You must be a loged user to know your affinity with Irati67
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
17,940
4
29 de marzo de 2020
29 de marzo de 2020
83 de 113 usuarios han encontrado esta crítica útil
Regular y nada más. Con tanto tiempo libre ....pues todo se despacha. Porque sino no sé yo. El argumento es un cocktail de muchas pelis del estilo, siniestro personaje (Gutiérrez) se acerca a familia aparentemente envidiable con intenciones aviesas. Y ya está. Luego un refrito de todo: situaciones tensas, acercamientos estudiados, secundarios que se entrometen....pero todo muy cutre, no hay nada innovador, ni un momento de tensión, porque...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se han molestado en currárselo. La escena de Gutiérrez en el piso cuando suena el móvil....NO ME LO CREO, la mujer se larga sin más...IMPOSIBLE. En el garaje, cuando Gutiérrez se auto manda el correo electrónico....NO ME LO CREO. Y no sólo el hecho del mensaje automandado, sino que eso luego no tenga consecuencias. Tan fácil como hablar el bobalicón de Mario Casas con su mujer y darse cuenta juntos de que el otro es un canalla. Deja tantas cosas en el aire....por eso, porque es increíble, lo del jardinero es increíble, se citan en el zoo? Pagando entrada? Es absurdo todo. Cuando la mujer lo sigue al centro de formación...es imposible que le dé tiempo de coger su coche y seguir al taxi. Pues todo así.... Cuando remata a Casas...es normal la pasividad de esa mujer, tu marido en ese trance y tu encerrada en un cuarto sin moverte? Ningún antiguo vecino se topa con Gutiérrez en estos trajines?..No señor, no me lo creo. Que la vuelvan a hacer limpiando todas esas trampas y ya veremos. Lo único que cuadra es el físico de Gutiérrez y su actitud. Le va ese tipo de papeles mezquinos y de persona poco honrada, tirando a cutre (habló de un físico, no me meto con el actor, igual que diría que a Brigitte Bardot le va hacer de tía guapa). En fin, para pasar el rato...y olvidarla.
7
18 de abril de 2024
18 de abril de 2024
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy agradable de ver, divertida, y la corta duración de los capítulos es un punto a favor porque te quedas con ganas de más. Muy buen casting de actores, clavan el físico al personaje, y algunos son de premio como Ascen López (Nieves) que lo borda. Ya me he visto seis capítulos y aquí estoy esperando el resto. De lo mejor que he visto últimamente.
5
8 de mayo de 2021
8 de mayo de 2021
43 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ves un capítulo detrás de otro con cierta flojedad, sin esas ganas de seguir que te provoca una serie cuando te engancha. Y eso pasa porque hay algo que no acaba de convencer. La trama es bastante rocambolesca, de aquí para allá, saltos en el tiempo, muy de Oriol Paulo. No entro en ella porque ya conocéis los puntos de partida. Hombre joven mata accidentalmente a otro joven, a a la cárcel, cumple condena y sale. Se enamora de chica. Y a rodar. Los personajes pues lo de siempre. Qué mal declaman algunos, el número uno Mario Casas. No digo que sea mal actor pero desde luego no se le entiende nada. Parece que esté comiendo sopa todo el rato. Así que cero pelotero. Aura Garrido regular. Y al loro con el montaje. No han tenido en cuenta el sutil cambio del pelo de Aura (no hablo de las pelucas). En escenas del final lleva el corte recién hecho del principio. Eso es de primero de edición. Otro cero pelotero. Coronado salva media serie sólo con su inmensa presencia(ese si que sabe declamar). El resto de personajes bien, normal. Y las situaciones..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Increíble todo como casi siempre. Cuando Aura y Acosta matan al chulo del club...qué bárbaras, lo cogen, lo envuelven en papel herméticamente, lo llevan a la barca, lo tiran al mar...nadie ve nada. Imposible. En escenas finales, Quími la amiga de Aura Garrido, menudo montaje tiene preparado para vengarse, el escenario, los tres hombres con careta, el cristal para que Casas mire. Imposible. Y así más cosas. El espectador no es bobo. En mi opinión, estas barbaridades imposibles le quitan mérito a una trama. Por no hablar del plan urdido por Gonzalo De Castro. Muy muy difícil de creer. Así que siento no poder hablar mejor de la serie.Por desgracia me defraudó.

