Haz click aquí para copiar la URL

Parque Jurásico

Ciencia ficción. Aventuras El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Antes de abrirlo al público, invita a una pareja de eminentes científicos y a un matemático para que comprueben la viabilidad del proyecto. Pero las medidas de seguridad del parque no prevén el instinto de supervivencia de la madre naturaleza ni la codicia humana. (FILMAFFINITY)
Críticas 288
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
7 de enero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es complicado, no siempre los astros "Director talentoso", "Arte cinematográfico" y "Efectos especiales" se alinean para ofrecer una "jodida obra digna del Hall of fame mundial del séptimo arte de todos los tiempos" (por los siglos de los siglos, Amen).

A los 3 años de iniciarse la década de los 90 vivimos una experiencia irrepetible ya que hablamos de una película que marcó un hito en la historia del cine y de los efectos especiales, el antes de Jurasic Park y el después.

Steven Spielberg andaba pajeándose (mentalmente) en casa cuando le dijeron que la película iba a tener gráficos realizados por ordenador. Steven pensó que aquello era lo más ridículo que se podía proponer (y hablamos de un director que tenía ya sus tablas) ya que colocar "marcianitos" o supermarios pixelados en la pantalla no llegaría muy lejos.
Tras mucho debatirlo aceptó que se utilizasen para una única escena esos endiablados ordenadores, una escena en la que de lejos se ve una manada de dinosaurios paseando.

Los ordenadores que se utilizaron no eran patéticos PCs con MSDOS y sí ordenadores que en aquellos tiempos eran, y lo siguen siendo en la actualidad, auténticos monstruos adelantados a su tiempo. Esos ordenadores eran los "Commodore Amiga".

Steven al ver aquellos ordenadores y ver cómo estaban quedando los dinosaurios cambió totalmente de idea y dijo "Señores, esto va a ser una autentica revolución, vamos a hacer soñar a los chavales del mundo entero con dinosaurios de verdad".

La Industrial Light & Magic montó una "demo" en la que salía un Tyrannosaurus Rex (utilizando el programa Lightwave y la Video Toaster de la empresa Newtek) y Spielberg al ver aquello pidió papel higiénico para limpiarse (las babas).

Por tanto, todos los dinosaurios al final realizados por ordenador.

Jurasic Park es una película que tiene de todo y todo bueno pero que fue recibida fríamente por la crítica en su momento porque comentaban que la novela de Crichton carecía de rigor científico (Casper no existe).

125 millones de dólares costó y se consiguieron 357 millones en EEUU más los 900 millones en el resto del mundo solamente en concepto de taquilla. Jurasic Park es una obra maestra del cine que recaudó mucho dinero pero que sobre todo lo recaudó porque consiguió hacer soñar despierto al público durante 2 horas.
10
21 de mayo de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular película de Steven Spielberg. Sin duda una de las mejores películas jamás hechas, que combina perfectamente los efectos visuales digitales con las máquinas y maquetas, y en este sentido supera con creces muchas películas actuales, que están cargadas de efectos por ordenador. Y no sólo los efectos hacen maravillosa este clásico indiscutible de la ciencia-ficción. La película posee una de las más impresionantes bandas sonoras del maestro John Williams. He leído en muchas críticas que lo que le falta a esta película es más personalidad en los personajes, cosa que yo no entiendo, porque todos los personajes son buenísimos. Desde el caótico matemático Ian Malcolm hasta el ambicioso Hammond. Muchos se quejan también del argumento, pero ahí también pienso que se equivocan. Aunque es cierto que la película no se pone tensa hasta la hora.
Realmente recomiendo esta película, la disfrutarán.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del Brachiosaurio es fantástica. La escena final del Tyranosaurio, aunque carezca de mucho sentido, es espectacular.
9
10 de agosto de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera crítica que escribo! Brindo por ello! Y brindo por el hecho de que la primera película que
pongo bajo la lupa sea Jurassic Park.

¿Por donde puedo empezar?

