Los juegos del hambre
2012 

6.2
86,011
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
23 de agosto de 2012
23 de agosto de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, señalo que no he leído la novela. Me baso en la película y nada más.
Para empezar, comienzo lento donde los haya, la introducción de esta película deja que desear por la falta de dinamismo. La fotografía tampoco ayuda mucho. El argumento de esta obra tiene su interés y su origen en la cultura ciberpunk y distópica, llegando a tocar temas socio-políticos en un futuro donde los ricos gobiernan sobre los pobres en un más que conocido régimen dictatorial. Recuerda a cintas como 'El show de Truman' por el detalle en el que sustenta el argumento: "un reality-show". Lo que ocurre es que aquí no hay mentira, sino inhumanidad sencillamente.
Sigue en la línea de obras como 'Crepúsculo', quizá no tan pasteloso, pero tampoco se separa tanto como uno pueda pensar. A nivel de efectos especiales, cumple sin más, e incluso en momentos deja que desear. La BSO pasa desapercibida, y atentos a los movimientos de cámara en los poquísimos momentos de acción, ya que esta película no es apta para personas con la tensión alta. El que graba parece haber salido de primaria, sin mostrar respecto por la seriedad hacia el espectador.
Para empezar, comienzo lento donde los haya, la introducción de esta película deja que desear por la falta de dinamismo. La fotografía tampoco ayuda mucho. El argumento de esta obra tiene su interés y su origen en la cultura ciberpunk y distópica, llegando a tocar temas socio-políticos en un futuro donde los ricos gobiernan sobre los pobres en un más que conocido régimen dictatorial. Recuerda a cintas como 'El show de Truman' por el detalle en el que sustenta el argumento: "un reality-show". Lo que ocurre es que aquí no hay mentira, sino inhumanidad sencillamente.
Sigue en la línea de obras como 'Crepúsculo', quizá no tan pasteloso, pero tampoco se separa tanto como uno pueda pensar. A nivel de efectos especiales, cumple sin más, e incluso en momentos deja que desear. La BSO pasa desapercibida, y atentos a los movimientos de cámara en los poquísimos momentos de acción, ya que esta película no es apta para personas con la tensión alta. El que graba parece haber salido de primaria, sin mostrar respecto por la seriedad hacia el espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más allá de todo esto, la película es demasiado floja. El argumento puede dar mucho más de sí, y aunque queden sus respectivas secuelas, no hace falta verlas para saber que si siguen filmando así, la trilogía no dejará huella en el recuerdo. Luchas contra el poder, rebeldía contra los estados gobernantes, eso lo hemos visto decenas, cientos de veces, por lo que hay que jugar con los demás detalles para ganarte al público y hacerlos ver que no es una película más. Por desgracia eso no es así. La protagonista reluce por su carisma (nótese la ironía), su compañero está sacado de los lugares crepusculianos, siendo en los secundarios donde recae el talento.
Justo cuando comienza los propios juegos, la película pierde todo el sentido y la lógica. ¿Alianzas? No sé quién es más estúpido entre ese grupo de amiguetes que se juntan para asesinar cuando únicamente puede quedar uno. ¿Sentimentalismo? Sí, puede haberlo, pero...¿hasta qué límite?
Luego está eso de que son 24 participantes y... bueno, en anécdota queda ese número cuando nos confunden con la muertes que se van dando. Y lo de los lobos... qué lástima de efectos especiales desperdiciados. Y la escena final, irrisoria, mata el desenlace y seguidamente con las decisiones contradictorias: "ahora son 2, ahora 1, ahora 2".
Justo cuando comienza los propios juegos, la película pierde todo el sentido y la lógica. ¿Alianzas? No sé quién es más estúpido entre ese grupo de amiguetes que se juntan para asesinar cuando únicamente puede quedar uno. ¿Sentimentalismo? Sí, puede haberlo, pero...¿hasta qué límite?
