Ghost: La sombra del amor
6.5
114,225
Romance. Drama. Fantástico
Una pareja de enamorados ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. La necesidad de salvar la vida a la chica hace que él permanezca en la Tierra en forma de fantasma e intente advertirla del peligro que corre. Su único medio de comunicación es una alocada vidente. (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2013
16 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todas las películas en las que actuó Patrick Swayze, esta es para mi la mejor de todas ellas, ya que me parece la más interesante, por no hablar de Demi Moore, que lo hace estupendamente en esta gran película. También hay que destacar la banda sonora del film, que desde luego no tiene desperdicio, ni mucho menos, en especial una que es cantada y que es la mejor de todas sin duda alguna.
Ya sé que hay algunas escenas un poco inadecuadas, como cuando el fantasma del protagonista de habla a la vidente, y esta repite como un loro,pues podía haber sido de otra manera, pero por lo demas, genial, pues la peli no aburre lo más minímo, ya que engancha desde el principio hasta el final, deseando saber que viene después.
No quiero decir que la peli me la sepa de memoria, pues no la he visto demasiadas veces, pero en esas pocas veces que la he visto me he dado cuenta de que es algo más que una gran película, ya que de lo contrario no le habrían dado el oscar a Demi Moore y a Whoopi Goldberg, en otras palabras, esta es la mejor película de 1990, si no me equivoco, al menos eso leí en un libro especial de cine que tengo, y parece ser que es verdad, ya que por algo esas actrices que antes he mencionado recibieron el oscar.
Con esta peli Patrick Swayze demostró que también erá un buen actor, no tanto como otros pero también de los grandes (que en paz descansé)
Ya sé que hay algunas escenas un poco inadecuadas, como cuando el fantasma del protagonista de habla a la vidente, y esta repite como un loro,pues podía haber sido de otra manera, pero por lo demas, genial, pues la peli no aburre lo más minímo, ya que engancha desde el principio hasta el final, deseando saber que viene después.
No quiero decir que la peli me la sepa de memoria, pues no la he visto demasiadas veces, pero en esas pocas veces que la he visto me he dado cuenta de que es algo más que una gran película, ya que de lo contrario no le habrían dado el oscar a Demi Moore y a Whoopi Goldberg, en otras palabras, esta es la mejor película de 1990, si no me equivoco, al menos eso leí en un libro especial de cine que tengo, y parece ser que es verdad, ya que por algo esas actrices que antes he mencionado recibieron el oscar.
Con esta peli Patrick Swayze demostró que también erá un buen actor, no tanto como otros pero también de los grandes (que en paz descansé)
26 de abril de 2014
26 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Para los muy románticos este film puede que marque alguna diferencia, un antes y un después en lo que a romanticismo se refiere, en este caso, post-mortem. Ver a una pareja de enamorados en pantalla no siempre resulta reconfortante e incluso a veces puede parecer embarazoso, no es éste el caso puesto que sendos protagonistas se complementan bien y parecen disfrutar el uno en compañía del otro. Dicho esto, hay momentos en los que Ghost roza la cursilería más profunda puesto que pretende ir más allá del amor, hasta la muerte de uno de los implicados, y así ocurre que tanta afectación acaba degenerando en algo supuestamente paranormal.
Amores de ultratumba, así he titulado mi reseña, toda vez que he asimilado que aquí el amor físico y terrenal no basta.
El guión no es perfecto, tiene algunos fallos importantes. Por ejemplo la muerte del joven llega demasiado pronto, cuando aún no nos hemos acostumbrado a él y a su personalidad, de modo que toda la historia posterior flaquea y se resiente por este hecho. Si se hubiera profundizado un poco más en la relación entre ellos y en la personalidad de él nos pesaría más su muerte, pero el caso es que no, la muerte del amante llega demasiado pronto como para que podamos lamentarla puesto que no deja de ser para nosotros más que un desconocido, y bastante inexpresivo, por cierto. Luego está el rollo del más allá, que tal y como lo plantean parece un asunto de lo más mundano, como si fuese algo asumido y cotidiano, sin trascendentalismos de ningún tipo, de modo que más que con un ser de ultratumba la médium parece contactar con el vecino del quinto B. En fin, pequeñas fallas que hacen que la historia se resienta en su conjunto.
La cinta tiene secuencias ciertamente memorables y que permanecen en la retina del espectador, pero a mi juicio esto no es suficiente para convertirla en un clásico, a mi modo de ver le falta amplitud de miras, tener más fondo en lo que a ideas se refiere, frescura, espontaneidad, mayor complejidad y sutileza, en fin, no ser tan comercial. Si quitamos esto nos encontramos ante un producto aceptable pero caduco, al que el tiempo no ha perdonado y que ha acabado mostrando sus innumerables achaques y carencias.