6.6
10,417
5
2 de marzo de 2019
2 de marzo de 2019
34 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente, las cosas siguen una lógica. Y lo que gusta, gusta. Sea por lo que sea, calidad, entretenimiento..., si una película tiene éxito de taquilla... es por algo. Así que no me sorprende que esta película no haya sido ni de lejos, una taquillazo, como tampoco me sorprende que haya pocas críticas en esta página. Porque es un poco pesada. Por intensa, por lenta, pocos diálogos, mucho nivel esteta sí, pero no estamos en un museo. Esto es cine, y está película es poco amena. Se duerme en los laureles.
Ya conocéis la historia, así que puntualizo alguna cosa. El personaje de Carmen Elias ni fu ni fa ni na de na. Que relación tiene con Lila? No creíble en absoluto, es como una secretaria/chica para todo, pero como de lejos, no hay una chispa de calidez entre ellas con todo lo que han vivido. PERSONAJE INCREÍBLE. El personaje de Nawja, cantante amnésica, frágil por dentro y por fuera, insegura....no cambia de expresión en toda la peli...y de repente entra en confesiones importantes con una casi desconocida....PERSONAJE INCREÍBLE. La hija conflictiva Natalia De Molina...no cuento mucho, pero en spoiler diré algo. PERSONAJE INQUIETANTEMENTE INCREÍBLE. Y Eva Llorach, pues a esa me la creo. Por eso el 5 de mi voto. Refleja la emoción del sufrimiento contenido mejor que nadie. Con un físico que la acompaña llena la pantalla y transmite mucho. Tanto transmite que realmente la película me ha producido dolor, la relación de esa madre con su hija me ha conmovido de verdad. Pero nada más. La música buena, las canciones están bien...pero de nuevo Almodóvar nada de nada. Que haya intento de imitación puede, pero ahí se queda. Comento en spoiler algo del final que se me escapa.
Así que juzguen ustedes mismos. Yo llevaba tiempo deseando verla y contenta estoy de no quedarme con las ganas. Así la descarto ya de mi pequeña lista de tesoros del cine español.
Ya conocéis la historia, así que puntualizo alguna cosa. El personaje de Carmen Elias ni fu ni fa ni na de na. Que relación tiene con Lila? No creíble en absoluto, es como una secretaria/chica para todo, pero como de lejos, no hay una chispa de calidez entre ellas con todo lo que han vivido. PERSONAJE INCREÍBLE. El personaje de Nawja, cantante amnésica, frágil por dentro y por fuera, insegura....no cambia de expresión en toda la peli...y de repente entra en confesiones importantes con una casi desconocida....PERSONAJE INCREÍBLE. La hija conflictiva Natalia De Molina...no cuento mucho, pero en spoiler diré algo. PERSONAJE INQUIETANTEMENTE INCREÍBLE. Y Eva Llorach, pues a esa me la creo. Por eso el 5 de mi voto. Refleja la emoción del sufrimiento contenido mejor que nadie. Con un físico que la acompaña llena la pantalla y transmite mucho. Tanto transmite que realmente la película me ha producido dolor, la relación de esa madre con su hija me ha conmovido de verdad. Pero nada más. La música buena, las canciones están bien...pero de nuevo Almodóvar nada de nada. Que haya intento de imitación puede, pero ahí se queda. Comento en spoiler algo del final que se me escapa.
Así que juzguen ustedes mismos. Yo llevaba tiempo deseando verla y contenta estoy de no quedarme con las ganas. Así la descarto ya de mi pequeña lista de tesoros del cine español.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Digo INCREÍBLE el personaje de la hija porque no queda claro si es una psicopata, una bipolar violenta, o una pastillera egoísta. Muy salvaje en sus formas, luego se desinfla y es buenecita con mamá...quizás necesitaríamos profundizar mas ese personaje para entender esa relación madre hija.
