Haz click aquí para copiar la URL

Intensa-mente 2Animación

Intensa-mente 2
7.1
24,125
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Secuela de 'Inside Out'. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos...) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
23 de junio de 2024
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya era tiempo que Pixar regresara, es lo.mejor que ha hecho, desde de Coco, y la mejor secuela, desde Toy Story 3. Aborda de manera sencilla conceptos que pueden parecer fáciles pero son bastantes complejos y logra explicarlos de tal manera que se vuelven casi una lección para los adolescentes, con humor y de forma tranquila. Para quienes tenemos un hijo o hija adolescente, esta película se vuelve casi una obligación, tengo que confesar que quizás por eso no puede ser muy objetivo ya que de alguna manera vi a mi hijo proyectado en varios momentos de su adolescencia a través de las experiencias de Riley. Además, la película visualmente es casi perfecta y la banda sonora es impecable.
10
23 de junio de 2024
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ansiedad, vergüenza, envidia y aburrimiento (ennui, y es la primera vez que lo leo, no tenía ni idea de lo que era) se unen a las emociones que conocemos y amamos de la película original "Del revés" (2015) para mostrarnos lo que ha avanzado la mente de Riley al llegar a la pubertad. "Del revés 2 (Inside Out 2)" (2024) es una secuela sobresaliente que se mantiene a la altura de su antecesora y lo hace a lo grande. Sinceramente, nunca un personaje me había causado tanta ansiedad al verlo en pantalla y el culpable es la propia, valga la redundancia, ansiedad. Si en la original la que causaba estragos y problemillas varios era la pobre de tristeza, en esta ocasión nos encontramos con la incorporación de varias emociones nuevas que los causarán a lo largo de algo más de hora y media de metraje. Aunque sea una cinta de animación, la vea más adulta de lo que aparenta. Yo creo que gustará tanto a los adultos como a los más pequeños de la familia, porque tiene muchos sus merecidos toques de humor, pero debo mencionar que los dramáticos ocupan bastante más espacio esta vez. El director Pete Docter cede el sitio a Kelsey Mann que, además, es el que tuvo la idea de la historia a tratar en esta maravillosa secuela. Los que disfrutaron con la de 2015, mejor que ni lo duden, que vayan a ver la película que ahora nos ocupa, porque van a pasarlo genial. Reirán, llorarán, y es que el combo Disney/Pixar lo han vuelto a hacer. Si algún día deciden dar luz verde a una nueva secuela, la verdad es que será de lo más bienvenida. Mi nota final es de 10.
7
29 de septiembre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que hay películas que, a pesar de estar enfocadas a un público infantil, tienen más eco en un público adulto. Esta es una de ellas. De una manera entretenida da algunas respuestas sobre la relación que tenemos con la salud mental. Me parece un enfoque correcto, pero eso no quita que la aventura en ocasiones se vuelva un poco "predecible". Entretenimiento asegurado.
7
20 de junio de 2024 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusta la primera Del Revés. Ya está, ya lo he dicho. Me encantan la premisa y el worldbuilding, que siguen teniendo un potencial descomunal, pero la película en sí no funciona para mí. Alegría y Tristeza son demasiado insoportables para ser las protagonistas, y las otras tres emociones quedan en un segundo plano. La aventura en sí es formularia y mecánica.
Por suerte, Del Revés 2 me ha parecido bastante superior. Sabe usar esa base que dejó su predecesora para seguir construyendo este mundo de la mente que resulta tan encantador, y lo llena de frescura, sobre todo gracias a la llegada de cuatro emociones nuevas que son tan buenas como las originales. No es por seguir a la masa, pero sí: lo mejor de la película es Ansiedad.
Con tanta emoción suelta tenía miedo de cuanto espacio iba a tener cada una, pero afortunadamente todas tienen su oportunidad de brillar: Del Revés 2 es en ese sentido una película coral como debió ser la primera entrega. Es inevitable que alguna emoción que otra tenga más protagonismo, así lo exige el guion a nivel narrativo y emocional; pero no por ello las demás se quedan en la sombra. Así, adultos y niños pueden divertirse y disfrutar a partes igual con las particularidades de cada una. Se complementan a la perfección, cómo debe ser no sólo en la película, sino en la propia mente.
Los desafíos a los que hace frente Riley son los típicos de una adolescente: querer encajar entre nuevas amigas, cambiar de gustos…lo de siempre sí, pero es lo que hay. En el fondo la película no deja de reflejar una realidad, y es que por mucho que pasen las generaciones y cambie el mundo, hay problemas relacionados con el crecer que son universales y atemporales. Si es algo repetitivo en la vida real, no deberíamos criticar que lo fuera en la cinta; aunque inevitablemente esto hace que en algunos tramos sepas por dónde van los tiros.
Esta vez sin embargo, la aventura en su conjunto es mucho más novedosa, entretenida y compleja a partes iguales, logrando el ansiado equilibrio de muchísimas películas y en el que nadie iguala a Pixar: ser divertida para el público más joven mientras se manda un mensaje del que ellos sacan lo fundamental y los adultos todos los matices. Y además, esos se lo pasan igual de bien que los pequeños durante los 90 minutos de film.
Un último apunte antes de acabar: este mundo merece ser explotado. No sólo con, como ya han dicho muchos, más películas ambientadas en diferentes etapas vitales de la vida de Riley: también en su día a día. Me encantaría ver cómo funcionan y trabajan todas estas emociones en situaciones cotidianas. Y sí, tener también una secuela dentro de otra década en la que veamos como Riley es ya adulta, con un trabajo, una casa…y así nosotros los espectadores vamos creciendo con ella. Sería un viaje precioso, ¿no?
8
3 de julio de 2024 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esperada secuela de una de las mejores películas de la factoría Pixar se ha estrenado por fin después de nueve largos años. En mi opinión está, como señalo en el título de esta crítica, prácticamente al nivel de la primera. La protagonista es ya una adolescente y la pubertad revolucionará su vida con la inclusión de nuevas emociones como la envidia, la ansiedad, la vergüenza o el aburrimiento, que tendrán que convivir con las anteriores. La gestión de estas nuevas emociones configurará su futura personalidad.

Se trata de una historia emocionante y divertida, que al igual que la primera agradará a los niños y fascinará a los mayores, hablando de temas adultos y complejos como es el desarrollo de la personalidad de una adolescente aficionada al hockey sobre hielo.

Los peros que le puedo poner pasan por no incluir el interés por el sexo, que a esas edades es notable, circunscribiendo la trama exclusivamente al mundo del hockey, y la inclusión forzada de personajes como la compañera con velo, que carece de desarrollo y no es más que un gesto para ganarse al público musulmán, así como la de personajes negros que sobran completamente en un mundo como el del hockey sobre hielo femenino. Pero claro, hay que cumplir con la obligada cuota racial y lo políticamente correcto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La explicación final de la historia sobra, aunque no tanto si olvidamos que se trata de un film destinado mayoritariamente a los niños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para