Haz click aquí para copiar la URL

Deadpool & Wolverine

Acción. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
3 de noviembre de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es una película, es una retahíla de referencias para que los fans mojen los pantalones y vean colmados sus deseos de volver a mojar los pantalones. La sangre CGI, los molinetes juguetones, los desmembramientos CGI otra vez y más y más alusiones al comic, al universo MCU, autoparodias, gracietas sobre los actores... Es una sucesión de gags que ya no hacen gracia de pura reiteración y secuencias de acción que fueron superadas hace más de una década. Una película que parece existir solo para ver a Wolverine con el traje amarillo y para ver a Deadpool convertido en una personajucho cargante e insufrible. Marvel apesta.
8
27 de julio de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ryan Reynolds, Hugh Jackman, Emma Corrin y Matthew Macfadyen.

Sinopsis

Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar.

Todos sabíamos que Marvel se jugaba mucho con este estreno para volver a enderezar al UCM y sus tropiezos, pero había un trío que tenía el as bajo la manga para volver a hacer latir nuestros corazones.

Ryan Reynolds, Hugh Jackman y Shawn Levy nos brindan una película realmente divertida, adulta y dirigida para satisfacer todas las necesidades de los fans. Más allá que uno pueda hablar de fandom, lo interesante que propone la nueva apuesta de Marvel es honrar su pasado y mirar juntos al futuro con una dupla que la rompe en pantalla con carisma, sangre y emociones.

Nadie puede discutir el carisma de Reynolds, pero hace bien saber que Jackman se une a darnos la tónica necesaria para que tengamos una aventura en pantalla llena de gags, de secuencias increíbles y la categoría adultos que todos queríamos y que ahora también sabemos que necesitábamos.

Es aquí en donde entra la inteligencia de un director como Levy que de humor, acción y sangre sabe y se plantea darnos todas esas locuras al estilo Marvel de manera correcta, precisas y sin temor. Tanto de humor políticamente incorrecto, referencias, chistes y momentos trasgresores que son elevados al cuadrado incluso por sobre sus dos antecesoras. Decisiones que sirven para hacer una mezcla correcta entre reírse de todo el mundo de superhéroes, pero también darle el momento de reivindicarse a su propia historia.

Entonces nos podemos preguntar ¿Valió la pena el riesgo?, por supuesto que valió la pena el riesgo. Es entretenimiento puro y que no deja a nadie afuera de la fiesta, es un evento gigantesco con el que Marvel sale ganando, no por brindar la mejor película del UCM, sino por darnos la película que todos necesitábamos en este momento, que es volver a creer que todo puede ser posible en Marvel.

Pensar, eso sí que es una película solo que plantea recursos fandom para sostenerse, es realmente erróneo, es una película bien hecha que lleva incrustada una inteligencia absoluta en saber manejar las emociones en partes iguales y en respetarse a ella misma como una película que tiene gente detrás que sabe de cine y de entretenimiento.

Es una película bien dirigida, bien actuada, con una banda sonora brutal, con secuencias bien ejecutadas y con un villano que es muy bien ocupado, no es una simple película evento para satisfacer necesidades, es una película que cumple con estar bajo buenas manos que lo hacen notar y sin reproches.

Para mí es un resultado que no decepciona, se mantiene firme con la propuesta inicial de la saga, y sabe sacar provecho a ciertas decisiones que Marvel planeó últimamente y que terminan siendo el agregado perfecto para convertirse en uno de los más divertidos y funcionales cruces de franquicias de superhéroes.

Una película para ver y disfrutar y salir conforme desde la sala de cine, simplemente por qué Marvel era lo que necesitaba darnos y nosotros totalmente agradecidos de recibirlo.
8
1 de agosto de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una obra maestra del cine. Puede que sea la salvadora del UCM, seguramente. Pero lo que si es seguro es una película disfrutona de las que te hace pasar dos horas de continuas risas, emociones y sorpresas a pocos que vayas preparado para ello.
Eso no significa que tengas que haberte visto 20 películas y tres series completas para disfrutarla. Aunque siempre viene bien un poco de contexto para pillar la mayoría de los "homenajes" o "chistes" y digo la mayoría porque todos es imposible pillarlos ni en tres visionados seguidos.
Entiendo que a muchos no les guste el vocabulario soez, las bromas sobre consumo de drogas, sexualidad divergente, el humor autoreferencial y las continuas roturas de la cuarta pared. Si eres un soso normo-cuadrículado esta película no es para ti. ¿Pero que haces viendo pelis de tebeos, idiota?
Aunque no hayas visto nada de Marvel antes, si te gustan las peleas a guantazo limpio, las salpicaduras de sangre y el humor gamberro y politicamente incorrecto vas a disfrutar de dos horas de puro entretenimiento.
Si además eres un friki que se ha visto todo y más y encima naciste en los 80 o antes tendrás el extra de momentos de homenaje, cameos y guiños que te lo harán pasar como un enano puesto de tripis viendo Blancanieves con buena música de fondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A alguno puede ver como agujero de guion que al final no mueran los dos protas como en dos hombres y un destino, yo lo hubiese preferido la verdad, más habiendo explicado justo antes que no hay posibilidad de salir vivo de esa situación, pero la justificación que de el daño infinito se reparte entre dos y además está sonando a la vez Like a Virgin de Madonna es una justificación intachable para tener a Hugh haciendo de Lobezno hasta los 95 años. Lo compro.
4
18 de agosto de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que mi crítica no será políticamente correcta, porque no se alinea con la mayoría de comentarios favorables a este film, que para mí son tan respetables como válidas.

