X-Men 2
6.4
79,472
Ciencia ficción. Fantástico. Acción
Los mutantes son seres humanos con alguna variación genética que les dota de características especiales, lo que los convierte en la minoría más perseguida del mundo. Dadas las circunstancias, el profesor Xavier crea una institución que sirva de refugio a estos seres. En ella son preparados para aceptar y dominar sus poderes con el fin de luchar contra la intolerancia y la creciente histeria colectiva que amenaza su existencia. Pero el ... [+]
19 de noviembre de 2017
19 de noviembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras una buena adaptación y primera toma de contacto con la Patrulla X, Bryan Singer se siente tan cómodo en la dirección que supera cualquier expectativa previa. Por momentos, si nos olvidamos de los superpoderes de las piezas del tablero, estaríamos tentados de pensar que nos hemos colado en una cinta de espionaje de primer nivel.
Probablemente sea gracias a esta segunda parte a la Hugh Jackman deba su gran catapulta de buen actor a estrella absoluta del género, dando mucho carisma a su Lobezno. Logan es aquí el protagonista principal de una aventura bien escrita y trepidante, con constantes guiños a "Arma X", el célebre cómic de Barry W. Smith.
El casting repite de forma más que satisfactoria. Patrick Stewart e Ian McKellen tienen aquí más tiempo para jugar en el duelo mental que mantienen Magento y el profesor X, la guerra que siempre está soterrada en este universo mutante. Eso sí, aquí el lado oscuro se encarna de la mano de un intérprete brillante, Brian Cox.
Toques de lo mejor de la factoría Bond con un reparto espectacular (Halle Berry, Famke Janssen, Alan Cumming, etc.). Se ve sin ninguna tregua y siempre mantiene el interés de la audiencia.
Desafortunadamente, creó unas expectativas para la tercera parte que fueron inasumibles.
Probablemente sea gracias a esta segunda parte a la Hugh Jackman deba su gran catapulta de buen actor a estrella absoluta del género, dando mucho carisma a su Lobezno. Logan es aquí el protagonista principal de una aventura bien escrita y trepidante, con constantes guiños a "Arma X", el célebre cómic de Barry W. Smith.
El casting repite de forma más que satisfactoria. Patrick Stewart e Ian McKellen tienen aquí más tiempo para jugar en el duelo mental que mantienen Magento y el profesor X, la guerra que siempre está soterrada en este universo mutante. Eso sí, aquí el lado oscuro se encarna de la mano de un intérprete brillante, Brian Cox.
Toques de lo mejor de la factoría Bond con un reparto espectacular (Halle Berry, Famke Janssen, Alan Cumming, etc.). Se ve sin ninguna tregua y siempre mantiene el interés de la audiencia.
Desafortunadamente, creó unas expectativas para la tercera parte que fueron inasumibles.
27 de junio de 2018
27 de junio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
La primera entrega de los X-Men (que no la primera cronológica) fue un éxito cosechando casi 300 millones de dólares a escala mundial, poco más de 258 millones y medio de euros, y era tan obvio como que a España le robaron en el mundial de Corea y Japón que iba a haber una secuela.
Para mí, las grandes secuelas son las que introducen pequeños cambios y mantienen lo que hizo bueno a la película original. Este también es ese caso.
Hablar de 'X-Men 2' es hablar de una secuela que va un paso más allá en muchas cosas; en entretenimiento, en el desarrollo de los personajes, principalmente. A pesar de todo, el guión sigue siendo simple y parecido al anterior, pero cuando la calidad de los cambios es alta y no se altera demasiado, sale algo tan bueno como esto. Sí que hay que añadir también que se hace un poco más larga, no solo porque dura más que 'X-Men', sino porque da la sensación de no ir del todo fluido, si bien no se nota demasiado y pasa prácticamente desapercibido.
Los guionistas hicieron una secuela por la forma correcta y cuando se hacen las cosas bien, da lo mismo que sea una cinta de superhéroes (género no ni mucho menos en auge en aquel 2003 como ahora) que la gente lo captará.
Luego llegó 'X-Men: La decisión final', pero ya es harina de otro costal que hay que ver para poder opinar.
Para mí, las grandes secuelas son las que introducen pequeños cambios y mantienen lo que hizo bueno a la película original. Este también es ese caso.
Hablar de 'X-Men 2' es hablar de una secuela que va un paso más allá en muchas cosas; en entretenimiento, en el desarrollo de los personajes, principalmente. A pesar de todo, el guión sigue siendo simple y parecido al anterior, pero cuando la calidad de los cambios es alta y no se altera demasiado, sale algo tan bueno como esto. Sí que hay que añadir también que se hace un poco más larga, no solo porque dura más que 'X-Men', sino porque da la sensación de no ir del todo fluido, si bien no se nota demasiado y pasa prácticamente desapercibido.