Whoopi me parece sobreactuada y no entiendo que le dieran el óscar, yo ni siquiera la habría nominado.
Muy guapa la protagonista, y muy apuesto él. En esto sí acertaron de pleno.
¿Puede el amor vencer a la muerte? No sé, pero en este caso, estos amores de ultratumba no han vencido el paso del tiempo.
Amores de ultratumba, así he titulado mi reseña, toda vez que he asimilado que aquí el amor físico y terrenal no basta.
El guión no es perfecto, tiene algunos fallos importantes. Por ejemplo la muerte del joven llega demasiado pronto, cuando aún no nos hemos acostumbrado a él y a su personalidad, de modo que toda la historia posterior flaquea y se resiente por este hecho. Si se hubiera profundizado un poco más en la relación entre ellos y en la personalidad de él nos pesaría más su muerte, pero el caso es que no, la muerte del amante llega demasiado pronto como para que podamos lamentarla puesto que no deja de ser para nosotros más que un desconocido, y bastante inexpresivo, por cierto. Luego está el rollo del más allá, que tal y como lo plantean parece un asunto de lo más mundano, como si fuese algo asumido y cotidiano, sin trascendentalismos de ningún tipo, de modo que más que con un ser de ultratumba la médium parece contactar con el vecino del quinto B. En fin, pequeñas fallas que hacen que la historia se resienta en su conjunto.
La cinta tiene secuencias ciertamente memorables y que permanecen en la retina del espectador, pero a mi juicio esto no es suficiente para convertirla en un clásico, a mi modo de ver le falta amplitud de miras, tener más fondo en lo que a ideas se refiere, frescura, espontaneidad, mayor complejidad y sutileza, en fin, no ser tan comercial. Si quitamos esto nos encontramos ante un producto aceptable pero caduco, al que el tiempo no ha perdonado y que ha acabado mostrando sus innumerables achaques y carencias.
Whoopi me parece sobreactuada y no entiendo que le dieran el óscar, yo ni siquiera la habría nominado.
Muy guapa la protagonista, y muy apuesto él. En esto sí acertaron de pleno.
¿Puede el amor vencer a la muerte? No sé, pero en este caso, estos amores de ultratumba no han vencido el paso del tiempo.
16 de noviembre de 2019
16 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Posiblemente esta sea la película más romántica de la historia del cine. Un romance que se siente y se sufre. No como otros que son súper inverosímiles. La cinta es muy romántica y por lo tanto cuenta una historia sobre enamorados. Sin embargo, la trama también se mueve en terreno sobrenatural y hay química entre los tortolitos. Aparte, el film sorprende con uno de los finales más bonitos que recuerdo. Por supuesto, no falta el drama. Las interpretaciones son notables. No creo que la cinta sea cursi. Eso sí, el argumento no es muy allá.
22 de julio de 2021
22 de julio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Tras ser víctima de la quinta ola del coronavirus y tener que confinarme en una casa sin Internet, a merced de la televisión tradicional, con sus horarios inflexibles, sus pausas publicitarias interminables y su tedio generalizado, me crucé con esta película y, a pesar de que no estaba entre mis pendientes porque creía que sería una ñoñez infumable, decidí verla porque mejor que todo lo demás sí que tenía que ser. Debía de serlo.
Y vaya si lo es. Original y dinámica, “Ghost” posee una combinación entre el romance y la comedia genuina, con ligeros toques de suspense, un ritmo envidiable y dos actores icónicos. Hablo de Patrick Swayze y Whoopi Goldberg, evidentemente, creadores de una pareja para el recuerdo y capaces de transitar por los distintos lugares que recorre la cinta, siempre con gran aptitud. De la otra, de Demi Moore, no tenía ninguna expectativa para con su actuación, pero tampoco acierta con un personaje anodino a más no poder, muy por debajo de sus compañeros.
La base fundamental de cualquier buena película es el guión y el reparto, y esta lo tiene, pero también son importantes su nivel de entretenimiento y lo creíble que pueda resultar para el espectador. Pues bien, "Ghost" se pasa volando, te lleva por donde quiere y consigue que te lo creas todo, por muy fantasma que sea el protagonista... Además, el final está más que logrado, por lo que la conclusión que saco de esta película es que se ha hecho un gran trabajo.
