Luces de la ciudad
8.6
33,792
25 de junio de 2008
25 de junio de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué puedo decir de Chaplin que no se haya dicho? Tampoco pretendo añadir nada nuevo. Poco negativo puedo decir de este tremendo genio del séptimo arte. Simplemente reseñar lo evidente que ya conoce todo el mundo: hay dos fases en su carrera, la del cine mudo y la del sonoro. Él era tan genial que no cayó en total desgracia una vez apareció el cine sonoro (como le pudo pasar a su coetáneo y también genial Buster Keaton), realizando películas tan geniales como El Gran Dictador o Monsieur Verdoux. La película en cuestión, Luces de la Ciudad, es para mí la más hermosa que hizo. Chaplin era un tremendo acróbata, y me siguen fascinando aun las escenas en que se combina la música y las acrobacias todo perfectamente sincronizado, a la manera de los grandes dibujos clásicos de la Warner o del mismo Walt Disney (destaco aquí una vez más al gran Buster Keaton, absoluto maetro de las caídas y los porrazos más rimbombantes). La combinación de humor y amor sin interés que se da en la película ha sido pocas veces vista en el cine en tan altas cotas. Todo es genial en esta hermosísima película. Imprescindible (como casi toda la obra de Chaplin).
19 de julio de 2009
19 de julio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charles Chaplin siempre logra mantener sus películas en un mismo y excelente nivel; de momento soy incapaz de decir que me haya defraudado alguna vez, pero esta obra es realmente especial y creo que, sin tampoco haber mucha diferencia, porque como reafirmo todo lo mantiene en un mismo nivel, supera un poco a todas en general sin dudas, gracias a una historia conmovedora y maestra, brillante y emocionante que logra cautivar y tocarte la fibra sensible y experimentar grandes emociones en todo momento.
Toda la película es una aportación sencillamente maestra y con aires de superioridad.
Creo que, aún con muy poca diferencia respecto a otras como "Tiempos Modernos", "El gran dictador" y "El chico" prácticamente muy igualada a ellas, estamos ante el mejor Chaplin.
Toda la película es una aportación sencillamente maestra y con aires de superioridad.
Creo que, aún con muy poca diferencia respecto a otras como "Tiempos Modernos", "El gran dictador" y "El chico" prácticamente muy igualada a ellas, estamos ante el mejor Chaplin.
18 de agosto de 2009
18 de agosto de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para muchos es la mejor película de Chaplin, para mi creo que "El Chico" es mejor pero por muy poquito. Todo depende de pequeños matices que nos hacen que una historia nos enganche más o menos, pero lo que está claro es que Mr. Chaplin es uno de los grandes de la historia. En esta preciosa historia de amor vuelve a emocionarnos hasta lo sublime y todo con una sencillez y una simplicidad increíbles. Y en la parte cómica sin duda el combate de boxeo es antológico. Una película imprescindible.
5 de noviembre de 2009
5 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo a adentrarme en el maravilloso mundo del cine clásico y comienzo con "Luces de la ciudad" del señor Charles Chaplin nada más y nada menos. Para muchos su obra maestra.
Yo no puedo comparar al ser la primera película que veo sobre este gigante del cine. Lo que si que puedo afirmar es que me he reído cómo nunca y que es una de las mejores comedias que he visto en mi vida. Puede que incluso sea la mejor, y es que el humor del señor Chaplin es para quitarse el sombrero y nunca mejor dicho.
Jamás había visto cine mudo, y he de admitir dos cosas: uno, que tiene un mérito impresionante y dos, que es brillante simple y llanamente.
El guión es una auténtica maravilla. Es original, entretenido, desternillante y tiene un toque romántico y otro dramático que hacen que el film sea muy completo. Además contiene gran cantidad de giros que hacen troncharte más si cabe.
En las interpretaciones destaca el señor Chaplin (obvio) y el señor Harry Myers. Este último asume una complicada bipolaridad y la interpreta de manera notable. Menudo par de fanfarrones. La protagonista (Virginia Cherill) es el único punto negativo de la película ya que su actuación está muy forzada.
Os la recomiendo encarecidamente a todos. Mi valoración es de nueve sobre diez, una obra de arte.
Yo no puedo comparar al ser la primera película que veo sobre este gigante del cine. Lo que si que puedo afirmar es que me he reído cómo nunca y que es una de las mejores comedias que he visto en mi vida. Puede que incluso sea la mejor, y es que el humor del señor Chaplin es para quitarse el sombrero y nunca mejor dicho.
Jamás había visto cine mudo, y he de admitir dos cosas: uno, que tiene un mérito impresionante y dos, que es brillante simple y llanamente.
El guión es una auténtica maravilla. Es original, entretenido, desternillante y tiene un toque romántico y otro dramático que hacen que el film sea muy completo. Además contiene gran cantidad de giros que hacen troncharte más si cabe.
En las interpretaciones destaca el señor Chaplin (obvio) y el señor Harry Myers. Este último asume una complicada bipolaridad y la interpreta de manera notable. Menudo par de fanfarrones. La protagonista (Virginia Cherill) es el único punto negativo de la película ya que su actuación está muy forzada.
Os la recomiendo encarecidamente a todos. Mi valoración es de nueve sobre diez, una obra de arte.
4 de abril de 2010
4 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hay algo específico del cine, es la posibilidad que tenía de contar historias solamente con imágenes. Luego apareció el piano, y más tarde el cine sonoro. Por eso para mí, "Luces en la ciudad", tendrá siempre, todas las estrellas posibles...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here