[•REC]²
2009 

5.4
27,422
Terror
Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
8 de octubre de 2009
8 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los tópicos están ahí por algo. Señores Plaza y Balagueró: para hacer una buena película hay que ser originales, y sí, se puede ser original dentro de una misma temática ya usada. No se puede pasar de una peli de zombis de recursos limitados pero muy contundente (quien diga que no se ha acongojado a oscuras con REC miente) a una peli de El Exorcista de las Ramblas canta con Peret.
Que sí, que ya vemos sus técnicas de filmado, que sí, que hay más recursos en esta película, pero ¿y qué?. No nos importa un bledo. Queremos pasar un mal rato, y a poder ser, que nos sorprendan. Y si metes en el basurero el argumento y la esencia de una historia, la matas, y pierdes a toda esa legión que se había quedado sorprendida con tu trabajo.
El terror efectivo es el simple, el básico, el de encontrarte a la zombi recién convertida encadenada a la escalera cuando te giras, el de la vieja desvalida que arranca el cuello a un policía, la niña que aparece en una esquina con unos ojos terroríficos, el de un lugar oscuro y angustioso lleno de fotos estilo morgue, el de una grabación que suena a locura, el de un ser inesperado que aparece con un martillo. El terror entra por la psique, tiene que sorprendente, por eso The Ring era muy buena y The Ring 2 era muy mala.
Sinceramente esta segunda parte podría haber sido algo grande si hubieran pensado un poco más en lugar de intentar hacer un Matrix Revolutions. Por qué no empezar en otro edificio, años después, alguien que investiga qué pasó... darle un poco de thriller, que no todo es sangre, estúpidos movimientos de cámara a oscuras o seres repetitivos por doquier.
Vale, dando una tregua, sí, esta peli tiene sus momentos de tensión, pero nos acaban aburriendo, y el rollo demoníaco es demasiado explícito. Por eso nos gustó tanto la primera parte, porque lo soltaron en dosis mínimas, porque no nos decían el porqué de todo, te dejaban con la intriga, aún con sus fallos, sus lagunas argumentales y escenas excesivamente largas de quietud. Esta película tiene sobresaltos pero no aterroriza.
Sigo pensando que esta saga se puede continuar, como ha hecho Saw con secuelas no tan malas (pocas me temo), siguiendo con el qué pasó años después, o cómodo capturan a Ángela y la retienen pero escapa dentro de su prisión... etc. Pero debe haber suspense y sorpresas. Aún así, le damos un 6, por amor a la otra película más que nada y porque a fin de cuentas entretiene un rato. Y unas dudillas (spoiler):
Que sí, que ya vemos sus técnicas de filmado, que sí, que hay más recursos en esta película, pero ¿y qué?. No nos importa un bledo. Queremos pasar un mal rato, y a poder ser, que nos sorprendan. Y si metes en el basurero el argumento y la esencia de una historia, la matas, y pierdes a toda esa legión que se había quedado sorprendida con tu trabajo.
El terror efectivo es el simple, el básico, el de encontrarte a la zombi recién convertida encadenada a la escalera cuando te giras, el de la vieja desvalida que arranca el cuello a un policía, la niña que aparece en una esquina con unos ojos terroríficos, el de un lugar oscuro y angustioso lleno de fotos estilo morgue, el de una grabación que suena a locura, el de un ser inesperado que aparece con un martillo. El terror entra por la psique, tiene que sorprendente, por eso The Ring era muy buena y The Ring 2 era muy mala.
Sinceramente esta segunda parte podría haber sido algo grande si hubieran pensado un poco más en lugar de intentar hacer un Matrix Revolutions. Por qué no empezar en otro edificio, años después, alguien que investiga qué pasó... darle un poco de thriller, que no todo es sangre, estúpidos movimientos de cámara a oscuras o seres repetitivos por doquier.
