Haz click aquí para copiar la URL

El cuento de la criadaSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2017-2025). 6 temporadas. 66 episodios. Para enfrentarse a una tasa de natalidad en declive, un régimen fundamentalista ha empezado a tratar a las mujeres como propiedades. Como una de las pocas mujeres fértiles que quedan, Defred es una criada, una más de la casta de mujeres forzadas a una servidumbre sexual para intentar repoblar el mundo.
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
27 de abril de 2020
3 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
A un paso es a lo que estamos de que una novel distópica y aberrante se pueda convertir en realidad. A un paso, un pensamiento, una decisión, de que lo que narra El Cuento de la Criada pueda hacerse realidad. El día menos pensado.
Esto, tan duro de leer, de pensar, de imaginar y de decir, es lo que no estando tan lejos de la realidad nos quiere mostrar a lo largo de los capítulos esta INMENSA serie. Nos podemos quedar en los colores de la fotografía, en las grandes actuaciones (de las que hablaré luego) o en lo desolado de los paisajes. Pero si hacemos un poco de hincapié, si cavamos un poco, la serie nos quiere hacer ver lo que los fascismos/ populismos/ nepotismos pueden hacer en la sociedad. Los radicalismos hacen que un mundo distópico pueda pasar a ser real. Y me explico:
Sin spoilers, cuando uno comienza a ver esta serie, con la mente limpia de lo que va a ver, puede llegar a pensar que lo que vemos es un mundo post apocalíptico, distópico, lejos del mundo actual. Creemos que estamos viendo una sociedad que ha llegado a ese punto tras decenas de años o decenas de guerras. Pero según pasan los capítulos vemos que no, que a esa sociedad se llego por una sola decisión, un chasquido de dedos de alguien que hace saltar por los aires todo lo que conocemos. He ahí lo más interesante de la serie.
Luego, podemos hablar de los actores: Elisabeth Moss se re-descubre para quien no la conocía, por ejemplo, de Mad Men; o Joseph Fiennes, por el cual no hubiera dado un céntimo antes de esta serie; o Yvonne Strahovski que está colosal; O Alexis Biedel, que hace un papel completamente distante de sus Chicas Gilmore.
¿y la fotografía? es un personaje más. Ese rojo tan presente en la serie en las togas de las Criadas. Los grises, presentes en cada plano que muestra el ambiente. Los negros, parcas ambulantes que son los soldados y los guardias.
En definitiva, a un paso. Dejemos sin dar ese paso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera temporada es la del conocimiento de personajes, la segunda la del desarrollo de la situación y la tercera la de la ampliación de su mundo.
4
18 de junio de 2017
25 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estéticamente impecable y magistralmente interpretada, narra la utopía, convertida en distopía, de un posible triunfo de Podemos en las próximas elecciones, apoyado por el bobalicón Pedro Sánchez.
Desaparece el dinero y los líderes del pueblo abusan de su poder al frente del todopoderoso estado, llevando una vida privilegiada a lo Fidel Castro.

Continúa la tortura año tras año con un capazo de primeros planos por capítulo. Más asqueroso que el reinado de Sánchez primero el Abyecto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para