El cuento de la criadaSerie
2017 

Bruce Miller (Creador), Reed Morano ...
7.6
27,742
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2017-2025). 6 temporadas. 66 episodios. Para enfrentarse a una tasa de natalidad en declive, un régimen fundamentalista ha empezado a tratar a las mujeres como propiedades. Como una de las pocas mujeres fértiles que quedan, Defred es una criada, una más de la casta de mujeres forzadas a una servidumbre sexual para intentar repoblar el mundo.
Estreno Temporada 6 - Final (Max, España): abril 2025.
Estreno Temporada 6 - Final (Max, España): abril 2025.
26 de marzo de 2018
26 de marzo de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente me pasa como a las abuelas, que me parece que una película se devalúa si te deja "mal cuerpo". Esta serie es muy buena, pero te deja un desazón que, por otro lado, solo consiguen las grandes obras. Espero la segunda temporada.
Actualización.
La segunda temporada me ha parecido decepcionante, y la tercera, peor todavía. Por eso la he bajado de 8 a 6.
Actualización.
La segunda temporada me ha parecido decepcionante, y la tercera, peor todavía. Por eso la he bajado de 8 a 6.
24 de junio de 2019
24 de junio de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas o series sobre futuros distópicos suelen ser mierdas pinchadas en un palo, ésta se salva. La serie es lenta y aburrida, parece que no pasa nada, se hacen eternos sus capítulos aunque la historia de fondo en este caso tiene gracieta.
Debido a la fama que tenía y lo bien que hablaban de ella me puse a ver el primer capítulo hace dos años, cuando salió, no logré acabarlo, me pareció un coñazo criminal.
Este año, 2019, me lo propuse por segunda vez. Ahora le doy un 7 y puedo decir que me gusta.
Aquí viene lo que hay que hacer, es muy sencillo:
- Descarga la primera temporada en torrent.
- No la veas en HBO ni online en ninguna otra página pirata
- Con tu reproductor de video ponla a velocidad 1,8.
- Disfruta de tu serie, en ella pasan cosas, la gente mantiene conversaciones vivaces y hasta parece que tienen sangre en las venas. Tus capítulos durarán una media hora y 4 tardes te habrás ventilado la primera temporada.
Espero que os haya gustado tanto como a mi
Debido a la fama que tenía y lo bien que hablaban de ella me puse a ver el primer capítulo hace dos años, cuando salió, no logré acabarlo, me pareció un coñazo criminal.
Este año, 2019, me lo propuse por segunda vez. Ahora le doy un 7 y puedo decir que me gusta.
Aquí viene lo que hay que hacer, es muy sencillo:
- Descarga la primera temporada en torrent.
- No la veas en HBO ni online en ninguna otra página pirata
- Con tu reproductor de video ponla a velocidad 1,8.
- Disfruta de tu serie, en ella pasan cosas, la gente mantiene conversaciones vivaces y hasta parece que tienen sangre en las venas. Tus capítulos durarán una media hora y 4 tardes te habrás ventilado la primera temporada.
Espero que os haya gustado tanto como a mi
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como siempre, los buenos hacen gilipolleces que acaban pagando y los malos actúan con más sentido común siguiendo sus principios. Los malos siguen una cordura acorde a sus ideas, los buenos la lían mil veces y aún así consiguen sobrevivir...lo que sea por explotar al máximo un producto cuando da beneficios
30 de diciembre de 2018
30 de diciembre de 2018
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble, magnífica, alucinante, sutil, única, excelente en todos los aspectos. Excelente guión, fotografía, música, narración, climas, atmósferas, actuaciones. Sin duda, es la mejor serie que vi en mi vida.
La historia es buenísima, te deja sin aliento. Hay escenas que son supremas, te quedan en la memoria para siempre. Cada capítulo es una obra maestra. Se te pone la piel de gallina en cada capítulo. Sin duda están increiblemente dirigidos.
La actuación de Elizabeth Moss es increíble, no hay palabras para describirla, es perfecta para el papel, no pudieron haber elegido mejor actriz. Su interpretación hace que te metas de lleno en la historia. Sus gestos, sus miradas. Todo en ésta serie es perfecto.
La música y la fotografía son increíbles, hay planos que son para poner en cuadros y exponerlos en museos. Se nota que es una serie hiper cuidada y pensada hasta el más mínimo detalle, desde la escenografía, el vestuario, los colores del mismo, la iluminación. Todo es espectacular.
En cuanto a la narración, los tiempos que maneja, cómo construye atmósferas. ¡Atmósferas que te dejan sin aire!. Sentis todo lo que siente Offred. Rabia. Impotencia. Angustia. Sufris con ella. Las tramas secundarias son excelentes y la historia principal es alucinante. La construcción y evolución de cada personaje es buenísima, particularmente de Offred y Serena.
Ojalá se sigan haciendo más series de calidad como ésta y sobre todo series que no subestimen al espectador. Sin duda ésta serie es mi favorita por todo lo que mencione arriba, dudo que alguna serie la pueda superar pero ojalá alguna la llegue a igualar.
