Deadpool & Wolverine
2024 

6.7
22,423
Acción. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción
Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar. (FILMAFFINITY)
14 de noviembre de 2024
14 de noviembre de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece ser que de esto va el nuevo cine de estos tiempos que nos tocan vivir, sobre todo en cuanto a cine de "superheroes", donde ya los creadores de cómics, películas, y demás merchandising no se les ocurre nada nuevo ni nada original que rompa la monotonía que nos atormenta.
Está claro que más o menos sabes lo que vas a ver cuando Deadpool está en pantalla, pero aquí como digo se les va de la manos la parodia, si buscan que te partas de risa en muchas ocasiones lo consiguen más bien poco. Cansa tanto taco, tanta sangre sin sentido ninguno, tantas situaciones ridículas.
Y es que es un bodrio infumable, supongo que valdrá para un público que oscila entre los 16 años y los 30, y para algún que otro suelto de la generación de los 80, donde esto les gusta y es respetable.
Yo no le encuentro ni la gracia, ni el interés, no soy un "friki" de cómics ni un devorador de superheroes, pero desde Los Vengadores ya no se ha hecho nada decente en la gran pantalla. En esta última sabían complementar algo de parodia con epicidad y momentos para el recuerdo.
Aquí puedes salvar alguna escena, CGI, y alguna canción que va en plan cachondeo con lo que estás viendo. Y que decir de Lobezno, pues que se pone a la altura de Deadpool para hacer el tonto, aunque sea más tranquilo verbalmente digamos.
Que te den Deadpool.
Está claro que más o menos sabes lo que vas a ver cuando Deadpool está en pantalla, pero aquí como digo se les va de la manos la parodia, si buscan que te partas de risa en muchas ocasiones lo consiguen más bien poco. Cansa tanto taco, tanta sangre sin sentido ninguno, tantas situaciones ridículas.
Y es que es un bodrio infumable, supongo que valdrá para un público que oscila entre los 16 años y los 30, y para algún que otro suelto de la generación de los 80, donde esto les gusta y es respetable.
Yo no le encuentro ni la gracia, ni el interés, no soy un "friki" de cómics ni un devorador de superheroes, pero desde Los Vengadores ya no se ha hecho nada decente en la gran pantalla. En esta última sabían complementar algo de parodia con epicidad y momentos para el recuerdo.
Aquí puedes salvar alguna escena, CGI, y alguna canción que va en plan cachondeo con lo que estás viendo. Y que decir de Lobezno, pues que se pone a la altura de Deadpool para hacer el tonto, aunque sea más tranquilo verbalmente digamos.
Que te den Deadpool.
25 de julio de 2024
25 de julio de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La más alocada, la que tiene menos miedo a ser y la más disruptora de la trilogía... pero no la más redonda, teniendo ese lugar la primera. La fórmula "No way home" traída aquí pero con mucha mayor calidad...es su virtud... pero también su maldición, dependiendo del fanservice demasiado ... tiramos del fan service una vez más para intentar levantar a Marvel Studios al auge de lo que era antes , de 2019 hacia atrás, cuando esa no fue para nada la clave de su éxito.... envejecerá y la disfrutarás pero veremos que quizá no es tan brillante como quizá pensemos. Es una montaña rusa donde te montas y lo pasas genial ... pero nada más, ni es la mejor de Lobezno, ni la mejor de Deadpool ni la salvación del UCM .... veámosla, pasémosla bien y no pidamos mucho más... a ver cómo envejece.
Tiene fallos argumentales, acelerada, no es redonda , se enfoca tanto en la diversión y el fanservice que deja de lado personajes, contextos, incluso del propio Deadpool... pero abraza con tanto gamberrismo su propósito y es tan divertida que igual compensa... lo veremos.
El UCM ya no es lo que era y, aunque lo disfrutemos, las películas no pueden sólo alimentarse de cameos y referencias, son un chute de dopamina que nos encanta pero cuando pasa su efecto... el resultado no queda después tan espectácular. Algún día nos cansaremos de esto también ... ¿qué pasará entonces?
Tiene fallos argumentales, acelerada, no es redonda , se enfoca tanto en la diversión y el fanservice que deja de lado personajes, contextos, incluso del propio Deadpool... pero abraza con tanto gamberrismo su propósito y es tan divertida que igual compensa... lo veremos.
El UCM ya no es lo que era y, aunque lo disfrutemos, las películas no pueden sólo alimentarse de cameos y referencias, son un chute de dopamina que nos encanta pero cuando pasa su efecto... el resultado no queda después tan espectácular. Algún día nos cansaremos de esto también ... ¿qué pasará entonces?
