Haz click aquí para copiar la URL

Deadpool & Wolverine

Acción. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
28 de julio de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera entrega de la saga Deadpool y, en mi opinión, la mejor de las tres. Es cierto que le falta un guion más arriesgado (el tema del multiverso y los viajes en el tiempo empieza a estar demasiado trillado) y una mejor motivación de la villana para ser redonda, aunque sigue siendo un gran pasatiempo y un subidón de nivel en el UCM después de varios fiascos consecutivos.

El mercenario bocazas a.k.a. el "Jesucristo de Marvel" sigue deslumbrando con sus múltiples pullas, coñas y frases mordaces contra todo lo que se mueve: ya sea Disney, una compañía rival o una persona cualquiera que pase por ahí. A veces nos deja la sensación de excederse con su incansable labia, pero es una de las esencias del personaje y uno de los principales motivos que le han hecho triunfar. Buena culpa de ello la tiene Ryan Reynolds, indiscutiblemente perfecto para este papel donde da rienda suelta a su carisma, chispa y frescura con un humor no apto para todo el mundo.

Perfecto está también Hugh Jackman como Lobezno. Tras su despedida en Logan, a priori no íbamos a verlo más en pantalla en el papel que le dio fama mundial. Menos mal que no ha sido así. El actor australiano vuelve a lucirse de nuevo y demuestra que nadie lo podrá igualar como el mutante de las garras de adamantium favorito por el público. Una interpretación más rabiosa y vacilona en contra del toque crepuscular y hastiado que nos ofreció en la citada Logan, pero donde destaca la gran química que tiene con Reynolds, dejándonos momentazos en una extraña pareja que funciona con la precisión de un reloj suizo además de mostrarnos un par de buenas peleas entre ambos, con una selección musical perfecta que encaja de maravilla en cada momento.

Hay varios cameos que despertarán nuestra nostalgia y nos harán aplaudir como niños; algunos son previsibles y otros no tanto. Las escenas de acción están bien distribuidas a lo largo de la cinta, son sangrientas y divertidas como no podía ser de otra manera y demuestran que en Marvel también hay espacio para momentos cruentos o explícitos. Buen trabajo de Shawn Levy en la dirección de estas escenas y en la película en general.
Emma Corrin realiza una interpretación correcta como Cassandra Nova, pese a que no termina de cuajar del todo debido a que no dispone de los suficientes minutos e incluso uno al verla no siente que sea mala de verdad, como que la trama la fuerza a ello un poco porque sí (conveniencias del guion, imagino). Y su poder es demasiado descompensado con el del resto, por lo que tampoco hay una gran pelea final que ponga el broche al conjunto.

En conclusión, una buddy movie con antihéroes y superhéroes, entretenida y políticamente incorrecta que supone un balón de oxígeno para un estudio que estaba de capa caída debido a una serie de películas bastante flojas.

Nota final: 8,5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Chris Evans retomando su papel como Johnny Storm es un puntazo para los que esperaríamos verlo otra vez como el Capitán América.
Channing Tatum quizá se pasa de paródico como Gambito, aunque es un personaje que siempre me llamó la atención en los X-Men y ojalá salga más veces.
Y qué decir del gran Wesley Snipes, un gustazo ver al mítico Blade una vez más en pantalla con ese carisma innato. No sé cómo lo hará Mahershala Ali en la nueva versión que se estrenará el año que viene, pero tiene una tarea complicada por delante.
5
2 de octubre de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente es una conglomeración de chistes y estupideces varias con un guión inventado sin mucho sentido, pero parece ser que no todo el mundo está de acuerdo algunos la ven como una maravillosa película de acción y gags con chistes hiper graciosos e ingeniosos , lamento no estar de acuerdo gran cagada de cine actual.
Sinceramente me da mucha pena la destrucción del cine de acción y de superhéroes convertidos en un saco de sandeces, burdos chistes y obscenos gags, quizás este anticuado .
Que me devuelvan a Superman.
En fin diviértanse si pueden y no esperen cine del bueno y quizás la disfruten.
8
12 de noviembre de 2024 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo mucho tiempo esperando este proyecto, y siendo sincero, sabía desde su anuncio que esto iba a ser muy bueno. Ya que Ryan Reynolds creo que siempre fue la mejor elección para interpretar a Deadpool, ya que él siempre le ha dado un muy buen toque, haciendo que el personaje sea muy carismático. En este caso, mostrándonos su mejor faceta, usando la cuarta pared para así siempre buscar un chiste ingenioso que nos haga reír, como burlase mucho de la creación de los universos cinematográficos, la Fox y todo lo relacionado con la cultura Pop actual.

Hugh Jackman como Lobezno es simplemente un puntazo. Volver a ver a este tío encarnando al personaje es una gozada desde que se hizo Logan (2017). Pese a interpretar a un Lobezno de otro universo, se nota que le ha puesto ganas, y está muy metido en su papel serio, formando una pareja casi perfecta con Deadpool. Como diría el propio Deadpool, la Fox lo mató, pero Disney lo resucitó.

Las escenas de acción están a la orden del día, con violencia y mutilaciones a cascoporro, tal y como pasaba en sus cintas anteriores. Especialmente destacando la escena del principio, en la que Deadpool usa un cadáver para luchar contra los malvados, y si lo juntas con la canción Bye Bye Bye, nos da no solo una de las mejores escenas de la peli, también nos da una de las mejores escenas de la historia del UCM.