Luego está eso de que son 24 participantes y... bueno, en anécdota queda ese número cuando nos confunden con la muertes que se van dando. Y lo de los lobos... qué lástima de efectos especiales desperdiciados. Y la escena final, irrisoria, mata el desenlace y seguidamente con las decisiones contradictorias: "ahora son 2, ahora 1, ahora 2".
29 de septiembre de 2012
29 de septiembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he leido las novelas sobre las que se basa pero la premisa del argumento es una tamaña tontería que me costó continuar tras diez minutos. Sin destripar nada que no se diga en los primeros segundos, hay una guerra y los distritos dan un niño y una niña para que luchen a muerte en un "solo puede quedar uno". Y todo el mundo lo ve por la tele. ¿Esto se le ha ocurrido a un retrasado mental?
Después de esto no hay ninguna sorpresa. Todo lo demás es lo esperado, sin giros ni nada, solo más irrealidades que te acaban de sacar de la película.
Las escenas de acción son bastantes malas. Los efectos especiales son penosos para lo que se han gastado. Los actores, penosos pero quién va a poder representar un absurdo de situaciones sin parecer irreal...
Una perdida de tiempo.
Después de esto no hay ninguna sorpresa. Todo lo demás es lo esperado, sin giros ni nada, solo más irrealidades que te acaban de sacar de la película.
Las escenas de acción son bastantes malas. Los efectos especiales son penosos para lo que se han gastado. Los actores, penosos pero quién va a poder representar un absurdo de situaciones sin parecer irreal...
Una perdida de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El tren que les lleva a la ciudad parece una maqueta barata.
El vestuario y peinados son irreales y horteras.
Las llamas del vestido están mal hechas, se nota que son implantes digitales.
Sacan los perros y se notan que están mal hechos en postproducción.
Penoso.
Y el rollo de los distritos: ¡qué tontería!
¿Cómo habrá vendido tantos libros de esta estupidez?
Me voy a escribir alguna chorrada a ver si me sale un bestseller...
El vestuario y peinados son irreales y horteras.
Las llamas del vestido están mal hechas, se nota que son implantes digitales.
Sacan los perros y se notan que están mal hechos en postproducción.
Penoso.
Y el rollo de los distritos: ¡qué tontería!
¿Cómo habrá vendido tantos libros de esta estupidez?
Me voy a escribir alguna chorrada a ver si me sale un bestseller...
17 de noviembre de 2012
17 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada quiero decir que soy una persona muy seguidora de la saga pero con criterio y claridad. Pero pasemos a la crítica...
Al principio no supe de esta película hasta que mi mejor amigo me dijo que era una buena película y que teníamos que verla, yo guiándome por su palabra acepte y un día quedamos para verla. (No hace falta decir que mi amigo conoce mis gustos y por eso me dijo que la viera) Después de comenzar la película me empezó a cautivar... una cosa lleva a la otra y hoy día soy un enamorado de la película, la saga y los libros.
Es cierto que bastante personas que han criticado esta película lo han hecho negativamente. Puede ser que no entendáis muchas de las historias, que os quejéis de los personajes (incluidos los secundarios), que no os guste porque penséis que es un plagio de ''Battle Royale''... pero esta claro que ninguno de vosotros a leído el libro, y si lo ha hecho, no a captado la esencia de la película. Es cierto el libro es una maravilla y que vienen muchísimos detalles que en la película no se cuentan, pero si tanto Gary Ross como los guionistas, productores y demás hubieran tenido que poner todos los detalles que vienen en el libro, la película podría haber durado hasta 6 horas. También es cierto que muchas sagas juveniles cuando tienen adaptación cinematográfica no son fieles al libro, pero precisamente ''Los Juegos del Hambre'' me cautivo por todo lo contrario, tiene toda la esencia que conlleva el libro. Pero como e repetido antes veo que muchos de ustedes no habéis entendido nada del libro ni de la película ( y no estoy menospreciando a nadie)... vi un comentario de un usuario que decía que no entendía el cambio insistente de la regla que dice que un solo tributo podía ganar, pues bien, dicha regla fue cambiada tantas veces por Los Vigilantes porque Katniss y Peeta eran los trágicos amantes y como eso servía de entretenimiento para la audiencia decidieron sacarle el máximo jugo y cuando finalmente acabase esa pareja fuera recordada porque trágicamente tuvo que morir alguno... podría llevarme horas rebatiendo los comentarios de algunas personas pero no creo que FilmAffinity acepte todo lo que debería decir.