Los guionistas hicieron una secuela por la forma correcta y cuando se hacen las cosas bien, da lo mismo que sea una cinta de superhéroes (género no ni mucho menos en auge en aquel 2003 como ahora) que la gente lo captará.
Luego llegó 'X-Men: La decisión final', pero ya es harina de otro costal que hay que ver para poder opinar.
31 de julio de 2018
31 de julio de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película que mejora todo lo bueno de la anterior y arregla todo lo malo de la anterior también y ofreciendo una trama más compleja e interesante, mejor dirigida, personajes como Wolverine mejora a pasos de gigante, Jean grey ya tiene un arco de desarrollo bien hecho y no lo convierten en un cartón con piernas, Magneto y Mística tienen escenas interesantes que ver y para mi el mejor personaje de la trilogía el el villano Strayket (o como se escriba) ese sin ningún tipo de superpoderes pone en haque a todos los X-Men, con un plan mejor hecho y arco más interesante de toda la película.
Lo único que me no me gusta es que la trama amorosa de Jean y Wolverine lastra un poco la película, que Cíclope y Tormenta siguen siendo un cartón que si los quitas de la película y no pasaria absolutamente nada y profesor X cumple pero solo sirve para ser un instrumento para la trama pero en general muy recomendable y para mi la tercera mejor de los X-Men
Lo único que me no me gusta es que la trama amorosa de Jean y Wolverine lastra un poco la película, que Cíclope y Tormenta siguen siendo un cartón que si los quitas de la película y no pasaria absolutamente nada y profesor X cumple pero solo sirve para ser un instrumento para la trama pero en general muy recomendable y para mi la tercera mejor de los X-Men
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis 5 escenas favoritas de la película:
La escena del inició
El asaltó de la mansion
Todas las escenas del villano
El escape de Magneto
Y la pelea de Wolverine con la ayudante del villano
La escena del inició
El asaltó de la mansion
Todas las escenas del villano
El escape de Magneto
Y la pelea de Wolverine con la ayudante del villano
20 de septiembre de 2018
20 de septiembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película es, con diferencia, la mejor de la primera trilogía de X-Men.
Bryan Singer sube el nivel de la saga y nos ofrece una inmejorable secuela.
La cinta es todo un espectáculo de mutantes, acción y drama.
Para empezar, el guion posee una estructura interesante con escenas tan intensas como emocionantes.
El reparto hace un trabajo brillante con unas interpretaciones muy buenas por parte de todos. Hugh Jackman hace su mejor interpretación de Lobezno mientras que Brian Cox es un excelente antagonista principal. El resto no desentona nunca.
Y es que los personajes que vimos en la primera parte poseen un mayor desarrollo y eso se agradece, y mucho. Hay detalles muy destacables como el hecho de profundizar en el pasado de Lobezno y de otros personajes como William Striker y el Profesor X. El dramático y chocante clímax nos regala un final de infarto.
La acción es trepidante y consigue que nos sintamos como un personaje más.
En resumen, una notable segunda parte que supera con creces a su antecesora. ¡Bravo, Singer!.
Bryan Singer sube el nivel de la saga y nos ofrece una inmejorable secuela.
La cinta es todo un espectáculo de mutantes, acción y drama.
Para empezar, el guion posee una estructura interesante con escenas tan intensas como emocionantes.
El reparto hace un trabajo brillante con unas interpretaciones muy buenas por parte de todos. Hugh Jackman hace su mejor interpretación de Lobezno mientras que Brian Cox es un excelente antagonista principal. El resto no desentona nunca.
Y es que los personajes que vimos en la primera parte poseen un mayor desarrollo y eso se agradece, y mucho. Hay detalles muy destacables como el hecho de profundizar en el pasado de Lobezno y de otros personajes como William Striker y el Profesor X. El dramático y chocante clímax nos regala un final de infarto.
La acción es trepidante y consigue que nos sintamos como un personaje más.
En resumen, una notable segunda parte que supera con creces a su antecesora. ¡Bravo, Singer!.
11 de octubre de 2018
11 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Aceptable como pelicula de entretenimiento y entre las mejores de su género hasta la fecha en que se estrenó. Durante la mayor parte del tiempo la peli ofrece el interés suficiente para mantenerse conectado a ella. El último tramo le ocurre como a la mayoría del cine de acción, que se convierte en una cadena de escenas de peleas y explosiones. Lo que ocurre es que la propuesta de partida daba para mucho más, la historia política, el trasfondo del villano... Había ahí material para haber sacado una película de cotas más altas, pero nos damos con un canto en los dientes con que no solo mantenga el nivel de la primera entrega sino que en bastantes aspectos la mejore.
Nota: 5
Nota: 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here