Ghost: La sombra del amor
6.5
114,225
Romance. Drama. Fantástico
Una pareja de enamorados ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. La necesidad de salvar la vida a la chica hace que él permanezca en la Tierra en forma de fantasma e intente advertirla del peligro que corre. Su único medio de comunicación es una alocada vidente. (FILMAFFINITY)
16 de febrero de 2011
16 de febrero de 2011
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patrick Swayze no sabe actuar si no se quita la camiseta. No entiendo porque atraviesa las paredes y sin embargo puede sentarse en un sillón. Es de lo más estúpido. Miles de escenas forzadísimas de primeros planos de la protagonista llorando una y otra vez, tratando de convencernos desesperadamente de que lo que pasa en la cinta es real, pero aun así, no transmite nada. Película que fue metida hasta en la sopa por la máquina de hacer marketing, se que fueron muchos los que se emocionaron con ella, y es que la historia tampoco es mala, pero está plasmada como el culo. Si algo me parece salvable, sin duda es la interpretación de Whoopy Goldberg como Médium. Curioso; ¿No?.
14 de enero de 2006
14 de enero de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un centavo, o por la escena del centavo es por la que recuerdo la película cuando hablo de ella. En una vida tan cruda, es bueno hacer un alto en el camino para verla y recordar que no se debe dejar para mañana lo que puedas decir hoy. Las tareas inacabadas una de las teorías para explicar el tema de fondo, aunque también podría ser, el de la avaricia o la codicia, el clásico “trepa” para que todo vale con tal de llegar.
Una forma de ver la continuidad de la vida, o el tránsito al más allá, con los efectos justos y que cada cual piense lo que quiera. Es una visión particular de afrontar la vida cuando te quedas vacío de contenido, sin una mano amiga a la que agarrarte o un hombro donde recostarte, para reír o llorar.
En cuanto a los actores, un buen grupo, con un buen resultado. La nota de color la pone Whoopi y no desmerece para nada el tema, lo enriquece con la otra forma de enriquecimiento de la gente sin escrúpulos, a consta de los sentimientos humanos y de la ingenuidad de muchos que intentan aferrarse a lo que sea de un camino sin retorno.
Reparto: Ingenuidad, Protección, Desconcierto, Avaricia,…
Una forma de ver la continuidad de la vida, o el tránsito al más allá, con los efectos justos y que cada cual piense lo que quiera. Es una visión particular de afrontar la vida cuando te quedas vacío de contenido, sin una mano amiga a la que agarrarte o un hombro donde recostarte, para reír o llorar.
En cuanto a los actores, un buen grupo, con un buen resultado. La nota de color la pone Whoopi y no desmerece para nada el tema, lo enriquece con la otra forma de enriquecimiento de la gente sin escrúpulos, a consta de los sentimientos humanos y de la ingenuidad de muchos que intentan aferrarse a lo que sea de un camino sin retorno.
Reparto: Ingenuidad, Protección, Desconcierto, Avaricia,…
5 de enero de 2014
5 de enero de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los diabéticos deberían abstenerse de ver esta película. Dramón romántico edulcorado hasta decir basta, y dirigido claramente a pubertosos (sobretodo pubertosas) sin criterio definido. Bueno, sé de alguna adulta que se le hace el chichi gaseosa, en fin.
Si quieres ver una buena película romántica te recomiendo encarecidamente "Los puentes de madison". No es que sea mejor que esta, es que está a otro nivel, juega en otra liga. También "Carta de una desconocida" o "Breve encuentro".
Si quieres ver una buena película romántica te recomiendo encarecidamente "Los puentes de madison". No es que sea mejor que esta, es que está a otro nivel, juega en otra liga. También "Carta de una desconocida" o "Breve encuentro".
22 de noviembre de 2008
22 de noviembre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, por las cosas de la vida, nos vemos obligados a separarnos de nuestros seres queridos, de las personas que mas queremos. La impotencia nos invade cuando esto ocurre. De esto trata Ghost, de una historia de impotencia ante la perdida del amor.
De la mano de Jerry Zucker, un director que se mueve mejor en la comedia, con películas como Aterriza como puedas o Top Secret.
Se nota que Ghost esta lejos de ser una obra maestra, pero tiene su encanto. La banda sonora es buena e inmediatamente reconocible. El reparto cuenta con una guapa Demi Moore y un entregado Patrick Swayze. Son factores que unidos a una historia inverosímil pero interesante aunque tambien acaramelada, los que hacen de Ghost una película nada desdeñable.
Cierto es que Ghost se ha convertido con los años, en una película para ver con la pareja para darse el lote o solo en la intimidad, con peligro de perder la virilidad. Nada mas lejos de la realidad, hasta el mas duro puede llorar con historias como la que aquí nos ocupa. Una historia de amor más allá de la muerte.
De la mano de Jerry Zucker, un director que se mueve mejor en la comedia, con películas como Aterriza como puedas o Top Secret.
Se nota que Ghost esta lejos de ser una obra maestra, pero tiene su encanto. La banda sonora es buena e inmediatamente reconocible. El reparto cuenta con una guapa Demi Moore y un entregado Patrick Swayze. Son factores que unidos a una historia inverosímil pero interesante aunque tambien acaramelada, los que hacen de Ghost una película nada desdeñable.
Cierto es que Ghost se ha convertido con los años, en una película para ver con la pareja para darse el lote o solo en la intimidad, con peligro de perder la virilidad. Nada mas lejos de la realidad, hasta el mas duro puede llorar con historias como la que aquí nos ocupa. Una historia de amor más allá de la muerte.
