Haz click aquí para copiar la URL

El inocenteMiniserie

Serie de TV. Thriller. Intriga. Drama Miniserie de 8 episodios. Una noche, hace nueve años, Mateo intercedió inocentemente en una pelea y terminó convirtiéndose en un homicida. Ahora es un ex-convicto que no da nada por sentado. Su mujer, Olivia, está embarazada, y los dos están a punto de conseguir la casa de sus sueños. Pero una llamada impactante e inexplicable desde el móvil de Olivia vuelve a destrozar la vida de Mateo por segunda vez.
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
7 de mayo de 2021
29 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visto desde fuera, Harlan Coben y Dan Brown bien podría haber coincidido en algún taller barato de literatura que sentara las bases de tan simétricos estilos literarios. Lo que ocurre cuando llevas a la pequeña pantalla obras tan simplistas y vacías de contenido es "El Inocente".

El fuerte aroma a rancio se complementa con giros de guión tan inesperados como incoherentes e inconexos. Una y otra vez, el director nos expone a ridículas situaciones a las que es mejor rendirse antes que buscarle una explicación. Todo ello aderezado con pésimas actuaciones que no dejan de confirmar las horas bajas en las que se encuentra el cine español. Ni si quiera titanes consagrados del tamaño de Coronado logran que el espectador se crea a unos personajes embutidos, capítulo tras capítulo, en una espiral sin sentido en el que el único objetivo es que nada sea lo que parece.
4
8 de mayo de 2021
27 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que será por la adaptación de una novela americana y el fallido intento de adaptar todas esas situaciones, personajes, lugares y nombres a nuestro país. El caso que me parecen nada creíbles y forzadas hasta a veces lo risible.
No me creo a la UDEF con el sobreactuado Coronado sustituyendo al FBI. No me creo los puticlub tipo "abierto hasta el amanecer" regentados por mafiosos rusos tipo comic.

Flashback continuos para presentarnos cada personaje, en el capítulo 4 todavía siguen. Rocambolescas tramas que quiero pensar en el libro se aceptarían mejor.
Y lo peor, las aptitudes incoherentes y poco reales de casi todos los personajes.
El de la madre del chico, al que no quería matar el protagonista raya lo absurdo, al igual que casi todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tampoco me creo lo de la prostituta monja, tipo Frank Miller.
1
1 de mayo de 2021
46 de 83 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que la serie está muy bien. Grandes giros de guión, estás en continua tensión, los aspectos técnicos son de remarcar y la ambientación me gusta.
Si pasamos a los actores, ahí es cuando la matan. Un mal actor como es Mario Casas se carga él solito la serie entera. Y es una pena que después de 20 años de carrera no haya aprendido el chico. Habré visto como 10 pelis de él y sólo lo hizo bien en la que se interpretaba a sí mismo, haciendo de choni. No suelo ser hater pero alguien tiene que poner cordura a esto y decir claro QUE NO TIENES TALENTO.
Gracias
8
1 de mayo de 2021
43 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer, en el mismo día de su estreno en Netflix, me vi la miniserie completa, los 8 capítulos de un tirón. Vaya maratón, pero valió la pena.

La vi sin haber leído antes la sinopsis en FA (sólo leí la de Netflix, que es algo menos explícita) y sin haber visto ningún tráiler. Y aconsejo que se haga así, porque hay avances que destripan demasiado, y pienso que éste es uno de esos casos.

"El inocente" es de esas series que, ni bien termina un capítulo quieres pasar al siguiente; te mantiene pegado a la pantalla, queriendo saber qué es lo que va a pasar. Cada personaje tiene su capítulo, es decir, que cada uno de los capítulos está enfocado en contarte la historia de un personaje en particular, sin que esto signifique que los demás no aparezcan. Esto hace que cada personaje sea protagonista de su propio capítulo, y que el espectador poco a poco vaya viendo la figura completa de lo que va pasando en la historia y se lleve más de una sorpresa.

