Haz click aquí para copiar la URL

Sin lugar para los débiles

Thriller. Drama En 1980, en la frontera de Texas, cerca de río Grande, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes, descubre a unos hombres acribillados a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo. (FILMAFFINITY)
Críticas 523
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de febrero de 2008
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto la obra maestra por ningún sitio. En principio la historia ha sido contada en otras películas (a bote pronto "Un plan sencillo" o "Tumba abierta"). Los actores tampoco me ha parecido sobresalientes, (Tommy Lee Jones lo hace mucho mejor en "En el valle de Elah"). En cuanto al personaje de psicópata de Barden, pues sinceramente me puso mucho más nervioso el psicópata interpretado por Rurger Hauer en "Carretera al infierno" (que no es ninguna maravilla). Es entretenida, pero se me hizo larga. Vamos, que me ha parecido una película más del montón.
10
15 de marzo de 2008
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y digo esto sin ánimo de ofender a nadie que la haya visto y la haya puesto de mediocre, bodrio, tostada y demás calificativos que realmente no me interesan. El cine, a mi parecer, es algo más que ver películas de Arnie, Stallone y demás amiguetes que lo único que hacen es de todo menos actuar. Como también basuras comerciales que no aportan nada, por lo menos a mí. Estamos ante una obra maestra del séptimo arte, si levantara la cabeza Hitchcock creo que pensaría lo mismo. Ésta es una película para diseccionar, pensar y reflexionar ante lo que hemos visto. Soy de las que piensa que para ir a ver una película primero hay que hacer los deberes, es decir, asegurarte del tipo de película que vas a ver, no solo ir a verla en este caso porque está Bardem en ella, aunque también es cierto que hay que entender el cine de los Coen. Excelente actuación de Bardem, de eso no hay duda, tuve pesadillas, pero me imagino a la mayoría de la gente diciendo: "Que bien, Bardem en Hollywood haciendo de malo, vamos a verla". Todos los actores están fantásticos, a mi parecer. Por cierto, imprescindible verla en v.o, la voz de Bardem te hiela la sangre. Sigo en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay muchas preguntas acerca de quién se queda con el dinero, de quién mata a Moss, si Chigurh mató a la esposa de Moss, incomprensión por el personaje del sheriff ( en este caso el título de la película te lo dice todo ) y muchas otras preguntas sin respuesta para muchos, pues bien, a esos les digo que mientras se dormían en el cine ante tal bodrio no saben que hay que fijarse en los detalles, ni más, ni menos. ¿Es que se necesita banda sonora para no dormirse? A mi no me hizo falta, la entendí perfectamente. El final, ¿Que tiene de malo?¿Por qué siempre tiene que ser el bueno el que gana, el malo el que pierde y lo matan o al revés?. Como juegan los Coen con las luces, las sombras, el silencio, es increíble ( ahí la carencia de música ). Que a Moss lo mataran offscreen me pareció una idea muy acertada. ¿Para qué ver la matanza?. Ya está, le mataron y punto. IMPRESCINDIBLE.
1
28 de septiembre de 2010
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me hizo recordar un episodio de Los Simpsons, donde el abuelo decía que un método para romper huelgas, era contarles a los manifestantes, historias que no llevaran a ningún lado. Pues esta película es una de ellas. Yo no se que pretendían los hermanos Cohen con esta historia. Algunos dicen que mostrar los fracasos del ser humano. Pues yo en lugar de ver a un viejo policía (Tommy Lee Jones, en uno de sus peores papeles), que no pesca ni un resfriado, incapaz de detener a un matón, prefiero mil veces observar a un anciano Charles Bronson acabar con una enorme pandilla en New York y aniquilar un grupo de peligrosos narcotraficantes, que por lo menos me garantizará un buen rato de diversión, en lugar de hacer esfuerzos para no dormirme y descubrir ese decepcionante e incomprensible final.

Bien Javier Bardem en el papel de asesino, a pesar de sus escasos diálogos.
2
21 de mayo de 2008
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis expectativas acerca de esta película eran muy grandes y lo único que se puede sacar en claro es que los Coen se están echando a perder.
Una película simplona, muy simplona, que realmente no ofrece nada de nada salvo una duración excesiva, un final más que críticable y la ausencia practicamente en su totalidad de una banda sonora (que algunos calificarán como detalle original acorde con la atmosfera de la película) que acompañe durante la película, o al menos en algunos tramos.
Ritmo soporífero y actuaciones no meritorias de los premios recibidos hacen de esta película una de las más sobrevaloradas desde hace mucho tiempo.
6
28 de enero de 2008
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas expectativas,generó este film de los hermanos Coen con grandes películas como la magistral Fargo o la divertida y genial El Gran Lebowski. No es país para... tiene un comienzo interesante con la entrada del asesino (Bardem, cuya interpretación es buena pero está siendo sobrevaloradísima),después con Josh Brolin que encuentra el conflictivo maletín,motivo de desgracias. Comienza la caza entre estos 2 personajes, el cazador Bardem y Brolin la presa dando momentos muy tensos y de gran brillantez, por el medio de esta cruzada aparece un sheriff (Lee jones) cuyo papel es un tanto ridículo y poco matizado, parece estar para rellenar la trama. Pues bien, pese a esto la película hasta llegar a los 100 minutos es brillante,esperando el ansiado final para los 2 protagonistas ,pero ahí está el problema . El último acto presenta unas lagunas en el guión muy extrañas, que acaba estropeando el resultado de la cinta, no llegando a entender lo contado en esta última parte del metraje y un final muy soso y tontorrón. Decepcionante, yo que ustedes esperaría al alquiler para no gastar en la entrada. Y para mí una demostración más de que no hay que hacer caso de las críticas que escuches por ahí, ya que pueden estar completamente equivocadas y seguir tu propio criterio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnífica la escena del motel donde Brolin espera sentado en la cama , armado con una escopeta a que Bardem entre por la puerta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para