[•REC]²
2009 

5.4
27,423
Terror
Secuela de la película [•REC] (2006), con el mismo formato de falso documental. Quince minutos después del final de la primera parte, un grupo de policías entran en el edificio acompañados por un doctor con tal de conseguir la sangre de los infectados, en especial la de la infectada inicial que habitaba el ático, para encontrar una cura. A su vez, tres adolescentes, un bombero y un antiguo inquilino entran por el alcantarillado. Lo que ... [+]
6 de octubre de 2009
6 de octubre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jaume Balagueró y Paco Plaza, dejan a un lado todo lo que aprendieron en callejeros, para ofrecer un relato repleto de tópicos y exento de credibilidad.
A la enérgica propuesta anterior, apoyada en el hiperrealismo más solvente, se sobrepone una historia sobreactuada, que es en realidad la extensión de los últimos minutos de la primera "Rec". Aquellos minutos que de forma extraña e imprevisible, rompían completamente con la propuesta inicial.
"Rec 2", decide ofrecer una trama enrevesada y simplista, en vez de profundizar en la propuesta hiperrealista de su antecesora.
No obstante, es posible que contenga suficiente material para saciar a los fans.
A la enérgica propuesta anterior, apoyada en el hiperrealismo más solvente, se sobrepone una historia sobreactuada, que es en realidad la extensión de los últimos minutos de la primera "Rec". Aquellos minutos que de forma extraña e imprevisible, rompían completamente con la propuesta inicial.
"Rec 2", decide ofrecer una trama enrevesada y simplista, en vez de profundizar en la propuesta hiperrealista de su antecesora.
No obstante, es posible que contenga suficiente material para saciar a los fans.
14 de octubre de 2009
14 de octubre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que espere ver una continuación tan buena y tan apasionante, y tan intrigante, y tan espeluznante, y tan asombrosa, y tan impactante... como [REC], pues se quedará con las ganas...
Esta se queda simplemente en una aceptable película de terror, con unos muy buenos momentos de tensión, con unos buenos sustos, con unas escenas bastante aterradoras, pero con un guión de lo mas simple y lo mas predecible del mundo. Ya no está la sorpresa de la primera entrega, la gente se retuerce menos en la butaca del cine, por el simple hecho de que ya esperan algo parecido de lo que pasó antes.
Yo recomendaría a los amigos Balagueró y Plaza, que se estuvieran quietos ya, porque me estoy temiendo que han encontrado el típico motivo para ganar dinero fácil, y seguirán y seguirán sacando entregas hasta que el asunto se agote.
Si es que luego decimos de los americanos, pero la money es la money, y en este mundo todos cojean del mismo lado. Y habla un seguidor consecuente de las sagas largas...
Esta se queda simplemente en una aceptable película de terror, con unos muy buenos momentos de tensión, con unos buenos sustos, con unas escenas bastante aterradoras, pero con un guión de lo mas simple y lo mas predecible del mundo. Ya no está la sorpresa de la primera entrega, la gente se retuerce menos en la butaca del cine, por el simple hecho de que ya esperan algo parecido de lo que pasó antes.
Yo recomendaría a los amigos Balagueró y Plaza, que se estuvieran quietos ya, porque me estoy temiendo que han encontrado el típico motivo para ganar dinero fácil, y seguirán y seguirán sacando entregas hasta que el asunto se agote.
Si es que luego decimos de los americanos, pero la money es la money, y en este mundo todos cojean del mismo lado. Y habla un seguidor consecuente de las sagas largas...
3 de febrero de 2010
3 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba algo más de esta segunda parte. No sé si ha sido, por la gran expectación creada ante el éxito de la primera,pero me ha decepcionado un poco.Le falta algo de "chicha" para que termine de enganchar como hizo la primera. Lo que se agradece es, que dé respuesta a algunos misterios de la primera parte,aunque la base de esta segunda,se sigue repitiendo con respecto a su antecesora,lo que da la sensación de volver a ver lo mismo. Pienso que,si llega a haber una tercera parte, espero que tenga algo más de fundamento que esta segunda.
1 de marzo de 2010
1 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
REC2 no tiene la frescura ni la originalidad de la primera parte, pero tiene ciertos elementos que hacen que la película me mantenga atrapado:
1.- La primera parte, la de los GEO, es absolutamente tensa, te mantiene enganchado al sillón y no te suelta. Es cierto que hay menos suspense, aunque hay partes en las que te acojonas, y mucha más acción pero muy bien hecha y coreografiada.
2.- La parte de los chicos hace que el ritmo baje, esta parte tal vez sea la más floja de la historia pero por lo menos respiras un poco…
3.- La foto, ( viva el video) es fantástica así como el sonido ( a destacar las escenas de los francotiradores , las balas y los impactos son de lo mejor que he visto en una película).
4.- La interpretación de los personajes es lo más flojo, todos los personajes no paran de chillar y de ponerse nerviosos a la mínima.
5.- Me encanta todo el concepto de demonios y personajes poseídos, es infinitamente mejor que racionalizar el conflicto como hace quarantine.
En definitiva estamos ante una secuela de lo más digna con un final tal vez excesivamente abierto pero que nos deja REC para rato y eso es de agradecer.
