Haz click aquí para copiar la URL

Poder absoluto

Intriga. Thriller. Drama Luther Whitney, un especialista en grandes robos, planea desvalijar la mansión de un magnate que se encuentra de vacaciones en el Caribe. Sin embargo, una vez dentro, es testigo involuntario de un asesinato que involucra al Presidente de Estados Unidos, a su jefe de gabinete y a dos agentes del Servicio Secreto. Pero, ¿a quién puede recurrir un criminal para acusar de asesinato a alguien relacionado con la Casa Blanca? (FILMAFFINITY)
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
3 de agosto de 2012
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Completando la filmografía del maestro Eastwood me he encontrado con este gran thriller policiaco. Sin saber nada de la película vi que la emitieron en Telemadrid así que me decidí a verla, la verdad es que pasado casi dos horas pegado al sofá y no he tenido intención de levantarme. La cinta se puede decir que es algo previsible a medida que avanza la película y que no es muy innovadora aunque tiene un toque algo original ya que ese aspecto de culpar al presidente no se ha tocado mucho. El reparto es buenísimo, desde un Clint Eastwood camaleónico disfrazándose de cualquier persona a una Laura Linney soberbia en el papel de hija de Luther, pasando por unos decentes Scott Glenn y Ed Harris. Su banda sonora es muy típica de Clint aunque esta vez no la componga él pero sigue siendo excelente el manejo de piano en sus películas. El comienzo está totalmente intensificado a pesar de que en los primeros 10 minutos no hay casi dialogos y nos deleita con una escena extensa pero a recordar que es el asesinato inicial visto por Luther (Eastwood). No tengo mucho que decir de esta gran película en la que tiene algún que otro fallo en el guión ya que hay muchas cosas que no se explican y personajes como el compinche del padre de la víctima protagonista o el de Scott Glenn que se dan por sentado que acaban como una del cuerpo del presidente. Es decir, la película no es perfecta, tiene un guión bueno pero no excelente, hay cosas que tienes que presuponer, no te explican todo al detalle y lo podrían haber hecho metiendo 5 minutos más de duración y así rellenar las dos estupendas horas viendo a Clint disfrazado que desde luego no tiene precio. La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Ver a Clint Eastwood como un ladrón camaleónico no tiene precio.
Lo malo: Cosas que hay que presuponer y el final es previsible en algunos aspectos.
9
29 de septiembre de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que al alcance de muy pocos está hacer creible una historia como ésta, y ya hacer una película de 9 no creo que esté al alcance de ningún otro director.
La primera media hora es de 10, Eastwood consigue crear una tensión impresionante, y eso sólo puede hacerlo alguien que sabe dónde hay que colocar la cámara en cada momento y durante cuanto tiempo.
Y el resto es magnífico, la historia con su hija es maravillosa, el personaje de Ed Harris (¿ te he dicho que vivo solo?), la secuencia de la cafetería, que es otro ejemplo de su maestría tras la cámara, la secuencia cuando él va conduciendo el coche con E.G. Marshall detrás.
Y para colmo un reparto de lujo, incluyéndole a él, que está muy bien, pero además el odioso Gene Hackman, Ed Harris, Laura Linney, E.G. Marshall, Judy Davis, Scott Glenn y Dennis Haysbert.
8
3 de septiembre de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado a pesar de las fallas y la poca probabilidad real del guión. Las interpretaciones son buenas.
Me quedo con la parte en la que se refleja que NO es el Presidente quien realmente gobierna y SÍ los poderes fácticos ocultos, que con su dinero y el poder absoluto que ostentan en la sombra, hacen y deshacen a su antojo y en su propio beneficio.
La inversión que representa correr con los gastos para colocar a un individuo al frente de un país, en este caso a un EMPERADOR contemporáneo, AMO Y SEÑOR DE LA HUMANIDAD, no por altruismo en realidad, aunque se quiera vender como una amistad paternal desinteresada.
Los gastos, con extras incluidos ya se los cobrarán ellos con intereses cuando coloquen a su REY en el tablero de ajedrez de la vida y que es para ellos, unos pocos escogidos, un lucrativo negocio, manipulando al resto de los mortales que ni saben, ni pueden saber, ni quieren saber, inmersos en los problemas que los gobernantes nos infieren y que no quieren o no les conviene resolver.
No os la perdais. Clint interpreta y se autodirige en un personje fabricado a su medida.
MMM
8
23 de enero de 2007
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea básica de la historia es bastante buena, pero la forma de mezclar al presidente de los Estados Unidos con un ladrón tan infalible e "íntegro"... resulta demasiado inverosímil. No obstante, plantea cuestiones la mar de inquietantes –¿a quién creerías antes, al presidente o a un ladrón?; ¿hasta dónde puede llegar un presidente por ocultar algún delito suyo y seguir en el poder?...–.

Me parece cojonuda hasta que Clint decide quedarse en los EEUU en lugar de huir tras el robo. A partir de ahí, el argumento empeora, pero el director tira de profesionalidad y todo sigue siendo la mar de entretenido.

Como todas las películas en las que ha participado, merecería ser vista aunque sólo fuera por Ed Harris. Es uno de los actores vivos a los que más respeto.
8
9 de agosto de 2010
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sé que a muchos Air Force One os causó un trauma, lo comprendo perfectamente, y desde entonces cada película que tiene como protagonista al presidente de Estados Unidos os parece una mierda y le quitáis 3 puntos como mínimo. Clint podía haber elegido el típico corrupto congresista de medio pelo, o a un empresario multimillonario patético, pero Clint es así, a lo grande. Los de Bilbao son así.

Pero hay que decir que el guión se basa en una novela, y en estas circustancias la tarea del director consiste en adaptar y mejorar el guión que le cae en las manos y tapar sus carencias. Eastwood consigue crear un ambiente de gran película, ayudado por un reparto de lujo, y una escena inicial de treinta minutos inolvidable. Que el protagonista sea el presidente de Estados Unidos, que un tío de 1.95 pueda aparecer y desaparecer de la nada o que dos francotiradores profesionales sean un par de inútiles, en este entorno de intriga policíaca incluso resulta creíble. No es una película perfecta, pero es una plata con sabor a oro.

Sinceramente, en la actualidad no veo a nadie capaz de crear un ambiente policíaco de suspense que te mantenga 2 horas pegado a la pantalla. Scorssese? Bueno, si consigue que en alguna de sus últimas películas no me duerma en los primeros 30 minutos, hablamos.

- Piedad.
- Ya no me queda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para