En resumen, serie difícil de olvidar, increíble distopía, historia cruda, fuerte, demasiada real.
La verdad me saco el sombrero por la gente que creo semejante maravilla. No se me ocurren más palabras para escribir. Sólo que es la mejor serie que existe en el universo, una verdadera obra de arte.
Si todavía no la viste no sé que estás esperando. ¡Corre a verla!
La historia es buenísima, te deja sin aliento. Hay escenas que son supremas, te quedan en la memoria para siempre. Cada capítulo es una obra maestra. Se te pone la piel de gallina en cada capítulo. Sin duda están increiblemente dirigidos.
La actuación de Elizabeth Moss es increíble, no hay palabras para describirla, es perfecta para el papel, no pudieron haber elegido mejor actriz. Su interpretación hace que te metas de lleno en la historia. Sus gestos, sus miradas. Todo en ésta serie es perfecto.
La música y la fotografía son increíbles, hay planos que son para poner en cuadros y exponerlos en museos. Se nota que es una serie hiper cuidada y pensada hasta el más mínimo detalle, desde la escenografía, el vestuario, los colores del mismo, la iluminación. Todo es espectacular.
En cuanto a la narración, los tiempos que maneja, cómo construye atmósferas. ¡Atmósferas que te dejan sin aire!. Sentis todo lo que siente Offred. Rabia. Impotencia. Angustia. Sufris con ella. Las tramas secundarias son excelentes y la historia principal es alucinante. La construcción y evolución de cada personaje es buenísima, particularmente de Offred y Serena.
Ojalá se sigan haciendo más series de calidad como ésta y sobre todo series que no subestimen al espectador. Sin duda ésta serie es mi favorita por todo lo que mencione arriba, dudo que alguna serie la pueda superar pero ojalá alguna la llegue a igualar.
En resumen, serie difícil de olvidar, increíble distopía, historia cruda, fuerte, demasiada real.
La verdad me saco el sombrero por la gente que creo semejante maravilla. No se me ocurren más palabras para escribir. Sólo que es la mejor serie que existe en el universo, una verdadera obra de arte.
Si todavía no la viste no sé que estás esperando. ¡Corre a verla!
30 de mayo de 2019
30 de mayo de 2019
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las fallas de guión y uno que otro personaje que pudo desarrollarse mejor en ciertas situaciones son compensadas totalmente con las grandes virtudes que posee "The Handmaid's Tale". Empecemos por lo bueno:
-El Cuento de la Criada ( título latinoamericano ) nos brinda un impacto visual hermoso; la fotografía tan llamativa y pulida se suma perfecto con el precioso diseño de producción.
-Actuaciones majestuosas. Escogieron muy bien a su elenco, con una Elisabeth Moss que explota al máximo su talento actoral. Cada actuación es creíble.
-Personajes bien construidos. Es una serie con muy pocos personaje: por ende no es como "Game of Thrones", o hasta "Riverdale", que se enfocan en más de 10 personas y puedes decidir quien es tu favorito o no. En esta historia todos aportan, todos tienen una historia y profundidad. Ninguno está por decoración. Ninguno sobra.
-La capacidad de hacerte estremecer. Es una serie tan cruda, tan oscura... quizá con un argumento no suficiente para respaldar la trama, pero eso no impide la cantidad de sentimientos que te produce. Rabia, dolor, empatía; es importante que una serie sea capaz de transmitirte algo. Y claro que esta sabe como hacerlo.
-Es impredecible y adictiva. Te engancha, simplemente no te da tiempo de ponerte a pensar que cosa podría ocurrir, es imposible que se te ocurra algo. Todo ocurre en el ritmo perfecto, sin ser tediosa o muy obvia en sus por venir.
-ES ENTRETENIDA. Creo que más allá de buena producción o un buen libreto está lo más simple ( pero fundamental ) requisito que debe cumplir una serie: QUE NO TE ABURRA. Y pues, como se dijo en el punto anterior, te engancha de principio a fin.
ASPECTOS NEGATIVOS EN LA ZONA SPOILER.
-El Cuento de la Criada ( título latinoamericano ) nos brinda un impacto visual hermoso; la fotografía tan llamativa y pulida se suma perfecto con el precioso diseño de producción.
-Actuaciones majestuosas. Escogieron muy bien a su elenco, con una Elisabeth Moss que explota al máximo su talento actoral. Cada actuación es creíble.
-Personajes bien construidos. Es una serie con muy pocos personaje: por ende no es como "Game of Thrones", o hasta "Riverdale", que se enfocan en más de 10 personas y puedes decidir quien es tu favorito o no. En esta historia todos aportan, todos tienen una historia y profundidad. Ninguno está por decoración. Ninguno sobra.
-La capacidad de hacerte estremecer. Es una serie tan cruda, tan oscura... quizá con un argumento no suficiente para respaldar la trama, pero eso no impide la cantidad de sentimientos que te produce. Rabia, dolor, empatía; es importante que una serie sea capaz de transmitirte algo. Y claro que esta sabe como hacerlo.