1.- La primera parte, la de los GEO, es absolutamente tensa, te mantiene enganchado al sillón y no te suelta. Es cierto que hay menos suspense, aunque hay partes en las que te acojonas, y mucha más acción pero muy bien hecha y coreografiada.
2.- La parte de los chicos hace que el ritmo baje, esta parte tal vez sea la más floja de la historia pero por lo menos respiras un poco…
3.- La foto, ( viva el video) es fantástica así como el sonido ( a destacar las escenas de los francotiradores , las balas y los impactos son de lo mejor que he visto en una película).
4.- La interpretación de los personajes es lo más flojo, todos los personajes no paran de chillar y de ponerse nerviosos a la mínima.
5.- Me encanta todo el concepto de demonios y personajes poseídos, es infinitamente mejor que racionalizar el conflicto como hace quarantine.
En definitiva estamos ante una secuela de lo más digna con un final tal vez excesivamente abierto pero que nos deja REC para rato y eso es de agradecer.
1 de marzo de 2010
1 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela se desnaturaliza desde el argumento.
Los responsables del proyecto han querido darle algunas vueltas de tuerca que no hacen más que provocar la carcajada del público, pues se arma tal mejunje de conceptos que sólo nos queda una opción para no perderle el respeto al filme: no pensarlo en lo más mínimo.
El objetivo de la cinta es brindar respuestas a los interrogantes que había dejado la maravillosa primera parte. Y luego de visionar esta secuela, pienso que hubiese sido mejor que no hayan pensado ese tipo de respuestas que mezclan subgéneros del terror de manera inconexa y gratuita.
La cinta se desmadra en la historia, apenas se podría llegar a encontrársele algo de sentido si uno es muy benevolente y quiere que las alternativas del guión le cierren a la fuerza. Pero para el público más exigente, el filme es un disparate desde el argumento.
Dejando ya de lado la delirante trama, hay que reconocer que desde otros aspectos la cinta está bien lograda:
* se consolidan bien algunos pasajes donde se logra sobresalta al espectador.
* el clima de nervio y de opresión se mantiene, casi tan intenso como la primera parte.
* el aspecto visual está bien conseguido: muy buenos efectos especiales, convincente maquillaje y espeluznante diseño de los engendros que andan dando vuelta aún por el edificio infestado.
* los ampulosos movimientos de cámara consiguen nuevamente transmitir caos y tensión en el espectador.
Pero claro, para qué sirve todo ello si la historia mueve a risa?
Una verdadera pena que no se haya trabajado mejor el argumento, al menos se podría haber pensado en algo que guarde más relación y fidelidad con los circunstancias de la primera entrega.
También es una lástima que la cinta por allí tenga esa onda a videojuego de simulación donde el participante tiene la vista en primera persona. Ello le quita cualquier viso de seriedad que haya sobrevivido ante tal absurdo argumental que se propone de base.
Si uno está dispuesto a ver esta cinta ya tomando conciencia de que su historia es un disparate, pues quizás la pueda disfrutar por su ritmo frenético, su acabado estético, su atmósfera opresiva y su enervante puesta en escena.
Además, algo de peso específico conserva de la primera parte. A mi criterio, se queda en un regular 4/10.
Los responsables del proyecto han querido darle algunas vueltas de tuerca que no hacen más que provocar la carcajada del público, pues se arma tal mejunje de conceptos que sólo nos queda una opción para no perderle el respeto al filme: no pensarlo en lo más mínimo.
El objetivo de la cinta es brindar respuestas a los interrogantes que había dejado la maravillosa primera parte. Y luego de visionar esta secuela, pienso que hubiese sido mejor que no hayan pensado ese tipo de respuestas que mezclan subgéneros del terror de manera inconexa y gratuita.
La cinta se desmadra en la historia, apenas se podría llegar a encontrársele algo de sentido si uno es muy benevolente y quiere que las alternativas del guión le cierren a la fuerza. Pero para el público más exigente, el filme es un disparate desde el argumento.
Dejando ya de lado la delirante trama, hay que reconocer que desde otros aspectos la cinta está bien lograda:
* se consolidan bien algunos pasajes donde se logra sobresalta al espectador.
* el clima de nervio y de opresión se mantiene, casi tan intenso como la primera parte.
* el aspecto visual está bien conseguido: muy buenos efectos especiales, convincente maquillaje y espeluznante diseño de los engendros que andan dando vuelta aún por el edificio infestado.
* los ampulosos movimientos de cámara consiguen nuevamente transmitir caos y tensión en el espectador.
Pero claro, para qué sirve todo ello si la historia mueve a risa?
Una verdadera pena que no se haya trabajado mejor el argumento, al menos se podría haber pensado en algo que guarde más relación y fidelidad con los circunstancias de la primera entrega.
También es una lástima que la cinta por allí tenga esa onda a videojuego de simulación donde el participante tiene la vista en primera persona. Ello le quita cualquier viso de seriedad que haya sobrevivido ante tal absurdo argumental que se propone de base.
Si uno está dispuesto a ver esta cinta ya tomando conciencia de que su historia es un disparate, pues quizás la pueda disfrutar por su ritmo frenético, su acabado estético, su atmósfera opresiva y su enervante puesta en escena.
Además, algo de peso específico conserva de la primera parte. A mi criterio, se queda en un regular 4/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here