Haz click aquí para copiar la URL

Vacaciones en Roma

Comedia. Romance Durante una visita a Roma, Ana, la joven princesa de un pequeño país centroeuropeo, trata de eludir el protocolo y las obligaciones que implica, escapándose de palacio para visitar la ciudad de incógnito. Así conoce a Joe, un periodista americano que busca una exclusiva y finge desconocer la identidad de la princesa. La pareja vivirá unas jornadas inolvidables recorriendo la ciudad. (FILMAFFINITY)
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
26 de abril de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa comedia romántica que nunca pasa de moda. Gregory Peck y Audrey Hepburn tienen una química maravillosa que en cuanto avanza la película, a nosotros mismos nos enamoran también.

La fotografía de la película es bellísima, una Roma que se siente llena de alegría que sólo logra resaltar aún más la química de nuestros protagonistas. El guión no es la gran cosa, por lo contrario, es muy simple, pero logra muy bien su objetivo de entretener.

Mi calificación final a la película es de 8.5 y es que la belleza impresionante de Audrey Hepburn ayuda demasiado aunque parezca una locura. Ella era una verdadera princesa y si por mí fuera le doy un 11 por tal belleza.
10
25 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra Maestra de la Comedia amorosa sin parangón, demostrando que William Wyler es uno de los mejores directores de la Historia, capaz de rodar la Obra Suprema del Cine por antonomasía como fue Ben-Hur, y esta joya indiscutible. Pero este hombre, que al parece había perdido la audición de un oído en su juventud, hecho en el que se inspiró Frank Capra, buen amigo de Wyler, para el personaje de George Bailey, el super protagonista de It´s a Wonderful Life (1946). Recuerden que el tal Bailey perdía la audición de un oído en un accidente infantil al caer a un lago helado para salvar a su hermano de morir ahogado. Wyler y Capra era amigos, y de hecho montaron la productora Liberty juntos.
Pues bien, Wyler rodó así mismo The Best Years of Our Lives en 1946, probablemente una de las Diez mejores películas de la historia. Aquel drama de los veteranos de guerra, que volvían del frente al acabar la Segunda Guerra Mundial. REcomiendo un repaso a quien lea estas líneas por toda la filmografía de Wyler. Sin duda quedará pasmado al contemplar la calidad de todo su cine.
En esta que nos ocupa, Roman Holiday, Hepburn, en su primera interpretación está deliciosa. El guion, puesto a su servicio, es sublime y no tiene ni un solo agujero. Con una delicadeza manifiesta y una inteligencia absoluta recorremos las aventuras de esta simpática princesa con el periodista Peck, quien tratará de aprovecharse de la situación, por la eterna ciudad de Roma.
Eddie Albert completa este trío magnífico. Este Albert salvó con su lancha a unos treinta marines durante la batalla de Tarawa, con una temeraria acción bajo el fuego japonés, con su lancha. Albert fue un héroe de guerra condecorado, y un soberbio actor, como quedó patente en esta cinta.
10
2 de septiembre de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente: es inocente, es entretenida, es romántica, pero también es glamourosa. Esos primeros planos de Audrey, esos cortes del traje de Gregory, ese gran pasillo final, y sobre todo, la escena icono de la mano perdida por ser mentiroso. Es obvio entonces que Peck fue un actor incasillable, cuando puede ser tan romántico para llevar a una casi adolescente a domir a su casa, y a la vez quitarle la cámara a una colegiala, sin perder su rol de príncipe plebeyo. Y Audrey se hace de un principio y fin de su glamour y charm, con solo despertarse. Sin duda un clásico.
10
13 de septiembre de 2017 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí "Vacaciones en Roma" da mil vueltas a "Desayuno con diamantes". No está bien que las compare, pero lo haré para que la gente se moleste a ver esta y no la otra.
Bien, la película es mágica y bella. Una de las mejores comedias románticas de todos los tiempos. Los dos protagonistas eran grandes dentro y fuera de la pantalla, y en esta película más todavía. Peck está señorial e imperial y Audrey, angelical.
Una película con alma y un gran clásico. Para mí, de lo mejor de Audrey, si no lo mejor.
7
5 de octubre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento de la película es algo soso e insustancial, así que no vale la pena entrar en los detalles de las escenas. Pero eso sí, cuenta con un final de aquellos que perduran en la memoria, por lo bien interpretado y dirigido.

El brillo de la película es Audrey (aunque Eddie Albert lo hace muy bien, como secundario) es lo que lleva al espectador a no presionar el botón "Power" del DVD o a no irse de la sala de cine. Ella con una belleza fresca e inimitable (algo de Audrey tiene Winona Ryder, pero no está ni cerca) cautiva al espectador y lo hace parte de su sufrimiento (pese a que la historia es ñoña). La química con Gregory Peck se cumple cabalmente, es por ello que el final de esta película es de antología. Un dato curioso, en Japón esta película tiene tal grado de penetración, que ha sido considerada la película extranjera más influyente, probablemente sea por la figura de Audrey que cuenta con una belleza rara y natural que parece tan cercana (para algunos AH es una flacucha con bonita cara), pero a su vez todavía no existe actriz que haya transmitido ese encanto y candidez (incluso cuando vieja).

Película con Audrey: 8
Película sin Audrey: 3
Promedio: 5,5
Bono (Dirección/Argumento): Con ese final... suben los bonos....+1,5
Nota Final: 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para