Haz click aquí para copiar la URL

El cuento de la criadaSerie

Serie de TV. Drama Serie de TV (2017-2025). 6 temporadas. 66 episodios. Para enfrentarse a una tasa de natalidad en declive, un régimen fundamentalista ha empezado a tratar a las mujeres como propiedades. Como una de las pocas mujeres fértiles que quedan, Defred es una criada, una más de la casta de mujeres forzadas a una servidumbre sexual para intentar repoblar el mundo.

Estreno Temporada 6 - Final (Max, España): abril 2025.
Críticas 132
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de octubre de 2018
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin me he acabado la T1 de El cuento de la Criada y tengo sentimientos encontrados. Me gusta mucho el universo que crea y como lo construye junto a los temas que conlleva un estado Fascista. Se nota que el apartado artístico se prediseño para una estética general.
Pero mi gran problema es que se me hace increíblemente largo, el ritmo es muy lento y el guión casi no avanza aunque esta muy bien rodado.
7
6 de enero de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘El cuento de la criada’ es una serie que bebe del dolor y el sufrimiento del espectador. Una única trama desde la cual se desarrollan distintos personajes cuyo pasado conoce el espectador a base de flashbacks. Un desarrollo simple en el que pasamos de pulsión positiva (esperanza porque la protagonista está cerca de su liberación) a pulsión negativa (pesimismo por una situación de desesperación). Se trata de una simple receta que juntada con una situación de máxima dureza; violencia y opresión, nos da la clave del éxito.

Empatizamos con la protagonista porque nos la hacen desgraciada des del primer día. Nos pensamos que la conocemos porque hemos visto cuatro flashbacks para llenar minutos. Pero, en realidad, la profundidad psicológica se reduce a desesperación y rebeldía. No hay más. Sigue el estilo Hollywood; los buenos son muy buenos y los malos son muy malos.

Los tan continuos flashbacks, en esencia, no son más que llena-minutos. No dan plausibilidad a la historia, ni una mínima justificación ideológica más allá de culpar a la religión de todo. Tener personajes como la pareja Waterford, que sabemos que no solo salen beneficiados del sistema de criadas sino que también lo incentivaron, y, sin embargo, no profundizar en sus razones, es infravalorar al espectador.

En definitiva, El Cuento de la criada se queda en la superficialidad de una historia que podría dar mucho de sí pero que se limitan a alargar sin mayor funcionalidad que el entretenimiento sádico e irracional. Todo esto, sin embargo, no nos puede hacer olvidar el buen nivel técnico que tiene a nivel de fotografía y las brillantes interpretaciones de, entre otros, Elisabeth Moss.
6
19 de marzo de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la primera temporada quizás con ciertas expectativas, por las buenas críticas que había leído sobre la serie, y aunque, es verdad que el ritmo es lento, no carece de sentido que sea así. Da una sensación de claustrofobia, que supongo que transmite muy bien qué se sentiría al vivir en una sociedad de este tipo. Los horrores, el miedo son representados muy bien, pero de vez en cuando se nota como meten "con calzador" determinadas ideologías, y mientras eso pasa en la primera temporada un número contado de veces, la segunda temporada es una apología continua a esas ideologías y a cierta orientación política.

Y mientras en la primera temporada, los personajes tenían sentido, propósito y eran fieles a sus creencias, cualesquiera que fueran esos, en la segunda temporada, estos, carecen de sentido y propósito, y simplemente existen... haciendo que la serie se vuelva un despropósito.

Sin entrar en spoilers, la primera temporada se acaba tal cómo se pretendía en el libro de nombre homónimo y la segunda temporada parece sólo un medio para sacar más dinero y promover una ideología política.

En conclusión - primera temporada recomendadisíma - un 8 y medio sobre 10 y la segunda temporada un 5 raspado, por la fotografía y quizás las actuaciones de algunos actores.
5
4 de febrero de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver… si no tienes nada que ver en la tele, entonces mejor que ver The Walking Dead, pero con muchas tonterías que se hacen poco llevaderas. Toda esa nueva religión que se inventan de la noche a la mañana y que todo dios adopta, no es que sea poco creíble, es que directamente te hace un esguince cerebral porque todo chirría. Estamos hablando de un ecofascismo teocrático en los EEUU en estos tiempos. Surgiendo de la nada todo un sistema de valores muy diferente a cualquier cosa conocida y, a la vez, metido todo con un calzador del 15 para hacernos creer que todo esto tiene alguna lógica interna o consistencia. Nada se sostiene, ni el sistema social que propone la serie ni la chorrada esa de follarse a las mujeres fértiles mediante un elaborado ritual, después de haberlas sometido mediante la violencia y comerles el tarro… con lo fácil que es la inseminación artificial.

Cada vez que oigo: con su mirada, alabada sea, etc… vuelvo a la realidad para darme cuenta de que estoy viendo una historia artificiosa y mal concebida…

Punto a favor: en cada episodio hay una canción cojonuda.

Dejando aparte la historia sin sentido, pues la serie se deja ver algo… aunque muchas veces tienes que pasar a máxima velocidad toda la parafernalia y rituales que se han montado los creadores de la historia.
2
20 de abril de 2025 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que menos me ha gustado sinceramente es la actriz principal, tiene menos registros que un muñeco. No es nada expresiva. Después encuentro que la serie es tan lenta que duerme y la trama tiene muchísimos agujeros y controversias ilógicas. Para que la misandria sea completa insertamos esclavas sexuales en esa sociedad enferma.. sin comentarios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para