You must be a loged user to know your affinity with Sebastián
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MiniserieDocumental

6.6
293
9
17 de octubre de 2020
17 de octubre de 2020
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien crea que va a ver un documental sobre un asesinato y su investigación, está muy equivocado. Este documental trata sobre la absorción de la antigua RDA (República Democrática Alemana) por la RFA (República Federal Alemana). El marco para hablar de ello es el del asesinato del que fue el presidente de un holding de empresas, que comprendía a todas las que existían en la RDA durante la denominada “reunificación alemana”. Éste individuo era el encargado de hacer que todas las empresas pasasen de una economía socialista a una capitalista, lo que conllevó paro y pobreza para gran parte de la antigua RDA.
Es muy interesante porque recoge los puntos de vista tanto de los responsables de la RFA en aquel momento, como los de la RDA a los que les tocó vivir ese cambio.
Desde mi punto de vista, es una crítica al capitalismo y cómo, en palabras de uno de los entrevistados, la RDA fue devorada por una plaga de langosta que vino de la RFA.
Es muy interesante porque recoge los puntos de vista tanto de los responsables de la RFA en aquel momento, como los de la RDA a los que les tocó vivir ese cambio.
Desde mi punto de vista, es una crítica al capitalismo y cómo, en palabras de uno de los entrevistados, la RDA fue devorada por una plaga de langosta que vino de la RFA.
9
22 de febrero de 2022
22 de febrero de 2022
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran documental que describe no sólo la vida de un hombre que lucha por lo que él cree justo, sino además el día a día de los ciudadanos del donbass, que son masacrados por el ejército ucraniano. Desde luego, este documental tira por los suelos la retórica de los medios occidentales sobre lo que pasa allí. Está claro que los nacionalistas ucranianos quieren imponer su cultura a personas que son culturalmente rusas, con el agravante de que parece que, tras perder la Segunda Guerra Mundial, en donde apoyaron a los nazis, ahora se quieren desquitar. Lo más triste es que lo hacen porque la OTAN les ayuda, guiada por los Estados Unidos para intentar neutralizar a Rusia.
Mantiene en todo momento el suspense en un ambiente que parece petrificado. El montaje final es muy bueno y con una música que acompaña a la situación de unos hombres que han dejado de ser hombres para quienes los quieren exterminar.
Mantiene en todo momento el suspense en un ambiente que parece petrificado. El montaje final es muy bueno y con una música que acompaña a la situación de unos hombres que han dejado de ser hombres para quienes los quieren exterminar.

6.2
38,425
3
12 de diciembre de 2020
12 de diciembre de 2020
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una gran ilusión que nos hace creer que estamos viendo una película con una trama sesuda, pero que no se sostiene a la hora de la verdad. Para conseguirlo, Nolan recurre a un guion en donde abundan los trabalenguas... incluso los visuales. Es como si estuvieses viendo un truco de magia, y la magia reside en que no te percatas de ciertos aspectos. Nolan utiliza los trabalenguas para que no te des cuenta del truco de magia. Sin los trabalenguas, el truco se deshace, quedando el rey desnudo.
Mi opinión: UN TRUÑO
Mi opinión: UN TRUÑO

7.2
36,388
8
5 de septiembre de 2020
5 de septiembre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El humor, no por ser apto para todos los públicos, deja de ser inteligente. Desde un punto de vista ácido e irónico, se describe el lavado de cerebro y la sinrazón del Nazismo. Y es que el fascismo sólo se puede atacar parodiándolo. La interpretación del chico es genial y muy fresca. Scarlett está muy bien en su breve papel, pero el que lo borda es el capitán K. La peli intenta ser equidistante hasta el punto de que el pueblo es tomado por los americanos y los rusos a la misma vez. Eso sí... son los rusos los que van ejecutando prisioneros. La inclusión de la música de Bowie le da un punto de genialidad a la escena final. Desde mi punto de vista, la escena final es insuperable, siendo lo mejor, y haciendo que cualquier fallo anterior sea perdonado instantáneamente.
7 de marzo de 2020
7 de marzo de 2020
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película. El ambiente claustrofóbico está muy bien logrado, así como los conflictos que surgen de una situación como la que se describe. No me gusta parte del guión en donde se culpabiliza a la víctima, pero aparte de eso, la historia está muy bien. Es señalable el que los personajes hablen con el dialecto de la zona en la que se sitúa la película, lo que la hace difícil de seguir en sus diálogos. Aparte, está presente el gran mal del cine español: la mala dicción de los actores y los susurros constantes que hace muchas palabras inaudibles.... aunque puede que eso se deba a lo mal acostumbrados que estamos al ver tanta película doblada... no sé...
En cualquier caso hay que recalcar la equidistancia en la que se intenta mover en el plano político, que desde mi punto de vista es su punto débil.
En cualquier caso hay que recalcar la equidistancia en la que se intenta mover en el plano político, que desde mi punto de vista es su punto débil.
Más sobre Sebastián
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here