ShrekAnimación
2001 

7.8
158,254
Animación. Comedia. Fantástico. Aventuras
Hace mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga, vivía un feroz ogro llamado Shrek. De repente, un día, su soledad se ve interrumpida por una invasión de sorprendentes personajes. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme y malísimo lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros seres que han sido deportados de su tierra por el malvado Lord Farquaad. Para salvar su territorio, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para ... [+]
28 de septiembre de 2020
28 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he llegado a considerar Shrek como la gran obra de animación que muchos opinan que es. Eso se debe a que desde siempre he preferido cuando veo cine un tono más serio y adulto, incluso en pelis animadas, las cuales pese a hacerse en teoría para niños suelen otorgar mensajes muy educativos que son bien ciertos. Por esto siento un especial amor hacia la animación tradicional, soy un romántico sin remedio, o como se puede decir de otra forma, estoy chapado a la antigua. Aclarado todo este asunto, Shrek es posiblemente la mayor parodia que se haya hecho hasta la fecha, y consigue su objetivo de manera brillante y eso no es poco en absoluto. Dicen que todo cuento infantil tiene 2 versiones, pues Shrek coge la segunda y la explota a más no poder, mientras que la primera la utiliza como papel higiénico. Lo que esta película ofrece es animación para adultos, que son los que entienden mejor esa burla constante a los cuentos de hadas clásicos. Los personajes son simpáticos y divertidos, muy divertidos. El factor cómico es incesante a lo largo del visionado y eso a veces juega en su contra mediante situaciones de humor forzadas. En resumen, tenemos un ogro buenazo y bonachón, una princesa que no es tan princesa y un asno que en vez de mugir habla más que cualquier otro personaje de la película.
24 de diciembre de 2020
24 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destrozar un clásico cuento de niños, de princesas y príncipes, de hadas y todo lo demás en un cuento igual solo que para más adultos. Aunque es cierto que muchos enanos como yo la vimos y no nos pasó nada. Pero, cantamos todas sus canciones y chistes políticamente incorrectos.
Hubo un tiempo en el que la llegué a tener manía porque llegó a ser una moda en mi vida, dentro de la de mis compis de clase y colegio. Pero, con el paso del tiempo, le cogí cariño y me parece, ahora, un clásico inolvidable de la animación de niños hecha para adultos.
Y, tengo que decir que, al final, no me disgusta, Me encanta.
Hubo un tiempo en el que la llegué a tener manía porque llegó a ser una moda en mi vida, dentro de la de mis compis de clase y colegio. Pero, con el paso del tiempo, le cogí cariño y me parece, ahora, un clásico inolvidable de la animación de niños hecha para adultos.
Y, tengo que decir que, al final, no me disgusta, Me encanta.
21 de marzo de 2021
21 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que exagere si digo que ‘Shrek’ es una de las películas más importantes de los últimos años. Sin quererlo o sin saberlo, Dreamworks nos descubrió que se pueden cambiar las cosas, hasta los cuentos infantiles, y ni siquiera lo sabíamos. ‘Shrek’ es capaz de darle un giro de 180º a las convencionales historias de siempre, salir airoso y ser la película de animación más importante de comienzos de siglo.
Ahora, es un ogro el protagonista de la función y, para sorpresa de todos, tiene un buen corazón. Lo único que quiere es vivir tranquilo en su ciénaga, pero no le dejan. Así, parte en una aventura que le llevará a conocer a un amigo entrañable, el encantador y dicharachero burro Asno, para terminar enamorado de una princesa que, como no, está encerrada en un castillo esperando a su príncipe… que encima es el villano de la función.
Creo que hacía más de una década que no la volvía a ver, una película que me encantó en mi adolescencia y ahora, que ya soy Papá, me va a encantar poner a mi hija cuando sea un poquito más grande. Es curioso cómo sigue teniendo el encanto de la primera vez y los chistes funcionan como funcionaban antaño. A destacar el maravilloso trabajo que realizan Juan Cruz y José Mota como dobladores de los protagonistas, una tarea siempre criticada y que, aquí, le da un plus fantástico. Me atrevería a decir que hasta la animación aguanta el paso del tiempo.