Tiene un ritmo que no decae, con giros de guion en su mayoría inteligentes (aunque algunos se ven venir, otros no tanto). Y no sólo es la idea, sino el cómo la cuenta; el contenido y la forma, el cómo te va dosificando la información, hasta que te atrapa por completo. En esto radica gran parte de su éxito, porque, a estas alturas, habiendo ya visto tantas películas que nos cuentan una misma historia y de la misma forma, millones de veces, se agradece ver algo diferente; y está claro que no por ser diferente algo va a ser bueno, pero en este caso lo es; esta miniserie se sale del molde, por más que en algún momento pueda caer en algún cliché del género y alguna sensiblería.

Dudé un poco qué nota ponerle, porque tiene algunos fallos burdos (menciono tres en la zona spoiler, aunque sin destripar nada crucial), algunas situaciones poco creíbles, demasiado rebuscadas y algunas escenas efectistas, pero pienso que una obra debe ser valorada en su conjunto, y, pese a algunos detalles negativos que pueda tener (pocos), está muy bien hecha, las actuaciones son correctas y mantiene la tensión de principio a fin.

Y, para terminar, voy a romper una lanza a favor del cine español; porque, por mucho que se diga que en España no se hace buen cine, a las pruebas me remito, y no me refiero a esta serie en particular, sino al cine español en general. No faltarán las películas casposas, series y pelis mediocres, claro que las hay, como en todas partes. A esas películas hay que ponerlas a parir como se debe, pero también se hace cine de calidad, y mucho. Y, en cuanto a la categoría de thriller que nos ocupa, desde hace unos años que en España se están haciendo muy buenas producciones, yo diría que entre las mejores del mundo actualmente; por poner un ejemplo, "Los favoritos de Midas", que es de las mejores series de Netflix, incluso superior a ésta.


Valoración: 8 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De los fallos que observé, sólo voy a mencionar tres:

1. En más de una ocasión, cuando uno de los personajes está hablando, pero se le enfoca medio de perfil/de espaldas, se nota que no está moviendo la boca al hablar.

2. La mancha de sangre en la alfombra, cuando le dan una paliza a uno de los personajes, cambia de forma de una escena a otra. Se supone que la mancha debe ser la misma, pero no lo es.

3. Uno de los personajes, que se supone que es de México, no habla con acento mexicano para nada. Esto sería comprensible si dicho personaje hubiera vivido en España desde la infancia/adolescencia y no desde pocos años atrás, como es el caso. En esto ni se preocuparon de trabajar el acento. Eso le quita credibilidad.
8
1 de mayo de 2021
43 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apasionante miniserie de Netflix dirigida por Oriol Paulo (director de "Durante la tormenta"), "El inocente" es una adaptación de la novela del mismo título de Harlan Coben, una historia muy bien estructurada llena de subtramas y giros de guion contada a través de varios personajes muy diferentes entre si pero con un nexo de unión, todos tienen un complicado y oscuro pasado del cual buscan deshacerse buscando desesperadamente una segunda oportunidad. La historia empieza presentándonos a Mat (Mario Casas), un joven cuya vida se ve truncada por un fatal accidente que lo convierte en un asesino, tras cumplir condena planea formar una familia con su esposa Olivia (Aura Garrido), sin embargo una llamada telefónica desencadena toda una serie de situaciones inexplicables y aparentemente sin conexión entre ellas adentrándonos en un oscuro mundo lleno de secretos y perversión.
En cuanto al reparto, Mario Casas vuelve a conseguir sorprendernos con una brillante interpretación con un personaje de gran intensidad emocional, Alexandra Jiménez está esplendida interpretando a la policía que investiga el caso y Aura Garrido, José Coronado, Ana Wagener y Juana Acosta despuntan en un destacado reparto coral.
En resumen, "El inocente" es una miniserie absorbente, adictiva, con una historia autoconclusiva perfectamente cerrada que demuestra una vez más que la ficción televisiva española está de enhorabuena, muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para