Haz click aquí para copiar la URL

Los juegos del hambre

Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
Críticas 374
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
20 de abril de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película ha tenido el mérito de hacerme registrar en esta web.
Mi objetivo es avisar a todos los posibles interesados en la misma que los movimientos rápidos de cámara (durante la primera hora de película no hay un plano fijo de más de 2 segundos), "marean" a cualquier persona.
Es una pena como una historia que podía llegar a ser interesante, queda totalmente desdibujada por una realización que personalmente no me ha gustado nada.
Repito la película podía ser entretenida, y bastante "curiosa", pero las técnicas vanguardistas para dar rapidez a la misma, lo único que consiguen es provocar un dolor de cabeza a la mayoría de espectadores.
6
25 de abril de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que soy fan de los libros (bueno, al menos de los dos primeros), y que en líenas generales me ha gustado bastante esta película. Todos los actores están bien en general, pero Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Willow Shields lo hacen de maravilla; consiguen que Katniss, Prim y Peeta aparecen retratados a la perfección. La película tiene muy buen ritmo, es bastante fiel al libro, y los pocos cambios que han hecho me parecen cambios a mejor.

¿El problema? No han sido los actores, ni el guión, ni la historia, sino el director. Me ha dado la sensación de que Gary Ross y el cámara se habían emborrachado juntos antes de rodar la mitad de las escenas. Imágenes borrosas, planos que parecen tomados por un enfermo de Parkinson, planos confusos y bruscos con demasiado movimiento... es una lástima, pero todos estos errores incomprensibles echan a perder bastante la película, por la sencilla razón de que no te enteras mucho delo que sucede en esas escenas, y acabas (al menos yo acabé, en mi caso) mareada y con dolor de cabeza.
Es el único fallo gordo que le veo a la película. En todo lo demás, excelente. No pude evitar pensar mientras la veía que, si el Imperio Romano no hubiese caído y hubiera continuado hasta nuestros días tal y como era antes de la llegada del cristianismo, tal vez hoy en día viviríamos en verdad en un mundo como el de Panem. La banda sonora es preciosa y la ambientación muy chula. En realidad, siento de verdad tener que dejar con un 6 a una película que de normal no bajaría del 8, pero me parece inaceptable que esté tan mal rodada. Un director como Gary Ross debería saber lo que se hace.

Los dos únicos "peros" (aparte del terrible movimiento de cámara) son lo desdibujado que está el personaje de Rue (en el libro conocemos mucho más de ella), y el precipitado y algo anticlimático final; parece como si, de repente, hubiesen querido acabar la película deprisa y corriendo.
Me ha parecido un poco chocante que en la película no haya aparecido ni la tercera parte de la sangre que sale en los libros, pero lo entiendo: al fin y al cabo, es una película americana, y al fin y al cabo les interesaba que fues lo más "light" posible en ese sentido para que no la calificasen para mayores de 18 años.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estuve a punto de soltar la lagrimita en dos escenas: al principio, cuando Katniss se presenta voluntaria para salvar a su hermana, y en el tercio final de la película, con la muerte de Rue. Y eso es porque ya había leído los libros y sabía qué iba a pasar. Si no, creo que habría llorado de verdad.
Mi escena favorita, sin lugar a dudas, es el desfile de los tributos antes de los Juegos. Sencillamente impresionante.
7
25 de abril de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El amplio mundo de las distopías, ha sido siempre abordado desde la literatura y el cine de innumerables maneras. Algunas impresionantes y para el recuerdo, y otras que merece la pena olvidar. Sin embargo, "Los juegos del hambre" intenta romper una barrera que pocas veces antes se había intentado atravesar; dar a los más jóvenes un mundo a su medida que presente lo peor y más peligroso de nuestra sociedad.

La nación de Panem (en clara referencia al "panem et circenses", o pan y circo romano) no necesita mucha presentación. Las imágenes hablan por sí solas. Panem es morada de gente sin moral, preocupada más por la imagen que por el contenido, alienada por unos espectáculos abominables, y alimentada a base de crueldad y muerte. Sin mucho esfuerzo, los más jóvenes podrán descubrir el poder que los medios ejercen en nuestra sociedad; el exceso de violencia al que nos vemos sometidos por constantes imágenes en periódicos y televisión; y la necesidad estúpida de la sociedad de evadirse de la realidad con el sufrimiento ajeno. Demasiado cercano todo a la vida real. Pero a su vez, un buen intento de dar a las nuevas generaciones, un poco de alimento a sus conciencias, carcomidas por romances estúpidos y mensajes carentes de contenido.