Vale, dando una tregua, sí, esta peli tiene sus momentos de tensión, pero nos acaban aburriendo, y el rollo demoníaco es demasiado explícito. Por eso nos gustó tanto la primera parte, porque lo soltaron en dosis mínimas, porque no nos decían el porqué de todo, te dejaban con la intriga, aún con sus fallos, sus lagunas argumentales y escenas excesivamente largas de quietud. Esta película tiene sobresaltos pero no aterroriza.
Sigo pensando que esta saga se puede continuar, como ha hecho Saw con secuelas no tan malas (pocas me temo), siguiendo con el qué pasó años después, o cómodo capturan a Ángela y la retienen pero escapa dentro de su prisión... etc. Pero debe haber suspense y sorpresas. Aún así, le damos un 6, por amor a la otra película más que nada y porque a fin de cuentas entretiene un rato. Y unas dudillas (spoiler):
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Dónde diablos se han metido todos los zombis de la primera parte? Se han ido a jugar al Monopoly todos a alguno de los pisos?
- ¿Dónde está el cámara de la primera parte, el que cayó a manos de la Medeiros? Debe estar jugando con ellos o cantando al karaoke. Mira que era valiente el tío, en la primera parte estaba todo calladito mientras los demás protagonistas chillaban como gorrinos. Bueno, fallito pasable aquel.
- Los médicos y curas especiales visionarios, ¿tienen que ser ingleses siempre?
- Lo de los policías.... tanto grito no asusta a nadie, el argentino parece que se ha tomado un tripi a los cinco minutos de la peli...
- ¿Pero qué porras pintan los chavales en la película? ¿Qué pasa con los no mordidos? ¿Por qué hacen tanto el garrulo y pegan tanto grito sin venir a cuento?
- ¿Cómo se les ha podido ocurrir la escena en que la Medeiros le mete un gusano loco estilo película de "Los Huéspedes" o "Vinieron de Marte" a Manuela Velasco? Qué ida de olla.
- ¿Dónde está el cámara de la primera parte, el que cayó a manos de la Medeiros? Debe estar jugando con ellos o cantando al karaoke. Mira que era valiente el tío, en la primera parte estaba todo calladito mientras los demás protagonistas chillaban como gorrinos. Bueno, fallito pasable aquel.
- Los médicos y curas especiales visionarios, ¿tienen que ser ingleses siempre?
- Lo de los policías.... tanto grito no asusta a nadie, el argentino parece que se ha tomado un tripi a los cinco minutos de la peli...
- ¿Pero qué porras pintan los chavales en la película? ¿Qué pasa con los no mordidos? ¿Por qué hacen tanto el garrulo y pegan tanto grito sin venir a cuento?
- ¿Cómo se les ha podido ocurrir la escena en que la Medeiros le mete un gusano loco estilo película de "Los Huéspedes" o "Vinieron de Marte" a Manuela Velasco? Qué ida de olla.
15 de octubre de 2009
15 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indiferencia. Eso es lo que se siente tras ver esta película. Sobretodo , tras el precedente marcado por su antecesora se esperaba algo más de esta segunda parte.
No todo es malo : siguen usando la cámara en mano (o en casco, en este caso) lo cual no resulta ya una sorpresa pero si aporta dinamismo y realismo a la historia; tiene sus momentos gore (prácticamente lo único por lo que vale la pena verlo en el cine) y realmente la película entretiene (también es lo único que da, porque miedo , lo que se dice miedo...)
Pasando a la parte negativa de la cinta, sin duda esta falla donde su antecesora fue más acertada: el guión es muy muy flojo , con personajes totalmente innecesarios y que estropean completamente la película. Al final , la historia pierde toda la verosimilitud ( tiene giros argumentales que suponen verdaderos DEUX EX MACHINA) y realmente no supone un gran avance en la trama respeto al final de la primera parte.
Es una película para ver en casa un día cualquiera con los amigos , con palominas y unas cervezas. los que vayan al cine a verla, posiblemente se lleven una decepción.
No todo es malo : siguen usando la cámara en mano (o en casco, en este caso) lo cual no resulta ya una sorpresa pero si aporta dinamismo y realismo a la historia; tiene sus momentos gore (prácticamente lo único por lo que vale la pena verlo en el cine) y realmente la película entretiene (también es lo único que da, porque miedo , lo que se dice miedo...)