Y luego ese final, con la hija muerta en el sofá y la casa ensangrentada. ¿Cuándo ha muerto la chica? Porque si ha sido en la escena que imagino, luego han pasado muchas cosas y mucho tiempo y ¿ahí sigue el cuerpo tan contento y sin descomponerse? O yo no he entendido nada o final INCREÍBLE también.
Y luego ese final, con la hija muerta en el sofá y la casa ensangrentada. ¿Cuándo ha muerto la chica? Porque si ha sido en la escena que imagino, luego han pasado muchas cosas y mucho tiempo y ¿ahí sigue el cuerpo tan contento y sin descomponerse? O yo no he entendido nada o final INCREÍBLE también.

6.5
5,450
6
21 de septiembre de 2019
21 de septiembre de 2019
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero es decir que considero casi necesario conocer la serie o que te haga alguien un rápido resumen
de lo que se cuece porque sino vas algo perdido. Hay que saber quien es quien ya que aquí se da por hecho que conoces las historias y los intríngulis que se han ido cociendo en la serie, sino,todas, bastante de ellas. Eso ayuda a entender situaciones que se dan en la película. Lo segundo pues que es el remate final a una serie que me gustó mucho....y las expectativas altas a veces no son buenas. Es espectacular ver en pantalla grande los paisajes, la mansión, los muebles, la cocina.... todos esos decorados que ya conocíamos en miniatura. Me gustó reencontrarme con los personajes, no falta ni uno, están todos igual...unos años más viejos. La única que se conserva tal cual es Maggie Smith, que una vez más se come la pantalla, la película y todo lo que le eches. Y ya yendo a lo que es la trama pues un poco de andar por casa y nunca mejor dicho. Tiene situaciones graciosas, todo es muy inglés y se nota, pero no es más que un capítulo final para atar cabos que quizás quedaron algo sueltos y colocar a cada personaje en su sitio antes de bajar el telón. Entretiene pero no te apasiona, es fácil, sueltas algunas risas y sales agusto del cine. Para fans de la serie desde luego la recomiendo, aunque solo sea por nostalgia. Para el resto recomiendo esa rápida puesta al día de personajes. Y en cualquier caso decir que no se hace pesada y eso que dura dos horas y pico. Adecuada para pasar una tarde entretenida.
de lo que se cuece porque sino vas algo perdido. Hay que saber quien es quien ya que aquí se da por hecho que conoces las historias y los intríngulis que se han ido cociendo en la serie, sino,todas, bastante de ellas. Eso ayuda a entender situaciones que se dan en la película. Lo segundo pues que es el remate final a una serie que me gustó mucho....y las expectativas altas a veces no son buenas. Es espectacular ver en pantalla grande los paisajes, la mansión, los muebles, la cocina.... todos esos decorados que ya conocíamos en miniatura. Me gustó reencontrarme con los personajes, no falta ni uno, están todos igual...unos años más viejos. La única que se conserva tal cual es Maggie Smith, que una vez más se come la pantalla, la película y todo lo que le eches. Y ya yendo a lo que es la trama pues un poco de andar por casa y nunca mejor dicho. Tiene situaciones graciosas, todo es muy inglés y se nota, pero no es más que un capítulo final para atar cabos que quizás quedaron algo sueltos y colocar a cada personaje en su sitio antes de bajar el telón. Entretiene pero no te apasiona, es fácil, sueltas algunas risas y sales agusto del cine. Para fans de la serie desde luego la recomiendo, aunque solo sea por nostalgia. Para el resto recomiendo esa rápida puesta al día de personajes. Y en cualquier caso decir que no se hace pesada y eso que dura dos horas y pico. Adecuada para pasar una tarde entretenida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del atentado no puede ser más chorra. Y ese final almibarado en todo absolutamente. Es de cuento de hadas. Sales contento y feliz, lo que no está mal para desquitarse un poco de la realidad a veces.En fin, yo creo q lo han hecho para ganar pasta exprimiendo ese limón inglés. No está mal.
Más sobre Irati67
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here