Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Viña del mar
You must be a loged user to know your affinity with Gonzalo
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
13 de septiembre de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Werner Herzog logra retratarnos en un correcto documental la historia de Michael Perry y Jason Burkett, acusados de matar a 3 personas, el documental se basa en la entrevista de todas las personas involucradas con Michael y Jason (ambos incluidos). Una crítica de la sociedad americana, una crítica a la pena de muerte, la historia está bien contada, algunas entrevistas son crudas, potentes, fuertes, cargadas de ese espíritu americano de los barrios más marginales, una américa pocas veces retratada, con personajes perturbadores.
14 de septiembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En vacaciones me decidí a ver una película llamada "El planeta salvaje", me cautivó, me llevó a recordar un libro que había leído cuando era un pequeñito, traté de recordar el nombre googleando libros de ciencia ficción, ahí comenzaron a salir nombres, uno de ellos Fahrenheit 451, pero ese no era, entonces le pregunté a mi madre a ver si recordaba haberme comprado un libro de ciencia ficción para el colegio, pero nada, entonces esa misma noche mi madre hizo un orden en los libros de mi hermana y encontró Fahrenheit 451, yo no estaba tan convencido de leerlo, lo busco en internet y veo que tiene una adaptación al cine de François Truffaut, el mismo que escribió un libro sobre mi ídolo, el gran Alfred Hitchcock, todas estas señales me hicieron leer el libro en un par de tardes que mi cabeza se transportaba miles de año en el tiempo.

Luego de leer el libro y quedar fascinado con Bradbury vi la película de Truffaut, la adaptación no me convenció, contaba la historia, pero se perdió mucho el análisis, la conversación, sentir cosas tan importantes como la sensación de vacío que transmitía el libro cuando hablaba de Clarisse, vivir la lluvia cuando hablaban de disfrutar realmente las cosas, darle más profundidad al tittytainment de ese momento, faltaron frases como una que recuerdo del libro "Vivimos en una época en que las flores tratan de vivir de flores, en lugar de crecer gracias a la lluvia y el negro estiercol", faltó la conversación sobre los candidatos a presidente, faltaron tantas cosas que podría rellenar páginas de crítica, en fin, la película adapta la historia y no la esencia del libro de Bradbury, la crítica más allá de la historia misma, faltó la crítica que estaba página tras página en el libro.

Recomiendo el libro sin dudas, la película no tanto.
Last Train Home
Documental
Canadá2009
7.4
152
Documental
9
20 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental perfecto, de los que cautivan, sin entrevistas, simplemente una cámara retratando una historia, en este caso la historia es de una familia común de la China del campo, de manera cruda y sin censuras acompañamos a Qin, la hija mayor del matrimonio Zhang y a su familia.

Sensacional historia para retratar en un documental perfecto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El documental nos muestra los dilemas y problemas que tienen que vivir sus padres que tienen que trabajar todo el año para poder pagarles los estudios a sus hijos y su único motivo de "alegría" se convierte el año nuevo, en que se reencuentran con sus hijos, que en realidad ellos no criaron y en sus pocos días juntos tienen la difícil tarea de "criarlos", pero en eso son tan inexpertos y tan lejanos que los hijos solo lo entienden como retos/castigos (a mi también me lo pareció, pero no dejaban de tener razón), luego de esto comienza la rebeldía de la pequeña Qin que dejará la escuela y comenzará una vida lejos de estos "padres", totalmente recomendada la historia que nos narran en este documental.
20 de julio de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sus primeros minutos no nos hacía presagiar lo mal que terminaría, mala, malísima, un policía/detective que las hace todas, una Halle Berry que se escapa de la cárcel por los barrotes, un novio que no reconoce a su novia con un antifaz, un policía que confía en el acusado, el único acierto fue elegir a Halle Berry como la Catwoman, por su sensualidad, pero nada más.
30 de septiembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro danés nos vuelve a provocar, esta vez con Anticristo. La dirección, las actuaciones, la fotografía y la música encajan de manera perfecta para darnos esta obra maestra de 104 minutos que es imposible no comentarla, es desagradable, es repulsiva, es admirable, es poética.

Lars nos muestra su propia visión de la naturaleza de las mujeres, una naturaleza de autodestrucción, de maldad, a lo mejor influenciado por su infancia y su relación con su madre, o quizás por sus relaciones con otras mujeres. Lars nos muestra a Willem como él mismo, una persona correcta, llena de egos, que solo busca la auto-complacencia, nos simboliza el sexo no como amor y vida, él lo simboliza con la muerte y el pecado.

El director nos muestra su propia versión de Adán y Eva en el jardín del edén, repleta de simbolismos que hacen imposible no volverla a ver para poder disfrutarla, amarla y repudiarla al mismo tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para