Haz click aquí para copiar la URL

Los 4 fantásticos

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Cuatro astronautas se convierten en superhéroes tras ser contaminados en el espacio exterior. Todo comienza cuando el sueño largamente acariciado del inventor, astronauta y científico Dr. Reed Richards (Ioan Gruffudd) está muy próximo a hacerse realidad. Reed quiere ir en un viaje al espacio exterior, al centro de una tormenta cósmica. Allí, espera conseguir desvelar los secretos de los códigos genéticos de los seres humanos en ... [+]
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
25 de agosto de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
El universo Marvel era casi desconocido para mí. He visto esta película y me ha desilusionado mucho como para conocerlo, aunque sé que esto es equivocado. Las películas y los cómics de superhéroes pueden ser geniales y muy divertidos/as, almenos lo que yo he tenido oportunidad de descubrir. No me rindo. Marvel en mi archivo para encontrar cosas mucho mejores que este film pesado y fácil. Menuda manera de desbaratar un enorme presupuesto.
7
18 de febrero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Si tomamos al Dr. Muerte como un enemigo inventado que no tiene absolutamente nada que ver con el de los cómics, la película no está nada mal.

De la otra forma, es un desastre. Muy buenos efectos especiales, mucha acción y algo de humor. El personaje de la antocha humana ha quedado clavado, y al actor el papel le va ni que pientado y lo hace perfecto, el perfecto gilipollas odioso vacilón que dan ganas de matar con solo verlo.

El problema de la peli es eso, que éste Dr. Muerte no tiene absolutamente nada que ver con el de los cómics.
31 de mayo de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
A veces se demanda que se profundice en los personajes, sus historias y sus motivos para ser como son en la actualidad, pero tampoco hay que excederse, que es lo que le curre a esta película. No tiene una historia concreta y gran parte del largometraje se dedica a narrar el origen de los superpoderes Los 4 fantásticos.

Solo es entretenimiento, sin un fondo. La historia es básicamente cómo deben lidiar con la fama los cuatro superhéroes y nada más. Cuando se avista un poco de acción, llega el final de la película. Se podría destacar alguna escena de humor, pero la mayoría son chistes y bromas absurdas.
4
27 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Pseudo drama-comedia del elegante grupo "Los 4 Fantásticos". Mucho conflicto interno. Mucha lucha de poder. La acción llega tarde, mal y con conveniencias a saco.

En su día algo pasable. A mi no me disgustó lo más mínimo.
Jessica Alba con lentillas azules. Chris Evans en modo insoportable antes de ser "reposicionado" al Capitán América. Un guión pretencioso para la simpleza con la que se resuelve el film. No puedo aprobar esto bajo ningún concepto, pero que uno no se entretiene es negar lo evidente.
Los actores hacen lo que pueden, pero bajo este pretexto de nada sirve tener buenos ingredientes. Doctor Doom irreconocible, me ha hecho ir con el bando de los 4 Fantásticos.

Una adaptación que en su día era muy justita pero que a día de hoy y fechas venideras se ha quedado en una anécdota.
Esbozas una sonrisilla, sigues viéndola, pero por dentro te echas las manos a la cabeza.

"Fantásticamente", ésta y su secuela son las mejores adaptaciones a la gran pantalla de este grupo. Porque en 2015 llegaría la debacle, pero no nos adelantemos...

Para ver y recordar los días de gloria del edificio Baxter y alucinar porque la recordabas con más acción y te has comido una comedia con momentos serios.

4 Fantásticos. Un 4.
31 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque nunca fui gran aficionado al cine de superhéroes –y menos a los basados en comics de La Marvel, a excepción de dos o tres películas de Superman protagonizadas por Christopher Reeve y Gene Hackman– esta cinta sobre los 4 fantásticos, sin una razón determinada, logró cautivarme, consiguió hacerme disfrutar con su visionado. Quizá fue el no poder apartar los ojos de una bellísima Jessica Alba. Quizá fue la nostalgia de aquellos viejos episodios de dibujos animados producidos por Hanna-Barbera que, de niño, me agarraron al sillón junto al televisor. Tal vez fue porque La Cosa siempre me pareció el más duro de todos los tipos duros desde el inicio de los tiempos hasta hoy; con la excepción, quizá, de Sansón, La Masa y Humphrey Bogart…

..Pero, apartando de mí, mis inclinaciones personales y mis malos chistes, cinematográficamente, tan solo es, una más de tantas producciones similares, quizá con algo menos de pedantería metafísica, y, no precisamente, de las mejor valoradas por los espectadores entusiastas por el subgénero de superhéroes. Tal vez, también por ello, nos sea más soportable al resto de los mortales...

Le reconozco, como a la mayoría de ellas, el magnífico empleo de efectos especiales en su realización. Razón por la que creo que este cine es tan popular. Pues dudo que lo sea por sus argumentos. O, al menos, eso espero…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para