny, un tipo sin escrúpulos, aprovechan la ocasión para intentar explotar al pobre hombre, pues creen que sus cuadros valen mucho dinero.
(FILMAFFINITY)
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de diciembre de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un producto bien cosido, manufacturado, inteligente, y preciso.
El autor de "Metrópolis" pasea por el cine negro con notable gama de grises en sus personajes, y cosecha un argumento francamente interesante y delicado.

Obra rodada en 1945, finales de la II guerra Mundial, dirigida por el expresionista alemán Fritz Lang, que encabeza una propuesta, y aquí viene mi primer punto en contra, siendo estimulante en su relato y desarrollo del mismo, aprovecha casi todos sus secundarios y principales, aboga por la ingenuidad anexada con la clave de la femme fatale, interviene en varios aspectos que en breve diré, pero bajo mi punto de vista, resulta algo más que predecible. Creo que es un dato a tener muy en cuenta porque juega mucho con eso. La misiva resulta ser una derivación en ver cómo termina todo.
No obstante, el conjunto es fabricado para producir mal cuerpo, y eso lo consigue.
Por lo contrario, y esta es la segunda y última pega, opino que no logra mantenerse un poco al margen, en lo que ha su entramado se refiere, en el hecho de evadir la propuesta argumental de las que pueda reforzarse.

Edward G. Robinson, respaldado también por la estupenda y bipolar en su contribución Joan Bennett, y el extrovertido en su afilado papel Dan Duryea, un papel descarado en parte, se echa a hombros la hora y cuarenta minutos de película, una labor nada fácil teniendo en cuenta los compañeros de curro que le acompañan.
Sientes cada paso que da, cada acción, cada emoción o sentimiento, el rechazo u amor lo sientes tú, es a ti, también, a quien se dirige Lang.
Tú eres Cross. Porque creo, que con el personaje de Prince, no se puede decir lo mismo. Lógicamente.

Brevemente decir su resaltado y vibrante color, negro azabache, blanco nevado, una capa de luz bien estampada y corrosiva. El trabajo de contraluz queda bien dibujado.

Un trabajo muy curioso y desazonado.
Nota: 7'5
8
23 de julio de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra con todas las características propias del mal llamado cine clásico de Hollywood. Planteamientos simples pero atractivos, que atraen al espectador gracias a un constante enredo de la trama. Todo acompañado de un magnífico uso del blanco y negro.

Se trata de una película en la que se muestra lo más perverso del ser humano antes de que conociéramos las atrocidades de las guerras modernas. Quizás sin quererlo, Fritz Lang consigue mostrar una crítica del lado más narcisista e individualista del ser humano. Los personajes son capaces de todo con tal de alcanzar un anhelo. Todo partiendo de la nota característica de Hollywood: el amor, en este caso un triángulo amoroso. De todas maneras, el amor es solamente la excusa sobre la que se estructura una trama cuyo final se aleja del planteamiento típico de Hollywood.
8
21 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas para levantar el estado de ánimo, sentir la felicidad, el optimismo, la amistad... pero esta no es esa película.

Nuestro protagonista es un avejentado e infeliz cajero de banca, que ve en su fiesta de aniversario en la empresa como el jefe abandona la misma con su joven amante. Como no vas a tener envidia de tu jefe si encima de cobrar como un director de banco de los buenos tiempos, tiene una amante rubia 30 años más joven mientras su mujer aguanta en casa haciéndole la cena. Así nuestro protagonista perderá los ojos y la cabeza cuando por casualidad se tope y enamore de una jovencita vaga y buscona, viendo la oportunidad de emular a su jefe.

Las actuaciones son magnificas, Edward Robinson es ese viejo inocente enamorado, Joan Bennett nos enfurece como esa mujer aprovechada maliciosa y avariciosa y Dan Duryea tiene esa sonrisita que nos dice que es un imbécil y un vividor solo con asomar en pantalla, hasta Rosalind Ivan parezca que lleve la etiqueta maruja gran reserva 1945.

Ritmo, trama sencilla y más que correcta, grandes actuaciones, personajes que nos interesan. Poco más que decir que una gran película.
10
19 de diciembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al año siguiente de estrenar La mujer del Cuadro, el gran Lang presentó esta magnífica muestra de Cine Negro, en un tono más crudo que la anterior, y haciendo más hincapié en las miserias morales humanas.
La mujer del cuadro estaba tratada más al modo investigación policial, mientras que aquí los personajes son mucho más desgarrados y las situaciones más abominables.
Insisto en la comparación porque ambas películas comparten al magnífico trío protagonista: Robinson, Bennet y Duryea, quienes desempeñan sus papeles de un modo magistral en ambos filmes.
Ambas obras son máximas expresiones del Cine Negro, si bien La Mujer del Cuadro hace más hincapié en la burguesía y las clases medias altas, en Scarlett Street bajaremos al submundo moral y callejero sin piedad.
9
7 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que la vi hace ya casi dos años, en abril de 2022, y esto que aquí escribo son unos breves apuntes que tomé tras su visionado.
Es de esas películas que he visto antes, pero malamente, en versión doblada, con anuncios tal vez, quedándome dormido. Ahora sí la pude disfrutar, en VOSE, como tiene que ser. [En Filmin, en el ordenador… En ese tiempo, aún tenía el televisor cascado]
Y me ha encantado, esta historia de cómo un hombre gris acaba echándose a perder del todo, por culpa de una mujer, que lo maneja como un pelele. Una mujer (magnífica Joan Bennett) que sólo quiere a Johnny (estupendo también Dan Duryea), el chulo que sabe cómo tratarla. La historia discurre con un ritmo ágil, y cada vez se enreda más —todos atrapados en una espiral de mentiras. Obra maestra absoluta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para