Respecto a la película me parece una exquisitez, tiene un poco de todo y como dije es una fiel adaptación del libro. La combinación de un mundo sumido en la pobreza y las ganas de una rebelión contra un Capitolio tiránico me llego. Los personajes me parecen estupendos y grandes actores... empezando por Jennifer Lawrence que hace un papel impresionante. Muchos decís que es mal educada, desagradable y sosa, si hubierais leído el libro sabríais que Katniss es así debido a lo que a pasado en su vida; la muerte de su padre, la angustia de no poder alimentar a su familia, la impotencia de no poder luchar contra el Capitolio... esta chica es espectacular creo que tiene muchísimo futuro como actriz y para el papel es absolutamente perfecta, solo ella puede dar ese toque de rebeldía e inocencia que caracteriza a Katniss Everdeen. Los demás actores son también excelentes, destacando para mi la soberana actuación de Effie Trinket (Elizabeth Banks), Haymitch Abernathy (Woody Harrelson), Peeta Mellark (Josh Hutcherson), Rue (Amandla Stenberg) y Clove (Isabelle Fuhrman). Lo único por lo que le pongo un nueve a esta película es por falta de la banda sonora algo que considero clave para el éxito de la película. No quiero acabar esta crítica sin decirle a los que piensan que los personajes (tanto secundarios como primarios) de esta película están pocos desarrollados, los que piensan que ''Los Juegos del Hambre'' es una basura comercial falta de guión y de estructura, los que piensan que nada de lo que la película enseña encaja entre sí y los que piensan que nada en esta película tiene sentido QUE POR FAVOR ANTES DE CRITICAR UNA PELÍCULA LEAN EL LIBRO Y CAPTEN LA ESENCIA DE EL. LOS JUEGOS DEL HAMBRE ES LA ÚNICA PELÍCULA LLENA DE EMOCIÓN, ADRENALINA Y SENTIMIENTO QUE HA CONSEGUIDO SER FIEL AL LIBRO.
Espero que la película ''Los Juegos del Hambre'' siga cosechando éxitos y que haya muchas adaptaciones más... aunque todavía nos queden 3.
PD: Un usuario preguntaba que cómo nos llamábamos los fans de la película, pues nos llamamos TRIBUTOS.
A TODOS LOS TRIBUTOS; ESPERAMOS ANSIOSOS LA LLEGADA DE ''EN LLAMAS'' Y UNA FRASE QUE ME ENCANTA; ¡QUE EMPIECEN LOS JUEGOS DEL HAMBRE Y QUE LA SUERTE ESTE SIEMPRE DE VUESTRA PARTE!
VIVAN LOS JUEGOS DEL HAMBRE
Al principio no supe de esta película hasta que mi mejor amigo me dijo que era una buena película y que teníamos que verla, yo guiándome por su palabra acepte y un día quedamos para verla. (No hace falta decir que mi amigo conoce mis gustos y por eso me dijo que la viera) Después de comenzar la película me empezó a cautivar... una cosa lleva a la otra y hoy día soy un enamorado de la película, la saga y los libros.
