Muerte entre las flores
7.8
60,236
Cine negro. Drama
Año 1929. Entre dos amigos surge una gran rivalidad a causa del amor de una mujer. Leo, un gángster que domina la ciudad, y Tom, su lugarteniente, se enfrentan en una guerra abierta que desencadenará traiciones, conflictos políticos, corruptelas y escisiones internas. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2015
11 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había visto la película hace mucho tiempo y me había quedado con la imagen del bosque y con la gran balacera del pub irlandés. La vuelvo a ver ahora y me subyuga desde la primera imagen. El argumento es tramposo y la película está llena de escenas grandilocuentes y exageradas, pero el conjunto funciona. Los actores son histriónicos y los personajes caricaturescos, desde el propio Gabriel Byrne con esa expresión de cara de palo hasta el bociferante Jon Polito, que casi parece un guiñol de esos de boca grande. Pero la trama va progresando y el espectador está pendiente de cada detalle. Todos son malos, porque todos viven del delito, hasta el alcalde y el jefe de policía, títeres del mafioso de turno, pero aún así nos encariñamos del jicho y sufrimos por su azarosa suerte.Y hay además amor, o algo que se le parece. Pero lo que me llamó la atención antes y ahora fue ese esteticismo tan depurado, esos planos tan medidos y esos movimientos de cámara tan eficaces a veces y tan líricos otras. Y la música, esas piezas de música que unen unas escenas con otras sirviendo de continuum, o esas otras que acompañan en los momentos más violentos, haciéndolos parte de una ópera grandiosa con orquesta en el foso. Los Coen han cogido los elementos más clásicos del género negro y lo han convertido en una sesión de atractivos y coloristas fuegos artificiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabría aquí hablar de esa escena cumbre, tópica ya y objeto de parodias, en que John Turturro le suplica al verdugo con aquello de "mira en tu corazón". Curioso personaje el de Turturro. Y curiosa la repetición al final de la película de la escena, tratada con un fino humor negro.
26 de septiembre de 2016
26 de septiembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme extraordinario, dotado de una intensidad arrolladora. La historia es sumamente intrigante y con un ritmo excelente, a pesar de tratar una temática hartamente recurrida. Si a esto se le añade la astucia con la que es contada y la maestría con la que se desarrollan y enlazan todas y cada una de sus secuencias, obtenemos como resultado un producto sobresaliente.
20 de marzo de 2020
20 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de gangsters en los años de la ley seca. Una fabulosa fotografía y buenos planos son sus mejores atractivos. Te sientes dentro de la historia presenciando lo que pasa.
Historia de ¿amor? ¿amistad? en medio de una disputa de poder entre mafiosos: sean familiares, sean bandas rivales que se sigue con interés. Hay mucho que contar para unir las piezas de lo que está pasando.
Los actores están creíbles en sus papeles y los diálogos son entretenidos.
Cine de gran calidad. Para ver una y mil veces.
Historia de ¿amor? ¿amistad? en medio de una disputa de poder entre mafiosos: sean familiares, sean bandas rivales que se sigue con interés. Hay mucho que contar para unir las piezas de lo que está pasando.
Los actores están creíbles en sus papeles y los diálogos son entretenidos.
Cine de gran calidad. Para ver una y mil veces.
24 de diciembre de 2020
24 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... Muerte Entre Las Flores...
https://www.filmaffinity.com/es/film374677.html
Un 7. Ha sido un placer volver a deleitarme con esta película, aunque por desgracia, el ya conocerla hace que ciertas sensaciones pierdan intensidad. Aunque por suerte, todavía recuerdo las que tuve cuando la vi en su estreno en el cine.
Visual y sonoramente impecable, más que una historia de gangsters la empiezo a percibir como un cuento. Supongo que me hago mayor.
https://www.filmaffinity.com/es/film374677.html
Un 7. Ha sido un placer volver a deleitarme con esta película, aunque por desgracia, el ya conocerla hace que ciertas sensaciones pierdan intensidad. Aunque por suerte, todavía recuerdo las que tuve cuando la vi en su estreno en el cine.
Visual y sonoramente impecable, más que una historia de gangsters la empiezo a percibir como un cuento. Supongo que me hago mayor.
22 de enero de 2021
22 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las primeras décadas del siglo XX fueron duras para vivir en las grandes ciudades americanas, las bandas de mafiosos, especialmente los italianos e irlandeses dominaban por la fuerza las calles haciendo que la violencia y los delitos fueran una constante.
Joel Coen deja su sello de magnífico director en esa película pausada en muchas escenas y dando una visión diferente de la muerte, moneda de cambio entre los mafiosos americanos.
Pese a que el film cuenta con buenas características cinematográficas, el guion resulta poco sutil y demasiado previsible lo que le resta sorpresa y tensión a lo largo de la proyección.
Joel Coen deja su sello de magnífico director en esa película pausada en muchas escenas y dando una visión diferente de la muerte, moneda de cambio entre los mafiosos americanos.
Pese a que el film cuenta con buenas características cinematográficas, el guion resulta poco sutil y demasiado previsible lo que le resta sorpresa y tensión a lo largo de la proyección.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here