Haz click aquí para copiar la URL

Deadpool & Wolverine

Acción. Fantástico. Comedia. Ciencia ficción Un apático Wade Wilson se afana en la vida civil tras dejar atrás sus días como Deadpool, un mercenario moralmente flexible. Pero cuando su mundo natal se enfrenta a una amenaza existencial, Wade debe volver a vestirse a regañadientes con un Lobezno aún más reacio a ayudar. (FILMAFFINITY)
Críticas 166
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
4 de agosto de 2024
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película absurda e incoherente (lo siguiente), humor grosero con buenos actores. No soy contrario al lenguaje soez si viene al caso y tiene cierta gracia, no así cuando es monotemático (el monotema woke). Guión pésimo. Marvel se autoparodia de forma psicótica debido a los varapalos recibidos del público desde hace bastantes años. En general, la autoparodia está para reflejar la crisis de un actor famoso (Jackman), pero aquí es para dejar clara la realidad de que después de "End game" la Marvel es sinónimo de truño con panfleto ideológico.La película es tan absurda, como si todo el equipo hubiera tomado LSD durante el rodaje. Solo faltó más incongruencias, como que salieran el pato Lucas y Porky buscando a su desconocido padre después de haber iniciado la transición hormonal. Es ofensivo comparar esta peícula con las primeras de Marvel, X-men, Blade, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Demasiadas alusiones al acto de sodomización y varias pinceladas para rendir pleitesía al colectivo LGTBQ+. Violencia (que no acción) a todo meter. Una vez mas: no tiene sentido esta película. La teoría del multiverso es, ya de por si, de las cosas más descabelladas que se han inventado los fiósofos y los divulgadores cientifistas para negar a Dios, no obstante, lo del multiverso podría molar si hubiera guiones bien hechos, con fantasia y ciencia ficción, pero con coherencia interna . Hugh Jackman (que aquí es una autoparodia) está muy retocado con CGI, le pusieron más músculos que a la Roca. Podrían haberle puesto algún músculo a Blade, que el pobrecito está desaparecido. Lo único entrañable de la película: que saliera Wesley Snipes, a sus 62 años. Una mala calva que lidera una banda de desarrapados que vive en un basurero tipo zona fantasma, luego Lobezno es reclutado del multiverso, porque el original murió. Luego es admitido en un programa de rehabilitación para dejar la bebida y los puros habanos. El mercenario bocazas no diría yo, más bien el mercenario esquizofrénico drogadicto. Dos o tres peleas entre lobezno y Masacre que tienen mucho gore y nada más. ¡Ninguno puede ganar porque se regeneran! ¡Qué original!. Detrás de la mujer calva hay un hombre malo que quiere aprovechar un dispositivo temporal para ganar pasta. El climax de la película es arrancar de cuajo unos cables eléctricos de alta tensión, con lo cual se salva el universo: impresionante.
7
25 de julio de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una secuela que combina acción, fantasía y comedia negra dentro del universo de Marvel Comics. La trama sigue a Wade Wilson, también conocido como Deadpool, quien ha dejado atrás sus días de mercenario para llevar una vida civil apática. Sin embargo, cuando su mundo se enfrenta a una amenaza existencial, Wade se ve obligado a retomar su identidad como Deadpool. Para esta misión, se une a un aún más reacio Lobezno, creando una dinámica llena de humor y acción.

La película destaca por su mezcla de comedia irreverente y acción trepidante, características emblemáticas del personaje de Deadpool. Ryan Reynolds, como Wade Wilson, sigue entregando una actuación carismática y llena de energía, manteniendo el tono sarcástico y autocrítico que los fans esperan. Hugh Jackman, retomando su icónico papel como Lobezno, aporta un contraste perfecto con su carácter más serio y sombrío, lo que resulta en una química inigualable entre los dos protagonistas.

El guion está repleto de diálogos ingeniosos y momentos de humor negro, balanceados con secuencias de acción espectacularmente coreografiadas. La dirección de Shawn Levy asegura que la película mantenga un ritmo rápido y entretenido, sin dejar de lado el desarrollo de los personajes y su dinámica conflictiva pero entrañable.

Visualmente, la película es impresionante, con efectos especiales que realzan las habilidades sobrehumanas de los protagonistas y crean un mundo convincente y vibrante. La banda sonora y la cinematografía complementan la acción en pantalla, intensificando tanto los momentos de tensión como los de comedia.