Es cierto que bastante personas que han criticado esta película lo han hecho negativamente. Puede ser que no entendáis muchas de las historias, que os quejéis de los personajes (incluidos los secundarios), que no os guste porque penséis que es un plagio de ''Battle Royale''... pero esta claro que ninguno de vosotros a leído el libro, y si lo ha hecho, no a captado la esencia de la película. Es cierto el libro es una maravilla y que vienen muchísimos detalles que en la película no se cuentan, pero si tanto Gary Ross como los guionistas, productores y demás hubieran tenido que poner todos los detalles que vienen en el libro, la película podría haber durado hasta 6 horas. También es cierto que muchas sagas juveniles cuando tienen adaptación cinematográfica no son fieles al libro, pero precisamente ''Los Juegos del Hambre'' me cautivo por todo lo contrario, tiene toda la esencia que conlleva el libro. Pero como e repetido antes veo que muchos de ustedes no habéis entendido nada del libro ni de la película ( y no estoy menospreciando a nadie)... vi un comentario de un usuario que decía que no entendía el cambio insistente de la regla que dice que un solo tributo podía ganar, pues bien, dicha regla fue cambiada tantas veces por Los Vigilantes porque Katniss y Peeta eran los trágicos amantes y como eso servía de entretenimiento para la audiencia decidieron sacarle el máximo jugo y cuando finalmente acabase esa pareja fuera recordada porque trágicamente tuvo que morir alguno... podría llevarme horas rebatiendo los comentarios de algunas personas pero no creo que FilmAffinity acepte todo lo que debería decir.
Respecto a la película me parece una exquisitez, tiene un poco de todo y como dije es una fiel adaptación del libro. La combinación de un mundo sumido en la pobreza y las ganas de una rebelión contra un Capitolio tiránico me llego. Los personajes me parecen estupendos y grandes actores... empezando por Jennifer Lawrence que hace un papel impresionante. Muchos decís que es mal educada, desagradable y sosa, si hubierais leído el libro sabríais que Katniss es así debido a lo que a pasado en su vida; la muerte de su padre, la angustia de no poder alimentar a su familia, la impotencia de no poder luchar contra el Capitolio... esta chica es espectacular creo que tiene muchísimo futuro como actriz y para el papel es absolutamente perfecta, solo ella puede dar ese toque de rebeldía e inocencia que caracteriza a Katniss Everdeen. Los demás actores son también excelentes, destacando para mi la soberana actuación de Effie Trinket (Elizabeth Banks), Haymitch Abernathy (Woody Harrelson), Peeta Mellark (Josh Hutcherson), Rue (Amandla Stenberg) y Clove (Isabelle Fuhrman). Lo único por lo que le pongo un nueve a esta película es por falta de la banda sonora algo que considero clave para el éxito de la película. No quiero acabar esta crítica sin decirle a los que piensan que los personajes (tanto secundarios como primarios) de esta película están pocos desarrollados, los que piensan que ''Los Juegos del Hambre'' es una basura comercial falta de guión y de estructura, los que piensan que nada de lo que la película enseña encaja entre sí y los que piensan que nada en esta película tiene sentido QUE POR FAVOR ANTES DE CRITICAR UNA PELÍCULA LEAN EL LIBRO Y CAPTEN LA ESENCIA DE EL. LOS JUEGOS DEL HAMBRE ES LA ÚNICA PELÍCULA LLENA DE EMOCIÓN, ADRENALINA Y SENTIMIENTO QUE HA CONSEGUIDO SER FIEL AL LIBRO.
Espero que la película ''Los Juegos del Hambre'' siga cosechando éxitos y que haya muchas adaptaciones más... aunque todavía nos queden 3.
PD: Un usuario preguntaba que cómo nos llamábamos los fans de la película, pues nos llamamos TRIBUTOS.
A TODOS LOS TRIBUTOS; ESPERAMOS ANSIOSOS LA LLEGADA DE ''EN LLAMAS'' Y UNA FRASE QUE ME ENCANTA; ¡QUE EMPIECEN LOS JUEGOS DEL HAMBRE Y QUE LA SUERTE ESTE SIEMPRE DE VUESTRA PARTE!
VIVAN LOS JUEGOS DEL HAMBRE
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A los que decís que la película no es fiel al libro...
¿En serio necesitabais que los personajes secundarios se desarrollaran?
¿ Necesitabais que en la película saliera Madge y el enfado consecuente de Gale?