Pasando a la parte negativa de la cinta, sin duda esta falla donde su antecesora fue más acertada: el guión es muy muy flojo , con personajes totalmente innecesarios y que estropean completamente la película. Al final , la historia pierde toda la verosimilitud ( tiene giros argumentales que suponen verdaderos DEUX EX MACHINA) y realmente no supone un gran avance en la trama respeto al final de la primera parte.
Es una película para ver en casa un día cualquiera con los amigos , con palominas y unas cervezas. los que vayan al cine a verla, posiblemente se lleven una decepción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo peor, los personajes:
Los GEO parecen una pandilla de mariconas asustadas, el cura tiene cierto carisma pero aun así...
Lo que más chirría , los tres niñatos que se cuelan en el piso... sin duda lo peor, estropea toda la película.
Lo mejor:
El racord de continuidad que se establece con la primera parte , el inesperado tiro que recibe uno de los personajes.
La ida de olla con lo de las posesiones (no , no son zombis) y la dimensión demoniaca ... totalmente sacado de serie B, es como un guión de Ed Wood. ( lo cual no es necesariamente bueno..)
La inevitable tercera parte.
Los GEO parecen una pandilla de mariconas asustadas, el cura tiene cierto carisma pero aun así...
Lo que más chirría , los tres niñatos que se cuelan en el piso... sin duda lo peor, estropea toda la película.
Lo mejor:
El racord de continuidad que se establece con la primera parte , el inesperado tiro que recibe uno de los personajes.
La ida de olla con lo de las posesiones (no , no son zombis) y la dimensión demoniaca ... totalmente sacado de serie B, es como un guión de Ed Wood. ( lo cual no es necesariamente bueno..)
La inevitable tercera parte.
10 de noviembre de 2009
10 de noviembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el cine de terror pero esto no. Ni me gustó la primera ni he soportado esto hasta el final. La misma sensación que cuando vi La Bruja Blair: mareo, aburrimiento, cabreo y abandono de sala. Insoportable. Los movimientos de cámara dejan de ser un recurso original para llevar el peso de la película. La iluminación (?) frustrante y pretenciosamente asustadiza (?) termina por desesperar. Las intrepretaciones (?) ...¿es que hay alguna que merezca la pena ser considerada como tal??? Explotación barata de la primera, con "argumento" de coña y que da más pena que otra cosa. Un bodrio.
30 de junio de 2010
30 de junio de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente 'Rec 2' sea la película española más mala estrenada el pasado año. No sabría decir qué es lo que menos me gusta de ella: su guión, que no tiene ni pies ni cabeza, las patosas interpretaciones de su plantel actoral, más perdido que Belén Esteban en una pista de baile, el refrito de homenajes fáciles a otras películas ('El exorcista', 'Aliens', 'El resplandor', 'La cosa', 'The Ring', 'The Hidden'), de una obviedad tan tremenda que la cinta bien pudiera haberse titulado 'Scary Movie', o lo vulgar que resulta su sentido del humor. De brocha gorda, a lo 'Manolo y Benito Corporeision'. Quiero pensar que sus directores nos están tomando el pelo, que su intención no era rodar una cinta de terror, sino una parodia. Pero la duda me asalta: ¿por qué se han eliminado del montaje final las escenas de Fernando Esteso? Una de dos: o yo soy muy tonto y no pillo la broma o a estos dos señores, los muy respetables don Balagueró y don Plaza, les ha salido una chufla. Apuesto por lo segundo. 'Rec 2' es una cagada de las gordas, de esas que hundes el pie y luego no puedes sacarlo. Los diálogos, las reacciones de los personajes, las situaciones en que se ven envueltos, el final (¡Por Dios, qué final!)... Es imposible creerse nada de esta patochada que ni asusta ni divierte. Lo único que consigue provocar es vergüenza ajena.
