Parque Jurásico
7.1
149,657
Ciencia ficción. Aventuras
El multimillonario John Hammond consigue hacer realidad su sueño de clonar dinosaurios del Jurásico y crear con ellos un parque temático en una isla remota. Antes de abrirlo al público, invita a una pareja de eminentes científicos y a un matemático para que comprueben la viabilidad del proyecto. Pero las medidas de seguridad del parque no prevén el instinto de supervivencia de la madre naturaleza ni la codicia humana. (FILMAFFINITY)
16 de enero de 2012
16 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque se trata de una de las películas más valoradas y espectacular de todos los tiempos, la trama deja mucho de desear, pasando a ser plana en muchos momentos.
Una de las características más asombrosas del film es como pone de manifiesto la impotencia del ser humano, ante la poderosa naturaleza que no entiende de leyes. Un sueño hecho realidad que finalmente se convierte en pesadilla.
La historia se distingue por un ritmo totalmente planificado, que alternan con una capacidad asombrosa las escenas de acción, con las de argumentación científica e incluso algunos toques de humor. Convirtiéndose en un formidable film de aventuras.
Spielberg realiza de una manera magistral un film que encaja perfectamente a sus medidas, un film reflexivo y comercial, con todas sus pretensiones, que sin él en su mando no hubiese sido el film que ha marcado una generación y que creo una dinomanía por todo el mundo.
Una de las características más asombrosas del film es como pone de manifiesto la impotencia del ser humano, ante la poderosa naturaleza que no entiende de leyes. Un sueño hecho realidad que finalmente se convierte en pesadilla.
La historia se distingue por un ritmo totalmente planificado, que alternan con una capacidad asombrosa las escenas de acción, con las de argumentación científica e incluso algunos toques de humor. Convirtiéndose en un formidable film de aventuras.
Spielberg realiza de una manera magistral un film que encaja perfectamente a sus medidas, un film reflexivo y comercial, con todas sus pretensiones, que sin él en su mando no hubiese sido el film que ha marcado una generación y que creo una dinomanía por todo el mundo.
23 de febrero de 2012
23 de febrero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, una de las grandes obras maestras que nos ha dado el cine en las dos últimas decadas. Recuerdo que allá por 1993 no se hablaba de otra película, todo el mundo queria verla y a eso le añadimos un buen despliegue de merchandaising como carpetas, cromos, videojuegos, juguetes...(y es que Universal Studios no reparó en gastos...) Muchos quedabamos asombrados de la recreación de aquellos dinosaurios que nos ofreció el equipo de Spielberg (a mi el que más me impresionó fue el Dilophosaurus, que expulsa fluidos venenosos, aunque en realidad no es asi). Cuenta con un acertado reparto (actores como Sean Connery, Harrison Ford, Juliette Binoche, Morgan Freeman o Anna Chlumsky, rechazarón sus respectivos papeles para participar en la película) memorable Banda Sonora, excelente Dirección....su "tara" podria ser su larga duración, de la cual ciertas escenas se podrian haber suprimido porque no aportan nada a la historia (como cuando Tim queda atraapdo en el arbol y Alan le ayuda a bajar...).
En fín, un gran mérito del cine de Ciencia Ficción del que se beneficierón su escritor Michael Crichton, Steven Spielberg y Universal Studios debido a un gran exito tanto en taquilla como su uso doméstico que la hizó ganadora de 3 Oscars ( Mejor sonido, edición de sonido y efectos visuales).
Por esto,y por haber conseguido convertirse en una de las sagas más efectivas del cine...un 9,2.
Proximamente... Jurassic Park 4.
En fín, un gran mérito del cine de Ciencia Ficción del que se beneficierón su escritor Michael Crichton, Steven Spielberg y Universal Studios debido a un gran exito tanto en taquilla como su uso doméstico que la hizó ganadora de 3 Oscars ( Mejor sonido, edición de sonido y efectos visuales).
Por esto,y por haber conseguido convertirse en una de las sagas más efectivas del cine...un 9,2.
Proximamente... Jurassic Park 4.