PD: la otra conclusión a la que llego es que las cadenas de televisión generalistas deberían de apostar por buenas películas en vez de tanto telefilm barato que no despiertan ningún amor por el cine en las nuevas generaciones. Porque amigos, yo me enamoré del séptimo arte al mismo tiempo que se enamoraban Meg Ryan y Tom Hanks a través del correo electrónico; y aprendí lo jodida que podía ser la vida con el cáncer de Susan Sarandon; y tuve pesadillas durante semanas por culpa del hombre lobo de Jack Nicholson; y lloré de risa con Robin Williams reconvertido en aquella asistenta, y lo admiré por hacer todo eso por sus hijos; y me di cuenta de que cada matrimonio era un mundo, a veces incluso dos o tres, sufriendo con Michelle Pfeiffer por culpa de Harrison Ford; y aprendí que las relaciones paterno-filiales podían ser muy complicadas, como ocurría en “Big Fish”. Gracias a todas ellas, gracias a haberlas visto de niño, sin entender casi nada pero comprendiendo lo más fundamental, hoy en día amo el cine.
Y vaya si lo es. Original y dinámica, “Ghost” posee una combinación entre el romance y la comedia genuina, con ligeros toques de suspense, un ritmo envidiable y dos actores icónicos. Hablo de Patrick Swayze y Whoopi Goldberg, evidentemente, creadores de una pareja para el recuerdo y capaces de transitar por los distintos lugares que recorre la cinta, siempre con gran aptitud. De la otra, de Demi Moore, no tenía ninguna expectativa para con su actuación, pero tampoco acierta con un personaje anodino a más no poder, muy por debajo de sus compañeros.
La base fundamental de cualquier buena película es el guión y el reparto, y esta lo tiene, pero también son importantes su nivel de entretenimiento y lo creíble que pueda resultar para el espectador. Pues bien, "Ghost" se pasa volando, te lleva por donde quiere y consigue que te lo creas todo, por muy fantasma que sea el protagonista... Además, el final está más que logrado, por lo que la conclusión que saco de esta película es que se ha hecho un gran trabajo.
PD: la otra conclusión a la que llego es que las cadenas de televisión generalistas deberían de apostar por buenas películas en vez de tanto telefilm barato que no despiertan ningún amor por el cine en las nuevas generaciones. Porque amigos, yo me enamoré del séptimo arte al mismo tiempo que se enamoraban Meg Ryan y Tom Hanks a través del correo electrónico; y aprendí lo jodida que podía ser la vida con el cáncer de Susan Sarandon; y tuve pesadillas durante semanas por culpa del hombre lobo de Jack Nicholson; y lloré de risa con Robin Williams reconvertido en aquella asistenta, y lo admiré por hacer todo eso por sus hijos; y me di cuenta de que cada matrimonio era un mundo, a veces incluso dos o tres, sufriendo con Michelle Pfeiffer por culpa de Harrison Ford; y aprendí que las relaciones paterno-filiales podían ser muy complicadas, como ocurría en “Big Fish”. Gracias a todas ellas, gracias a haberlas visto de niño, sin entender casi nada pero comprendiendo lo más fundamental, hoy en día amo el cine.
19 de agosto de 2011
19 de agosto de 2011
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá del amor es un gran timo. Un poquito de humor, música y nada más. La música es cursi además, más propia para que Bob el actor secundario saque a bailar a Selma, la engañe y lleve a cabo su venganza.
Por que aquí, lo que hay, son ganas de arreglar cuentas desde más allá del amor.
¡Que vengan los Cazafantasmas y lleven a cabo la venganza!
Que venga Bill Murray, por favor, y le alcance de lleno al ectoplasma del poli con uno de esos disparos protónicos y le meta en la jaula de una vez y para siempre.
Que venga Dan Aykroyd a por Whoopi; que la ponga un uniforme de cazafantasmas para que siga el rastro de los mocos y se pierda después de atravesar la puerta dimensional.
Y, por favor, que venga Moranis, el enano cabrón, el Maestro de las Llaves, y se tire a lo bestia a Demi Moore, que jamás estuvo tan insoportable en una película. Pobre Demi…, tener que decir esto de ella. Demi y su lagrimita… Tanta alfarería y no tiene un botijo en condiciones.
Por que aquí, lo que hay, son ganas de arreglar cuentas desde más allá del amor.
¡Que vengan los Cazafantasmas y lleven a cabo la venganza!
Que venga Bill Murray, por favor, y le alcance de lleno al ectoplasma del poli con uno de esos disparos protónicos y le meta en la jaula de una vez y para siempre.
Que venga Dan Aykroyd a por Whoopi; que la ponga un uniforme de cazafantasmas para que siga el rastro de los mocos y se pierda después de atravesar la puerta dimensional.
Y, por favor, que venga Moranis, el enano cabrón, el Maestro de las Llaves, y se tire a lo bestia a Demi Moore, que jamás estuvo tan insoportable en una película. Pobre Demi…, tener que decir esto de ella. Demi y su lagrimita… Tanta alfarería y no tiene un botijo en condiciones.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here