El rey leónAnimación
6.4
22,491
Animación. Aventuras. Drama. Musical
Tras el asesinato de su padre, un joven león abandona su reino para descubrir el auténtico significado de la responsabilidad y de la valentía. Remake de "El Rey León", dirigido y producido por Jon Favreau, responsable de la puesta al día, con el mismo formato, de "El libro de la selva" (2016). (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2023
22 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La están echando ahora mismo en Cuatro. Apenas voy por la escena donde Mufasa salva a su hijo de las hienas en el cementerio de elefantes, y la verdad es que no me apetece seguir viendo más.
Es muy aburrida. Ya en la escena de la presentación de Simba faltó ese travelling vertiginoso en primer plano de Simba siendo alzado por Rafiki a los cielos desde la roca. Fue así: escena de Rafiki cogiendo a Simba. Corte. Escena de Simba al cielo. Punto.
Y el color, uf, el color... Es todo tan gris, opaco, monótono... Faltan esas sombras, esas tonalidades en el cielo, esas luces que tanto ambientaban las escenas y las convertían en memorables...
Por no decir lo más evidente: la falta de expresividad. Son animales, no tienen músculos faciales para expresar emociones, sólo hacen muecas muy básicas y habitualmente provocadas por estímulos externos, como un bicho o una reacción a un peligro. Evidentemente en ese plano iba a decaer mucho la película.
Es una pena porque estaba muy ilusionada por verla por primera vez, soy fan de "El Rey León".
Bueno, qué se le va a hacer. Supongo que en el futuro alguien se molestará en mejorarlo. Eso esperemos.
Es muy aburrida. Ya en la escena de la presentación de Simba faltó ese travelling vertiginoso en primer plano de Simba siendo alzado por Rafiki a los cielos desde la roca. Fue así: escena de Rafiki cogiendo a Simba. Corte. Escena de Simba al cielo. Punto.
Y el color, uf, el color... Es todo tan gris, opaco, monótono... Faltan esas sombras, esas tonalidades en el cielo, esas luces que tanto ambientaban las escenas y las convertían en memorables...
Por no decir lo más evidente: la falta de expresividad. Son animales, no tienen músculos faciales para expresar emociones, sólo hacen muecas muy básicas y habitualmente provocadas por estímulos externos, como un bicho o una reacción a un peligro. Evidentemente en ese plano iba a decaer mucho la película.
Es una pena porque estaba muy ilusionada por verla por primera vez, soy fan de "El Rey León".
Bueno, qué se le va a hacer. Supongo que en el futuro alguien se molestará en mejorarlo. Eso esperemos.
22 de julio de 2019
22 de julio de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de empezar esta critica reconociendo que "El Rey León" es de mis películas favoritas desde que era niña y a dia de hoy lo sigue siendo; para mi la película no ha perdido su esencia, ha cuidado todos los detalles y ha conservado esa conexión que se crea entre espectador y los animales en escena.
Revivir esas canciones de la infancia y con una imagen de los personajes tan real, ha sido impresionante.
He echado de menos un detalle, que puede parecer absurdo pero para mi es clave, Scar y su melena negra ¿donde estaban?, pienso que en un clásico de Disney asi, hay que ser fiel a los personajes en todos los aspectos.
Resumiendo, para mi ha sido revivir ese sentimiento de la infancia y llenar el ambiente de emociones.
Revivir esas canciones de la infancia y con una imagen de los personajes tan real, ha sido impresionante.
He echado de menos un detalle, que puede parecer absurdo pero para mi es clave, Scar y su melena negra ¿donde estaban?, pienso que en un clásico de Disney asi, hay que ser fiel a los personajes en todos los aspectos.
Resumiendo, para mi ha sido revivir ese sentimiento de la infancia y llenar el ambiente de emociones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como siempre digo sobre esta película, jamás superaré la muerte de Mufasa.
21 de julio de 2019
21 de julio de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una fotocopia remozada como esta es fácil caer en la valoración injusta. Por un lado, es una maravilla visual, con una historia perfecta llena de mensaje y valores, y unos personajes adorables. Pero también es una copia calcada, en la que apenas se arriesga nada, y se clona fotograma a fotograma el clásico de animación. Tan solo un par de escenas extendidas y una canción nueva (el temazo "Spirit" de Beyoncé en la versión original) que ni siquiera se escucha completa, es lo único que hay nuevo. Todo lo demás es exactamente lo de siempre, en una película que muchos hemos visto decenas de veces y que incluso tiene su versión musical en teatro con gran éxito.
Así que, por muy buena que sea, el mérito es relativo. Es verdad que la infografía es espectacular, en el movimiento de los animales, el pelaje de los personajes y los paisajes. Pero al final es cambiar animación de dos a tres dimensiones. Al menos en la reciente "Aladdin" tenemos el carisma de Will Smith y un gran diseño de producción con cambio a personajes humanos y algunas escenas añadidas más. Pero aquí no hay mucho que rascar en ese sentido.
A pesar de todo, la película es muy disfrutable. Los personajes tienen un gran realismo, con mucha más vida, y África se vuelve espectacular en esta versión.