14 de octubre de 2012
14 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jurassic Park es una de esas películas que ningún amante de los monstruos gigantes o de los efectos visuales debe perderse. Digo sólo estos ejemplos porque, a parte de esas características, la película flojea un poco en varios puntos. Por ejemplo sus personajes, algo planos menos dos o tres y un exceso de aburrimiento y relleno a base de diálogos estúpidos que poco tienen que ver con la trama de la película (algo que se puede apreciar durante más de media hora en la que puedes llegar a dormir). Todo esto queda compensado por los espectaculares dinosaurios y sus excelentes momentos de claustrofobia y tensión, algo que a mi me encantó. Un peliculón, si, pero se hubiera agradecido que empezara de verdad un poco más rápido.
24 de octubre de 2012
24 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por muchos fallos que tenga, no soy capaz de decir nada malo de la primera película que recuerdo. Spielberg ha conseguido, que cómo él vuelva a mi infancia cada vez que Hammond irrumpe en la excavación de manera aparatosa. Cáda vez que el Doctor Grant hace un gesto de rabia cuando el niño repelente suelta uno de sus comentarios repelentes. Cada vez que la música de Williams me emociona. Cada vez que el T-Rex aparece lanzando un trozaco de carne al coche. Cada vez que oigo la mítica frase: "Bienvenidos a Jurassic Park". Cada vez que veo las geniales escenas con los velociraptores, incluso cuando analizo la irrupción final del T-Rex, que termina de manera tajante y discutiblemente efectista con la amenaza insalvable. Cada vez que veo a ese hombre sin escrúpulos interpretado por Wayne Knight. Porqué cuando veo eso la pantalla vibra y disfruto cómo un enano. Tiene grandes defectos, pero no me interesan, es algo nostálgico, algo extracinematográfico, es algo más.
31 de agosto de 2013
31 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corría el año 1993 cuando los dinosaurios de Spielberg dominaron la Tierra. Mochilas, estuches, tazas y docenas de objetos de merchandising invadían la infancia de unos niños enfervorecidos. Hay una escena brillante y muy irónica en la película en que aparece todo ese merchandising muerto de risa, como si su destino fuese no abandonar jamás la isla. Ese no era su destino, era imposible permanecer impasible ante un espectáculo tan sobrecogedor, Jurassic Park iba a arrasar. 20 años después y sin ser ya ningún niño me sigue sorprendiendo. Es mil veces más impresionante que la mayoría de las películas que se hacen hoy dia.
Pero más allá de la innegociable técnica de Spielberg, Jurassic Park tiene algo especial, llamémoslo magia. Tal vez sea por el concepto utópico de trasladarnos a un mundo con dinosaurios. Tal vez sea por unos personajes por los que es tan fácil simpatizar como el doctor Grant. Tal vez sea por su sentido del humor. Tal vez sea por la magnífica BSO de John Williams. O tal vez por algunas (muchas) escenas inolvidables. Probablemente sea todo eso junto, porque Jurassic Park es una máquina de provocar ilusiones, sensaciones, emociones. Y de eso va precisamente el cine.
El otro día fuí a ver la versión en 3D y sentí lástima al ver la sala casi vacía. Había un padre que había llevado a sus hijos a descubrir una experiencia tan incomparable, olé por él. Se lo recomiendo a cualquiera, vuelva a la sala y reviva Jurassic Park, no se arrepentirá.
Pero más allá de la innegociable técnica de Spielberg, Jurassic Park tiene algo especial, llamémoslo magia. Tal vez sea por el concepto utópico de trasladarnos a un mundo con dinosaurios. Tal vez sea por unos personajes por los que es tan fácil simpatizar como el doctor Grant. Tal vez sea por su sentido del humor. Tal vez sea por la magnífica BSO de John Williams. O tal vez por algunas (muchas) escenas inolvidables. Probablemente sea todo eso junto, porque Jurassic Park es una máquina de provocar ilusiones, sensaciones, emociones. Y de eso va precisamente el cine.
El otro día fuí a ver la versión en 3D y sentí lástima al ver la sala casi vacía. Había un padre que había llevado a sus hijos a descubrir una experiencia tan incomparable, olé por él. Se lo recomiendo a cualquiera, vuelva a la sala y reviva Jurassic Park, no se arrepentirá.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here