El argumento y desarrollo: BUEN argumento, mas no maravilloso. Tiene su punto a favor, y es su simpleza, que hace la trama atractiva a casi todo tipo de público. Por otro lado los tiempos fueron manejados con solvencia, tal vez un poco congestionados en la mitad de la película, pero nada importante como para pecar contra la puntuación que le he dado(9)

En cuanto a los personajes, debo decir que el personaje de Ian Malcolm, protagonizado por Jeff Goldblum, es para mi gusto, una de las mejores interpretaciones jamás vistas en el cine por un actor. Sencillamente(con perdón del término) me cagué de gusto viendo su "actuación"(Poco parecía tener de actuación). Por otro lado, los demás personajes también fueron logrados de un forma increíble, diálogos trabajados, pero no por ellos complejos.

La banda sonora, compuesta por John Williams(Amén), es una verdadera joya de arte, excelente, sin dudas uno de los puntos fuertes del film. Y creanme que no me tiembla el pulso al escribir que es una de las mejores OST de los 90' e inclusive de la historia, aunque no me gustaría llegar a una comparación odiosa con otras OST monstruosas.

Por último, queda explicar el porqué del título "Un hito del cine", y el calificativo encuentra una justificación en el aspecto gráfico de los dinosaurios, quienes conforman la columna vertebral de la película.

IMPECABLE trabajo para revivir a estos extintos animales. Cuesta creer que Jurassic Park esté próxima a cumplir 20 años, y que la animación no haya sufrido arritmia alguna. Una verdadera proeza, incluso a pesar de que es la primer película en incluir gráficos computarizados y no animación por stop motion. Si, lo se, antes se usaron(Para Terminator, por ejemplo), pero no para hacer animales con músculos, piel, arterias, arrugas, etc, sino para cosas mucho más sencillas.

Este último aspecto hace de Jurassic Park un HITO del cine, puntualmente en el momento(Sagrado) en el cual el Tyrannosaurus hace su aparición. Si señores, esa una de las mejores escenas en la historia del cine, con el Tyrannosaurus rugiendo, que si, me permiten decirlo, fue un grito que rezaba "Hemos vuelto a la vida". Un hito con todas las letras, como para que seamos conscientes del poder de la cinematografía.

Lástima que luego el uso de la gráfica computarizada sea abusada en películas del calibre de Star Wars(I, II y III), pero bueno, eso ya es otra historia
10
29 de septiembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me imagino que esta película especialmente dependerá mucho de si te gusta la temática, pero a mi desde luego no me dejó indiferente.

La fui a ver al cine cuando la estrenaron y salí atónito. ¡¡¡ Una de dinosaurios y encima bien hecha!!! El Rex sobretodo acojona bastante. Y los malditos Velociraptores también tienen lo suyo.

Tiene muchísima acción, mucha tensión, te deja pegado a la butaca casi todo el tiempo. Para mi, personalmente, no le falta nada.

Los actores están todos bastante bien, especialmente Jeff Goldblum , que hace muy bien su papel de pedante y sabelotodo. La verdad es que me hubiera gustado que Samuel L. Jackson hubiera tenido mas protagonismo pero bueno.

Si quieres pasar un buen rato viendo una película bien hecha y muy entretenida, no lo dudes.

Un saludo.
8
25 de diciembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una de las mayores proezas cinematográficas, una de las que le han dado a Spielberg poseer el prestigio que tiene hoy en día.
Acompañado de una majestuosa banda sonora encarada por el excelente Jhon Williams, se nos regala a nuestros sentidos una nueva forma de ver cine, un concepto no estudiado que cobra vida ante la gran pantalla, convirtiéndose en uno de los clásicos de las últimas décadas.

Hemos de ser conscientes en como impacto esta película en la época, la idea estallo en el cerebro de este director y conmocionó a la generación del momento, regalándonos toda una originalidad visual que unía a los dinosaurios con el tiempo presente y los efectos especiales fusionados con lugares y muñecos reptiles.

Desgraciadamente, como toda película de éxito, cunde la avaricia, y lo que tendría que haberse quedado en 1 se convertirán en, por ahora, 4 películas.


Jurassic Park es una obra maestra de los 90, y todos deberíamos verla por lo menos 1 vez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para