Haz click aquí para copiar la URL

Luces de la ciudad

Comedia. Romance Un pobre vagabundo (Charles Chaplin) pasa mil y un avatares para conseguir dinero y ayudar a una florista ciega (Virginia Cherrill) de la que se ha enamorado.
Críticas 239
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
25 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luces de la Ciudad, combina muchos temas como la soledad, el amor verdadero e incondicional, la amistad, el desempleo, el alcoholismo, entre otros.
Esta película me impresiono desde el principio hasta el final ya que muestra un drama sencillo, pero con una gran belleza, es increíble ver como un simple hombre pobre se enamora de una vendedora de flores ciega que piensa que el es rico. Es conmovedor ver como el hombre hace de todo por conseguir dinero para ayudarla para que se opere demostrando con este que el verdadero amor no tiene limites y es capaz de hacer de todo por conseguir el bienestar del ser querido.
10
26 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de realizar esta critica, debo declararme culpable por mi ignorancia sobre el poder de impacto de llegar a los corazones de las personas de este personaje, Charles Chaplin que a pesar de tantos años, y sin haber visto nunca antes una de sus obras, pude darme cuenta de que todo lo que se ha dicho de este actor se queda pequeño para lo que representa. Ya entrando en el tema, debo resaltar los aspectos en que se desenvuelve esta trama, la de un pobre vagabundo, que a través de algo de suerte como también de sacrificios, hace todo lo posible por ayudar a su amada y bella Virginia Cherill, esta joven ciega que hace brotar en este vagabundo los más lindos sentimientos. En este film podemos notar que se trata la comedia, un humor hasta cierto punto infantil, pero en el sentido de su sencillez, y del poder de atracción, como también el romance lindo y puro que surge en esta historia, y el final solo puedo catalogarlo como excelente
10
26 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una obra maestra, la prueba de la capacidad de un genio del cine Charles Chaplin, cumple perfectamente las expectativas del público que pese a ser cine mudo quedan aferrados a la pantalla, y es increíble la facilidad con la que puedes pasar de la risa al llanto, nuevamente a la risa y de esta a la conmoción, por mi parte puedo decir que cuando la vi quede encantado. Su ubicación respecto a los problemas de la época es muy acertada, ya que plantea una critica al desempleo, la pobreza, la vida en la ciudad, y ademas a la amistad y al amor incondicional. Tras este cúmulo de temas, está la calidad de los actores, quienes con sus gestos logran transmitir muchos más sentimientos que actores actuales. Definitivamente una película que hay que ver. (Andrés Calderón: Universidad del Zulia)
10
29 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Charles Chaplin hace una excelente interpretación en esta película. Un actor de primera en la que se pone de manifiesto como una persona puede dar todo por la persona que ama sin importar si es rica o pobre, o si se tiene algún defecto, el amor todo lo puede y quedó demostrado este maravilloso film.
Sin duda también se pudo apreciar el alto nivel de comedia que tiene, prueba de ello es que no pare de reír, que ocurrencias para la época en la que fue grabada.
9
26 de diciembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luces de la Ciudad nos recuerda que los sentimientos de la gente es algo con lo que el ser humano no debe jugar, tal es el caso de esta relación que de manera accidental surge entre él y una joven que vende flores y lamentablemente no posee la vista pero poco a poco se enamora de la amabilidad y mas grande fue el amor que existió entre ellos que ha pesar de todas las dificultades que pasaron finalmente fueron felices.
Lo que me mas me llama la atención película es que como Chaplin logra relacionar dos aspectos que considero que son difíciles de unir, se trata de la comedia y el romance.
Además creo que con su postura y gracia, logra captar la atención del público en general, a pesar de que en ese entonces las películas se podía disfrutar con la carecía de diálogos (audio) y que todo lo daba a entender por medio de la mímica, del lenguaje corporal que hoy en día es tan importante para todo buen artista.
Para finalizar se podría agregar, que cuando el amor entre una pareja es mutuo a pesar de todas las circunstancia que se presente el siempre vivirá y si el mundo pensara de la manera con se puede observar en este tipo de películas, actualmente existiera otro tipo de vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película basada en el amor que puede existir no importa la circunstancias que exista, mientras el amor es verdadero no habrá nadie que los separe
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para