13 de enero de 2013
13 de enero de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente dos de las películas más románticas de la historia del cine se dan la mano en este gran año de 1990: "Ghost" y "Pretty Woman". Reconocimientos, gran éxito de taquilla, premios, nominaciones y estatuillas en los Oscars y una gran influencia en el imaginario colectivo cultural contemporáneo. Pues os digo que ninguna de las dos me encandila. Evidentemente "Ghost" es bastante mejor que la particularmente irritante comedia de Garry Marshall, y no sólo porque Demi Moore le da mil vueltas a la petarda de Julia Roberts a la que nunca perdonaré que siendo tan feucha se atreviera a llevar esas pedazo de botas negras altas de latex tan sexys. Pero volviendo a "Ghost", se llevó dos Oscars y tuvo 3 nominaciones más, incluida a mejor película. Pues ni con esas. Es más, tampoco veo claro que esta cinta entretenida y bienintencionada tuviera semejante éxito. Cosas inexplicables.
Quizás lo peor de "Ghost" es que parte de una historia que no le puede gustar a nadie. Los dos muy enamorados y a los quince minutos se cargan al protagonista. Vaya palo. Pero, ¿hay alguna forma de revertir los acontecimientos? De ninguna manera. Entonces nos adentramos en una historia algo simplona, comedia trágico-cómica, en la que se combina romance, drama, acción, humor y espiritismo. La mezcla resulta y te permite pasar un par de horas entretenido. Pero tampoco vayamos a ponerlas por las nubes. Si, su pareja protagonista en atractiva, Whoopi Goldberg está estupenda (Osar a actriz secundaria) aportando secuencias muy divertidas, la banda sonora es bastante buena y hasta tiene un mensaje conservador-religioso evidente. Después de todo, hay algo que se llama "alma" que cuando morimos va al cielo o al infierno (o algo parecido) si es que no se queda atrapada en la tierra por algún motivo.
Aún así, esta historia de amor no me engancha. Además los de "Agárralo como puedas" han fusilado la famosa secuencia del torno y el barro. Por si fuera poco, esta casuística resulta muy poco creíble. Con Oda (Whoopi Goldberg) tenemos a la mejor pitonisa del mundo, capaz de dialogar con los entes como si estuvieran vivos. Y con Sam (Patrick Swayze), el espíritu con más actividad de toda la historia. La clave del planteamiento de Jerry Zycker es que nuestro mundo y el suyo están como uno al lado del otro. Prácticamente no hay diferencia de estar vivo o muerto. En cambio, la visión de "Los otros" es muchísimo más realista. Mientras tanto, yo me quedo con Demi Moore, guapísima y "con un atractivo tremendo", según mi padre, pese a ese pelado no muy favorecedor. Una Demi Moore que fue mi primer ídolo de la gran pantalla, cosa por la que le tengo un gran cariño.
A todo esto diréis que fue de Demi Moore que se queda compuesta y sin novio. Pues os diré que, aunque hace esculturas, ella es abogada. Total, se mete en el ejército y llega a ser Capitán de Corbeta. Y entonces conoce a Tom Cruise que es también abogado y Alférez de Navío y juntos, entre otras cosas, forman una de las mejores parejas de la historia de la gran pantalla (SPOILER). O sea, consuélate querida Demi.
Quizás lo peor de "Ghost" es que parte de una historia que no le puede gustar a nadie. Los dos muy enamorados y a los quince minutos se cargan al protagonista. Vaya palo. Pero, ¿hay alguna forma de revertir los acontecimientos? De ninguna manera. Entonces nos adentramos en una historia algo simplona, comedia trágico-cómica, en la que se combina romance, drama, acción, humor y espiritismo. La mezcla resulta y te permite pasar un par de horas entretenido. Pero tampoco vayamos a ponerlas por las nubes. Si, su pareja protagonista en atractiva, Whoopi Goldberg está estupenda (Osar a actriz secundaria) aportando secuencias muy divertidas, la banda sonora es bastante buena y hasta tiene un mensaje conservador-religioso evidente. Después de todo, hay algo que se llama "alma" que cuando morimos va al cielo o al infierno (o algo parecido) si es que no se queda atrapada en la tierra por algún motivo.
Aún así, esta historia de amor no me engancha. Además los de "Agárralo como puedas" han fusilado la famosa secuencia del torno y el barro. Por si fuera poco, esta casuística resulta muy poco creíble. Con Oda (Whoopi Goldberg) tenemos a la mejor pitonisa del mundo, capaz de dialogar con los entes como si estuvieran vivos. Y con Sam (Patrick Swayze), el espíritu con más actividad de toda la historia. La clave del planteamiento de Jerry Zycker es que nuestro mundo y el suyo están como uno al lado del otro. Prácticamente no hay diferencia de estar vivo o muerto. En cambio, la visión de "Los otros" es muchísimo más realista. Mientras tanto, yo me quedo con Demi Moore, guapísima y "con un atractivo tremendo", según mi padre, pese a ese pelado no muy favorecedor. Una Demi Moore que fue mi primer ídolo de la gran pantalla, cosa por la que le tengo un gran cariño.
A todo esto diréis que fue de Demi Moore que se queda compuesta y sin novio. Pues os diré que, aunque hace esculturas, ella es abogada. Total, se mete en el ejército y llega a ser Capitán de Corbeta. Y entonces conoce a Tom Cruise que es también abogado y Alférez de Navío y juntos, entre otras cosas, forman una de las mejores parejas de la historia de la gran pantalla (SPOILER). O sea, consuélate querida Demi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy hablando, evidentemente, del gran clásico de 1992 “Algunos hombres buenos”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here