El inocenteMiniserie
2021 

Oriol Paulo (Creador), Oriol Paulo
6.7
14,543
Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama
Miniserie de 8 episodios. Una noche, hace nueve años, Mateo intercedió inocentemente en una pelea y terminó convirtiéndose en un homicida. Ahora es un ex-convicto que no da nada por sentado. Su mujer, Olivia, está embarazada, y los dos están a punto de conseguir la casa de sus sueños. Pero una llamada impactante e inexplicable desde el móvil de Olivia vuelve a destrozar la vida de Mateo por segunda vez.
2 de mayo de 2021
2 de mayo de 2021
59 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie entretenida y de una factura impecable en cuanto a la atmósfera que quiere transmitir. El trabajo artístico es sobresaliente aunque curiosamente su protagonista ,una vez más ,está por debajo de la media. Mario Casas es un actor muy pobre en todos sus registros. Una pena que se pierdan buenos papeles a costa de más publicidad ,pero sabemos que este mundo también funciona así. El resto del plantel de actores es excelente, con unas interpretaciones soberbias. La serie tiene un guión interesante y con algunas dosis de adicción (primeros capítulos) pero que poco a poco se va diluyendo. No hay nada en esta serie que no hayas visto antes en decenas de series y películas americanas. Abuso constante de giros de guión y una trama demasiado enrevesada que acaban desencadenando incredulidad y pérdida de interés por parte del espectador. La traca final es un final tedioso y tópico a no poder más.
Un serie que se deja ver y que vale para pasar un buen rato pero que no te dejará recuerdo alguno una vez terminada.
Un serie que se deja ver y que vale para pasar un buen rato pero que no te dejará recuerdo alguno una vez terminada.
8 de mayo de 2021
8 de mayo de 2021
43 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ves un capítulo detrás de otro con cierta flojedad, sin esas ganas de seguir que te provoca una serie cuando te engancha. Y eso pasa porque hay algo que no acaba de convencer. La trama es bastante rocambolesca, de aquí para allá, saltos en el tiempo, muy de Oriol Paulo. No entro en ella porque ya conocéis los puntos de partida. Hombre joven mata accidentalmente a otro joven, a a la cárcel, cumple condena y sale. Se enamora de chica. Y a rodar. Los personajes pues lo de siempre. Qué mal declaman algunos, el número uno Mario Casas. No digo que sea mal actor pero desde luego no se le entiende nada. Parece que esté comiendo sopa todo el rato. Así que cero pelotero. Aura Garrido regular. Y al loro con el montaje. No han tenido en cuenta el sutil cambio del pelo de Aura (no hablo de las pelucas). En escenas del final lleva el corte recién hecho del principio. Eso es de primero de edición. Otro cero pelotero. Coronado salva media serie sólo con su inmensa presencia(ese si que sabe declamar). El resto de personajes bien, normal. Y las situaciones..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Increíble todo como casi siempre. Cuando Aura y Acosta matan al chulo del club...qué bárbaras, lo cogen, lo envuelven en papel herméticamente, lo llevan a la barca, lo tiran al mar...nadie ve nada. Imposible. En escenas finales, Quími la amiga de Aura Garrido, menudo montaje tiene preparado para vengarse, el escenario, los tres hombres con careta, el cristal para que Casas mire. Imposible. Y así más cosas. El espectador no es bobo. En mi opinión, estas barbaridades imposibles le quitan mérito a una trama. Por no hablar del plan urdido por Gonzalo De Castro. Muy muy difícil de creer. Así que siento no poder hablar mejor de la serie.Por desgracia me defraudó.
15 de mayo de 2021
15 de mayo de 2021
25 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una gran serie en la que se reúnen por un lado grandes actuaciones quizás salvando a Mario casas y un guion bastante decente. La serie es entretenida los giros que suceden son interesantes y las actuaciones merecen la pena porque todos los actores tienen presencia en la pantalla. la fotografía, la ambientación, la música, todo está bastante bien trabajado y es coherente con el desarrollo de la trama.
