El Francotirador
1978 

8.0
51,417
Drama. Bélico
Tres amigos, amantes de la caza y que trabajan como obreros en una fábrica de fundición de acero de Pennsylvania, pasan juntos las últimas horas antes de despedirse para ir a luchar como voluntarios a la guerra de Vietnam, un conflicto bélico que les cambiará a todos la vida para siempre. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2012
30 de enero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda es una gran película, con algunas escenas míticas, bien dirigida e interpretada, pero creo que el director no capta muy bien el tempo, y se hace muy larga y pesada ya que hay muchas escenas que sobran, la podían haber dejado en 2 horitas fácil.
Pero es un gran film DeNiro esta excelente, y los escenarios son muy reales hay una buena fotografía. Buena película, un poco larga.
Pero es un gran film DeNiro esta excelente, y los escenarios son muy reales hay una buena fotografía. Buena película, un poco larga.
18 de junio de 2012
18 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando llevas cerca de una hora de película, te preguntas qué estás viendo. Es como si te hubieras colado de lleno en un grupo de amigos y pudieras observarles disfrutar de la vida y de su juventud. Cada uno tiene su carácter y su personalidad. Trabajan juntos en una fundición y en sus ratos libres van al bar de John (George Dzundza) para beber cervezas, cantar "Can't take my eyes off you" de Frankie Valli y jugar al billar. Les encanta ir a cazar juntos y gozar de su amistad. Tres de ellos se marchan como voluntarios a la Guerra de Vietnam, pero antes pasan juntos las horas previas. John toca el piano... y desde entonces la vida de los tres amigos cambiará para siempre.
Bellísima epopeya sobre el viaje hacia el interior de uno mismo, sobre el terror y el miedo, la valentía y la lealtad, pero sobre todo, magnífica historia sobre la amistad. Todo bajo la conmovedora música de Stanley Myers y el sonido de la tensión de la ruleta rusa. Los viejos tiempos no volverán...
Bellísima epopeya sobre el viaje hacia el interior de uno mismo, sobre el terror y el miedo, la valentía y la lealtad, pero sobre todo, magnífica historia sobre la amistad. Todo bajo la conmovedora música de Stanley Myers y el sonido de la tensión de la ruleta rusa. Los viejos tiempos no volverán...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- "Como en los viejos tiempos" le dice Stanley (John Cazale, en su última película), a Mike (Robert De Niro) cuando vuelve a casa. Pero no es así. Los viejos tiempos han muerto. Mike vuelve para encontrarse todo tal y como lo dejó. Nada ha cambiado. Todo parece congelado. El tiempo no ha pasado. Sin embargo, las circunstancias no son las mismas, el presente no es el mismo, la vida no es la misma. Él no es el mismo. Nada y todo ha cambiado. Los viejos tiempos murieron con la última nota del piano de John.
20 de julio de 2012
20 de julio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin dudas una de las mejores películas que he visto, con una reparto sensacional, una historia que no es de guerra, es de AMISTAD, esta película cuenta la historia de un grupo de amigos que van a la guerra de Vietnam y nos muestran sus vivencias y como todas estas experienciencias pasan a cambiar totalmente su vida, su personalidad, sus relaciones, una película tremendamente intensa en especial la segunda mitad en que los personajes se ven de vuelta en sus casas, donde creían que iba a ser todo igual que antes de Vietnam, pero absolutamente nada es igual, para destacar la música de la película que la acompaña muy bien y escenas muy crudas de la guerra, para destacar Robert De Niro.
4 de noviembre de 2012
4 de noviembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un clásico film sobre la guerra del Vietnam y quizá, por lo que tengo entendido, de los primeros en abrir los ojos al pueblo americano sobre la realidad del conflicto.
Esto y un Robert de Niro como protagonista tienen, de por sí, todos los papeles para lograr una gran película..........sin embargo se hace lenta y pesada; en rasgos generales y siendo realistas. Entiendo que los amantes de este clásico no estén de acuerdo, pero considero que es una película sobre valorada, a pesar del mérito que tuviese en su época.
Para mantener vivos los 150m de película hubiera sido preciso más argumento, y sólo hay excasos minutos "clave" de la historia que se enlazan entre la vida del grupo, pero que no acaban de llenar la película por completo. Se insiste una y otra vez en la amistad de forma que, lo que al principio es drama y comprensión, acaba resultando soporífero y hace qe se pierda "la magia".
Siendo, también, como soy, un gran admirador de De Niro, considero que no está en su mejor papel, y sin duda el premio se lo daría a Christopher Walken.
Con todo, es un clásico que merece la pena ver y que guarda una gran historia y gran final que no deja a nadie indiferente.
Esto y un Robert de Niro como protagonista tienen, de por sí, todos los papeles para lograr una gran película..........sin embargo se hace lenta y pesada; en rasgos generales y siendo realistas. Entiendo que los amantes de este clásico no estén de acuerdo, pero considero que es una película sobre valorada, a pesar del mérito que tuviese en su época.
Para mantener vivos los 150m de película hubiera sido preciso más argumento, y sólo hay excasos minutos "clave" de la historia que se enlazan entre la vida del grupo, pero que no acaban de llenar la película por completo. Se insiste una y otra vez en la amistad de forma que, lo que al principio es drama y comprensión, acaba resultando soporífero y hace qe se pierda "la magia".
Siendo, también, como soy, un gran admirador de De Niro, considero que no está en su mejor papel, y sin duda el premio se lo daría a Christopher Walken.
Con todo, es un clásico que merece la pena ver y que guarda una gran historia y gran final que no deja a nadie indiferente.
5 de febrero de 2014
5 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión esta película esta llena de fuerza y intensidad siendo unos de los mejores films narrando las consecuencias de los supervivientes del drama de la guerra (en este caso la de Vietnam), el director Michael Cimino esta soberbio en la dirección al igual que los actores, destacando en especial a una jovencísima Meryl Streep, que a pesar de realizar su segunda película ya mostraba que iba a ser una de las más grandes, y a los actores Robert de Niro y Christopher Walken que realizan unas interpretaciones increíbles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here