Haz click aquí para copiar la URL

Déjame entrar (Let Me In)

Terror. Drama Owen es un niño triste (Kodi Smit-McPhee), maltratado por sus compañeros de clase y abandonado por sus padres divorciados; sin embargo, algo cambiará en su solitaria vida cuando conozca a Abby (Chloe Moretz), una nueva y misteriosa vecina, que vive con su silencioso padre (Richard Jenkins), y con quien entablará una particular amistad. Remake norteamericano de la celebrada película sueca "Déjame entrar" ("Let The Right One In"). (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
31 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Película totalmente innecesaria, no porque sea mala, ni mucho menos, sino por ser exactamente igual que la original.

Es como una ¨copia cara¨, en donde se repite la misma historia cambiando los actores y con mejores efectos en algunas escenas, pero, personalmente, me quedo con la original.

El efecto que crea en el espectador es mucho más intenso que en esta, y los personajes me parecen más... carismáticos.

En fin, hay que acostumbrarse, Hollywood seguirá copiando películas con fama, es estúpido pero les funciona, parece.
3
1 de noviembre de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la original ¿para qué?, ya la veré. Cada película es un mundo, y cada plano es una esencia diferente y no debemos ver una película recordando a otra, es como estar con tu nueva pareja y estar pensando en la anterior pareja, nunca serán iguales, puede que físicamente pero no espiritualmente.

Déjame entrar en mi opinión es un film flojo desde que empieza hasta que acaba (por cierto que secuencia final más idiota). Es generalmente aburrida y el guión es indigesto... lo único que podría salvar es la incertidumbre de saber cómo el director se las arreglará para que la pareja de chicos protagonista se enamoren sin que lo parezca.

Lo de la madre de Owen no lo entiendo, los que lo han visto saben porqué lo digo, pero lo peor es que no tiene ningún sentido, parece más un capricho de Reeves que crear un halo de misterio alrededor de ella que al final no tiene ninguna incidencia.

Salí mas o menos contento, pero a medida que van pasando las horas me doy cuenta de que he visto una película ordinaria y sin gusto cinematografico, algo que no me extraña, pues por lo visto se trata de un remake de una cinta de hace tan solo 2 años.

Lo mejor: La escena del coche en la gasolinera

Lo peor: El constante aburrimiento.
2
2 de abril de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando a un lado la posible originalidad del guión (que atribuyo a la película original), he de decir que esta película me ha parecido un auténtico aburrimiento. Pero no aburrida por la historia en sí, sino aburrida por los personajes, incapaces de darle ritmo a la historia, aburridos los tempos, que te llenan de sopor en secuencias super largas en donde apenas muestran nada que no sean bonitas escenas de fotografía y sobre todo, aburrido el desenlace, descubierto por cualquier persona mucho antes del final.

Lo siento, pero si yo me siento a ver una película del genero terror, por favor, mantenme pegado a la silla y no me mandes el mayor dramón sin alma, pero con mucha inocencia infantil, que me he tenido que tragar en muchos años de vida cinéfila.
5
12 de mayo de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada debo decir que he visto esta película solo por curiosidad, porque ya me imaginaba que sería lo que es: una copia americana, casi escena por escena, de la original sueca, que es una de las películas más impactantes que he visto en una sala de cine.
Me parece un despropósito copiar de esta manera una película que ya de por sí es tan buena. Más aún cuando la original es de hace un par de años. Me parece que el único motivo por el que se puede hacer un remake americano de una película tan reciente es un motivo puramente económico. No es ninguna novedad que los americanos se creen el centro del universo y que es casi imposible que una peli que no huela a yankee tenga algo de éxito en el país (justamente lo contrario que ocurre en España, que todavía es más patético, si cabe).

Así y todo, viniendo aquí dispuesto a suspender cruelmente la película de Reeves, he acabado traicionando mis principios y le he puesto un 5, y es que no puedo evitar emocionarme con una historia tan bella.

Es una copia, si. Y el director no puede hacer nada con eso, porque ese era el encargo. Pero, ya que está, convierte su trabajo en algo bonito (aunque empeore más cosas de las que corrige)

Aquí está poniendo los compases el amigo Giacchino. Todo un lujo y seguro de calidad. La música es muy buena.

La fotografía está lograda, mezcla de esos tonos cálidos ochenteros en los interiores con la sórdida frialdad de los paisajes en las escenas de peligro (en clara relación con la frialdad de los pandilleros)

Los actores no están nada mal. Mejor el niño que la niña. Aunque no entiendo porque los dos tienen un perfil idéntico al de los niños de la original sueca (en el libro, el niño tiene algo de sobrepeso, motivo por el cual cobra verosimilitud que sea objeto de burla)

Para mí, el policía sobra. EL personaje con la función de husmeador cuaja mejor en el conjunto en la película original.

La otra diferencia entre ambas películas me parece, sin embargo, un acierto. La escena del ataque de los gatos (y la metamorfosis de la mujer atacada en general) es lo que más chirría en la original. Aquí se soluciona de una manera eficaz y visualmente potente.

Acabo esto recomendando dos cosas:

La peli original.

EL libro en el que está basada.



otro par de detalles curiosos en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo curioso de esta peli es que el director ni siquiera se plantea solucionar los detalles que no quedan claros en la original. O no se leyó el libro o no le dejaron tocar un ápice del material del cual partía.
¿Quién es el hombre que asesina para alimentar a la niña? Es el desacierto mas grande de las versiones cinematográficas respecto al libro. Aquí, el personaje nos da igual. ¿Asumimos que es su padre? Entonces no tiene sentido que ella sea un vampiro desde hace cientos de años como se insinúa.
Pues bien, ese hombre, aunque en la pantalla no se desarrolle su personaje, es un pedófilo enfermo que mata a cambio de poder satisfacer sus deseos sexuales con el cuerpo infantil de la niña.
Otra cosa que no queda clara en la cinta sueca y que en esta se suprime directamente (cosa que es peor, porque parece que falte un plano). Cuando la niña se ducha, el niño la espía y ve que, debajo del poco vello púbico, la niña no tiene genitales (por eso insiste constantemente en que no es una niña)
Pues bien, eso es porque no es una niña, sino un niño. Hace cientos de años fue torturado y le cortaron los genitales. Dicho así parece una estupidez, pero en el libro se cuenta también el pasado del vampiro.
5
21 de agosto de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decidí a ver un lunes por la noche una película de terror. Vale, empecemos a pensar que significa terror("es el sentimiento de miedo en su escala máxima"). Si busco el significado que tiene el genero de "Terror", este dice: " [...]tienen como objetivo provocar sensación de miedo extremo en el lector o el espectador."

Pues está película no me ha generado nada de eso, es más, termino con la sensación que es algo así parecido a Crepúsculo en la que existe un amor, donde la niña, en vez de comérselo como haría cualquier vampiro lo que hace es defenderlo de los 'malos'.

Al final de la película llegue a pensar que en cualquier momento el niño Owen iba a decirle : "En vez de la sangre, chúpame otra cosa...".

Total, me voy a la cama y me da igual dejar la ventana abierta, es más, estoy deseando que me venga otra vampiresa como esa pero más mayor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para