En primer lugar " Deadpool y Lobezno " no es una película infantil, no es una película de Marvel al uso al que sea recomendable que vayan los niños a verla, porque no es una cinta infantil. En la sala a la que fui, había bastantes niños como si fueran a ver un largometraje de Spiderman o Superman. En segundo lugar, la retahíla de palabrotas e insultos alcanzan lo grotesco, sin olvidar que se banaliza con temas tan serios y dramáticos como la droga y, para más inri, la violencia desenfrenada e injustificada en ocasiones..

Esta producción carece de un guion consistente, porque no sabe qué contar. Se limita a hacer humor a través de la violencia y del lenguaje soez, todo aderezado con canciones ochenteras algunas muy pegadizas y conocidas. Si no has visto las anteriores entregas, como es mi caso, no comprendes del todo el inicio de la película. Soy consciente que el protagonista tiene una necesidad dramática objetiva, y si me permitís, muy cogida con pinzas y no digamos Lobezno que carece de ella. Al menos así lo veo yo.

Sin lugar a dudas esta tercera entrega de Deadpool ha sido todo un exitazo y todo apunta a que vamos a tener a Deadpool para rato. No soy vidente, ni podría dedicarme a vaticinar lo que va a suceder en el futuro, y, en mi ignorancia, el tema de superhéroes está más que quemado y gastado, sólo hay que ver los últimos fracasos de Disney; salvo Spiderman y Deadpool cuesta creer que Marvel vaya a experimentar otra década dórada como la anterior. Siempre les queda el multiverso para resulcitar a todos los que se cargaron. Antes en las series de televisión se valían de hermanos gemelos para resucitar a personajes que había muerto, ahora recurren al multiverso.

La constante comparación del personaje de Ryan Reynolds con Jesucristo, que lo hace en repetidas ocasiones, me parece ofensivo. Si lo hubiera sabido no habría ido a verla, sobre todo por una imagen en concreto.

Pero no todo es malo en Deadpool 3. Si te gusta el gore, la violencia, la banalización de temas serios y lo único que pretendes es desconectar del mundo exterior vas a pasar un rato divertido con un protagonista políticamente incorrecto, y habrá momentos que además de hacerte reír quizás te emocionen. Que yo tenga una valoración baja a esta película no la convierte en mala, simplemente no recomiendo que lleves a tus hijos pequeños a verla: no vas a ver spiderman.

Un saludo.
6
21 de agosto de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dominguera: película que quizás no sea precisamente buena, incluso se le pueden poner bastantes “peros” y tener grandes agujeros de guion, pero no aburre, entretiene y te la pasas bien, vamos, una cinta para ver un domingo cualquiera con palomitas y refrescos.

Bajo esta etiqueta es donde yo pongo Deadpool & Wolverine, una cinta con un guion pobre, una historia predecible, con unas motivaciones de los villanos bastante inverosímiles y un uso a más no poder del fan service para mantener el interés. ¿Qué eso la hace mala? tal vez, pero aburrida nada. De hecho, la película sí que es entretenida, divertida y con muchos buenos gags humorísticos.

Aun cuando está tercera parte ya es producción de Disney, no le han rebajado el nivel de irreverencia y violencia que vimos en las anteriores cintas, esto es Deadpool, ser políticamente incorrecto es parte de su esencia. Además, eso permite que la misma cinta se burle de muchas de las malas decisiones que ha venido tomado Marvel últimamente, como el abuso de los multiversos o directamente reírse de Hugh Jackman de que haya vuelto a interpretar a Wolverine.

La película funciona mucho como una buddy movie, con gran química en pantalla de Reynolds y Jackman, con esas personalidades tan contrastantes entre sus personajes, con buenos momentos de peleas, discusiones o diálogos entre ellos. Muchas escenas funcionan bien como cortometrajes independientes, como sketches de esos que verías en algún talk show de sabado por la noche con el que te hechas unas buenas risas, pero ya uniéndoles todos como parte de una historia mayor, es donde se nota mucho las deficiencias en la historia.

Además, una vez que pasa el desfile de cameos a más no poder, así como la gran cantidad de guiños y menciones a películas de Marvel (no solo del UCM) la trama poco ofrece y termina sintiéndose vacía.

También me llamó la atención ver referencias otras sagas como Mad Max, o incluso hasta un llamativo plano secuencia de pelea que claramente recuerda a Old Boy de Park Chan-wook.

Desde luego, para aquellas personas desconectadas del cine de superhéroes, muchas referencias no les sonaran de nada.

A pesar de sus evidentes defectos, la cinta funciona como una película… dominguera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para