Haz click aquí para copiar la URL

Sin lugar para los débiles

Thriller. Drama En 1980, en la frontera de Texas, cerca de río Grande, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes, descubre a unos hombres acribillados a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo. (FILMAFFINITY)
Críticas 523
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de mayo de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas cosas originales puedo decir sobre esta estupenda película que tiene 470 críticas y un promedio de 7,1 en puntuación. El escenario es un territorio árido y polvoriento, siempre resbaladizo siendo la frontera entre el país rico y el pobre, Estados Unidos y México. La atmósfera de un thriller seco con vocación de western terroso. Un paisaje bello y desolador. Un personaje que funciona por puro instinto, el encarnado por Josh Brolin (Llewelyn Moss), y que se queda con un maletín lleno de dinero tras una matanza entre bandas rivales de narcotraficantes. Luego está el sicario, un personaje que funciona como un reloj, Anton Chigurh (Javier Bardem) que encarna magistralmente a un asesino frío y misterioso, que sigue implacable la pista del hombre del maletín de tugurio en tugurio, de motel en motel. Por su parte el sheriff Ed Tom Bell (Tommy Lee Jones) toma al comienzo una posición distante en toda la historia, aunque al final su personaje sea de gran relevancia.

Basada en la novela homónima de Cormac McCarthy, los hermanos Coen crean su particular reflexión sobre los golpes de la fortuna y la miseria humana. A veces cambian los factores, pero en este tipo de historia el resultado suele ser el mismo: violencia, fatalidad y lecciones morales. Al sheriff ya no le sorprenden los crímenes sin motivo, pero no es a él a quien Llewelyn debe temer. En la vida real, no hay asesinos de ese calibre, y se nota, sus armas mortíferas son un tanto casposas, su aura sombría, pues podría figurar honrosamente en la lista de los peores forajidos del Viejo Oeste. Una combinación de laconismo y retórica, que nace tanto de lo que dicen unos como de lo que callan otros, con un sentido absurdo del humor que nos retrotrae a los mejores tiempos de los hermanos Coen.

El film rebusca con criterio en la paisajística humana recuperando esa capacidad innata de los autores para situarse en un tipo de cine personal y desviarse constantemente por caminos secundarios tan o más atractivos que el enunciado en el inicio. Un thriller nada complaciente, donde los personajes no son arquetipos, sino figuras en movimiento con identidad propia, y lo que importa no es tanto la trama cuanto la evolución, el deslizamiento y la idea tan personal del cine del oeste de la fusión e intercambio de seres y paisajes. El film pertenece a una nueva etapa en su filmografía, los Coen son ahora más maduros, tanto en su estilo personal como en la visión del mundo. Un giro ciego del azar, para bien o para mal, de eso trata el film.
5
31 de octubre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza muy bien, engancha, y continúa siendo entretenida, llevando un compás frenético entre los dos protagonistas enfrentados llevando un formato parecido al de Terminator.

De repente la película se frena, y se hace aburrida. Los personajes se encuentran por casualidad, es bastante surrealista en ese aspecto. Se le da demasiada importancia al Sheriff, en mi opinión, ya que acaba siendo un personaje aburrido y parece que pinta poco en la película.

Tendrían que haber mantenido el compás con el que empezó la película y no divagar tanto con filosofías de un Sheriff.
5
20 de diciembre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La reacción de la crítica y de la Academia de Hollywood es tan absurda como la película. Ok, debo admitir algunas cosas (que de todas maneras no me quitan el derecho a opinar): No me gustan los Coen, tampoco los western porque yo veo más western que thriller en esto, y he visto la "masterpiece" de estos hermanos titulada "Fargo" que tampoco me llamó la atención. Además mencionar que no he leído la obra escrita en la que se basa la cinta así que como adaptación no puedo juzgarla... tal vez es sumamente fiel pero supongo que la novela será más cautivadora. La trama contará algo porque el film más bien cuenta poco.

Por ver lo positivo, me gusta cómo está Javier Bardem. Él logra una interpretación sublime aunque el personaje no es creíble. ¿Es un psicópata? Y normal no es... ¿Es un psycho killer? Y mata por matar, desconozco sus motivaciones y me costó tomármelo en serio porque parece el T-1000 de "Terminator". Anda armado con tremendos escopetones, va a velocidad trepidante porque siempre llega para deshacerse de todo el mundo, parece que no come ni duerme. Un robot el tipo.
El protagonista si se quiere, poco interesante y el sheriff es incompetente y aburrido, cuesta empatizar con él porque no hace nada durante toda la cinta ni para bien ni para mal. Los actores cumplen. Están correctos.
Me encanta cómo está ejecutada la dirección. Los Coen saben cómo poner la cámara y se les da muy bien esto de las road movies. Esos planos amplios que muestran la desolación y el desamparo de cualquiera que ande por allí ya que no es sitio para viejos ni para nadie. Allí tal como lo presenta la película, corre peligro cualquiera. La fotografía está muy cuidada. Y el montaje está excelente, ejecutado también por los directores. No tengo dudas de que dirigen bien pero como guionistas no despuntan. No logro dilucidar la maestría que tanto les aplauden.

En fin, el Óscar a la mejor película ese año creo que lo merecía "Pozos de ambición" de Paul Thomas Anderson.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El prólogo y el epílogo es lo peor de toda la película. Esa secuencia introductoria de Bardem para que digamos "Uy qué loco está", sobra totalmente... además haciendo uso de una voz en off que luego desaparece.
El dinero no es más que un macguffin lo cual no me molesta pero necesito saber qué pasó al final, porque es el objeto que mueve la acción y no se entiende quién se quedó con el maletín.
¿Quién atropelló a Bardem? seguramente un sujeto random pero si miran bien, en esa escena parece que el coche que lo embiste está vacío.
Una banda sonora le hubiera hecho un gran favor porque la ausencia total de música hace más aburrido el film.

Coincido con una de las review que leí, realmente esto es violencia gratuita. Sucesión de muertes, a nadie le importa. Los Coen no son Tarantino ni lo van a ser jamás, entonces su peculiar modo de jugar con la violencia visceral me asquea.
6
11 de febrero de 2008
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un buen comienzo que tiene tu corazón en un puño, así como un papel de Bardem que logra representar el más puro terror psicológico hacen presagiar un filme de la altura de Fargo. Sin embargo, dos soporíferas escenas de charla de alcoba protagonizadas por Tommy Lee Jones rematan (o ejecutan) la película de forma atrozmente fría y pesada. No es final digno para viejos, ni para jóvenes tampoco. Se podían haber ahorrado la nómina de Tommy Lee Jones. No aporta nada más que aburrimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde que matan a Brolin, la película pierde el pulso narrativo, su interés, y su sentido.
Las orejas de Tommy Lee Jones parecen aumentar de tamaño a medida que transcurre la película...¿O será percepción mía? Sí, tal vez me fijara en detalles absurdos huyendo de un personaje tan plano y tedioso.
5
8 de febrero de 2008
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo de esta pelicula... ¿cómo decirlo? ¿cabreado? ¿decepcionado? No sé, la película comenzo muy, pero que muy bien, me enganchó desde el principio y me hizo vivir momentos geniales en los que pude sentir la tensión en mis propios músculos, pero de repente, ocurre algo que hace que la peli caiga en picado, personajes perdidos, "chistes" absurdos, diálogos que no vienen a cuento. Es como si comenzase viendo una pelicula y terminase viendo otra diferente. Esa es mi sensación.

Lo único que destaco es todo el arranque de la película y primeros desarrollos de la trama, y la actuación de Bardem, realmente BUENA.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para