Si fuera una película original, sin duda sería una obra maestra. Desgraciadamente no es así, y me siento obligado a bajarle un poco la nota.
Así que, por muy buena que sea, el mérito es relativo. Es verdad que la infografía es espectacular, en el movimiento de los animales, el pelaje de los personajes y los paisajes. Pero al final es cambiar animación de dos a tres dimensiones. Al menos en la reciente "Aladdin" tenemos el carisma de Will Smith y un gran diseño de producción con cambio a personajes humanos y algunas escenas añadidas más. Pero aquí no hay mucho que rascar en ese sentido.
A pesar de todo, la película es muy disfrutable. Los personajes tienen un gran realismo, con mucha más vida, y África se vuelve espectacular en esta versión.
Si fuera una película original, sin duda sería una obra maestra. Desgraciadamente no es así, y me siento obligado a bajarle un poco la nota.
24 de julio de 2019
24 de julio de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El reinado de un clásico del cine no es como el de un rey: no asciende ni desciende como el sol. Este remake aunque aspire al trono no va a coronarse como rey. Dudo que llegue a "virrey".
Se trata de una nueva ocasión para deslumbrarse ante la avanzada tecnología CGI y asistir así a una de las mayores historias (sino la mayor) de Disney, el clásico Rey León, ahora reconvertida casi en documental hiperrealista. Para un nostálgico de los 90, el resultado es algo peor de lo esperado. Se agradecen los planos y diálogos "fieles" (que los hay), por no decir la música de Zimmer, ¡obviamente!, pero todo el relleno añadido es casi irrelevante teniendo en cuenta todo lo que han reemplazado o directamente desechado. Hay que admitir el detallismo naturalista de cada plano, increíblemente conseguido aunque se hayan perdido las características y rasgos faciales de los dibujos originales. Pero la del 94 le da 20 mil vueltas. Jamás la substituiría por esta.
Lo peor de todo es que se han cargado la expresividad de los personajes (también en el doblaje) y sobre todo el sentido del humor. Ni Zazú, ni Pumba, ni nadie, tiene la gracia de los primeros. Además, las hienas han perdido su personalidad y, el carisma del trío original se ha disuelto en una enorme manada de hienas. Los movimientos y los diálogos son más lentos.
La arrogancia con la que han decidido acortar las partes musicales o substituir elementos "porque sí" es difícil de entender.
Se trata de una nueva ocasión para deslumbrarse ante la avanzada tecnología CGI y asistir así a una de las mayores historias (sino la mayor) de Disney, el clásico Rey León, ahora reconvertida casi en documental hiperrealista. Para un nostálgico de los 90, el resultado es algo peor de lo esperado. Se agradecen los planos y diálogos "fieles" (que los hay), por no decir la música de Zimmer, ¡obviamente!, pero todo el relleno añadido es casi irrelevante teniendo en cuenta todo lo que han reemplazado o directamente desechado. Hay que admitir el detallismo naturalista de cada plano, increíblemente conseguido aunque se hayan perdido las características y rasgos faciales de los dibujos originales. Pero la del 94 le da 20 mil vueltas. Jamás la substituiría por esta.
Lo peor de todo es que se han cargado la expresividad de los personajes (también en el doblaje) y sobre todo el sentido del humor. Ni Zazú, ni Pumba, ni nadie, tiene la gracia de los primeros. Además, las hienas han perdido su personalidad y, el carisma del trío original se ha disuelto en una enorme manada de hienas. Los movimientos y los diálogos son más lentos.
La arrogancia con la que han decidido acortar las partes musicales o substituir elementos "porque sí" es difícil de entender.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se han cargado la persecución en el cementerio de elefantes. El "Be prepared" de Scar, reducido con timidez a un mero estribillo. El "Can you feel the love tonight" no llega "ni a la noche", y no sugiere enamoramiento alguno.
La escena de Zazú recluido, desaparecida. La famosa conversación cósmica de Timón, Pumba y Simba, destrozada.
La estampida de ñus no tiene nada de la épica de la original. El duelo entre Nala y Shenzi es una evidente detalle feminista que no resta, pero tampoco "suma" por todo lo que "falta". Y así, infinidad de escenas.
En resumen. Esta película funciona bien para el que "no la recuerde mucho", porque de lo contrario, sus injustificados cambios no compensan los tibios añadidos.
La escena de Zazú recluido, desaparecida. La famosa conversación cósmica de Timón, Pumba y Simba, destrozada.
La estampida de ñus no tiene nada de la épica de la original. El duelo entre Nala y Shenzi es una evidente detalle feminista que no resta, pero tampoco "suma" por todo lo que "falta". Y así, infinidad de escenas.
En resumen. Esta película funciona bien para el que "no la recuerde mucho", porque de lo contrario, sus injustificados cambios no compensan los tibios añadidos.
27 de julio de 2019
27 de julio de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es algo más oscura y impresionando con las imágenes. Muchas veces parece que estés viendo casi un reportaje de animales. Ciertamente la historia es la misma, pero funciona exactamente igual de bien que el original. Evidentemente los que la vimos en dibujos no podemos evitar compararlas, y esta ciertamente no la supera. Pero no deja de ser una muy digna actualización.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here