31 de julio de 2024
31 de julio de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer un comentario sobre una película como esta tiene dos posibles destinos: el vacío y la indiferencia (esto cuenta como uno) y la animadversión (al tratarse de una franquicia, se le supone al fanático una pequeña propensión a la indigestión de la opinión ajena). Que este comentario sea popular no entra en la ecuación porque nuestro bien amado posmodernismo exige ver una película nada más que se estrena, escribir una reseña a los cinco minutos sabiendo que la mente sugiere reflexiones mucho más jugosas con el paso de los días. Todo con tal de obtener la sabrosa inmediatez de la validez mediatizada. Curiosamente, "Deadpool y Wolverine" son hijos de esta tendencia pero me es incomodo abogar por aguarles la fiesta a sus seguidores.
Como dicen por ahí, desconecte su cerebro para verla. Buscar aquí un argumento es como meter la cabeza en el cañón de un tanque en marcha. Además, la sala estaba repleta de gente muy joven que se reía a carcajada limpia y sonora con el humor de sus personajes. ¿Está esto mal? Nietzsche decía que uno de los regalos de la modernidad era que todo juicio de valor venía atado a una moral ¿cuál es la única moral que puede criticar esta película y tener una pizca de legitimidad? La que ve en este producto un reflejo de la generación a la que va dirigida.
Sus cameos lo son todo y a la vez nada. Su humor es grosero pero ¿es gracioso?¿es tan desternillante? Entiendo que el montaje, la música y la nostalgia que sus seguidores más jóvenes no pueden sentir son capaces de estructurar un organismo vivo, cinético, que arrastra durante sus dos horas a un oasis de entretenimiento violento. El problema, si lo hay, es que es un entretenimiento absolutamente vacuo. Es una película en la que nunca se termina de entrar, por lo que tampoco se sale de ella: su música y efectos estruendosos reverberan con fuerza una vez visitada como el recuerdo idealizado de unas vacaciones de infancia. Tal vez por esto, por esa sensación infantil de parque de atracciones, da un poco de pena el apuntar a sus seguidores con el dedo para decirles que esto no es cine. Esto es otra forma de cine, material y obviamente diferenciado de lo que ofrecen directores que es tan fácil de idolatrar como desprestigiar cuando el crítico de turno opta por mezclar sus protocolos comparativos.
Con respecto a los problemas de forma, esa trama que más que existir se consume (puede consumirse el vacío) yo espero que los amantes de directores tan a veces pretenciosos como otras maravillosos como Angelopoulos sean un poco permisivos porque el turista que asiste a la decantación de ambas cinematografías debería evitar caer en la autoindulgencia de creerse el que más sabe.
Como dicen por ahí, desconecte su cerebro para verla. Buscar aquí un argumento es como meter la cabeza en el cañón de un tanque en marcha. Además, la sala estaba repleta de gente muy joven que se reía a carcajada limpia y sonora con el humor de sus personajes. ¿Está esto mal? Nietzsche decía que uno de los regalos de la modernidad era que todo juicio de valor venía atado a una moral ¿cuál es la única moral que puede criticar esta película y tener una pizca de legitimidad? La que ve en este producto un reflejo de la generación a la que va dirigida.
Sus cameos lo son todo y a la vez nada. Su humor es grosero pero ¿es gracioso?¿es tan desternillante? Entiendo que el montaje, la música y la nostalgia que sus seguidores más jóvenes no pueden sentir son capaces de estructurar un organismo vivo, cinético, que arrastra durante sus dos horas a un oasis de entretenimiento violento. El problema, si lo hay, es que es un entretenimiento absolutamente vacuo. Es una película en la que nunca se termina de entrar, por lo que tampoco se sale de ella: su música y efectos estruendosos reverberan con fuerza una vez visitada como el recuerdo idealizado de unas vacaciones de infancia. Tal vez por esto, por esa sensación infantil de parque de atracciones, da un poco de pena el apuntar a sus seguidores con el dedo para decirles que esto no es cine. Esto es otra forma de cine, material y obviamente diferenciado de lo que ofrecen directores que es tan fácil de idolatrar como desprestigiar cuando el crítico de turno opta por mezclar sus protocolos comparativos.
Con respecto a los problemas de forma, esa trama que más que existir se consume (puede consumirse el vacío) yo espero que los amantes de directores tan a veces pretenciosos como otras maravillosos como Angelopoulos sean un poco permisivos porque el turista que asiste a la decantación de ambas cinematografías debería evitar caer en la autoindulgencia de creerse el que más sabe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como fan de Aaron Stanford y de Wesley Snipes, debo decir que ojalá volver a verlos pronto.