‘Shrek’ sigue siendo genial incluso veinte años después de su estreno.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Ahora, es un ogro el protagonista de la función y, para sorpresa de todos, tiene un buen corazón. Lo único que quiere es vivir tranquilo en su ciénaga, pero no le dejan. Así, parte en una aventura que le llevará a conocer a un amigo entrañable, el encantador y dicharachero burro Asno, para terminar enamorado de una princesa que, como no, está encerrada en un castillo esperando a su príncipe… que encima es el villano de la función.
Creo que hacía más de una década que no la volvía a ver, una película que me encantó en mi adolescencia y ahora, que ya soy Papá, me va a encantar poner a mi hija cuando sea un poquito más grande. Es curioso cómo sigue teniendo el encanto de la primera vez y los chistes funcionan como funcionaban antaño. A destacar el maravilloso trabajo que realizan Juan Cruz y José Mota como dobladores de los protagonistas, una tarea siempre criticada y que, aquí, le da un plus fantástico. Me atrevería a decir que hasta la animación aguanta el paso del tiempo.
‘Shrek’ sigue siendo genial incluso veinte años después de su estreno.
Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
25 de mayo de 2021
25 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shrek es una película de cuento de hadas en la que nada es como en los cuentos de hadas: el héroe no es el típico apuesto caballero, la princesa no es refinada y el acompañante del héroe (a menudo un caballo) es un asno.
Una película muy recomendable para todas las edades, que tiene significado más allá de los dibujos. Además, está llena de aventuras, es muy entretenida y divertida. Los personajes están bien construidos y las escenas de música muy logradas, a diferencia de otras películas.
También coge y parodia personajes de otras películas de Disney, y aborda el tema de los prejuicios y la discriminación, por eso lo de que es recomendable para cualquier edad.
Una película muy recomendable para todas las edades, que tiene significado más allá de los dibujos. Además, está llena de aventuras, es muy entretenida y divertida. Los personajes están bien construidos y las escenas de música muy logradas, a diferencia de otras películas.
También coge y parodia personajes de otras películas de Disney, y aborda el tema de los prejuicios y la discriminación, por eso lo de que es recomendable para cualquier edad.
6 de julio de 2021
6 de julio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está basada en una novela ilustrada de corte infantil de la mano de William Steig y se convirtió en un clásico dentro del cine familiar con ambientaciones totalmente hermosas, personajes narrados con un cariño enorme y una historia divertida y bonita de principio a fin.
Se permite establecer guiños y encajes a los cuentos tradicionales y a los elementos de la fantasía infantil, situándolos en una nueva saga cinematográfica, además de reírse de forma paródica de dichos elementos y pronunciarse como un viaje heroico con el rasgo de una buddy-movie.
Su humor sano, pulcro y diverso expresa una naturalidad a la altura de la construcción narrativa de los personajes, que se relacionan los unos con los otros para profundizar sus caracterizaciones. Ninguna otra película había roto tan bien el concepto tradicional del amor y había demostrado el encanto de lo imperfecto, por lo que verdaderamente importa cuando dos personas se enamoran alejados de los clichés eternos que rodean los valores culturales. Su enérgica puesta en escena y su sencilla historia de amor verdadero es el logro de unos Andrew Adamson y Vicky Jenson pioneros en tergiversar la fantasía infantil convencional y crear una ópera prima para todos los públicos.
Se permite establecer guiños y encajes a los cuentos tradicionales y a los elementos de la fantasía infantil, situándolos en una nueva saga cinematográfica, además de reírse de forma paródica de dichos elementos y pronunciarse como un viaje heroico con el rasgo de una buddy-movie.
Su humor sano, pulcro y diverso expresa una naturalidad a la altura de la construcción narrativa de los personajes, que se relacionan los unos con los otros para profundizar sus caracterizaciones. Ninguna otra película había roto tan bien el concepto tradicional del amor y había demostrado el encanto de lo imperfecto, por lo que verdaderamente importa cuando dos personas se enamoran alejados de los clichés eternos que rodean los valores culturales. Su enérgica puesta en escena y su sencilla historia de amor verdadero es el logro de unos Andrew Adamson y Vicky Jenson pioneros en tergiversar la fantasía infantil convencional y crear una ópera prima para todos los públicos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here