Para mi asombro, los medios especializados le dedican críticas entusiastas. De una factura impecable, comentan. 'Funciona perfectamente como relato de miedo, plagado de emociones, de pensamientos, de provocaciones, porque es una cinta de terror genuina, sin evasivas... (Dirigido, número 392)'. Las películas pueden agradar más o menos, fascinar o provocar un rechazo visceral según los gustos de cada uno, pero, ¡caray!, cuando algo es tan obvio... Si todo vale, yo exijo que a Tim Allen le den un Oscar por 'Santa Claus 2'. 'Rec2' es a 'Rec' lo que 'Aliens' fue a 'Alien', leo en otro sitio (en la web 'Aullidos'). Una frase magnífica, de esas con las que ganas adeptos para la causa, pero en el fondo completamente ridícula.
Si el valor de una película se mide por las tonterías que sus responsables son capaces de decir para venderla y los críticos de escribir en reseñas que parecen criptogramas por las vueltas que les dan a las palabras, 'Rec 2' obtiene una calificación de sobresaliente 'cum laude'.
Todo lo que en 'Rec' eran aciertos (la naturalidad con que acontecían los hechos, la asfixiante atmósfera que se conseguía crear, el humor, que no tenía nada de cañí) se pierde en esta secuela paródica y tontorrona. Que no les engañen: de homenaje al género, nada de nada. Lo que podría haber sido una 'tour de force' a dos manos, la demostración de que la fórmula de la primera parte daba para mucho más, se queda en un producto de lo más vulgar, torpe, y mezquino porque su único afán es el recaudatorio.
Continúo en 'spoiler' por falta de espacio.
Para mi asombro, los medios especializados le dedican críticas entusiastas. De una factura impecable, comentan. 'Funciona perfectamente como relato de miedo, plagado de emociones, de pensamientos, de provocaciones, porque es una cinta de terror genuina, sin evasivas... (Dirigido, número 392)'. Las películas pueden agradar más o menos, fascinar o provocar un rechazo visceral según los gustos de cada uno, pero, ¡caray!, cuando algo es tan obvio... Si todo vale, yo exijo que a Tim Allen le den un Oscar por 'Santa Claus 2'. 'Rec2' es a 'Rec' lo que 'Aliens' fue a 'Alien', leo en otro sitio (en la web 'Aullidos'). Una frase magnífica, de esas con las que ganas adeptos para la causa, pero en el fondo completamente ridícula.
Si el valor de una película se mide por las tonterías que sus responsables son capaces de decir para venderla y los críticos de escribir en reseñas que parecen criptogramas por las vueltas que les dan a las palabras, 'Rec 2' obtiene una calificación de sobresaliente 'cum laude'.
Todo lo que en 'Rec' eran aciertos (la naturalidad con que acontecían los hechos, la asfixiante atmósfera que se conseguía crear, el humor, que no tenía nada de cañí) se pierde en esta secuela paródica y tontorrona. Que no les engañen: de homenaje al género, nada de nada. Lo que podría haber sido una 'tour de force' a dos manos, la demostración de que la fórmula de la primera parte daba para mucho más, se queda en un producto de lo más vulgar, torpe, y mezquino porque su único afán es el recaudatorio.
Continúo en 'spoiler' por falta de espacio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le iba a poner una estrella (nefasta), pero, lo que son las cosas, me he encontrado con una película de terror aún más mala: la reciente y todavía no estrenada en España 'Survival of the Dead', la última de 'zombies' del maestro Romero. Lo de los amigos Paco y Jaume no es nada comparado con lo perpetrado por este anciano definitivamente senil. 'Rec 2' es a 'Rec' lo que 'Survival of the Dead' es a los anteriores trabajos de Romero: un insulto.
28 de noviembre de 2014
28 de noviembre de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó esta continuación, me pareció igual de interesante y entretenida y el final también me gustó y aunque todo se parecía mucho a la anterior, igual estuvo buena.
Y como ya he dicho otras veces, el cine europeo tiene algo que me gusta y me atrae bastante y esta saga lo tiene.
Y como ya he dicho otras veces, el cine europeo tiene algo que me gusta y me atrae bastante y esta saga lo tiene.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here