4 de agosto de 2024
4 de agosto de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deadpool y Lobezno es la primera película con personajes de los X-Men de Fox producida ya con Disney como dueña. Con la TVA o el Vacío que conocimos en Loki como elemento central, se sitúa además como la 34º película del MCU, pero poco o nada tiene que ver con la saga de Los Vengadores, ya que la historia se sigue centrando en el ya muerto universo de Fox más que en integrar a Deadpool en el MCU. Y eso es bueno, porque el resultado es una cinta en la que el MCU se usa como vehículo para dar una despedida digna a esa saga mutante que cosechaba éxitos superheroicos mucho antes de que el universo Marvel de Kevin Feige fuera siquiera una idea.
Deadpool ahora es de Disney, pero no pierde su personalidad gamberra y avasalladora. Se trae a esta aventura multiversal a Lobezno, papel que Hugh Jackman vuelve a bordar, y tranquilos, que Logan sigue siendo un peliculón y este film no arruina el legado de la cinta de James Mangold.
No sólo el personaje de Reynolds sigue en su salsa: todos los elementos característicos de las anteriores entregas siguen presentes y funcionando como un reloj: acción con sangre a rebosar, lenguaje malsonante y bromas meta fantásticas.
La polémica con el multiverso y lo que algunos llaman máquina de dinero a base de nostalgia y fan service siempre va a estar servida con estas películas, pero Deadpool y Lobezno no sólo usa el multiverso para como decíamos rendir homenaje, sino que es en sí misma una cinta muy buena. De hecho para mí lo mejor no han sido ni Deadpool, ni Lobezno, ni ninguno de los cameos, sino los personajes de Emma Corrin y Matthew Macfadyen. Dos actores de primer nivel que han estado espectaculares, y se les nota que se lo están pasando bien mientras interpretan a Cassandra Nova y Paradox respectivamente, dos de los secundarios más destacados del MCU últimamente.
En definitiva, una estupenda y disparatada comedia gamberra multiversal.
Deadpool ahora es de Disney, pero no pierde su personalidad gamberra y avasalladora. Se trae a esta aventura multiversal a Lobezno, papel que Hugh Jackman vuelve a bordar, y tranquilos, que Logan sigue siendo un peliculón y este film no arruina el legado de la cinta de James Mangold.
No sólo el personaje de Reynolds sigue en su salsa: todos los elementos característicos de las anteriores entregas siguen presentes y funcionando como un reloj: acción con sangre a rebosar, lenguaje malsonante y bromas meta fantásticas.
La polémica con el multiverso y lo que algunos llaman máquina de dinero a base de nostalgia y fan service siempre va a estar servida con estas películas, pero Deadpool y Lobezno no sólo usa el multiverso para como decíamos rendir homenaje, sino que es en sí misma una cinta muy buena. De hecho para mí lo mejor no han sido ni Deadpool, ni Lobezno, ni ninguno de los cameos, sino los personajes de Emma Corrin y Matthew Macfadyen. Dos actores de primer nivel que han estado espectaculares, y se les nota que se lo están pasando bien mientras interpretan a Cassandra Nova y Paradox respectivamente, dos de los secundarios más destacados del MCU últimamente.
En definitiva, una estupenda y disparatada comedia gamberra multiversal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos cameos sí, pero todos con la función de dar una segunda oportunidad y una digna, honorable aventura final a superhéroes de Marvel con un recorrido no tan exitoso fuera del MCU: la Elektra de Jennifer Garner, el Blade de Wesley Snipes o el Johnny Storm de Chris Evans.
22 de octubre de 2024
22 de octubre de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiada broma (a menudo, soez e irrelevante), que aleja al espectador del argumento de la película. Un argumento, por otro lado, poco elaborado y con un desenlace previsible. Los únicos pilares que sostienen este film son unos buenos efectos especiales y una notable banda sonora.
Con respecto al reparto, cumple (como era de esperar) dentro de los límites del pobre guion de la película. Si bien es cierto que se agradece la aparición de algunos viejos conocidos, lamentablemente se ven cohibidos de nuevo por una trama que ofrece pocas oportunidades.
Como conclusión, tenemos un montón de escenas chulas para el tráiler y un par de horas que no ofrecen demasiado entretenimiento.
Con respecto al reparto, cumple (como era de esperar) dentro de los límites del pobre guion de la película. Si bien es cierto que se agradece la aparición de algunos viejos conocidos, lamentablemente se ven cohibidos de nuevo por una trama que ofrece pocas oportunidades.
Como conclusión, tenemos un montón de escenas chulas para el tráiler y un par de horas que no ofrecen demasiado entretenimiento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here