Es verdad que Casandra como villana no es la gran cosa, y que la historia tiene sus buenos agujeros de guión, pero cuando uno sale de la sala del cine, sale muy contento, no solo por haber gozado de una experiencia que pocas veces se repite, también sale uno contento porque se ha reído mucho, se ha emocionado y ha gozado de lo que forma el cierre definitivo de una etapa, el verdadero cierre del universo mutante de la Fox. Deadpool y Lobezno cierra lo que ha sido una culminación de casi 25 años, con los X-men, Los cuatro Fantásticos, Daredevil...


En resumen, he quedado 100 por 100 satisfecho, y espero que las siguientes películas de Marvel sigan valiendo la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y no podemos obviar los cameos y referencias a cintas pasadas, son todo un lujazo, en especial para los que somos fans tanto del UCM como de Marvel en general. Ver regresos como el de Blade han sido completamente inesperados, también con otras sorpresas como ver a Electra o a la Antorcha Humana de Chris Evans.
7
7 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Antes de nada me gustaría aclarar que no soy un fan de los súper héroes, ni tan siquiera sé si pertenecen a Marvel o no. Lo veo por puro entretenimiento y la verdad que me faltarían más de 20 películas para ponerme al día.

Sin embargo, desde que apareció el personaje de Deadpool me enganchó al momento y en especial el traje está hecho para Ryan Reynolds, no imagino a otro actor en el papel. Me encanta su mala leche, su lenguaje soez, su ironía, sus chistes verdes, su lado tan divertido. Ese ha sido el motivo que me ha llevado al cine.

No sabía cómo se la iban a ingeniar para traer de vuelta al personaje de Lobezno, se han marcado un John Nieve en toda regla, pero me ha convencido y me ha gustado bastante. En especial tenía dudas de sí habría química entre ambos por la gran diferencia que existe entre los personajes. Y han encajado como piezas de puzzles, con infinidad de escenas donde la fusión es perfecta, violencia, diversión, música, coreografía, una auténtica delicia visual para el espectador.

La película a pesar de su duración, más allá de los ciento veinte minutos de duración, se pasa en un plis plas.

Muy recomendable, de lo mejor de este año.
3
1 de agosto de 2024
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que ha ocurrido algo serio en los último años con "los límites del humor" , creo que se llegó a un punto muy atrevido hace 12-15 años con series como Little Britain o las pelis de Sacha Baron Coen, pero alguien desde las alturas de los estudios dijo: "Hasta aquí hemos llegado, hay que poner freno y límites al humor escatológico y sexual en el cine" y ahí estamos exactamente.

Intentemos encontrar la parte positiva: Hugh Jackman está muy bien en su retorno al papel de Lobezno, Ryan Reynolds está relativamente simpático y las secuencias de acción (aunque más bien escasas son aceptables e incluso hay una buena: la del coche)

Pero.....
Lo único bestia de la película es la sangre y la violencia en la línea de un Tarantino no especialmente inspirado, muchas puñaladas en las pollas y en los culos y algunas vísceras derramadas, pero "coreografiado todo de forma nada original.
El problema no es ese, el problema es que se creen atrevidos por meterse muy ligeramente con la Fox y la Disney y por meter chistes picantes o brutos, pero más bien como yo digo con un humor de "monja pillina" casi puedo ver a los guionistas tras escribir alguna líneas poniendo sus manos en la boquita pequeña y redonda y decir "oooups mira lo que he escrito, jojojo"
Para guiones brutos, tenían que haberse estudiado los de "South Park" o "Rick y Morty" y partir de ahí, pero lo que queda es un conjunto de bromitas que sólo sorprenderán a los más mojigatos.

El guión es muy flojito en general y el uso de la música muy obvio, como copiando de nuevo a un Tarantino descafeinado tanto en la selección de temas (muy trillados y cómo no, un rap con una matanza.... ¡que innovador!) como en el montaje de dichas escenas.

Las referencias a otras pelis de DC o Marvel son tantas y tan apelotonadas que en mi caso me acabo desentendiendo de ellas, otras no las conozco y pienso: A esta peli dentro de 20 o 30 años poca gente le seguirá el rollo, pero bueno, ¿Quién piensa en que una peli pueda gustar más allá del efímero taquillazo, a veces (no es el caso) gatillazo.

Pero lo peor con diferencia es que nos vendían una peli rompedora y atrevida, y cada 20-30 minutos hay una escena lenta y aburrida de tono trascendente y llorica.

Será que hace tiempo que me cansé del estereotipado y puritano mundo del cine de superhéroes (con alguna excepción), pero el caso es que la peli me ha aburrido e irritado, y es una pena pues el personaje de Lobezno merecía algo mejor, de Deadpool sólo esperaba un humor realmente guarro y con sexo.

Lo que no veo normal es que cualquier peli de la saga Scary Movie tenga un humor más cerdo, divertido y atrevido que esta peli.

Una oportunidad perdida de hacer humor bestia y entretenido a la par que desmontar un poco el sacrosanto e intocable mundo blandito de los superhéroes, yo hubiera apostado por algo bestia de verdad tipo... :

-Mascotas adorables que también pueden explotar y salpicar vísceras como cualquier personaje.
-Pollas, coños y tetas saltando por los aires o vistas en acción (aunque sean fake y en plan parodia)
-Chicas/chicos con cuerpos no normativos con poca ropa haciendo guarradas con alguno de los protagonistas
-Lobezo y Deadpool con sus caritas llenas de lefa del otro, etc etc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ashes and Embers
    1982
    Haile Gerima
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para