VikingosSerie
2013 

Michael Hirst (Creador), Ken Girotti ...
7.5
35,236
Serie de TV. Acción. Drama. Bélico
Serie de TV (2013-2020). 6 temporadas. 89 episodios. Narra las aventuras del héroe Ragnar Lothbrok, de sus hermanos vikingos y su familia, cuando él se subleva para convertirse en el rey de las tribus vikingas. Además de ser un guerrero valiente, Ragnar encarna las tradiciones nórdicas de la devoción a los dioses. Según la leyenda era descendiente directo del dios Odín. Sexta temporada (SPOILER DE LA 5ª): La temporada 6 de Vikings ... [+]
28 de agosto de 2013
28 de agosto de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco cierta debilidad por los vikingos. Guerreros que no temen la muerte y pelean de forma salvaje. Sumado a la mitología nórdica la cual se agradece ya que siempre se da más carrete a la griega o romana.
Esta serie va de menos a más. Construye la historia muy bien pero de forma quizá algo pausada.
El argumento... el argumento... son vikingos, ¿qué se puede esperar?. No es como hacer el test de Rorschard e intentar encontrar un significado. Aquí llegan, pelean, saquean y se van. Le meten el tema religioso para rellenar las cosas como son.
No tiene la épica de "Juego de tronos" ni el ritmo y desfase de "Spartacus" pero resulta un entretenimiento con actuaciones, localizaciones y caracterizaciones más que correctas.
Un 6,5 a la espera de la T2.
Esta serie va de menos a más. Construye la historia muy bien pero de forma quizá algo pausada.
El argumento... el argumento... son vikingos, ¿qué se puede esperar?. No es como hacer el test de Rorschard e intentar encontrar un significado. Aquí llegan, pelean, saquean y se van. Le meten el tema religioso para rellenar las cosas como son.
No tiene la épica de "Juego de tronos" ni el ritmo y desfase de "Spartacus" pero resulta un entretenimiento con actuaciones, localizaciones y caracterizaciones más que correctas.
Un 6,5 a la espera de la T2.
12 de diciembre de 2013
12 de diciembre de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie me ha gustado mucho, como bien comenta casi todo el mundo, no es, ni pretende serlo "Juego de Tronos", esta última juega en otra liga.
Vikingos está muy bien ambientada, con una banda sonora impresionante; en mi caso la he visto en HD en una TV "en condiciones" y sinceramente, el apartado técnico es muy bueno. El inicio con la canción de Karin Dreijer Andersson, simplemente se sale.
La trama al principio está un tanto embrollada, pero a partir del tercer capítulo se va centrando y está muy entretenida. Muestra bastante bien la forma de vida y costumbres de estas gentes del norte.
Por lo que a mí respecta, serie de lo más recomendable.
Vikingos está muy bien ambientada, con una banda sonora impresionante; en mi caso la he visto en HD en una TV "en condiciones" y sinceramente, el apartado técnico es muy bueno. El inicio con la canción de Karin Dreijer Andersson, simplemente se sale.
La trama al principio está un tanto embrollada, pero a partir del tercer capítulo se va centrando y está muy entretenida. Muestra bastante bien la forma de vida y costumbres de estas gentes del norte.
Por lo que a mí respecta, serie de lo más recomendable.
14 de agosto de 2014
14 de agosto de 2014
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico aprovechamiento de las tendencias actuales de realismo.
Se trata de una serie con ritmo, con una estructura clara en su primera temporada, actores sólidos que saben lo que tienen que hacer y que evolucionan a lo largo de los capítulos, una banda sonora no muy protagonista pero deliciosamente acertada, una fotografía hipnotizante y una dirección elegante y de acción que sabe aprovechar bien los recursos que tiene a su disposición.
Desde mi punto de vista se nota la influencia de otras series como Juego de Tronos. Esto se hace visible en aspectos de realismo y de interés en aspectos cuotidianos, algo que casi siempre se dejaba de lado en producciones históricas. Gracias a este interés en mostrarnos el día a día se hace más entendible una cultura tan distinta a la occidental y nos ayuda a empatizar con los personajes. La conseqüencia de todo esto es que vemos heridas más sangrientas, personages más sucios, discusiones más acaloradas, barcos castigados por la mar... En definitiva más realidad.
Merece la pena valorar el esfuerzo por hacernos entender la religión nórdica y sus costumbres y rituales. Realmente es de agradacer y ayuda a darle veracidad a toda la serie. Del mismo modo, es interesante ver como nos hacen ver a los occidentales (cristianos) como extranjeros y lo consiguen. A pesar de ser una serie que tiene a la exposición de ideas y todos los personajes tienen motivos para actuar como lo hacen.
Se trata de una serie con ritmo, con una estructura clara en su primera temporada, actores sólidos que saben lo que tienen que hacer y que evolucionan a lo largo de los capítulos, una banda sonora no muy protagonista pero deliciosamente acertada, una fotografía hipnotizante y una dirección elegante y de acción que sabe aprovechar bien los recursos que tiene a su disposición.
Desde mi punto de vista se nota la influencia de otras series como Juego de Tronos. Esto se hace visible en aspectos de realismo y de interés en aspectos cuotidianos, algo que casi siempre se dejaba de lado en producciones históricas. Gracias a este interés en mostrarnos el día a día se hace más entendible una cultura tan distinta a la occidental y nos ayuda a empatizar con los personajes. La conseqüencia de todo esto es que vemos heridas más sangrientas, personages más sucios, discusiones más acaloradas, barcos castigados por la mar... En definitiva más realidad.
