Haz click aquí para copiar la URL

Intensa-mente 2Animación

Intensa-mente 2
7.1
24,065
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Secuela de 'Inside Out'. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos...) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
21 de julio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca las grandes industrias del cine se habían interesado en crear películas para adolescentes con los problemas reales de los adolescentes. Disney es y ha sido una marca conservadora, muy inocente y naíf, cinematográficamente hablando, que nunca se ha salido, ni se sale, del guion marcado por los tiempos sociales. Sin embargo, Pixar, que pasó a manos de Disney hace unos años, rompió con eso.

Esta película trata principalmente de la ansiedad en una adolescente exigente que quiere encajar socialmente en un mundo cambiante. Lucha también con sus cambios hormonales y de identidad propios de la edad, lo que supone un terremoto emocional importante. Las emociones personificadas en la primera parte siguen y se le añaden varias emociones más. Todas luchan por mantener el equilibrio de Riley, la adolescente de carne y hueso.

Vi la primera parte en el cine, y con esta segunda he seguido la tradición, y veré una tercera parte si surge. Es una notable película que nos sirve de excusa para disfrutar de la familia y del verano. Tanto los padres, como los adolescentes y los niños, se llevan alguna impresión positiva. Si en la primera parte veíamos la transición de Riley de su etapa de niñez a la preadolescencia, ahora asistimos a los primeros pasos de lleno de la pubertad.

Se ha echado de menos más apariciones de las emociones de los padres de Riley, el humor que aportaban con sus diatribas correspondientes, e incluso el cachondeo con el fabuloso piloto brasileño.
7
23 de julio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Calificación General: 7.5 / 10

"Del Revés 2" retoma la innovadora exploración del mundo emocional iniciada por su predecesora, adentrándose en nuevos territorios de la mente humana con un enfoque fresco y atractivo.

Historia y Guion: 8 / 10
La secuela presenta una trama sólida que sigue explorando las complejidades emocionales de la adolescencia. El guion es ingenioso y sensible, capturando con precisión las luchas internas y el crecimiento personal de los personajes.

Personajes y Desarrollo: 8 / 10
Los personajes continúan siendo entrañables y están bien desarrollados. Las emociones tienen un desarrollo significativo, y la introducción de nuevas emociones aporta frescura y profundidad a la narrativa.

Animación y Diseño Visual: 9 / 10
La animación es espectacular, con un diseño visual que mantiene la calidad y creatividad de la primera película. Los detalles y la fluidez de la animación son impresionantes, sumergiendo al espectador en el mundo interno de los personajes.

Música y Sonido: 5 / 10
La banda sonora es efectiva, aunque no tan destacada como otros aspectos de la película. Los efectos de sonido cumplen su función, pero no logran sobresalir de manera significativa.

Mensaje y Temática: 7 / 10
La película aborda temas importantes como la complejidad de las emociones humanas y el crecimiento personal. Aunque el mensaje es claro y relevante, no alcanza la misma profundidad y originalidad que en la primera entrega.

Entretenimiento y Ritmo: 7 / 10
La película mantiene un buen ritmo y es consistentemente entretenida. Sin embargo, algunas secuencias pueden sentirse un poco prolongadas, afectando ligeramente la fluidez de la narrativa.

Originalidad y Creatividad: 8 / 10
"Del Revés 2" conserva un alto nivel de originalidad y creatividad, especialmente en su enfoque visual y en la representación de las emociones. Aporta nuevas ideas y conceptos que enriquecen el universo emocional presentado.

Impacto Emocional: 7 / 10
La película logra conectar emocionalmente con el espectador, ofreciendo momentos conmovedores y reflexivos. Sin embargo, no alcanza el mismo nivel de impacto emocional que la primera entrega.

Dirección y Producción: 9 / 10
La dirección es sobresaliente y la producción es de alta calidad, reflejando el esfuerzo y la dedicación del equipo creativo. La película está bien estructurada y ejecutada, con una atención notable a los detalles.

