Haz click aquí para copiar la URL

Intensa-mente 2Animación

Intensa-mente 2
7.1
24,063
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Secuela de 'Inside Out'. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos...) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de junio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intensa mente 2.

Riley ha llegado a la adolescencia, y con eso, varias transformaciones en su vida que se verán reflejadas por sus emociones, dentro de lo innovador, convencional y poco arriesgado sobre lo que abarca tal magnitud de cambios, también conviven allí lo preciso y efectivo, con varios puntos a favor que contienen buenas y exitosas originalidades y algunos otros puntos que le pueden ser determinadas como de alguna manera contraproducentes o que bien podrían haberse tomado por otro camino.

Es certera la confección de nuevas emociones debido a los cambios que le deben otorgar a la protagonista conforme pasa su vida, personajes que ya consolidados desde Intensa mente 1, deben lograr comunión con nuevos personajes que salen exitosos al final de este proyecto, la animación y personificación de ellos es maravillosa, siendo "Vergüenza", "Ansiedad" y "Ennui" los que más consiguen hacer pie en sus presentaciones, hasta resulta acertada la elección de los actores que les dan voz, entre ellos, Maya Hawke y Adèle Exarchopoulos quienes no podrían haber sido mejor elegidas para sus interpretaciones.

Su desarrollo medianamente va moviéndose constructivamente bajo los mismos pasos de la primera entrega, mostrando pasajes y etapas ciertamente repetitivas y cansinas como para quien tenga presente y fresca la primera, innovando (a gusto personal) equivocadamente en la combinación de distintos estilos de animación que realmente descolocan y parecen estar de más sin poder amoldarse a lo ya establecido en el sentido animado, siendo esto, uno de sus puntos en contra o al menos, de los que dejan dudas respecto a su introducción como hilo conductor.

Resultan eficientes y emotivos sus últimos minutos y la colisión de las emociones al ver como desembocan en la joven debido al crecimiento y aprendizaje personal que debe afrontar sobre lo que va sucediendo en su cabeza, aprendiendo de esa manera en la exacta convivencia de lo positivo y negativo para construirla como persona para con los demás y para consigo misma.

Intensa mente 2 está compenetrada con su convencionalidad y su falta de riesgo así como con su capacidad para poder desenvolverse dentro de lo seguro, con sus errores y sus tinos logra estar a la altura de lo esperado sin avasallar y puede estar orgullosa de haberse mantenido intacta respecto a las expectativas y a lo que terminó siendo, después de todo, quizás de eso se traten las películas, de no poder ser perfectas todo el tiempo, sino de convivir con sus altibajos para poder encontrarle un punto medio en el que pueda sentirse cómoda y hacerle pasar un buen momento al espectador.

Calificación: 7.3
7
27 de junio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda parte está ligeramente por debajo de la primera, pero sigue siendo igualmente una estupenda película de animación.

Buena animación y para todos los públicos, hay valores, esencia, contenido. Los niños disfrutarán y los no tan niños, también. Estupenda y didáctica forma de entender como se conforma la personalidad.

Se desarrolla bien, no decae y te mantiene atento.

Muy recomendable para pasar un rato entrenido y de paso si le das al cerebelo, aprender cosas.
7
27 de junio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo mismo he hecho un "del revés" porque me vi el martes en el cine esta secuela y luego ayer miércoles me vi la 1ª de nuevo, tras muchos años sin hacerlo.

La 1ª diría que me gusta algo más y de hecho ha mejorado incluso el recuerdo que tenía de ella. Más allá de la novedad, es muy imaginativa, variada en escenarios, situaciones y sucesos. Es más compleja, con más capas que decía un compañero arriba. Pero sin alcanzar quizá, en esas cualidades, el nivel de la 1ª, la secuela tampoco queda muy lejos en el notable regusto que deja.

'Del revés 2' va a tiro fijo, sin ponerse a recordarte todo el submundo de las emociones, pasillos, estanterías, tipos de recuerdos, etc, retomando todo donde lo dejó y dando por hecho que estás al día o te acuerdas. Aunque como digo, el revisionado lo he hecho "del revés" y que mi memoria no es mi mayor cualidad, en ningún momento me sentí fuera de lugar. Esta 2ª no sólo potencia algunas de las cualidades de la primera sino que se ve más adulta, más madura y a mi al menos, me hizo emocionarme más que su predecesora. Quizá con la potente entrada de ansiedad, gran protagonista del film y muchas veces de nuestras vidas.

Juega sobre un mundo ya construido, le quita carga explicativa y resulta endiabladamente entretenida. Pasa en un suspiro. ¿Seguirá creciendo Riley, la veremos tener pareja, casarse, tener hijos e incluso nietos? Es probable y a priori compro gustoso.
8
9 de julio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta secuela de Inside Out que nos trae Pixar es una película notable, teniendo en cuenta la premisa de la que parte y que es la continuación de una original, la verdad es que está por debajo ya tan solo teniendo en cuenta que pierde el factor sorpresa, y que por otro lado, aunque las emociones nuevas son divertidas (unas más que otras), hay cosas que parecen menos hilvanadas que en la película original, y que el mundo interior de Riley en la primera entrega me pareció mucho más entrañable, si bien es de valorar que la complejidad del paso a la adolescencia/pubertad esté retratado, pero me da la sensación de que atinaron más en el concepto inicial que en la secuela. Aún así, es muy entretenida y desde el punto de vista de la animación, es impecable.
8
14 de julio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si ya la alegría era insoportable en la primera película, ahora llega la ansiedad para acabar de rematarla.

Puede parecer por estas palabras que la película no me gustó y nada más lejos de la realidad. No está a la altura de la primera, sobre todo por el factor sorpresa, pero no deja de ser una buena película, y más cuando desde Coco, ¿O fue Del revés la última buena? (Me refiero a que no se cual de las dos fue antes) no hacían una buena película ni de casualidad. Quizás, Luca pueda incluirse en las buenas, que lo es, aunque sin llegar al nivel de esas dos.

Aquí Riley llega a la adolescencia y entran en juego nuevas emociones que, aunque también ya deberían estar en la anterior (vergüenza, aburrimiento) se supone que en la adolescencia son más pronunciadas. También es verdad que en ese sentido no haya un interés amoroso (noviete, novieta) en juego y todo se reduzca a su interés por encajar con las nuevas compañeras del equipo de hockey y su admiración por la estrella principal y que alguna gente quiso ver interés amoroso en ello. Mentes enfermas las hay por todos lados.

Sin embargo, la película acierta con los personajes secundarios que, como ocurría en la primera, salvan la función, ya sea a modo de chistes: esa parodia del bolso de Dora la exploradora y explosión de ira de la Ira, o esa tristeza ,¿Quién lo diría?, ahora junto a la vergüenza, como héroes del día.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para