Merece la pena valorar el esfuerzo por hacernos entender la religión nórdica y sus costumbres y rituales. Realmente es de agradacer y ayuda a darle veracidad a toda la serie. Del mismo modo, es interesante ver como nos hacen ver a los occidentales (cristianos) como extranjeros y lo consiguen. A pesar de ser una serie que tiene a la exposición de ideas y todos los personajes tienen motivos para actuar como lo hacen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gustaía comentar la actuación del protagonista, Travis Fimmel. Este modelo de mirada infinita y gesto frío e inteligente me atrapó y me absorbió desde la primera escena de la serie en la que sale terminando una batalla con imágines muy estéticas. Su actuación me ha encantado, el problema es que conforme Ragnar va ganando poder tiende a torcer el gesto y arrugar su cara acercándose peligrosamente a la sobreactuación.
A parte de las influencias realistas de Juego de Tronos podemos encontrar otro tipo de influencias más directas en la serie de la HBO. Como el hecho de contratar a un actor ya conocido, que en Juego de Tronos es Sean Bean y en Vikingos es Gabriel Bryne, que sólo aparecerá en la primera temporada. Esto se utiliza como un impulso a la serie y era algo que antes ninguna serie hubiera permitido, pues se intentaba atar a su estrella el máximo número de temporadas posible.
A parte de las influencias realistas de Juego de Tronos podemos encontrar otro tipo de influencias más directas en la serie de la HBO. Como el hecho de contratar a un actor ya conocido, que en Juego de Tronos es Sean Bean y en Vikingos es Gabriel Bryne, que sólo aparecerá en la primera temporada. Esto se utiliza como un impulso a la serie y era algo que antes ninguna serie hubiera permitido, pues se intentaba atar a su estrella el máximo número de temporadas posible.
12 de febrero de 2015
12 de febrero de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Vikings" representa el potencial de las series europeas que se están produciendo hoy en día. Con la excusa de contar la historia del mito vikingo Ragnar Lodbrok, "The History Channel" nos deleita con una gran serie que poco o nada tiene que envidiar a las americanas del mismo género.
Lo tiene todo: acción, intriga, suspense y una buena historia. Así pues, el guión está muy bien cuidado y es de agradecer el acertado rigor histórico del serial. Tampoco hay que menospreciar el reparto. Fimmel y Clive Standen, entre muchos otros, dotan a los personajes de un gran carisma. Cabe destacar la interpretación del sueco Gustaf Skarsgard representando a Floki, un vikingo algo perturbado que te acabará ganando con el paso de los capítulos.
En las dos temporadas que lleva la serie, podemos disfrutar de las aventuras de esta interesante cultura y su extensión más allá de las frías tierras nórdicas. No todo son guerras, vísceras y acción. Con "Vikings" podremos conocer más de los vikingos, una civilización que no nos queda muy lejos, pues allá por el siglo IX llegaron a poner pie en la Península Ibérica.
En resumen, "Vikings" representa una gran alternativa a las megaseries producidas en EEUU. Dicho esto, es casi una obligación darle una oportunidad. En breve se estrena la tercera temporada y, todo apunta a que tendremos vikingos para rato...
Lo tiene todo: acción, intriga, suspense y una buena historia. Así pues, el guión está muy bien cuidado y es de agradecer el acertado rigor histórico del serial. Tampoco hay que menospreciar el reparto. Fimmel y Clive Standen, entre muchos otros, dotan a los personajes de un gran carisma. Cabe destacar la interpretación del sueco Gustaf Skarsgard representando a Floki, un vikingo algo perturbado que te acabará ganando con el paso de los capítulos.
En las dos temporadas que lleva la serie, podemos disfrutar de las aventuras de esta interesante cultura y su extensión más allá de las frías tierras nórdicas. No todo son guerras, vísceras y acción. Con "Vikings" podremos conocer más de los vikingos, una civilización que no nos queda muy lejos, pues allá por el siglo IX llegaron a poner pie en la Península Ibérica.
En resumen, "Vikings" representa una gran alternativa a las megaseries producidas en EEUU. Dicho esto, es casi una obligación darle una oportunidad. En breve se estrena la tercera temporada y, todo apunta a que tendremos vikingos para rato...
7 de febrero de 2018
7 de febrero de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie debería dudar de la brillantez de esta serie. Si bien es cierto que en la primera y segunda temporada hubieron algunos momentos soporíferos, la serie fue aumentando su intensidad y en esta quinta temporada actualmente en emisión nos encontramos con una historía y trama en general bastante repetitiva. Pero sigue gustando y por muchos motivos. Falta algo más en esta nueva temporada.
Aún así es una excelente serie que no se debe dejar de ver. Bien documentada, bien ambientada y aunque actualmente en esta última temporada deberían hacer que ocurriera algo más interesante, su excelente calidad la hace digna de ver porque resulta de lo más estimulante.
Aún así es una excelente serie que no se debe dejar de ver. Bien documentada, bien ambientada y aunque actualmente en esta última temporada deberían hacer que ocurriera algo más interesante, su excelente calidad la hace digna de ver porque resulta de lo más estimulante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here