Haz click aquí para copiar la URL

El señor de los anillos: El retorno del rey

Fantástico. Aventuras. Acción Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia ... [+]
Críticas 321
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
25 de abril de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las anteriores entregas había dicho que me parecían Obras maestras en toda su dimensión y sin duda, en esta tercera parte, la mejor trilogía del cine en su historia, me quedo sin palabras para calificar tan maravillosa película. Sublime, excepcional, trepidante, etc. etc. etc... y todo lo que queramos añadir. Y con un broche final increíble: terminan todas las batallas, todos los enfrentamientos y toda la aventura y ahí está el Sr. Jackson para con unos juegos de cámara, silencios, llantos y miradas que logran sintetizar y expresar toda la grandeza de esta trilogía. La valoración debe ser única para toda la trilogía: Obra maestra. Gracias Sr. Jackson.
9
27 de enero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada me parece más que justo que la tercera parte comience con un homenaje a Gollum-Smeagol, su camino a la perdición para comprender su estado; y luego hay poco que decir que no se sepa, yo lo voy a escribir porque me apetece, pero todos lo sabemos... el rey retorna de una manera superior, ahora sí que se disfruta de la esencia de "El señor de los anillos", primero porque es más adulta y violenta, sin llegar a ser nunca explícita, es una historia vengativa y egoísta; y luego colmada de buenos sentimientos.

La capacidad para ir entrecruzando los viajes paralelos de los protagonistas es, sin duda, un ejercicio complicado que esquiva con auténtica calidad, y es que en las dos anteriores cintas, cuando todo parecían ser diálogos sin fin y apología a la filosofía, su control también fué muy profesional... ahora simplemente ya no se ven estrellas en el cielo, hay una calma que precede a la tempestad... va generando unas expectativas por las batallas y la llegada a Mordor que dejan satisfecho a cualquier espectador, incluso a aquel que sólo anda buscando fallos o risas en la historia y los personajes, fallos hay, y situaciones como la relación semi-homosexual de los hobbits... pero amigo, la calidad en todos los sentidos (todos los sentidos que arrasaron en los Oscars) es intachable, no se puede resumir en este preciado espacio digital:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Espéctaculo visual: paisajes naturales (montañas y campos abiertos) y creados (ciudades y minas), pasan del mayor colorido a las más tenebrosas oscuridades.
- Vestuario y maquillaje, destacando a Liv Tyler en un extremo y lógicamente al "desnudo" Gollum en el otro.
- Contenido épico, en cómo resistir en búsqueda de la libertad, en no perder la esperanza; no se puede decir lo mismo del humor en casi ningún momento, ya que es convencional.
- Una buena descripción de la humanidad y ampliada a todas las especies sobre la avaricia y la humildad.
- Y que decir con la simbología que se hace de guerras mundiales humanas
- La naturaleza, no del todo presente, pero sí algún capítulo para reflejar la destrucción del mundo.
- Banda sonora, en cada momento avanza siguiendo el camino de sus personajes.
- Una película, como imagino la novela, para todos los públicos.
- Aplaudir que no se extendiera mucho en amores nobles, mitológicos..., algún destello de Aragon y Erwon... poco más... gracias.
- Las batallas, sin ellas, pese a quién le pese, la trilogía no sería nada.
- Hay cultura dialéctica (incluso inventadas por el creador de la novela) y artística.
- Gollum, imprescindible, estimulante, esquizofrénico.
- Aparte otros detalles de calidad, como que los hobbits viveran aventuras diferentes, no se les ve en todo momento luchando cuerpo a cuerpo contra orcos... se puede decir que mantiene el equilibrio, algo que no siempre ocurre.


--- En definitiva, desde Ben-Hur no hay superproducción similar.


Por cierto, un tinerfeño se debe quedar con los paisajes nevados en las altas montañas mientras el mar de nubes característico de Canarias cubre sus faldas...
10
14 de junio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Jackson ha puesto el cine al servicio de una historia maravillosa llena de todos los personajes posibles: hobbits, elfos, enanos, orcos, mostruos de diverso pelaje y, como no, los vulnerables y también fuertes hombres.
Las escenas de acción y los efectos especiales son sencillamente brillantes.
Me he sentido acompañando a estos personajes en el largo viaje hacia el Monte del Destino.
De la película se extraen mensajes sobre la amistad, el coraje, la familia, el amor, y, por encima de todo, como diría Mortensen/Aragorn, la ESPERANZA, que nunca hay que perderla.
Otra cosa a destacar en esta película es la música, preciosa y muy adecuada a lo que ocurre en cada momento.
Es la mejor de las 3 partes de esta mágica historia y el mejor colofón posible a una gran obra cinematográfica que sitúa a todos los que la han hecho posible en la historia del séptimo arte.
10
22 de septiembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿ Que expresiones pueden ser utiles para calfiicar esta obra maestra de la cinemafografia ? ¿ Que adjetivo o elogio alcanza para describir las sensacioens que produce esta pelicula ? Uno realmente se ahce estas pregutnas cuando termina de ver este film. El retorno del rey escon creces la mejor de las tres peliculas que el maestro Jackson se digno a filmar. Si bien no es del todo fiel al libro , emociona desde el principio hasta el final y deja con la boca abeirta a los espectadores en mas de una escena, sobre todo en las batallas, de una espectacularidad indescriptible, lejos las mejroes batallas que he visto hasta ahora. Los actores se lucen, siendo Sam en esta ocasion quien se lleva todos los aplausos ya que es el verdadero heroe del film. Viggo mortensen y Ian Mckellen tambien estan fantasticos como Aragorn y Gandalf respectivamente , y Elijah Wood como Frodo hace un papel sensacional. La banda sonora es perfecta, acompañando en todo momento a la pelicula y sin resultar pesada jamás, y los efectos son grandiosos, mucho mejores que en las primeras dos partes. El unico PERO es el final, fantastico pero demasiado extenso, sin embargo cierra ABSOLUTAMENTE todos los cabos sueltos y no le da cabida a una 4º parte que quizas se hubiese hecho de haber sido un exito de taquilla. No se que mas comentar porque destaque todos los aspectos, vale la pena ver esta pelicula porque realmente uno queda convencido de que el cine peude ser un arte amravillosos con este tipo de peliculas, solo me queda algo para decir: !Larga vida al REY JACKSON! ¡Gracias por las 3 obras maestras que nos brindaste!
10
31 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral, deslumbrante, fascinante...no se, diría que es perfecta. A mi modo de ver esta entre las 5 mejores películas de todos los tiempos. Brillante banda sonora, paisajes, fotografia, historia... la verdad que mires por donde la mires, no encuentras nada que se pueda mejorar. El retorno del Rey pone punto final a la mejor trilogia (con permiso del Padrino ) de la historia del cine.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para