Haz click aquí para copiar la URL

Cuestión de sangre (Little Odessa)

Thriller Joshua, un asesino profesional, vuelve a su ciudad natal por cuestiones de trabajo. El retorno a la población de inmigrantes rusos donde pasó su juventud despierta en él recuerdos dolorosos y confusos. (FILMAFFINITY)
Críticas 14
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de agosto de 2010
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La libertad que se otorga a estas películas hacen que tengan un permiso para salir de la convencionalidad, dar lugar a dramas duros y fríos, calculados y construidos para triturar los lazos familiares, en todas las familias hay problemas, sino es por la vida es por la muerte, y esta no iba a ser diferente, inmigrantes rusos abriéndose paso para encontrar un hueco en el que avanzar, pero destrozados por un hijo renegado de vuelta a la ciudad.

Aunque algún diálogo del romance suena a cine negro, la verdad es que esta relación se introdujo por alguna razón que desconozco, lo que tengo claro es que no se adapta al resto de la temperatura media, pero lo que más echo en falta es la ausencia total de detalles, la película es estrecha, tanto que no se tiene la sensación de otras de estar recorriendo N.Y. y sus fondos, no hay paralelismos y sólo un intento de alternar escenas.

La película tiene un buen transfondo familiar, me gustó, pero su simpleza y su falta de sorpresa es grande y que se propaga a un final bien grabado, pero que salta a la lógica puesto que lo resuelve con un juego de sábanas blancas...
8
7 de julio de 2011
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relato brutal de una familia hecha añicos. Edward Furlong ensaya aquí el papel que pocos años más tarde le llevaría junto a su tocayo Norton a realizar una de las películas más desgarradoras y convincentes de la historia del cine. Aquí es también el hermano pequeño de su despiadado y sanguinario hermano mayor, asesino a sueldo, repudiado por su padre, pero al que él todavía quiere y añora por los lazos de sangre que los une. El padre es un hombre ya entrado en años que sostiene a la familia económicamente llevando un quiosko de prensa con la ayuda de su hijo. Hombre de moral rígida y férrea, escapa de su miserable existencia con el amor extramatrimonial de una mujer mucho más joven que él. Mientras, su mujer se muere en casa, víctima de un tumor cerebral.

La historía es sórdida, fría y convincente. La narracíon breve y precisa, sin efectismo alguno, tan cruda como la realidad misma. La ambientación refleja lo desolada de la vida de los protagonistas, que bordan sus papeles. A destacar la mírada gélida del vástago mayor, asesino desprovisto de toda humanidad (si bien en el trato con su hermano y con su madre desvela aún retazos de su humanidad perdida) y la mirada lejana, desorientada, pero aún inocente del hermano menor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con estos antecedentes la tragedia parecía inevitable.

Nótese las grandes similitudes que guarda con "American History X" :

- Hermano mayor con delitos de sangre que vuelve.
- Hermano menor (Furlong) que lo quiere, mientras el resto de su familia lo desprecia.
- Hermano menor que muere asesinado, víctima de la influencia del hermano mayor.
6
29 de noviembre de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando pienso en Brighton Beach me viene a la mente la voz de Nicolas Cage en El señor de la guerra, en uno de los últimos personajes notables que ha tenido, y la buena introducción al lugar en cuestión, en el que se congrega gran parte de la población de ciudadanos del este de Europa en Nueva York.
Un paisaje recordándoles el mar Negro es protagonista de un barrio visto en el cine con cierto toque de cutrerio, plasmado en sus calles, casas, en los puestos de comida, pero que al mismo tiempo adquieren un aire de distinción y encanto. He aquí el escenario perfecto para un personaje como el que interpreta Tim Roth en la cinta de James Gray, frio, sin miramientos, de vuelta al barrio.

La baza de la película no es la originalidad, pues se trata de un drama de cine negro al uso, con los añadidos y manidos problemas familiares y las consabidas disyuntivas de sus personajes.
La baza se encuentra en las actuaciones de Tim Roth y Edward Furlong, buenas pero que tampoco es para ponerlas como una de sus interpretaciones maestras respectivamente.
Furlong en plena época post-Terminator 2, en el rol de hermano pequeño que puliría años más tarde en American History X. Roth por momentos parece imitar, para lo malo y también con algún punto bueno, los gestos de un Al Pacino en plan Michael Corleone con una inyección de morfina en el cuerpo. No obstante, es Tim Roth después de todo y le da su toque caracteristico.
En resumen, Little Odessa es una opera prima de la cual Gray puede sentirse orgulloso.
8
16 de julio de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pelicula muy interesante, la ambientación está muy bien y la historia de esta familia a mi no me ha dejado indiferente, Joshua es un sicario que ha de volver al lugar donde se crió, me gusta el suspense del principio, cuando no sabes porque Joshua no puede volver allí y poco a poco vas conociendo al personaje y empieza a desvelarse todo, los motivos, el personaje de Joshua... hacía tiempo que no veía una buena, muy recomendable, el resto de actores geniales tambien, sobretodo de la familia de Joshua, la música se adapta genial a la historia que cuenta
Mar
6
29 de septiembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira que se han hecho películas ambientadas en New York y, por vez primera, me topo con un drama familiar, al estilo gánster ruso y, además, de confesión judía. Una realidad que no he visto en ninguna película.
Tampoco es que sea un peliculón, pero si has visto mucho cine y te gustan esas películas de mafiosos, entonces tienes que ver ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final Joshua se queda solo. La soledad del asesino a sueldo. Sin familia, sin novia, sin su "territorio natal", es decir, Brooklyn.

No estaría mal que hicieran una segunda parte o una secuela en la que Joshua se convirtiera en un auténtico capo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para