La factura de esta serie es muy correcta. Parece que de un tiempo esta parte en España somos capaces de hacer producciones de gran nivel.
Pero hay ciertas licencias que se toma el guion que comentaré en la zona de spoilers que reduce mucho la calidad final de la serie.
Y coincido con el resto de la actuación de Mario casas es bastante plana. No difiere mucho de la de otras, parece que solo tiene un único registro y lo utiliza para todas las películas que hace y para todos los momentos en los que actúa. Tanto los giros de guion errados, como el amigo Mario estropean lo que había habría podido ser un gran producto final.
La factura de esta serie es muy correcta. Parece que de un tiempo esta parte en España somos capaces de hacer producciones de gran nivel.
Pero hay ciertas licencias que se toma el guion que comentaré en la zona de spoilers que reduce mucho la calidad final de la serie.
Y coincido con el resto de la actuación de Mario casas es bastante plana. No difiere mucho de la de otras, parece que solo tiene un único registro y lo utiliza para todas las películas que hace y para todos los momentos en los que actúa. Tanto los giros de guion errados, como el amigo Mario estropean lo que había habría podido ser un gran producto final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es que sea yo muy tiquismiquis con las cosas que suceden los guiones pero cuando lo tienes delante de ti hay cosas que te he llamado mucho la atención y no puedes dejarlas pasar:
1. Creo que alguien más ya lo ha comentado pero es que llama mucho la atención que Emma y candice sean capaces de matar a Aníbal, y luego por arte de birlibirloque aparecen en el yate con el cuerpo ya empaquetado listo para lanzarlo. Se ve que tienen muchos problemas incluso para arrastrarlo al borde del yate pero ¿como lo han llevado hasta ahí?
2. Olivia se queda atrapada con Coronado en el apartamento y se cruzan disparos, y es capaz de repeler el ataque de un policía con muchos años de experiencia cuando ella aparentemente se ve que no es capaz ni de sujetar la pistola. Y además sale dando saltos y atravesando ventanas como si fuera Tom Cruise en misión imposible.
3. Siempre me han fascinado cómo se recuperan los actores después de recibir una paliza, sobre todo después de los cuatro o cinco puñetazos con un puño americano que recibe a Mario casas y para después levantarse de la cama a las pocas horas de haberlo recibido sin un solo hueso roto en la cara. Es realmente un cara dura. Jua!
1. Creo que alguien más ya lo ha comentado pero es que llama mucho la atención que Emma y candice sean capaces de matar a Aníbal, y luego por arte de birlibirloque aparecen en el yate con el cuerpo ya empaquetado listo para lanzarlo. Se ve que tienen muchos problemas incluso para arrastrarlo al borde del yate pero ¿como lo han llevado hasta ahí?
2. Olivia se queda atrapada con Coronado en el apartamento y se cruzan disparos, y es capaz de repeler el ataque de un policía con muchos años de experiencia cuando ella aparentemente se ve que no es capaz ni de sujetar la pistola. Y además sale dando saltos y atravesando ventanas como si fuera Tom Cruise en misión imposible.
3. Siempre me han fascinado cómo se recuperan los actores después de recibir una paliza, sobre todo después de los cuatro o cinco puñetazos con un puño americano que recibe a Mario casas y para después levantarse de la cama a las pocas horas de haberlo recibido sin un solo hueso roto en la cara. Es realmente un cara dura. Jua!
3 de mayo de 2021
3 de mayo de 2021
33 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada, Mario Casas es menos expresivo que un gato de escayola. Se llama Mateo, pero le llaman "Mat". Menos mal que no se llama Manuel. Primer episodio, justito. El segudo, soberbio. A partir del tercero todo empieza a decaer. En el quinto ya hay tantas piezas de un puzzle enrevesado que no sabes cómo encajarlo. Tantos giros y tantas escenas absurdas que la serie ya empieza a aburrir. Como ese atropello en pleno centro de Barcelona ... que nadie lo ve. Las escenas del hotel, absurdas. La sorpresa de la esposa, de traca. Una serie para comer palomitas hasta que se acaben en el tercer capitulo.... y que den paso a la publicidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Netflix podía haber hecho un caramelo y ha sacado un chicle laaaargo. Las escenas de violencia extrema contra las prostitutas son recurrentes y no aportan nada. Las imágenes gore de cadáveres, tampoco. El personaje de Mario Casas está vacío, es un monigote que los demás usan para montar sus absurdas tramas. Al final todos traicionan a la pareja protagonista. Una pareja que no te la crees. Personajes deshilbanados que van aportando acciones absurdas a la trama general. Y la sorpresa final del padre vengativo es la pieza del puzzle metida con calzador. Con 4 capítulos habría bastado.