Recepción Crítica y Popular: 7 / 10
"Del Revés 2" ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el público, aunque no ha alcanzado el mismo nivel de aclamación que su predecesora. Es apreciada por su innovación y su enfoque sensible de las emociones.
8
24 de julio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que la ansiedad es la enfermedad del siglo XXI. Y quién mejor para abordar el tema que Pixar. Para ello regresan al universo de Riley, ahora una adolescente con una mente en plena efervescencia: ¡nuevas emociones! Al sobrecargar el elenco, los nuevos personajes tienen menos tiempo para desarrollarse. Tan deliciosa, emocionante, divertida, encantadora y conmovedora como la original (mi fav de Pixar junto a Up y Toy Story 3), pero menos ambiciosa (y ya no cuenta con el factor sorpresa).

@pildoras_de_cine
7
28 de julio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inside Out 2 está dirigida por Kelsey Mann, y con Disney y Pixar unidas, nos presentan la segunda parte que, evidentemente, queda por debajo de la primera entrega, pero es que la niña ha crecido y, por ende, las nuevas emociones no tardan en aparecer en una etapa que tiene mucha tela. Por esta razón, es casi obligatoria para los propios adolescentes, pero también para madres, padres y docentes por igual. A partir de los 12-13 años, a Riley le llegan las emociones, que son Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Aburrimiento, y se apoderan de su centro de control, dejando a Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco al margen, totalmente superadas por la situación, al igual que les sucede a muchas familias con sus hijas e hijos, pues es una etapa donde encajar es importante, y eso les lleva a tomar decisiones como las que toma la protagonista: intentar ser más adulta de lo que es, encajar, dejar atrás a sus amistades de siempre, ser más chula que nadie y, en definitiva, destruir su yo infantil para dar paso a un nuevo yo adolescente.

Sí que la película no es tan creativa, graciosa y original como Del Revés, pero no podemos negar que encierra mucha reflexión detrás de la mayoría de escenas que se suceden. Evidentemente, el peso de las emociones es menor y es básicamente ansiedad la que se apodera de la situación, con el resto pululando residualmente. Pero no está demasiado alejado de la realidad lo que sucede en el filme. El guion se ha visto muchas veces, pues trata de la decisión de encajar a costa de dejar atrás a sus amigas de toda la vida y, en fin, la historia ya sabemos como acabará, pero lo importante es el camino y lo que sucede en su interior. ¿Qué recuerdos y momentos nos marcan y conforman nuestro verdadero yo? ¿Hay que eliminar las malas situaciones o las incómodas, o aprendemos de ellas para seguir avanzando? Hay muchas preguntas que podemos respondernos y que abren debate reflexivo tanto a nivel familiar como a nivel escolar, donde los docentes vuelven a tener una buena oportunidad para, esta vez con adolescentes, hablar de que todo lo vivido lo llevamos como una mochila a nuestras espaldas, mientras seguimos conformando nuestro yo adulto.

En definitiva, DEL REVÉS 2 (Inside Out 2) es una buena continuación. No podía superar a la primera entrega, eso lo sabíamos. Sus nuevas emociones no tienen tanto carisma como tuvieron las iniciales, pero es que la etapa adolescente precisamente es una época donde hay muchos altibajos y épocas que llevan a la ansiedad, envidia, vergüenza y aburrimiento a predominar por encima del resto, que sí, son más divertidas, pero ya no estamos en la época infantil. Imaginad si hacen la tercera sobre la etapa adulta. Sé que la veréis, pero no os la perdáis.
7
31 de julio de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más Pixar demuestra que cuando nos echamos a temblar por una de sus anunciadas secuelas, casi siempre saben entregar algo espléndido.

En este caso, la secuela de una de sus mejores películas de la pasada década consigue estar a la altura con una historia que expande aún más en el universo creado, ofreciendo algunas ideas más profundas y al mismo tiempo conceptos muy divertidos e inteligentes. Volvemos a encontrarnos con gran animación y genialisimas interpretaciones.

Aunque si he de destacar, como algunos aspectos negativos, que no tenemos un buen momento emocional como al que nos suelen tener acostumbrados (Bing Bong, siempre estaras en nuestros corazones…) y que la expansión de la mitología de la película abre ciertas preguntas e incongruencias con respecto a la primera…e incluso con respecta a este misma.

Sea lo que sea, he disfrutado como un niño.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para