Es una secuela sólida que ofrece a los fans de Marvel una combinación entretenida de humor y acción. La película logra equilibrar su tono irreverente con momentos de auténtica emoción y camaradería, haciendo que sea una adición digna al MCU y una experiencia cinematográfica divertida para los espectadores.
3
5 de agosto de 2024
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
He esperado a llegar a casa para no escribir desde las vísceras y hacerlo de manera calmada y meditada. Pero aun así llego a la misma conclusión: vaya-auténtica-BAZOFIA!
Parto de que la trama no hay por donde cogerla, parece que hayan sacado papeles de un sombrero con la narrativa, escenarios, etc. y hayan construido este engendro.
Ok, la trama no funciona, quizás la acción?? Meec. Efectos de feria y escenas de lucha bastante cutres ( salvo la primera escena, de ahí que ponga un 3 y no un 0)
Bueno, es Deadpool, no? Irá bien de risas?? Meeeeeec, los continuos chistes con el sello de la nueva escuela de Marvel son agotadores, un reflujo de scary movie escrito por un mono retrasado al que llevan sin darle de comer semanas y escupe cualquier acto reflejo a cambio de unos billetes.. Entiendo la sátira, y que haya que sobreactuar, pero creo que hubiera sido mas sutil 2 horas de pedos y bocinas.

Como reflexión final, dado que al parecer está tremenda ***ta basura tiene su público y están encantados de llenarse los sentidos de exudados millonarios que utilizan el cine invirtiendo en promo y recogiendo las ganancias de los primeros meses ( no sin antes llenar unos cuantos bolsillos que inflen un poquito mas su producto), por lo menos, podrían, a parte de poner el símbolo de Marvel ( que a dia de hoy ya es bastante significativo), poner algún otro símbolo como los dos rombos, +16...que permita identificarla, antes de verla, como la mierda que acabará siendo? Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tan solo le pido a los que siguen estirando el chicle que dejen a los muertos tranquilos, que resucitarlos para mezclarlos con esta panda de incompetentes creadores tan solo mancha su legado.
2
9 de agosto de 2024
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejándome llevar por la emoción de volver a ver a Hugh Jackman interpretando a Lobezno me aventuré a ir al estreno.
Tiene su gracia la canción popera del principio y los bailes de Deadpool, también los cameos pero poco más…
A la media hora ya estaba harto del humor (cada vez más soez) de Deadpool y este Lobezno no me convenció ni lo más mínimo.
La historia en sí servirá como enlace para próximas películas de Marvel y ya.
Está ganando millonadas pero dentro de 5 años la gente dirá : “¿cómo me la colaron así? “
Porque si la analizas en frío te darás cuenta de que la película es una basura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es increíble lo más destacable es la vuelta de Wesley Snipes como Blade.
25 de julio de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra fantasía hecha realidad para quien redacta estas líneas y, de paso, la mejor pareja de suplantadores cuantos han tenido el bravucón barbudo de ira fácil que solamente quiere que le dejen en paz y el bocazas charlatán que no quiere dejarlo ni a sol ni a sombra porque, aunque parezcan incompatibles, se necesitan para pelear juntos o entre ellos.
Lo que sí ha cambiado es su obsesión por recuperar un bólido rojo, azul y amarillo. Ahora ese es el outfit que corresponde lucir para el primer blockbuster de superhéroes inspirado en Bud Spencer y Terence Hill.
Emma Corrin -Diana de Gales en 'The Crown'- reconoce que le aterraba la posibilidad de no ser divertida con los dos fratellis canadienses -uno de pega, otro de facto- enganchándose a tortas, bebiendo, fumando y sin parar de reir (bueno, uno de ellos más que el otro, pero se me ha escapado el pareado de Mecano). Le va que ni pintado porque, como los Manuel de Blas, Deogratis Huerta, Riccardo Pizzuti o Joe Bugner de hace medio siglo, a ella le toca esgrimir cara villanizada (y poderosa) de poker como hermanísima mutante, Cassandra Nova.
Shawn Levy pisa por fin el acelerador del gamberrismo y del humor más gambitero detrás de la cámara como lo hacía delante de ella siendo el desarrapado villano de 'Zombie Nightmare' (1987, Jack Bravman).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diviértete. No te preguntes quién sale o deja de salir; al final acabarás preguntándote quién no sale en este digno carpetazo al MCU de la Fox que la propia Fox no supo darle a sus superhéroes, y sí, cerrando el círculo, Kevin Feige dos décadas después de producir a los mutantes, a Hulk, a Spiderman, a la familia fantástica o la Elektra no circunscrita a Disney de los que tuvo que desentenderse. Tenía que ser Feige quien cerrase el círculo que él mismo había contribuído a crear... y abrir otro nuevo.
Le llamaban Wade Wilson!!! (y sí, la chimichanga lleva alubias).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para