2 de mayo de 2021
2 de mayo de 2021
30 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva serie (o miniserie) de Netflix, El inocente, nos presenta el que promete ser el gran bombazo en cuanto a thriller del momento, un producto que va un pasito más allá de lo que propone últimamente la plataforma de streaming, con una factura muy cuidada, actores como José Coronado que son una garantía y con un guion a la altura. Pero claro, tiene carencias.
En cuanto al argumento no hay mucho inconveniente, tiene los ingredientes necesarios para enganchar y lo cierto es que van desarrollando los capítulos de manera que se hacen amenos pese a ser cada uno de una hora de duración. La cantidad y variedad de personajes que van circulando por pantalla es variada e igualmente interesante, pese a que las actuaciones sean otro cantar.
El cuidado del aspecto técnico también es impecable. Con unas localizaciones amplias, lujosas, etc da muy bien el pego como ese ambiente de alto copete, donde todos son altos cargos y está todo lleno de mentiras, corrupción y depravación. Pero claro, al mismo tiempo no deja de tener cierto regusto hortera, como que quieren darle un toque yanki metido con calzador, como con los motes de los personajes (¿Alguien en España ha usado alguna vez el sobrenombre de Matt?), haciendo que parezca demasiado artificial incluso para tener claro que se trata de una ficción. Entiendo que adaptan una novela de un autor de allí, pero en la adaptación estos rasgos dan bastante grima.
Las actuaciones, que no los actores, son otro punto flaco que tiene la serie. Dejando de lado a Coronado, Aura Garrido, Martina Gusman y alguno más que sacan adelante de manera muy solvente sus papeles, el resto tienen interpretaciones demasiado rígidas. A destacar el caso del protagonista Mario Casas, que se pasa con el mismo semblante toda la serie o que parece caminar todo el rato forzado. También está el hecho de que por la serie circula algún que otro personaje a los que se les da más peso del que debería.
En cualquier caso, serie recomendable.
En cuanto al argumento no hay mucho inconveniente, tiene los ingredientes necesarios para enganchar y lo cierto es que van desarrollando los capítulos de manera que se hacen amenos pese a ser cada uno de una hora de duración. La cantidad y variedad de personajes que van circulando por pantalla es variada e igualmente interesante, pese a que las actuaciones sean otro cantar.
El cuidado del aspecto técnico también es impecable. Con unas localizaciones amplias, lujosas, etc da muy bien el pego como ese ambiente de alto copete, donde todos son altos cargos y está todo lleno de mentiras, corrupción y depravación. Pero claro, al mismo tiempo no deja de tener cierto regusto hortera, como que quieren darle un toque yanki metido con calzador, como con los motes de los personajes (¿Alguien en España ha usado alguna vez el sobrenombre de Matt?), haciendo que parezca demasiado artificial incluso para tener claro que se trata de una ficción. Entiendo que adaptan una novela de un autor de allí, pero en la adaptación estos rasgos dan bastante grima.
Las actuaciones, que no los actores, son otro punto flaco que tiene la serie. Dejando de lado a Coronado, Aura Garrido, Martina Gusman y alguno más que sacan adelante de manera muy solvente sus papeles, el resto tienen interpretaciones demasiado rígidas. A destacar el caso del protagonista Mario Casas, que se pasa con el mismo semblante toda la serie o que parece caminar todo el rato forzado. También está el hecho de que por la serie circula algún que otro personaje a los que se les da más peso del que debería.
En cualquier caso, serie recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here