¿ Necesitabais que se relatara los largos días que pasan Peeta y Katniss refugiados en la cueva dentro de los juegos?
¿ Necesitabais que saliera en el día de la cosecha Haymitch borracho cayéndose desde el escenario?
¿ Necesitabais que saliera la historia de la chica avox pelirroja y Katniss?
¿ Necesitabais que saliera como en la batalla final los mutos se comían a Cato durante toda la noche?
ESTA CLARO QUE NO, SIMPLEMENTE SE BUSCAN LAS EXCUSAS. Es cierto que también hay cosas de la película que no salen en el libro pero son complementos para que la gente la entienda mejor.
¿En serio necesitabais que los personajes secundarios se desarrollaran?
¿ Necesitabais que en la película saliera Madge y el enfado consecuente de Gale?
¿ Necesitabais que se relatara los largos días que pasan Peeta y Katniss refugiados en la cueva dentro de los juegos?
¿ Necesitabais que saliera en el día de la cosecha Haymitch borracho cayéndose desde el escenario?
¿ Necesitabais que saliera la historia de la chica avox pelirroja y Katniss?
¿ Necesitabais que saliera como en la batalla final los mutos se comían a Cato durante toda la noche?
ESTA CLARO QUE NO, SIMPLEMENTE SE BUSCAN LAS EXCUSAS. Es cierto que también hay cosas de la película que no salen en el libro pero son complementos para que la gente la entienda mejor.
17 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que estoy un poco mayor para leerme chorraditas psico sociales contadas por anglosajones para ellos mismos, pero aunque sean para adolescentes esas historias siempre pueden ser contadas de una manera amena, o al menos simpática o interesante... vaya usted a saber.
Ya que estos fenómenos suben y bajan relativamente rápido al estilo da las películillas esas de vampiros, jarris poteres y demás me dije: La echan en antena 3, eso no puede ser bueno, pero, ¿cuándo se me presentará la oportunidad de volver a verla?
Pues eso, que la cambié a la media hora por que.... ¡joder!
No tiene el menor sentido, la cámara me marea y para ver niños haciendo el gilipollas ya tengo a mis sobrinos.
Ya que estos fenómenos suben y bajan relativamente rápido al estilo da las películillas esas de vampiros, jarris poteres y demás me dije: La echan en antena 3, eso no puede ser bueno, pero, ¿cuándo se me presentará la oportunidad de volver a verla?
Pues eso, que la cambié a la media hora por que.... ¡joder!
No tiene el menor sentido, la cámara me marea y para ver niños haciendo el gilipollas ya tengo a mis sobrinos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Por qué ya todos los/las protas de estas chorraditas tienen que tener esa cara palo y hablar con frases lapidarias?
Es lo mismo que la caraculo de Crepúsculo. Si es que parecen idiotas.
Es lo mismo que la caraculo de Crepúsculo. Si es que parecen idiotas.
20 de abril de 2012
20 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que es una adaptación de un libro. La historia está bien contada debido a la sencillez de la misma, pero aun así, te consigue atrapar y mantiener en tensión en todo momento. Pero al conseguir esto, con espectaculares escenas, se pierde toda la profundidad del argumento, que hay mucha.
El desarrollo de los personajes y de la intrahistoria (que es la que continuará en las otras películas) se queda en un plano demasiado superficial para la importancia que tiene. Una visión mas individualizada de los personajes, análisis mas profundo del transfondo que tiene la historia principal habría completado perfectamente a la película.
Aun así, se le puede dar esa concesión, y esperar a las siguientes para descubrir algo mas.
El desarrollo de los personajes y de la intrahistoria (que es la que continuará en las otras películas) se queda en un plano demasiado superficial para la importancia que tiene. Una visión mas individualizada de los personajes, análisis mas profundo del transfondo que tiene la historia principal habría completado perfectamente a la película.
Aun así, se le puede dar esa concesión, y esperar a las siguientes para descubrir algo mas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here