-Es impredecible y adictiva. Te engancha, simplemente no te da tiempo de ponerte a pensar que cosa podría ocurrir, es imposible que se te ocurra algo. Todo ocurre en el ritmo perfecto, sin ser tediosa o muy obvia en sus por venir.
-ES ENTRETENIDA. Creo que más allá de buena producción o un buen libreto está lo más simple ( pero fundamental ) requisito que debe cumplir una serie: QUE NO TE ABURRA. Y pues, como se dijo en el punto anterior, te engancha de principio a fin.
ASPECTOS NEGATIVOS EN LA ZONA SPOILER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pasando a los aspectos negativos, empezaré diciendo que el romance entre Nick y Deffred se me hizo muy forzado; más que todo innecesario. No lo supieron desarrollar, y no se dio en unas circunstancias muy creíbles.
-La escena del capítulo final, en donde se llevaban a Deffred por su osadía de desobedecer a la tía Lidia, pudo estar muchísimo mejor desarrollada. Me hubiera gustado ver más desesperación, ver un final en donde de verdad sienta que no sé lo que pasará. Deffred estuvo bien; puesto que tiene sentido que no se vea muy asustada, pero por parte de los de la casa pudieron hacer un libreto en donde de verdad se mostrara que quieren saber para donde se la llevan. Simplemente dijeron un par de cosas y la dejaron ir.
-Tuvo un episodio flojo, protagonizado por el personaje más flojo; Luke. El personaje no me convence del todo, sus reacciones ante ciertas situaciones, él hombre que lo interpreta, simplemente no me convence. El episodio trataba sobre él, y como llegó a Canadá, y a pesar de tener todo para ser el más emocionante, me pareció el menos bueno ( por no decir mediocre ).
-Para terminar: la falta de respaldo a su argumento mismo. Sí, es una historia interesante, pero apartando todo lo demás y dejando SÓLO el argumento de la trama, te darás cuenta que no es convincente. Creo que este aspecto, a pesar de ser importante, no opaca las virtudes de la serie. Me hubiera gustado que esos "puntos negros" en la trama hubieran sido resueltos, para darle más credibilidad y lógica a los sucesos que pasaron si llegara a ser real un régimen así.
-La escena del capítulo final, en donde se llevaban a Deffred por su osadía de desobedecer a la tía Lidia, pudo estar muchísimo mejor desarrollada. Me hubiera gustado ver más desesperación, ver un final en donde de verdad sienta que no sé lo que pasará. Deffred estuvo bien; puesto que tiene sentido que no se vea muy asustada, pero por parte de los de la casa pudieron hacer un libreto en donde de verdad se mostrara que quieren saber para donde se la llevan. Simplemente dijeron un par de cosas y la dejaron ir.
-Tuvo un episodio flojo, protagonizado por el personaje más flojo; Luke. El personaje no me convence del todo, sus reacciones ante ciertas situaciones, él hombre que lo interpreta, simplemente no me convence. El episodio trataba sobre él, y como llegó a Canadá, y a pesar de tener todo para ser el más emocionante, me pareció el menos bueno ( por no decir mediocre ).
-Para terminar: la falta de respaldo a su argumento mismo. Sí, es una historia interesante, pero apartando todo lo demás y dejando SÓLO el argumento de la trama, te darás cuenta que no es convincente. Creo que este aspecto, a pesar de ser importante, no opaca las virtudes de la serie. Me hubiera gustado que esos "puntos negros" en la trama hubieran sido resueltos, para darle más credibilidad y lógica a los sucesos que pasaron si llegara a ser real un régimen así.
3 de septiembre de 2018
3 de septiembre de 2018
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta producción es una de las tantas transposiciones de la novela homónima de Atwood, esta vez traspuesta en una serie yankie cuya industria y promoción le prestan ayuda para su masiva difusión.
El producto es bueno, brinda entretenimiento al espectador que puede disfrutar de un producido agradable y acorde a una prolija y esmerada producción audiovisual. Pero, no pasa de eso. De ser una más de las tantas transposiciones que la industria audiovisual hizo sobre la misma historia.
Merece recordar que hace muchos años en 1990 el genial Volker Schlöndorff filmo "El cuento de la doncella" que bajo el guión de Harold Pinter produjo una joyita del cine. Recomiendo pues ver la película del alemán que con una economía de tiempo y de recursos saca mucho más provecho a la historia.
Esta serie yankie se puede ver, recordando que la película alemana es muchas veces superior en todo sentido.
El producto es bueno, brinda entretenimiento al espectador que puede disfrutar de un producido agradable y acorde a una prolija y esmerada producción audiovisual. Pero, no pasa de eso. De ser una más de las tantas transposiciones que la industria audiovisual hizo sobre la misma historia.
Merece recordar que hace muchos años en 1990 el genial Volker Schlöndorff filmo "El cuento de la doncella" que bajo el guión de Harold Pinter produjo una joyita del cine. Recomiendo pues ver la película del alemán que con una economía de tiempo y de recursos saca mucho más provecho a la historia.
Esta serie yankie se puede ver, recordando que la película alemana es muchas veces superior en todo sentido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here