Ahora bien. Gary Ross no sabe delimitar la línea en la que se mueve su película. La candidez de su planteamiento, me lleva a pensar que su cinta, está predestinada a vivir bajo ese letrero que reza "Apto para todos los públicos". Sin embargo, lo oscuro y violento de la historia, exige en más de una ocasión a lo largo del metraje un punto o dos más de riesgo y de provocación, porque al final el calado de la cinta puede perderse en la ambigüedad. Demasiado extremo para unos, y demasiado manso para otros.

Pero quitando esa búsqueda de un público amplio entre los espectadores, no podemos negar que esta cinta, rompe con una gran media de películas juveniles que no tienen más cerebro que el que ponen sus productores en sacar dinero a mentes que pecan de vacías. El reparto de "Los juegos del hambre" no pasa desapercibido, con una Jennifer Lawrence excelente, y un gran elenco de secundarios con Tucci a la cabeza, como casi siempre. La película se hace corta pese a su extenso metraje, y aunque Gary Ross no consigue convencerme en las escenas de más "violencia" con unos movimientos de cámara que rozan el ridículo, su cinta se sostiene gracias a otros muy buenos momentos.

En definitiva, un blockbuster para los jovenes que les ofrece un poco de alimento para su conciencia, a la vez que me deja con la intriga de saber que ocurrirá en esta distopía tan cercana.
7
9 de mayo de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente todos los que vean "Los Juegos del Hambre" apreciarán esta característica que menciono en el título de mi crítica. La película es un conglomerado de la fotografía y la estética de "Aeon Flux", la temática de "Battle Royale", menos salvaje pero igual de crítica; y el trasfondo de "Gran Hermano".

He de mencionar que no me he leído los libros y por tanto no puedo opinar de si la adaptación está bien hecha o no (aunque imagino que tampoco será excesivamente mala, dado que la escritora de los libros es co-guionista y co-productora ejecutiva del proyecto). Valoro única y exclusivamente la calidad de la película y debo decir que no ha decepcionado en absoluto las expectativas que tenía. La cinta de Gary Ross tiene un guión muy rítmico, que aúna acción, suspense, algo de humor y un punto romántico que en absoluto molesta o se convierte en excesivo y pesado. La crítica hacia la sociedad de clases actual, el abuso de poder, la política y los realitys está siempre presente, mostrando cómo el público es morboso por naturaleza y que todo vale para conseguir la preciada audiencia. Las interpretaciones cumplen sobradamente, especialmente Jennifer Lawrence, de la que sigo manteniendo desde que vi "Winter's Bone" que es una de las promesas del cine actual. Si a algo se le puede poner un pero es a la realización y al montaje: la primera es algo mareante y liosa a veces, debido al excesivo abuso de la cámara al hombro. No obstante genera bastante tensión. El segundo es demasiado rápido en algunos tramos y puede acabar perdiendo al espectador, sobre todo en las escenas de acción.

Nos encontramos ante un film que a pesar de ser totalmente comercial nos mantiene siempre atentos a la pantalla y está elaborado con calidad. Aunque su duración es considerable no se hace largo en ningún momento. La saga ha comenzado y lo ha hecho bastante bien. Habrá que esperar a la secuela, que dirigirá Francis Lawrence, para comprobar si estos Juegos siguen siendo igual de entretenidos. Hasta entonces, "Que la suerte esté siempre, siempre de vuestra parte".
4
20 de agosto de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda la pelicula no se parece a lo que nos podría transmitir el libro. A pesar de que las películas se basen en los libros siempre tienen su toque personal, pero no puede ser que se invente tramos por completo e inviertan el orden de las acciones. Creo que falta dramatismo en las escenas y la encuentro vacía en contenido en diversos momentos, sé que no se puede transmitir todo un libro pero si se pueden incluir algunos detalles más.
Sinceramente sin leer el libro cuesta entender muchas partes de la película y pueden crear incluso confusión aun así he de reconocer que muchas otras escenas son aclaratorias en comparación al libro así que estaría bien ver y leer ambas partes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También creo que se centra demasiado en la apariencia del personaje principal y apenas en sus pensamientos cuando el libro los demuestras claramente y se centra mucho también en las escenas con Peeta cuando por dentro se tendría que ver claramente que ella no siente nada de un principio. A demás no muestra los demás personajes de los juegos, los presentan como malvados y sin enfocarlos para que te centres plenamente en la protagonista cuando también se merecen un poco más de atención.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para